BREVE HISTORIA DE LA PROVINCIA CLARETIANA DE SAN JOSE DE CHILE En 1992 fuimos convocados a Santafé de Bogotá algunos claretianos interesados en salvaguardar la memoria histórica de la presencia claretiana en el continente americano. En esa oportunidad tuve la responsabilidad de presentar a CICLA (Conferencia Interprovincial Claretiana de América Latina) un aporte a nombre de los claretianos de Chile. Con el paso del tiempo, y como homenaje al centenario de la Pascua de nuestro mayor misionero, el Venerable P. Mariano Avellana, he creído oportuno poner en común las notas reunidas acerca de nuestra historia familiar en Chile. He actualizado la redacción y he añadido algunos puntos que creo de interés. Conversado el tema con el equipo de ECCLA, lo ofrecemos como equipo de las Ediciones y Comunicaciones Claretianas (ECCLA) a toda la familia claretiana de Chile y del mundo, en homenaje a este aniversario. Con cariño fraterno. Agustín Cabré Rufatt, cmf., y ECCLA. I. PERIODO 1870-1899 0.- INTRODUCCION Este trabajo histórico es una síntesis muy apretada de los acontecimientos y situaciones, como también de presentación de personas, que enmarcan el servicio evangelizador claretiano en Chile. No se trata de una “historia”. Es, simplemente, una ayuda a la recuperación de la memoria histórica social, eclesial, congregacional y comunitaria de los claretianos en este rincón americano. Aquí pueden tener los historiadores un material interesante para futuras investigaciones. Quien presenta estos apuntes es solamente un periodista que le gusta bucear en las fuentes.