Mi súper misión

Page 1


MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN DE BUENA PRáCTICA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

“MI SUPER MISIÓN”

PRM Isla de Maipo Dirección de Estudios e Innovación

3 DESCRIPCIÓN

4 OBJETIVOS

5 RESULTADOS

ESPERADOS

6 PRINCIPIOS TRANSVERSALES

7 FASE1

9 FASE2

11 CONSIDERACIONES FINALES 10 FASE3

DESCRIPCIÓN

En causas proteccionales, a veces los NNA no se sienten cómodos hablando en audiencia y eso puede generar tensión.

Para acompañarlos mejor, proponemos que puedan expresar su voz mediante una carta al Tribunal, junto con un breve texto que explique sus motivaciones.

Este proceso lo lidera la abogada con el equipo interventivo, desde la escucha activa, integrándolo al plan terapéutico y conversándolo con el adulto responsable y las posibles medidas.

Así promovemos intervenciones participativas y acciones psico-sociojurídicas coordinadas con los co-garantes, siempre cuidando el bienestar del NNA.

OBJETIVOS

¡Descubriendoelpropósitodenuestraaventuracientífica!

1

Derechoaseroídos

Asegurar a niñas, niños y adolescentes el derecho a ser oído en instancias judiciales en el marco de los procesos proteccionales en los que están involucrados

2

Participación

Facilitar los procesos de participación en los procesos de intervención, viabilizando las necesidades y expectativas de NNA involucrados.

3

Coordinación

Contribuir en las iniciativas de coordinación entre cogarantes para el logro de los objetivos del plan de intervención

RESULTADOS ESPERADOS

Contar con una herramienta tangible de participación por medio de una metodología lúdica práctica, que puede ser replicada indistintamente del grupo etario y de las características de los usuarios (NNA y sus familias).

Que los usuarios logren integrar de mejor manera el hito del término de la fase de profundización diagnóstica y proyección de la intervención por medio de la co-construcción de objetivos, con un lenguaje claro, facilitado por medio del anexo de imágenes que se utilizan en la sesión.

PRINCIPIOS TRANSVERSALES DE “MI SUPER MISIÓN”

Continuidad delcuidado

Perspectiva dederechos

Seguridady confidencialidad

Adaptabilidad

Participación

Escucha activa

Súper

Multidiciplina -riedad Mi

Misión

FASE 1: PREPARACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Antesdeimplementarlapráctica

Requiere la coordinación del equipo psicosocial y jurídico del PRM (psicólogos, trabajadoras sociales y abogados), quienes acompañan a los NNA en la redacción y presentación de las cartas al tribunal.

Reunióndeanálisisdecaso

La coordinadora técnica y el equipo psicosocio-jurídico realizan una reunión de análisis para traspasar a los interventores antecedentes y solicitudes del NNA integradas al PII —incluida su petición al tribunal—, que el/la psicólogo/a continuará explorando en sesiones.

ConstruccióndelPIIInicial

Construir el PII inicial tomando en consideración el enfoque de participación en concordancia con la entrevista preliminar

FASE 1: CONSIDERANCIONES

RELEVANTES

Estaprácticarepresentaunainnovaciónquefacilitalaparticipaciónefectivadelos niñosymejoralacomunicaciónconeltribunal,conunenfoquesimple,motivadoyde bajocosto,peroconunaltoimpactoenlaexperienciayproteccióndelosderechos delainfancia.Porloanteriorsedebeconsiderarlosiguiente:

Estaprácticarepresentaunainnovaciónquefacilitalaparticipaciónefectivadelos niñosymejoralacomunicaciónconeltribunal,conunenfoquesimple,motivadoyde bajocosto,peroconunaltoimpactoenlaexperienciayproteccióndelosderechos delainfancia.Porloanteriorsedebeconsiderarlosiguiente:

1.Identificar la inquietud de los niños para expresar su opinión directa en el proceso judicial.

2.Evaluar el momento y las expectativas del niño desde un enfoque psicosocial y jurídico.

3.Acompañar al niño en la redacción de una carta con lenguaje accesible y elementos lúdicos.

4.Solicitar el permiso del niño y acuerdo del adulto responsable para presentar la carta al tribunal.

FASE 2: CONSTRUCCIÓN DE LA CARTA Y ENVÍO A TRIBUNAL

EntrevistaconNNA

En presencia del terapeuta y la abogada, se propone al NNA redactar una carta de puño y letra, accediendo solo si lo desea y respetando su opinión y su interés superior.

ElaboracióndeOficioalajudicatura respectiva

La directora oficia al tribunal adjuntando la carta del NNA, con fundamentos de hecho y de derecho, y solicita remitirla a la curaduría y, de ser necesario, a otros co-garantes, conforme al modelo Sinergia.

Revisióndeantecedentesjudiciales

La abogada del programa revisa periódicamente la causa para conocer la resolución o su notificación por correo.

FASE 3: RESOLUCIÓN JUDICIAL E

IMPLEMENTACIÓN

EntrevistaconelNNAysufamilia

El trabajador social coordina con co-garantes para cump ordenado por el tribunal en favor del NNA, informa al ad responsable y gestiona apoyos con actores como Carabin colegio u otras instituciones.

Terapeuta tratante en conjunto con la abogada del programa, hacen la retroalimentación al NNA y su adulto garante de la resolución de la judicatura

Enfoquepsico-socio-jurídicoqueco-construyeresignificación,siemprecuid elinteréssuperiordelNNA.

CONSIDERANCIONES FINALES

Enfoquepsico-socio-jurídicoqueco-construyeresignificación,siemprecui elinteréssuperiordelNNA.

La“audienciareservada/confidencial/privada”noestáregulada;suformaqu criteriodeljuezdefamiliasegúntribunalyterritorio.

La“audienciareservada/confidencial/privada”noestáregulada;suformaqu criteriodeljuezdefamiliasegúntribunalyterritorio.

SupropósitoesgarantizarelderechoaserescuchadoyquelaopinióndelN seaconsiderada.

SupropósitoesgarantizarelderechoaserescuchadoyquelaopinióndelN seaconsiderada.

Latécnica“Misúpermisión”ofreceunaalternativalúdicaycercanaparaeje estederecho.

Latécnica“Misúpermisión”ofreceunaalternativalúdicaycercanaparaeje estederecho.

SerealizaenunespacioprotegidoyhabitualparaelNNA,usandosupropio lenguaje.

SerealizaenunespacioprotegidoyhabitualparaelNNA,usandosupropio lenguaje.

Disminuyeestrésypresionesasociadasalcontextoformaldeaudiencia.

Disminuyeestrésypresionesasociadasalcontextoformaldeaudiencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.