


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

CENTRO INTEGRAL DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO SAC CIMA SAC


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 3 de 31
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) 2025
CENTRO INTEGRAL DE MEJORAMIENTO
ACADÉMICO SAC
ELABORADO POR: APROBADO POR:

Mechato Tello Nancy Josefa
ADMINISTRADOR GENERAL

Herrera Jara Segundo Helidoro GERENTE GENERAL
Elaborado por Administrador General


1.2.1.4.
1.2.2.1.


1.2.2.1.2.


Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 6 de 31
I. PRESENTACIÓN
El Manual de Organización y Funciones (MOF) es un documento normativo de la estructura y determinación de funciones, responsabilidades y atribuciones establecidas en el marco del reglamento de Organización y Funciones del CENTRO INTEGRAL DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO SAC (en adelante CIMA SAC), para el cumplimiento de su misión y objetivos.
El Manual de Organización y Funciones de CIMA SAC busca asegurar con claridad la determinación de responsabilidades, líneas de autoridad, jerarquías y responsabilidad de cada trabajador, para el eficiente y eficaz funcionamiento de la empresa.
II. ALCANCE
El presente documentos es de conocimiento y cumplimiento obligatorio por todo el personal que presta servicios en la empresa.
Elaborado por Administrador General

III. ESTRUCTURA ORGÁNICA
1.1 ÓRGANO DE DIRECCIÓN
1.1.1 Gerencia General
1.1.2 Administración

Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 7 de 31
1.2 ÓRGANOS DE APOYO ADMINISTRATIVO Y ACADÉMICO
1.2.1 Del Departamento Administrativo
1.2.1.1 Área de Atención al Cliente
1.2.1.2 Área de Contabilidad
1.2.1.2.1 Jefe de Contabilidad
1.2.1.2.1.1 Asistente de Contabilidad
1.2.1.3 Área de Logística
1.2.1.3.1 Jefe de Logística
1.2.1.3.1.1 Asistente de Logística
1.2.1.3.1.2 Digitador
1.2.1.4 Área de Tecnologías de la Información
1.2.1.4.1 Jefe de Tecnologías de la información
1.2.1.4.1.1 Asistente de Tecnologías de la Información
1.2.1.5 Área de Marketing
1.2.1.6 Área de Mantenimiento, Seguridad y Limpieza
1.2.1.6.1 Jefe de Mantenimiento, Seguridad y Limpieza
1.2.1.6.1.1 Operario de Mantenimiento
1.2.1.6.1.2 Operario de Seguridad
1.2.1.6.1.3 Operario de Limpieza
1.2.1.7 Área de Psicología
1.2.1.8 Área de Tópico
1.2.2 Del Departamento Académico
1.2.2.1 De los Niveles Educativos
1.2.2.1.1 Director Académico
1.2.2.1.2 Coordinador de Colegio
1.2.2.1.3 Orden y Disciplina
1.2.2.1.4 Coordinador de Área
1.2.2.1.5 Coordinador de Grado
1.2.2.1.6 Docente
1.2.2.1.7 Asistente
1.2.2.2 De la Academia
1.2.2.2.1 Coordinador de Academias
1.2.2.2.2 Docente Pre Universitario y Pre Cadete
1.2.2.2.3 Monitor
Elaborado por Administrador General

IV.ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORDEN Y DISCIPLINA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
JUNTA DE ACCIONISTAS
GERENTE GENERAL
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05 Página 8 de 31
ASESORIA JURIDICA, LABORAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA.
ADMINISTRADOR
DEPARTAMENTO ACADÉMICO
ACADEMIAS COLEGIO
DIRECTOR ACADÉMICO JEFE DE ÁREA JEFE DE ÁREA JEFE
COORDINADOR DE ACADEMIA
COORDINADOR DE COLEGIO
NIVEL INICIAL NIVEL PRIMARIO NIVEL SECUNDARIO
COORDINADOR DE ÁREAS
COORDINADOR DE GRADO
DOCENTE
PRE UNIVERSITARIO PRE CADETE
GRUPO Nº 01
GRUPO Nº 02
GRUPO Nº 03
DOCENTE
ESTUDIANTE
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
ÁREA DE CONTABILIDAD ÁREA DE LOGISTICA ÁREA DE TECNOLOGIAS DE
GRUPO Nº 04
GRUPO Nº 05
OFICIALES
SUB OFICIALES
MONITOR
INFORMACIÓN ÁREA DE MARKETING ÁREA DE MANTENIMIENTO SEGURIDAD Y LIMPIEZA ÁREA DE RELACIONES INDUSTRIALES ÁREA DE PSICOLOGÍA ÁREA DE
ASISTENTE DE CONTABILIDAD ASISTENTE DE LOGISTICA
DIGITADORA ASISTENTE DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN


Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 9 de 31
V. FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
1.1. DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN
1.1.1. Gerente General
Facultades laborales:
a. Nombrar funcionarios a nivel nacional.
b. Amonestar y cesar funcionarios.
c. Contratar, promover, reubicar amonestar suspender despedir y cesar a trabajadores, así como fijar sus haberes.
d. Fijar y modificar el horario y demás condiciones de trabajo.
e. Suscribir planillas, boletas de pago y liquidaciones de beneficios sociales.
f. Otorgar certificados de trabajo, constancias de formación laboral y prácticas pre profesionales
g. Suscribir las comunicaciones al ministerio de trabajo y promoción social y a essalud.
h. Aprobar el reglamento interno del trabajo.
i. Otorgar adelantos de sueldos y salarios al personal, así como autorizar préstamos de dinero.
j. Autorizar viajes nacionales y aprobar sus gastos y resultados.
k. Designar asesores legales, financieros, laborales o técnicos, fijando los honorarios que perciban.
Facultades Administrativas:
a. Organizar el régimen de la sociedad, celebrar contratos inherentes al objeto de la sociedad, fijando sus condiciones, supervigilar y fiscalizar el desarrollo de sus actividades.
b. Tener el uso de la firma y sellos sociales dentro del límite de sus facultades llevar su correspondencia, suscribir la correspondencia de la sociedad a nivel nacional e internacional.
c. Solicitar y conceder todo tipo de garantías mobiliarias o hipotecarias sobre toda clase de bienes muebles e inmuebles de la sociedad sin límite de monto ni de motivo.
d. Aprobar balances, ordenar auditorias.
e. Suscribir todo tipo de minutas y escrituras públicas.
f. Otorgar recibos o cancelación sin límite alguno.
g. Solicitar, adquirir, transferir, dar y tomar en arrendamiento a nombre de la sociedad, registro de patentes, marcas, nombres comerciales y/o concesiones.
h. Nombrar apoderados especiales, pudiendo otorgar las facultades que el posea.
i. Otorgar constancias de documentos que obren en los librosy archivos de lasociedad.
j. Ordenar compras y adquisiciones de equipos, útiles y materiales necesarios para el mejor desempeño de las labores del personal de la empresa.
k. Exigir el cumplimiento y fiel ejecución de las obligaciones y cargas de los deudores de la sociedad, así como de sus garantes, fiadores o avalistas y en su caso, declarar extinguidas las obligaciones otorgando los recibos o cancelaciones sin límite alguno y suscribiendo en su caso, los documentos públicos y/o privados respectivos.
Facultades Contractuales:
Celebrar y Suscribir los Siguientes Contratos a Nombre de la Sociedad.
a. Contrato de trabajo a plazo fijo e indeterminado.
b. Compra - venta de bienes muebles, compra - venta de bienes inmuebles. permuta, suministro, donación, mutuo con o sin garantía hipotecaria, mobiliaria o anticrética o de cualquier otra índole, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, comodato, celebrar contratos y compromisos de toda naturaleza, tratar toda clase de negocios, someter las disputas a arbitrajes, comprar, vender, y/o, gravar bienes muebles,
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 10 de 31
inmuebles, vehículos, así como darlos o tomarlos en mutuo o comodato, intervenir en la formación de toda clase de sociedades, aportando bienes o efectivo, arrendar osubarrendar activa o pasivamente toda clase de bienes muebles, inmuebles, vehículos, a hipotecar bienes inmuebles, solicitar, contratar, otorgar y revocar fianzas, otorgar fianza a favor de sí mismo y en general hacer todo cuanto estime necesario o conveniente para el cumplimiento de los fines sociales.
c. Prestación de servicios en general, lo que incluye la locación de servicios, el contrato de obra, el mandato, el depósito y el secuestro.
d. Fianza solidaria o mancomunada.
e. Contratos preparatorios y sub-contratos.
f. Otorgamiento de garantías en general como garantías mobiliarias o garantías hipotecarias.
g. Contratar seguros de cualquier clase y endosarlos.
h. Comisiónmercantilconcesión privaday pública,construcción, publicidad,transportes y arrendamientos financieros.
i. Cualquier otro contrato atípico o innominado que requiera celebrar la sociedad
j. Contratos de créditos en cuenta corriente, créditos documentarios, contratos fent, contratos de factoring, de fideicomiso, celebrar contratos de arrendamientofinanciero y retroarrendamiento financiero sobre bienes muebles o inmuebles, y con empresas domiciliadas en el país y/o en el extranjero, contratos leasing y/o leasback, contratos de advance account, etc.
k. Celebrar contratos de crédito bancario, financiero y de cualquier otro tipo, para contratar fianzas, otorgar fianzas, mancomunada o solidaria, para avalar, para otorgar garantía, ceder créditos, afectar depósitos en cuenta corriente a terceras personas naturales o jurídicas.
l. Celebrar contratos de gestión de negocios,cesión de derechos, obligaciones ycesión de posición contractual.
m. Celebrar contratos de transportes terrestre, ferroviario, lacustres, fluvial, aéreo y de cualquier otra naturaleza contratar fletes, servicios y suministros.
n. Suscribir contratos de teleproceso y telecrédito.
o. Suscribir contratos de transacción
p. Suscribir contratos de garantías mobiliarias, industrial, mercantil, agrícola, minera u otra naturaleza, recibiendo u otorgando en garantía cualquier clase de bienes muebles, acciones y participaciones, créditos o valores sin reserva ni limitación alguna.
q. Contratar publicidad y servicios afines.
r. Contratar derivados, contratar forward, contratar opciones.
s. Suscribir contratos de sociedad de importación, confirming, de asociación en participación, joint venture, consorcio y/o de colaboración empresarial en cualquiera de sus formas sean civiles o mercantiles.
t. Contratar los servicios de reparación mantenimiento limpieza y otros que requiera la operación normal de la empresa.
Facultades Bancarias:
a. Abrir y cerrar todo tipo de cuentas, abrir y cancelar cuentas a plazos de ahorro, retirar imposiciones, depositar, comprar, vender y retirar valores.
b. Ingresar fondos a todo tipo de instituciones.
c. Retirar y transferir fondos de bancos y otras instituciones.
d. Girar, endosar, descontar, aceptar, avalar, protestar, cobrar y dar en garantía letras, a sola firma letras solo para giro del negocio, suscribir vales y pagarés, endosarlos, avalarlos, descontarlos y en general cualquier documentación crediticia.
e. Girar, endosar, para abono en cuenta, protestar, cobrar y dar en garantía cheques y cualquier otra orden de pago.
f. Suscribir cartas de crédito o cartas fianza en moneda nacional o extranjera.
Elaborado por Administrador General


Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 11 de 31
g. Suscribir créditos en general, créditos documentarios, aprobar y acordar las operaciones de crédito que estime convenientes, contratar préstamos o mutuos, sobregiros o avances en cuenta, abrir cartas de crédito con o sin garantía, solicitar fianza y suscribir cartas fianzas bancarias, abrir, cerrar, depositar transferir y retirar bajo cualquier modalidad y forma dinero de cuentas corrientes bancarias, a plazo y de ahorro; girar, endosar, cobrar y protestar cheques, endosarlos para abonar en cuenta de la empresa, girarlos sobre saldos deudores o acreedores; girar, aceptar, endosar, otorgar, recibos y cancelaciones, constituir garantías, otorgar fianzas, prestar avales,comprar,transferir,vender toda clase de títulosy de valores, depositar y retirar valores en custodia o garantía, cobrar giros, transferencias, transferencias entre cuentas, transferencia cuenta de terceros, efectuar cargos y abonos en cuenta corriente, pago de transferencia, acordar operaciones de factoring, girar, emitir, ceder, transferir, aceptar, avalar, confirmar, endosar, renovar, descontar, protestar, cobrar, prorrogar y anular letras de cambio, vales, pagarés, warrants, certificados de depósitos, conocimientos de embarque, pólizas de seguro, afianzar pagarés y demás títulos valores, afectar cuentas o depósitos en garantías, afectar títulos valores en garantía, endosar certificados de depósito, endosar cheques a terceros, endosar y renovar pagarés y efectuar toda clase de operaciones bancarias y económico financieras, ceder créditos y en general realizar operaciones con instituciones de intermediación, apersonarse ante toda clase de autoridades.
h. Las operaciones facultadas en este inciso podrán realizarse indistintamente en el país o en el extranjero, en moneda nacional o extranjera.
i. Hipotecar, constituir garantía mobiliaria, contratar, constituir y endosar pólizas de seguros, certificados de depósitos, warrants, conocimientos, y además documentos de embarque y de almacenes generales; certificados para ceder créditos, para afectar depósitos en cuenta corriente y a plazos.
j. Arrendar cajas de seguridad, abrirlas y retirar su contenido.
k. Depositar, retirar, comprar y vender valores.
l. Contratar pólizas de seguros y endosarlas.
m. Solicitar cartas fianza.
n. Protestar, avalar.
o. Otorgar cartas fianza a terceros.
p. Solicitar arrendamiento financiero.
q. Suscribir vales y pagarés, endosarlos, avalarlos y descontarlos.
r. Cobrar giros, transferencias, y otorgar recibos y cancelaciones, para ordenar cargos transferencia en cuenta corriente transferencia entre cuentas, transferencia a cuenta de terceros, y cuenta de ahorros corriente transferencia entre cuentas, transferencia a cuenta de terceros; recibir y cobrar todas las sumas que se le adeude a la sociedad y otorgar en consecuencia recibos y cancelaciones, sin reserva ni limitaciones alguna.
s. Suscribir lostítulosvaloresy además instrumentospor los que se obligue lasociedad.
t. Apertura cartas de crédito, solicitar créditos préstamos, sobregiros, avances, adelantos en cuenta corriente, cartas de crédito. para celebrar contratos por sistema computarizado o cualquier otro medio existente o que pudiera crearse en el futuro.
u. Avalar a sociedades y/o sociedades vinculadas a la sociedad y aquellas donde el titular sea accionista o socio.
v. Constituir todo tipo de garantías reales, ya sean hipotecarias, mobiliarias, entre otras; sin reserva ni limitación alguna, para garantizar obligaciones de la sociedad y/o de terceros, suscribiendo los respectivos documentos, ya sean privados o públicos; otorgándosele también facultades para que pueda ampliar, modificar y/o ratificar dichas garantías, así como- otorgar todo tipo de garantías personales, tales como avales y/o fianzas, ya sean mancomunadas o solidarias.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Facultad De Representación:
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 12 de 31
a. Representar a la sociedad ante los poderes de estado instituciones nacionales y extranjeras y todo tipo de autoridades judiciales, civiles, administrativas, policiales y militares.
b. Representar a la sociedad ante toda clase de autoridades, sean éstas judiciales, ministerio público, políticas, laborales, administrativas, regulatorias, ambientales, aduaneras, fiscales, municipales, policiales y civiles o de cualquiera otra índole, así como ante personas naturales o jurídicas; en el ejercicio de sus funciones podrá formular peticiones decualquier naturaleza ante todo género de autoridades, entablar y contestar demandas , exigir y prestar juramento, interponer y absolver posiciones; valerse de cuantos medios de prueba otorgue el derecho, tales como excepciones y demás medios de defensa; tachar y ofrecer testigos, prórrogas, jurisdicciones, reclamar ampliaciones, recusaciones, apelar, aducir la nulidad, entablar demandas y acusaciones penales, incluyendo las facultades generales señaladas en el artículo 74 del código procesal civil y las especiales contempladas en el artículo 75 del mismo código, por lo cual podrá realizar todos los actos de disposición de derechos sustantivos tales como presentar solicitudes de conciliación extrajudicial, demandar, reconvenir, contestar demandas y reconvenciones, desistirse del proceso y de la pretensión, allanarse a la pretensión, conciliar judicial y extrajudicialmente, transigir, someter a arbitraje las pretensiones controvertidas en el proceso, sea de derecho o de conciencia, designar árbitro y/o institución que administrará el arbitraje, pactar las reglas a las que se someterá el arbitraje y/o disponer la aplicación del reglamento que tenga interrupción, suspensión y/o conclusión del proceso, solicitar la acumulación de pretensiones y/o procesos, intervención de terceros, extromisión y sucesión procesal, intervenir como litisconsorte o tercero coadyuvante; concurrir a todo tipo de audiencias o diligencias, sean éstas de saneamiento, conciliación, de fijación de puntos controvertidos, de pruebas, especiales o complementarias; suscribir cualquier acta, registro, escrito, documento o instrumento de cualquier denominación que se deriven de procesos conciliatorios, judiciales y/o arbitrales; solicitar que se traben medidas cautelares en general para futuras ejecuciones forzadas (embargos en todas sus modalidades), sea en forma de embargo, secuestro, depósito, retención, intervención y las demás que contemple la ley y medidas cautelares especiales (innovativa, prohibición de innovar, genéricas), pudiendo constituir contracautela, sea ésta en forma de caución juratoria o la que sea necesaria encada oportunidad (real o personal); sacar a remate bienes muebles e inmuebles, solicitar se nombre tasadores, peritos, observar todos los peritajes y/o tasaciones, solicitar se nombre martilleros, intervenir y participar en remates, pedir la adjudicación de los bienes en remate a nombre de la empresa; cobrar consignaciones judiciales; celebrar actos jurídicos con posterioridad a la expedición de sentencia; sustituir o delegar la representación procesal. sin perjuicio de las facultades consignadas en el párrafo precedente, en materia penal podrá formular denuncias ante la policía nacional, el ministerio público o cualquier otra dependencia competente para conocer las mismas; apersonarse en cualquier procedimiento judicial o policial relacionado con una denuncia interpuesta en contra de la sociedad o de cualquiera de sus funcionarios o empleados como consecuencia del desarrollo de sus operaciones; constituirse en parte civil; desistirse de su condición de parte civil; prestar preventivas y testimoniales; acudir y actuar ante la policía nacional, el ministerio público o de cualquier otra dependencia en relación a procedimientos o investigaciones en los que la sociedad sea parte o tenga interés, sin ningún tipo de limitación ni restricción. representar a la empresa ante las autoridades de trabajo, sean éstas administrativas o judiciales, otorgándole las facultades que sean necesarias de conformidad con lo dispuesto en la ley n° 29497, nueva ley procesal del trabajo y demás normas laborales aplicables; así también,
Elaborado por Administrador General


1.1.2.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 13 de 31
podrán representar a la empresa de acuerdo a lo previsto en la normativa aplicable, en toda clase de negociaciones colectivas del trato directo y/o conciliación y para practicar los actos procesales relativos a la negociación. Decidir la promoción continuación, desistimiento o transacción de los procedimientos judiciales. Someter a arbitraje las reclamaciones interpuestas por la empresa o que contra ella se interpusiera, estipulando las condiciones y la forma de arbitraje.
c. Asumir la representación de la sociedad especialmente en procedimientos laborales ante el ministerio de trabajo y promoción social los juzgados y salas especializadas de trabajo en todas las divisiones e instancias, con todas las facultades necesarias.
d. Asimismo, con todas las facultades necesarias para los procedimientos iniciados antes de la entrada en vigencia de la ley n° 26636 y según lo establecido por su artículo 10° de la ley n° 266365 y en el decreto supremo n° 004-96-tr.
e. Representar a la compañía especialmente en procedimientos penales, con las facultades específicas de denunciar, constituirse en parte civil, prestar instructiva, preventiva y testimoniales, pudiendo acudir a nombre de la sociedad ante la policía nacional del Perú, sin límite de facultades.
f. Representar a la compañía para efectos de participar en todo tipo de licitaciones públicas y privadas y especialmente en licitaciones y contratos de ejecución de obras públicas de acuerdo con lo establecido en el reglamento único de licitaciones y contratos de obras públicas y el reglamento único de adquisiciones.
g. Delegar o sustituir el presente poder a favor de terceras personas cuando lo considere necesario, revocándolo, modificándolo y/o reasumiendo cuantas veces sean necesarias, asimismo podrá otorgar poderes generales y especiales que considere necesario.
Facultades Especiales:
a. El gerente general podrá ratificar cualquier acto jurídico que se pueda haber celebrado antes de la ampliación de sus facultades.
Administrador
Funciones:
a. Elabora los manuales de Políticas, Normas y Procedimientos administrativos
b. Comunica los planes, objetivos, metas, políticas, normas y procedimientos al personal a su cargo.
c. Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo.
d. Resuelve los puntos de cuentas propuestos por los jefes de las distintas áreas, relacionados con pagos, contratación de servicios y otros, que no necesiten la intervención directa del gerente general.
e. Mantiene contacto permanente con los proveedores y vela por el cumplimiento de los procedimientos administrativos exigidos por la Institución.
f. Realiza el seguimiento a los trámites de solicitud de equipos y materiales.
g. Revisa los comprobantes de pago, órdenes de pago, cheques, órdenes de compra y otros.
h. Efectúa el pago a proveedores, planillas y beneficios sociales de los trabajadores.
i. Realiza las transferencias de dinero desde las cuentas de la empresa.
j. Es responsable directo del dinero en efectivo.
k. Supervisa las operaciones comerciales de compraventa de inmuebles, materiales, bienes de la empresa; así como de las inversiones que esta pudiera realizar.
l. Formula y propone a la Gerencia General los objetivos y lineamientos de políticas, estrategias y programas para el desarrollo de las actividades de su ámbito funcional para el mejor uso de los recursos Financieros.
m. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 14 de 31
n. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
o. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
p. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
q. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2. DE LOS ÓRGANOS DE APOYO ADMINISTRATIVO Y ACADÉMICO
1.2.1. Del Departamento Administrativo
1.2.1.1. Área de Atención al Cliente.
Funciones:
a. Atiende e informa al público en general, tomar reclamos, quejas y sugerencias, disponibilidad de vacantes para colegio, academia pre universitaria y pre cadete, así como también el precio de la cuota de ingreso, las matrículas y pensiones.
b. Recibir los pagos de matrícula, pensión o fondos que correspondan al colegio, academia pre universitaria y pre cadete.
c. Manejar los egresos de la caja chica, cuando se realicen gastos por pasajes internos, adelantos al personal y gastos autorizados por los jefes de áreas.
d. Recepciona y revisa los comprobantes de los gastos efectuados.
e. Presentar un informe diario al administrador general sobre el estado de caja que se ha manejado durante el día.
f. Mantener un informe de la relación de alumnos morosos en el pago de sus pensiones de enseñanza y realizar la cobranza respectiva.
g. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
h. Apoyar en la emisión de documentos administrativos de la Institución Educativa.
i. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
j. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
k. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.2. Área de Contabilidad.
1.2.1.2.1 Jefe de contabilidad
Funciones:
a. Elaborar un plan de trabajo y actividades que se desarrollaran en el área, que han sido coordinadas con la Gerencia para la optimización de procesos, controles y otras necesidades de la empresa.
b. Elaborar el presupuesto anual de ingresos y gastos de la empresa.
c. Comunica los planes, objetivos, metas, políticas, normas y procedimientos al personal a su cargo.
d. Analizar, clasificar y archivar la documentación contable.
e. Registrar y llevar al día los libros de contabilidad.
f. Elaborar los estados financieros de la empresa y registros contables.
g. Elaborar las planillas de remuneraciones, cálculo de gratificaciones, CTS y liquidaciones del personal de la empresa
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 15 de 31
cumpliendo con las obligaciones laborales formales, de acuerdo a ley.
h. Cumplir con las obligaciones tributarias, formales y sustanciales, de la empresa, bajo responsabilidad
i. Examina y analiza la información que contienen los documentos que le sean asignados.
j. Codifica las cuentas del Plan Contable General Empresarial de acuerdo a la información y a los lineamientos establecidos.
k. Analiza los diversos movimientos de los registros contables.
l. Transcribe e ingresa información al software contable - laboral
m. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
n. Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo.
o. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
p. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
q. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.2.1.1
Asistente de Contabilidad
Funciones:
a. Encargado de analizar, clasificar y archivar la documentación contable y laboral
b. Hacer firmar los contratos de trabajo, las boletas de pago mensual y otros documentos laborales, al personal que trabaja o dejó de laborar recientemente en la empresa.
c. Apoyar en el cálculo de gratificaciones, CTS y liquidaciones del personal de la empresa cumpliendo con las obligaciones laborales formales, de acuerdo a ley
d. Revisa y compara la lista de pagos, comprobantes, cheques y otros registros en las cuentas respectivas
e. Apoyar en la transcripción e ingreso de información al software contable – laboral.
f. Acudir a entidades públicas como SUNAT, SUNAFIL, MTPE, etc. Con la finalidad de gestionar tramites, solicitar información, etc.
g. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
h. Participa en la elaboración de inventarios.
i. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
j. Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
k. Mantener en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
l. Realizar cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.2.1.3. Área de Logística
1.2.1.3.1. Jefe de Logística
Funciones:
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 16 de 31
a. Elaborar un plan de trabajo y actividades que se desarrollaran en el área, que han sido coordinadas con la gerencia para la optimización de procesos, controles y otras necesidades de la empresa.
b. Comunica los planes, objetivos, metas, políticas, normas y procedimientos al personal a su cargo.
c. Programar y efectuar los requerimientos de material académico y útiles de oficina (plumones, tintas, borrador de pizarra, papel bond, tóner, etc.), repuestos para fotocopiadoras, así como verificar su recepción y distribución al personal docente y administrativo
d. Efectuar el control de los materiales entregados al personal, el uso eficiente de este y su duración.
e. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
f. Coordinar, gestionar, supervisar, controlar y asegurar las actividades de recepción, despacho y distribución de suministros diversos para el personal docente y administrativo de la empresa
g. Prevé las necesidades internas.
h. Coordina los aprovisionamientos, realizando las compras a los diferentes proveedores, seguimiento de los pedidos de compra y consultas a proveedores.
i. Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo.
j. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
k. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
l. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
m. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.3.1.1. Asistente de Logística
Funciones:
a. Encargado de llevar control y registro de las actividades de recepción, almacenamiento, consolidación y despachos.
b. Reportar al Jefe de Logística los requerimientos de suministros de cada una de las áreas de la empresa.
c. Imprimir, compaginar, grapar y entregar las guías de estudio a docentes encargados de aula.
d. Apoyo en el control de los materiales entregados al personal, el uso eficiente de este y su duración.
e. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
f. Reportar al Jefe de Logística los indicadores de gestión y posibles mejoras en los procesos.
Elaborado por Administrador General


1.2.1.3.1.2.
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 17 de 31
g. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
h. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
i. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Digitador
Funciones:
a. Encargado de editar y ordenar digitalmente la información brindada por los docentes, para la elaboración de módulos y guías de estudio.
b. Apoyo en el control de los materiales entregados al personal, el uso eficiente de este y su duración.
c. Imprimir, compaginar, grapar y entregar las guías de estudio a docentes encargados de aula.
d. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
e. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
f. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
g. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.4. Área de Tecnologías de la Información.
1.2.1.4.1. Jefe de Tecnologías de la Información
Funciones:
a. Responsable de los equipos informáticos y de los materiales que dispone para llevar a cabo sus actividades.
b. Comunica los planes, objetivos, metas, políticas, normas y procedimientos al personal a su cargo.
c. Dirige procesos de evaluación y cambios tecnológicos.
d. Propone el uso de herramientas tecnológicas en el ambiente de trabajo y clientes de la empresa.
e. Evalúa el software y/o hardware aseradquiridos por la institución.
f. Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo.
g. Controla el inventario de los recursos de informática bajo su responsabilidad.
h. Realiza respaldo de información.
i. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
j. Elaborar un plan de trabajo y actividades que se desarrollaran en el área, que han sido coordinadas con la Gerencia para la optimización de procesos, controles y otras necesidades de la empresa.
k. Coordinar con el personal directivo de la empresa y los coordinadores de áreas la adquisición de equipos e implementos destinados a mejorar la calidad de los servicios que se proporcionan.
Elaborado por Administrador General


Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 18 de 31
l. Entrenamiento y capacitación en tecnología al personal para la optimización de procesos.
m. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
n. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
o. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.4.1.1. Asistente de Tecnologías de la Información
Funciones:
a. Instalar, configurar, actualizar y realizar el mantenimiento preventivo ycorrectivo de los equipos informáticos del Servicio (hardware y software) en cuanto a ordenadores personales.
b. Mantener y supervisar las defensas anti-virus del sistema informático.
c. Instalar, inspeccionar la instalación de redes y asistir a los usuarios en la operación de las mismas.
d. Respaldar información y programas.
e. Elaboración y mantenimiento de sistemas informáticos (sistemas biométricos, código de barras, etc.) para el control y seguridad de los estudiantes y personal de la institución.
f. Vigilar mediante cámaras que todas las actividades se realicen de manera adecuada, garantizando el bienestar y tranquilidad de las personas dentro de la institución.
g. Apoyo en el control de la asistencia de los alumnos en cada una de las sedes.
h. Realizar otras tareas relacionadas con el cargo a solicitud del supervisor.
i. Verificar y mantener el correcto funcionamiento de la red cableada y los puntos inalámbricos.
j. Mantenimiento de servidores locales y servidor web.
k. Desarrollar y brindar mantenimiento a los aplicativos webs que la empresa utiliza para su funcionamiento.
l. Dar soporte a las diferentes estrategias de la empresa sobre implementación de herramientas que faciliten su labor.
m. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
n. Administrar el préstamo de equipos (portátiles, proyector, etc.)
o. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
p. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
q. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.2.1.5. Área de Marketing
Funciones:
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 19 de 31
a. Realizar el diseño gráfico (avisos, publicidad, invitaciones, etc.) conforme a las solicitudes de la gerencia general para la difusión, presentación e identificación de los eventos institucionales.
b. Verificar el correcto estado de los equipos (cámaras fotográficas, computadoras, etc.) y de los materiales que dispone para llevar a cabo sus actividades, reportando cualquier defecto o carencia, de ser el caso.
c. Elaboración de propuestas para páginas web institucionales.
d. Manejo de las redes sociales, campañas publicitarias y estrategias de mercado.
e. Grabar videos, transmitir en vivo y tomar fotografías de las actividades escolares y corporativas como ceremonias, conferencias, festividades y entre otras que requieran cobertura.
f. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
g. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
h. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
i. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.6. Área de Mantenimiento, Seguridad y Limpieza
1.2.1.6.1. Jefe de Mantenimiento, Seguridad y Limpieza
Funciones
a. Supervisar y adiestrar al personal a su cargo, organizando sus labores y vigilando que las cumplan debidamente y mantener informado al Gerente de cualquier irregularidad que acontezca.
b. Conservar, reparar y revisar la condición de las instalaciones de oficinas, aulas y espacios para recreo, así como también la maquinaria, herramientas eléctricas portátiles y equipo para el manejo de materiales, manteniendo todas las unidades respectivas en buen estado de funcionamiento.
c. Solicitar herramientas, accesorios, piezas especiales de repuesto para máquinas y, en fin, todo el equipo necesario para efectuar con éxito la función de mantenimiento.
d. Ordena y supervisa el mantenimiento de las instalaciones.
e. Suministra al personal los materiales y equipos necesarios para realizar las tareas asignadas.
f. Planifica, coordina y controla el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y sistemas eléctricos, electrónicos y/o mecánicos, así como también el óptimo estado de las instalaciones de agua y desagüe.
g. Apoyar en la construcción de la infraestructura.
h. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
i. Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo.
j. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
k. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 20 de 31
l. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.6.1.1. Operario de Mantenimiento
Funciones:
a. Rinde información al jefe inmediato, del mantenimiento y las reparaciones realizadas.
b. Efectúa inspecciones de las instalaciones para detectar fallas y brindar las reparaciones pertinentes.
c. Coordina y controla el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y sistemas eléctricos, electrónicos y/o mecánicos, así como también el óptimo estado de las instalaciones de agua y desagüe.
d. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
e. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
f. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
g. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.6.1.2.
Operario de Seguridad
Funciones:
a. Ejerce la vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles. Así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos.
b. Tratar de evitar la comisión de toda clase de hechos delictivos: hurtos,robos,sabotajes,actosvandálicos, etc.
c. Los porteros, son responsables de vigilar la entrada y salida del personal, materiales e implementos de la Institución Educativa y público en general. Deben reportar al jefe de mantenimiento, seguridad y limpieza, de las conductas del personal del colegio que contradicen con las funciones para las cuales fueron contratados.
d. Regular el tráfico peatonal y todo tipo de tráfico rodado, así como los vehículos dentro de la institución, infracciones de normas de tráfico y control de vehículos mal estacionados.
e. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
f. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
g. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
h. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.2.1.6.1.3.
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 21 de 31
Operario de Limpieza
Funciones:
a. Limpiar las áreas internas y externas de los edificios, oficinas y demás establecimientos utilizando herramientas especiales de limpieza.
b. Desinfectar los pisos y demás superficies utilizando trapeadores, productos especializados de limpieza, entre otros.
c. Desempolvar y limpiar el equipo de la oficina, tomando las precauciones necesarias para no dañarlo.
d. Reabastecer los sanitarios con jabón, papel sanitario y demás insumos.
e. Seguir las instrucciones y tomar las medidas de seguridad pertinentes al manejar ácidos y demás químicos.
f. Desechar la basura y demás residuos siguiendo los protocolos establecidos para ello.
g. Utilizar herramientas de limpieza, tales como escobas, trapeadores, cepillos, aspiradoras, químicos y productos especiales.
h. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
i. Solicitar el reabastecimiento de los insumos de limpieza cuando sea necesario.
j. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
k. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
l. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.7. Área de Relaciones Industriales
1.2.1.7.1. Jefe de Relaciones Industriales
Funciones
a. Informa a los trabajadores sobre sus derechos, beneficios y obligaciones laborales.
b. Atiende los reclamosqueformulen lostrabajadoressobre salarios odemás condiciones de trabajo y el cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales
c. Desarrolla y mantiene relaciones armoniosas internas a nivel organizacional, garantizando el bienestar social de los trabajadores en la empresa.
d. Verifica que se respete los derechos, beneficios y obligaciones del empleador y los trabajadores.
e. Garantiza que los trabajadores laboren en condiciones óptimas de seguridad e higiene.
f. Revisar y medir el desempeño de los trabajadores con el objetivo de determinar el grado hasta el cual se están logrando los planes y objetivos de la empresa.
Elaborado por Administrador General


Elaborado por
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 22 de 31
g. Promueve que los trabajadores cumplan el Reglamento Interno de Trabajo, proponiendo sanciones en caso de desviaciones de acuerdo a la gravedad de la falta.
h. Garantizar que las contribuciones y descuentos que se efectúan a los trabajadores se realicen dentro del marco de la ley, con las entidades correspondientes (Ministerio de Trabajo, ESSALUD, ONP, AFP.)
i. Verificar las tardanzas y ausencias injustificadas del personal, y plantear acciones para reducirlas.
j. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
k. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
l. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
m. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada
1.2.1.7.1.1.
Trabajador Social Diplomado
Funciones
a. Orientar a los trabajadores que necesiten adquirir determinadas capacidades con las que puedan hacer frente a las distintas dificultades que se puedan presentar en su ambiente de trabajo.
b. Realizar un plan de trabajo con el personal, en el que se contemple suformación,aspiracionespersonales, etc.
c. Conocimiento y análisis de problemas generados en la empresa (estrés, absentismo laboral, traslado de personal, etc.).
d. Detección de otros problemas (familiares, personales, etc.)que inciden en elfuncionamientode la empresa y el rendimiento del trabajador.
e. Propiciar el desarrollo de relaciones armoniosas entre los trabajadores y el empleador, garantizando un clima laboral con base en el respeto y la no discriminación.
f. Colaborar con la solución de los problemas personales y familiares del trabajador que afecten el desempeño de sus funciones.
g. Animar a que el trabajador participe en los programas que elabore o programe el servicio de relaciones industriales.
h. Atiende las quejas por parte de los trabajadores que consideren haber sufrido un trato injusto o haber sido objeto de discriminación.
i. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
j. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
k. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.2.1.8. Área de Psicología
Funciones:
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 23 de 31
l. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.1.9.
a. Entrevistar, orientar e informar a los padres de familia y docentes el resultado de las evaluaciones de los alumnos para confrontar con los datos que ellos brinden y poder darles una solución, si el caso lo amerita.
b. Evaluar, diagnosticar y realizar un seguimiento a los alumnos que presenten problemas de aprendizaje y/o conducta durante el año escolar.
c. Orientar, mediante test vocacionales, a los alumnos de los últimos grados de secundaria, así como también a los alumnos de las academias; en su decisión vocacional.
d. Realizar evaluación psicológica a los profesores postulantes a plazas vacantes en la Institución Educativa y elevar el informe a la Coordinación académica
e. Mantener información permanentecon el responsable de Orden y Disciplina
f. Trabajar con los padres, profesores y coordinadores frente a las problemáticas de los alumnos.
g. Actúa promoviendo y organizando actividades para integrar y orientar a los padres de familia, con la finalidad de que sean una línea de apoyo en el desarrollo integral de sus hijos
h. Realiza la intervención para la mejora de las relaciones sociales y familiares, así como la colaboración efectiva entre familias y educadores, promoviendo la participación familiar en la comunidad educativa, así como en los programas, proyectos y actuaciones que el profesional de la psicología educativa desarrolle.
i. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
j. Elabora informes de los resultados de las pruebas, diagnósticos y tratamiento a seguir.
k. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
l. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
m. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Área de Tópico
Funciones:
a. Administrar tratamientos y medicaciones prescritos por profesionales médicos, con autorización escrita previa.
b. Dar cobertura asistencial a las emergencias e incidencias de salud que ocurran dentro de la institución.
c. Comunicar al padre de familia o apoderado del hecho ocurrido, disponiendo el traslado del afectado al domicilio, clínica u hospital, de ser el caso.
d. Cumplir los principios de asepsia, antisepsia y normas de bioseguridad, según los contextos de desempeño
e. Realizar acciones encaminadas a mantener la vigilancia en salud y control de enfermedades trasmisibles y no trasmisibles
f. Brindar primeros auxilios a los alumnos y al personal de la institución en casos de emergencia, preservando el cuidado de sus signos vitales (pulso, respiración, temperatura y presión arterial).
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 24 de 31
g. Prevenir al personal y alumnado, mediante charlas educativas de orientación e información sobre aspectos de salud, inmunización, control de crecimiento y desarrollo.
h. Realizar control antropométrico al alumnado (peso, talla y perímetro), cuando fuere necesario.
i. Realizar curaciones, vendajes, en caso de ocurrir un accidente
j. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
k. Administrar medicamentos por vía oral, nasal, oftálmica de darse la emergencia.
l. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
m. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
n. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.2. Del Departamento Académico
1.2.2.1. De los Niveles Educativos:
1.2.2.1.1. Director Académico
Funciones:
a. Velar por el cumplimiento de los lineamientos de la política institucional establecidos y relacionados con la axiología, fines y objetivos educacionales.
b. Asesorar, coordinar, dirigir, evaluar y orientar los procesos de planificación, organización, ejecución y supervisión de todas las actividades del Plantel.
c. Conducir la elaboración, ejecución y evaluación del proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo y Reglamento Interno de manera participativa.
d. Diseñar, ejecutar y evaluar los proyectos de innovación pedagógica, experimentación e investigación educativa.
e. Presidir las reuniones técnico - pedagógicas, administrativas y otras relacionadas con los fines del colegio.
f. Supervisar el estrictocumplimiento de los dispositivos específicos que norman sobre matrícula, pago de pensiones y concesión de becas a los educandos.
g. Visar los Certificados de Estudios, constancias de servicios prestados en la Institución Educativa.
h. Aprobar los cuadros de distribución de horas de Clase y la calendarización del año escolar.
i. Convocar a reuniones con los coordinadores para recibir información sobre el avance curricular, logros significativos, deficiencias, omisiones, problemas de conducta de los alumnos para determinar las alternativas de solución.
j. Dirigir, coordinar, integrar, asesorar, supervisar y evaluar la labor del personal a su cargo.
k. Desarrollar acciones de capacitación a la plana docente.
l. Entrevista a los aspirantes a cargos de Docentes y Asistentes
m. Estudia y aprueba la programación del año escolar presentada por los coordinadores a su cargo.
n. Supervisa la ejecución de programas complementarios para la educación de los alumnos.
Elaborado por Administrador General


Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 25 de 31
o. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
p. Aprueba las actividades complementarias y especiales (extraaula) organizadas por los Coordinadores de aula.
q. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
r. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
s. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.2.1.2. Coordinador de Colegio
Funciones:
a. Colaborar con el Director Académico en el control y ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje, velando por la calidad y eficiencia de los servicios técnico-pedagógicos que se proporcionan.
b. Formular, coordinar, ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, para presentarlo a la Dirección General.
c. Velar por el cumplimiento de los objetivos de los niveles de educación Inicial, Primario y Secundario
d. Dirigir, coordinar, integrar, asesorar, supervisar y evaluar la labor del personal a su cargo.
e. Presidir las reuniones técnico-pedagógicas, administrativas y otras relacionadas con la marcha de su coordinación.
f. Autorizar, en coordinación con el Director General, las visitas de información, recreación y paseos dentro del ámbito jurisdiccional.
g. Apoyar en el proceso de admisión para el ingreso del alumnado al colegio
h. Participar en la selección del personal docente del colegio
i. Controlar la asistencia y puntualidad del personal docente a su cargo.
j. Llamar la atención verbalmente o por escrito al personal docente que incumpla sus funciones.
k. Asesorar constantemente en la parte técnico-pedagógica a todo el personal a su cargo.
l. Establecer estrategias de articulación capacidades, destrezas, valores y actitudes.
m. Estimular al personal docente para el cumplimiento eficiente de sus funciones o acciones resaltantes.
n. Informar y asesorar a los padres de familia acerca de las actividades que se llevan a cabo en los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria.
o. Programar, desarrollar y evaluar el plan de estudios, de acuerdo a la edad y a la realidad socio-económica y cultural, incluyendo las acciones de orientación y bienestar del educando.
p. Realizar la evaluación integral de los niños a su cargo, cumplir con la elaboración de la documentación pertinente e informar a los padres de familia.
q. Mantener actualizada la documentación pedagógica de su responsabilidad.
r. Participar en acciones programadas de investigación y experimentación de nuevos métodos y técnicas de trabajo
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 26 de 31
educativo, así como en eventos de actualización profesional organizados por el Colegio.
s. Coordinar la atención de los educandos y velar por su seguridad durante el tiempo que permanecen en su aula, incluyendo las horas de juego, alimentación e higiene.
t. Detectar problemas que afecten el desarrollo del niño y su aprendizaje, tratando o derivando los que requieran atención especializada.
u. Velar por el buen estado de conservación de sus aulas y ambientes comunes.
v. Coordinar y mantener comunicación permanente con los padres de familia, sobre asuntos relacionados con el desarrollo integral de los niños.
w. Convoca a los Coordinadores de áreas a su cargo a reuniones periódicas y constantes.
x. Realiza conjuntamente con los Coordinadores a su cargo la evaluación del personal Docente.
y. Organiza talleres de actualización académica para los Docentes.
z. Tramita el requerimiento de materiales académicos para los niveles de educación inicial, primaria y secundaria ante la coordinación administrativa.
aa.Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
bb.Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
cc. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
dd.Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.2.1.3. Orden y Disciplina
Funciones:
a. Estudiar y calificar la conducta de los estudiantes.
b. Vigilar mediante cámaras y haciendo paseos de rutina, que todas las actividades se realicen de manera adecuada, garantizando el bienestar y tranquilidad de las personas dentro de la institución.
c. Imponer las sanciones por faltas disciplinarias de los estudiantes.
d. Expedir calificaciones de conducta.
e. Recaudar informes del personal que faciliten la valoración de su propia gestión.
f. Designar a los brigadieres de aula del nivel primaria y secundaria.
g. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
h. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
i. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
j. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada
1.2.2.1.4
Coordinador de Área
Funciones:
a. Asesorar a los equipos de docentes, proporcionándoles información, estrategias e instrumentos pedagógicos de acuerdo al plan de estudios
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 27 de 31
b. Planifica y ejecuta el proceso enseñanza-aprendizaje y elabora estrategias didácticas para la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas).
c. Operativizar el ideario y el proyecto educativo.
d. Actualizar la Normativa del Área y supervisar su cumplimiento y aplicación en la labor pedagógica.
e. Seleccionar capacidades-destrezas, valores-actitudes de su área.
f. Calendarización y dosificación de contenidos temáticos.
g. Elaboración de la programación anual y las unidades de aprendizaje.
h. Atender a los educandos en casos de emergencia.
i. Seleccionar, aplicar y evaluar estrategias y nuevos enfoques pedagógicos y el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS).
j. Determinar criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación (indicadores de logro).
k. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
l. Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo.
m. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
n. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
o. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.2.1.5.
Coordinador de Grado
Funciones:
a. Asesorar a los equipos de docentes, proporcionándoles información, estrategias e instrumentos pedagógicos considerando el nivel educativo (inicial, primaria y secundaria) de acuerdo al plan de estudios.
b. Planifica y ejecuta el proceso enseñanza-aprendizaje y elabora estrategias didácticas para la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas), de acuerdo al nivel educativo (inicial, primaria y secundaria)
c. Operativizar el ideario y el proyecto educativo.
d. Supervisar el cumplimiento de la normativa de la labor pedagógica.
e. Calendarización y dosificación de contenidos temáticos.
f. Elaboración de la programación anual y las unidades de aprendizaje.
g. Atender a los educandos en casos de emergencia.
h. Seleccionar, aplicar y evaluar estrategias y nuevos enfoques pedagógicos y el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS).
i. Determinar criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación (indicadores de logro).
j. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
k. Supervisa, controla y distribuye las actividades del personal a su cargo.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.2.2.1.6.
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 28 de 31
l. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
m. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
n. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Docente
Funciones
a. Planifica y ejecuta el proceso de enseñanza-aprendizaje y elabora estrategias didácticas para la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas)
b. Programar, desarrollar y evaluar el Plan de Estudios, incluyendo las acciones de orientación y bienestar del educando.
c. Organizar, ambientar el aula y preparar el material educativo.
d. Evaluar integralmente a los niños a su cargo, cumplir con la elaboración de la documentación pertinente e informar a los padres de familia.
e. Coordinar con el coordinador de área las actividades estudiantiles, de recreo, de capacitación, de reunión con los padres, y entre otras que designe este designe.
f. Mantener actualizada la documentación pedagógica de su responsabilidad.
g. Atender a los alumnos y velar por su seguridad durante el tiempo que permanecen en su aula, las horas de juego, alimentación e higiene y hasta la entrega de los niños a sus padres y/o apoderados.
h. Detectar problemas que afecten el desarrollo del niño y su aprendizaje, tratando o derivando los que requieran atención especializada.
i. Coordinar y mantener comunicación permanente con los padres de familia, sobre asuntos relacionados con el desarrollo integral de los alumnos.
j. Participar en acciones educativas, artísticas y otras actividades que realice el Colegio.
k. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
l. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
m. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
n. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.2.1.7. Asistente
Funciones:
a. Las actividades del Auxiliar, les serán asignadas por los profesores responsables de la asignatura
b. Planifica y ejecuta el proceso de enseñanza-aprendizaje y elabora estrategias didácticas para la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas).
c. Colaborar con el equipo pedagógico.
d. Realizar un control y seguimiento de las actividades programadas.
e. Procurar que el niño se integre y adapte socialmente.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 29 de 31
f. Estimulación para la autonomía personal del niño, a través de un ambiente de cariño, confianza y paciencia, estimulante.
g. Motivar las relaciones sociales entre niños, a través de la cooperación y el compañerismo, reforzando positivamente sus logros.
h. Trabajar reforzando la participación y la comunicación, fomentando el respeto entre compañeros, suprimiendo la rivalidad.
i. Asesorar a los padres en las tareas que le competen.
j. Apoyar las actividades del proceso enseñanza-aprendizaje, áreas recreativas y asistenciales a niños en edad preescolar, coordinando y programando dichas actividades conjuntamente con su superior inmediato, a fin de lograr el desarrollo de sus habilidades y destrezas.
k. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
l. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
m. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
n. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.2.2. De la Academia
1.2.2.2.1. Coordinador de Academias
Funciones:
a. Establecer el Plan de estudios del ciclo académico, así como la carga horaria de cada profesor.
b. Encargado del orden y disciplina dentro del plantel, durante el ingreso, permanencia y salida del alumnado.
c. Es el responsable de que se elabore y entregue al alumnado el material educativo, tales como guías y separatas; y las evaluaciones.
d. Velar por el cumplimiento de los objetivos del ciclo académico.
e. Evaluar y apoyar a los alumnos que obtengan buenas calificaciones, para reforzamientos especiales y grupos avanzados.
f. Atender a los educandos en casos de emergencia
g. Mantener informados a los padres de familias, sobre los permisos de sus hijos, inasistencias y tardanzas reiterativas, así como su desempeño y nivel académico.
h. Coordinar con el área de Marketing para que se lleven a cabo la publicidad y captación de más alumnos. Y con el área de Tecnología de la Información para el control de la asistencia de los alumnos y evaluaciones.
i. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
j. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
k. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
l. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 30 de 31
1.2.2.2.2. Docente Pre Universitario y Pre Cadete
Funciones:
a. Ejercer la docencia con libertad y respeto.
b. Planifica y ejecuta el proceso de enseñanza-aprendizaje y elabora estrategias didácticas para la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas).
c. Diseñar el proceso del aprendizaje y conducirlo con puntualidad y eficiencia
d. Mantener un comportamiento honorable e intachable
e. Elaborar por lo menos 1 práctica de 12 preguntas por asignatura semanalmente para evaluar los objetivos alcanzados.
f. Programar, implementar, desarrollar y evaluar las actividades propias del Centro Pre Universitario y Pre- Cadete.
g. Realizar acciones de recuperación pedagógica con los educandos a su cargo, previa coordinación con la Coordinación Académico – Administrativo.
h. Presentar un informe final de la asignatura.
i. Presentar el informe de las actividades técnicas pedagógicas y otras encomendadas; al término del ciclo académico, previa autoevaluación de las mismas.
j. Integrar las Comisiones de Trabajo de que se conformen y a las que sean designados.
k. Participar en el cuidado de pruebas durante los procesos de evaluación.
l. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
m. Otras que le sean asignadas por el Coordinador Académico.
n. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
o. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
p. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
1.2.2.2.3.
Monitor
Funciones:
a. Orientar, dirigir y controlar el comportamiento de los alumnos, según normas de disciplina establecidas por el Nivel Pre –Universitario y Pre- Cadete.
b. Solucionar indisciplinas en primera instancia y posteriormente comunicar al coordinador de academia.
c. Efectuar supervisiones periódicas en los diferentes ambientes de la institución, para velar por el cumplimiento de las normas disciplinarias.
d. Otras que le sean asignadas por el Coordinador Académico.
e. Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
f. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos por la organización.
g. Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
h. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
Elaborado por Administrador General


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Fecha de Aprobación: 03/01/2025
Fecha de Actualización: 20/12/2024
Versión: 05
Página 31 de 31
Elaborado por Administrador General