1 minute read

Piezas de la década heroica de Beethoven en el VI Concierto Santo Domingo de la Calzada

En un Auditorio Nacional de Música abarrotado de colegiados y acompañantes,se celebró el VI Concierto Santo Domingo de la Calzada,evento central de los actos programados por la Demarcación en el mes de mayo.El atractivo programa estuvo compuesto por dos piezas de la “década heroica”del genial compositor alemán Ludvig van Beethoven:el Concierto para piano y orquesta nº 5 (opus73),en mi bemol mayor,"Emperador”,escrito entre 1809 y 1811 en Viena,y la Sinfonía número 7 (opus 92),en la mayor,escrita entre 1811 y 1812 en la ciudad bohemia de Teplice.

La entrada al concierto,de carácter gratuita,estuvo restringida a dos localidades por colegiado,que pudieron retirarlas algunos días previos a la celebración del evento, hasta finalizar existencias,por riguroso orden de recogida personal,o,por autorización escrita,en la sede de la Demarcación.

La interpretación de este magnífico concierto corrió a cargo de la Orquesta Sinfónica del Norte de Hungría,dirigida por László Kovács y actuando como solista el virtuoso pianista ruso Roman Zaslavsky,de quien la prensa internacional,críticos y colegas,no dudan en situarle como uno de los principales artistas emergentes de la próxima generación de grandes músicos. El concierto estuvo a gran altura,a decir por los comentarios de los numerosos colegiados entendidos que asistieron, destacando las actuaciones del pianista y del Director de Orquesta que,ante los insistentes aplausos de la audiencia (más de tres minutos cada vez), interpretaron hasta tres bises de música española y húngara. ■

This article is from: