
2 minute read
Revista de prensa
from Ingenio Nº 6
by CICCP Madrid
Las dudas en cuanto al Proceso de Bolonia
Todos los sectores que se han declarado abiertamente contrarios a la implantación del llamado Plan Bolonia coinciden en que la raíz de las manifestaciones en contra del plan y sobre todo la reticencia a las negociaciones,se encuentra sin duda en la falta de información.¿Por qué en España los nuevos títulos de Grado durarán cuatro años y en otros países tres?,¿estarán los actuales titulados españoles en igualdad de condiciones con los del futuro?,¿perderá protagonismo el profesorado en el modelo de Bolonia?,¿tendrá que trabajar más el alumno con el nuevo sistema pedagógico?, ¿primarán los criterios mercantilistas en la aprobación de las titulaciones? Estas son algunas de las dudas más comunes que ha sembrado el Plan Bolonia.La Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles es la comisión encargada de responder a estos interrogantes y lo ha hecho a través de un informe que explica,entre otras cuestiones,el porqué de los grados de cuatro años,la equivalencia de la formación de grado en cuanto al reconocimiento profesional o la importancia de la mercantilización.
El desastre de Colonia aviva el debate sobre el túnel del AVE bajo la Sagrada Familia
El hundimiento del Archivo Histórico de Colonia y dos edificios contiguos ha reavivado el debate sobre la construcción del túnel del AVE por el centro de Barcelona,bajo la catedral de la Sagrada Familia.El trágico ejemplo de los túneles de Colonia,producido por un corrimiento de tierras ocasionado por unas obras del metro contiguas,ha echado por tierra uno de los argumentos más utilizados por los defensores del paso del AVE por la Ciudad Condal, para ilustrar la compatibilidad entre obras subterráneas y proximidad con edificios históricos.La seguridad de estas obras fue,por ejemplo,uno de los temas centrales de la jornada “Túneles en zonas urbanas densamente pobladas”,organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos de Cataluña en abril de 2008.Desde el propio Colegio de Ingenieros de Caminos se ha rechazado establecer paralelismos entre la galería del AVE por el Ensanche y el hundimiento en Colonia,mientras que la plataforma AVE per Litoral ha expresado una opinión contraria,asegurando que es muy posible que este hecho pueda reproducirse en Barcelona.

El PSOE lleva a Bruselas la reforma de la cornisa del Manzanares
El PSOE ha pedido a la Comisión Europea que intervenga para evaluar el impacto ambiental del Plan de Reforma Interior de la Cornisa del Manzanares,antes de que se lleve a cabo,ya que desconfía que el Ayuntamiento de Madrid elabore el pertinente estudio.El proyecto ya ha sido aprobado por el equipo municipal de Gobierno del PP,pero el PSOE ve ciertas irregularidades, como la pérdida de 15.000 metros cuadrados de superficie verde poblada con chopos, abetos o pinos,o la construcción de numerosas edificaciones altas en un área tan característica del paisaje madrileño. El eurodiputado Carlos Carnero ha formalizado la petición a Europa,alegando que ni el Ayuntamiento ni el Gobierno regional han puesto en marcha ningún estudio para calibrar los efectos que la reforma de la cornisa pueda acarrear.
