1 minute read

Novedades editoriales

Aranjuez,utopía y realidad.La construcción de un paisaje

Ana Luengo Añón

CSIC/Instituto de Estudios

Madrileños/Doce Calles

Este libro de gran formato con ilustraciones que nos presenta la paisajista Ana Luengo Añón,describe la historia del paisaje arancetano:a mediados del siglo XVI el rey Felipe II y su arquitecto real,Juan Bautista de Toledo,transformaron las llanuras de inundación del Tajo y del Jarama

Imagen de Madrid. Comentarios geográficos al mapa comarcal

1:50.000 de la Comunidad de Madrid

E.Martínez Pisón

Dos tomos en estuche (tomo

1:7 mapas de la Comunidad, tomo 2:Comentarios geográficos al mapa comarcal)

Comunidad de Madrid

La Consejería de Medio Ambiente,Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid,ha publicado este libro de gran formato con mapas que nos acerca a la inmensidad de un paisaje,con frecuencia desconocido,con imágenes de gran impacto visual.Un paisaje que tenemos que ser capaces de preservar y recuperar como exigencia irrenunciable que la madre tierra nos reclama y que debe coincidir cualquier actuación. ■

Memoria 2008

Los colegiados recibirán en su domicilio la Memoria de Actividades 2008 de la Demarcación,que recoge un resumen de las acciones profesionales,formativas, colegiales,culturales o deportivas impulsadas por la Junta Rectora y sus respectivas Comisiones.La oferta de actividades realizadas en 2008 que repasa la Memoria,pone de manifiesto el grado de trabajo y compromiso de quienes tienen la responsabilidad de fomentar y fortalecer los vínculos entre la Demarcación y sus colegiados,al haberse alcanzado una participación,en el conjunto de todas en un enclave donde se plasmaría,de manera excepcional,una visión única del mundo tal y como lo entendía el hombre renacentista.Esta intervención decisiva determinará el futuro de Aranjuez durante más de 400 años,convirtiéndose en el paradigma español de “paisaje cultural” por las especiales características de su trazado territorial,en compleja interacción con el medio físico.Su evolución desde este momento hasta la actualidad,determinada tanto por sus dinámicas culturales como por su complejidad física,le valdría en el año 2001 la inclusión en la lista de bienes de valor universal excepcional del Patrimonio Mundial,UNESCO. ■ ellas,que ha rondado las 8.000 personas, entre colegiados,familiares y amigos,un 12% más que el año anterior.

Este año,se ha elegido como hilo conductor de la publicación el Desarrollo Urbano de Madrid,marcado por los diferentes planes de desarrollo que han transformado los municipios de la Comunidad desde el siglo XVIII.El documento incorpora una serie de ilustraciones históricas,que acompañarán su lectura y permitirá ampliar el conocimiento de nuestra ComunidadAutónoma. ■

This article is from: