
1 minute read
Las primeras grandes obras del “plan ZP”en la capital
from Ingenio Nº 6
by CICCP Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la fase inicial de los trabajos financiados con el Fondo de Inversión Estatal (Plan E), que se traduce en 116 proyectos y la creación de más de 10.500 empleos.De estas intervenciones urbanas ya están en marcha 16, que terminarán el próximo 31 de diciembre.Entre las obras más destacadas de esta primera fase están la construcción de 22 escuelas,la remodelación de la plaza Puerta del Sol y calle Alcalá hasta Sevilla o el impulso del carril-bici,que aumentará en 50 kilómetros en el próximo año.A toda esta gran cantidad de obras que se financiarán con los 554 millones de euros del Gobierno Central,hay que sumarle las que ya estaban previstas y han empezado.La intervención más molesta para los ciudadanos y para los comerciantes será, probablemente,la reforma de la calle Serrano,sin olvidar el soterramiento de la Avenida de Santa María de la Cabeza.
Los ingenieros piden eliminar las diputaciones provinciales

“Sobran gastos burocráticos y politización.La Administración tendría que ser más austera,sobra gente.El anquilosamiento de los poderes públicos está lastrando,pese a las intenciones de gasto,los resultados de las ingenierías”.Los ingenieros de caminos alzan la voz contra el inmovilismo de las administraciones ante la crisis y demandan recuperar el diálogo entre los técnicos y los políticos para impulsar uno de los ejes de la recuperación económica:las infraestructuras.Así se expresa el Decano de la Demarcación,Florentino Santos,en una entrevista publicada por el diario Expansión donde se repasan las principales conclusiones de las Jornadas sobre Infraestructuras en la Comunidad de Madrid celebradas el pasado mes de marzo y las principales declaraciones de los ponentes representantes de los distintos sectores empresariales que más están sufriendo la crisis:Seopan,CNC,Anci,Aerco y Tecniberia.En lo referido a las diputaciones provinciales,Florentino Santos coincide con José Luis González Vallvé,Presidente de Tecniberia,al afirmar que “todo lo que esté haciendo la diputación lo puede hacer la autonomía,sobre todo en las comunidades uniprovinciales”.Y en cuanto al futuro del colectivo,el Decano apuesta por los planes de ahorro de calidad,en colaboración público-privada.
Una Asamblea de 400 delegados de todo el mundo ha elegido a María Jesús Prieto-Laffargue,Presidenta de la Federación Mundial de Ingenieros.Esta luchadora tiene un doble triunfo:ser la primera mujer y el primer español en presidir la FMOI.
Blanco
Una hora y media de reunión entre el nuevo Ministro de Fomento, José Blanco y la Presidenta de la Comunidad de Madrid,Esperanza Aguirre,sirvió para alcanzar importantes acuerdos,como la ejecución del Plan de Cercanías,llevar el Metro a Torrejón y cerrar la M50 con un túnel bajo el monte de El Pardo.Tras la reunión,José Blanco confirmó que su objetivo prioritario era poner en marcha cuanto antes el Plan de Cercanías,que presentará durante la primera quincena de mayo.

