1 minute read

EL PLAN E EN LA COMUNIDAD DE MADRID

El Fondo Estatal de Inversión Local,creado para la ejecución del denominado Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo,está dotado con 8.000 millones de euros,y tiene por objeto aumentar la inversión pública en el ámbito local mediante la financiación de obras de nueva planificación y ejecución inmediata a partir de comienzos de 2009.Según el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, “se financiarán actuaciones que van a contribuir en el corto plazo a dinamizar la economía y a favorecer poderosamente la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo y,al mismo tiempo,se va a reforzar la capitalización de nuestra economía, aumentando el potencial inversor de nuestros ayuntamientos”.El reparto de los fondos se ha realizado de acuerdo a un estricto criterio de población,primando la máxima objetividad y transparencia,según el Gobierno.Los importes máximos que ha podido pedir cada municipio fueron publicados por el Ministerio de Administraciones Públicas que dirigió la Ministra Elena Salgado,resultando una inversión media per cápita de 177 euros.El efecto total,sobre el empleo,de este Fondo Estatal,se estima en el unos 278.000 puestos de trabajo directos y hasta 400.000,si se incluyen los indirectos.

euros,un 13,45% del total nacional.Entre los proyectos que destacan se pueden mencionar:la remodelación de la Ronda de Atocha,mejora de la red de saneamiento del colector central de Valdemoro (<5 m €),conexión y acondicionamiento de la Avda.del Manzanares (<5 m €) o la remodelación de la Puerta del Sol (4,7 m €),obra que incrementará la superficie peatonal de la histórica plaza en un 57%,al pasar de los 6.681 metros cuadrados actuales a 10.466 metros cuadrados,con lo que la nueva Puerta del Sol formará parte de la malla peatonal del centro (Callao,Fuencarral, Santo Domingo,Ópera…).

Para solicitar la financiación,control y ejecución de obras contempladas en esta medida,que se aprobó en Consejo de

Ministros a finales de noviembre de 2008, se ha previsto un procedimiento de urgencia que permite acelerar al máximo los trámites de licitación y adjudicación de proyectos,con objeto de lograr un impacto inmediato en el empleo.Sin embargo,para el Vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), Bonifacio de Santiago, “el Fondo de Inversión Local no soluciona el problema de financiación de los Ayuntamientos.Es pan para hoy y hambre para mañana,porque después hay que mantener todas estas inversiones y el gran problema de los ayuntamientos en estos momentos es el gasto corriente”.Y añadió, “es imprescindible y urgente que el gobierno se ponga a trabajar seriamente en la reforma del modelo de financiación de los ayuntamientos” ■

En cuanto a los datos extrapolables del Plan,que afectan a la Comunidad de Madrid,se han aprobado 1.241 obras y proyectos para sus 179 municipios,cuya población rebasa los 6.080.000 residentes, por un importe total de 1.076 millones de

This article is from: