2 minute read

David Canal y el 4x400 en el podio

100 años de una pasión

Antonio Andrés, Juan Vicente Trull, Andrés Martínez y David Canal hicieron historia en el Campeonato de Europa de Budapest 1998 con una medalla de bronce: era la primera vez que un equipo de relevos español subía al podio en una gran competición internacional. Y para ello necesitaron hacer récord de España: 3:02.47.

Advertisement

Atrás quedaban el quinto puesto en Stuttgart 1986 y el sexto en Split 1990; y todavía faltaban muchos años para que Óscar Husillos, Lucas Búa, Samuel García y Bruno Hortelano igualaran este bronce en Berlín 2018. Dos medallas separadas por veinte años y logradas de forma antagónica: si en 2018 España acarició el oro y lo perdió en la última posta, en Budapest el metal se alcanzó precisamente en ese tramo final, gracias a una galopada antológica de David Canal.

El barcelonés, que por aquel entonces tenía19 años, había sido previamente séptimo en la prueba individual, corriendo de más a menos, pero siempre por debajo de 46.00: 45.20 en las series, 45.29 en las semifinales y 45.93 en la final. También compitió en las eliminatorias del relevo (3:05.63), así que era legítimo esperar que David podría estar mermado de fuerzas, dada su juventud y el hecho de que hubiera tenido que competir tantas veces al máximo en tan poco tiempo.

En la final hubo un cambio táctico: Antonio Andrés, que pasó a ser el primer relevista, y Trull se intercambiaron las posiciones. El oro y la plata parecían reservados a Reino Unido y Polonia, y ambos equipos ofrecieron una lucha colosal alternándose en la cabeza, hasta que en la última posta el británico Mark Richardson recibió el testigo en primer lugar y aguantó el ataque de Robert Mackowiak. Los dos equipos bajaron de tres minutos, algo inédito en la historia de los Europeos.

Por su parte, David Canal recibió el testigo en la sexta posición y en la recta final desmintió cualquier duda sobre su posible agotamiento: primero remontó al suizo Matthias Rusterholz, luego pasó al italiano Ashraf Saber y consiguió entrar cuarto en meta, pero la descalificación de Francia, que había terminado tercera, otorgó la medalla a España.

Nuevo récord nacional con ese registro de 3:02.47 que enviaba a los libros de historia los 3:02.74 con los que Antonio Sánchez, Cayetano Cornet, José Luis Palacios y Moisés Fernández fueron sextos en los Europeos de Split 1990.

Los parciales de los españoles fueron 46.60 (Andrés), 45.41 (Trull), 45.75 (Martínez) y 44.71 (Canal). Salvo David, que entrenaba en Valencia con Rafael Blanquer, todos entrenaban con Toni Puig, que años después sería también el responsable técnico del relevo 4x400 que ganó la medalla de bronce en Berlín 2018. Ahí queda la firma, el toque de maestro, con 20 años de diferencia.

XVII Campeonato de Europa de atletismo al aire libre .Budapest (Hungría) . Népstadion . 23 de agosto de 1998 . 19:45 horas . 23º C temperatura y 40% humedad .

Final 4x400 metros: 1. Reino Unido 2:58.68 - 2. Polonia 2:58.88 - 3 . España (Antonio Andrés, Juan Vicente Trull, Andrés Martínez y David Canal) 3:02:47 - 4. Italia 3:02.48 - 5. Suiza 3:02.91 - 6. Alemania 3:03.19 - 7. República Checa 3:04.37 – Francia DQ.