4 minute read

Carlota Castrejana, oro europeo en triple

100 años de una pasión

En la misma e impresionante pista inglesa donde había sido sexta en el Campeonato de Mundo de 2003, el Arena de Birmingham, y ante el entendido público británico que llenaba por completo el graderío, Carlota Castrejana (Logroño, 25 de abril de 1973) hizo el 4 de marzo de 2007 el mejor concurso de su vida, prácticamente justo dos años justos después desde que hubiese conseguido en Madrid el bronce continental.

Advertisement

A pesar de tener en su poder el récord de España en pista cubierta con 14,45 metros y el de aire libre con 14,60, ambos de 2005, la saltadora española llegaba a aquella cita con una marca de la temporada que no hacía presagiar el momento que se iba a vivir.

Sin embargo, sin más espera Castrejana alcanzó los 14,36 metros en el primer intento, un tremendo salto para empezar que la situó en la cabeza del concurso. Un primer gran toque de atención. En la tercera ronda, la rusa Olesya Bufalova hizo el mejor salto de su vida hasta aquel momento: 14,37 metros, un centímetro más que Castrejana. Pero lejos de intimidarse, la saltadora española aceptó el desafío: ese día tenía la inspiración de su lado y a renglón seguido superó su récord de España llegando hasta los 14,64 metros. Como suele decirse en estos casos, el resto es historia.

En la capital del atletismo británico, Castrejana ejecutó el mejor concurso de su vida: 14,36, 13,82, 14,64, 14,41 y 14,28 metros, con un último intento nulo. Una secuencia de saltos portentosa en una tarde en la que todo su esfuerzo de años y años hizo eclosión.

Un indicativo de lo extraordinario que fue aquel concurso es que las tres medallistas hicieron las mejores marcas de su vida hasta ese momento y establecieron dos récords nacionales. La medalla de plata fue para la rusa Olesya Bufalova con 14,50 metros, y la de bronce para Teresa Nzola Meso Ba, que con 14,49 estableció un nuevo récord nacional francés.

Castrejana no dudó en dedicar el oro a su familia y a Juan Carlos Álvarez, el entrenador que había guiado sus pasos desde que a los 25 años hubiese decidido cambiar el baloncesto de élite por el atletismo, un deporte con el que había conseguido ya un diploma olímpico y un oro en los Juegos Mediterráneos. Según palabras de Castrejana, recién proclamada campeona de Europa aquel cuatro de marzo: “Juan Carlos es quien me ha convertido en la atleta que soy hoy, técnica, física y mentalmente”.

Álvarez había tenido que reciclarse como entrenador con Castrejana, pues con 25 años la exjugadora de baloncesto no había saltado nunca y con ella partía de cero, todo un reto para atleta y técnico. Ese inicio tardío fue la causa de que cambiase el salto de altura, prueba en la que llegó a establecer el récord de España con 1,89 metros, por los saltos horizontales, cuyas exigencias técnicas resultaban más asumibles para una mujer de sus características físicas y sus experiencias deportivas anteriores.

Carlota Castrejana es la única deportista española, hombre o mujer, que ha participado en dos modalidades diferentes en los Juegos Olímpicos. Compitió en Barcelona 1992 como jugadora de baloncesto y en Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008 como atleta en pruebas de triple salto.

Antes de aquel título continental de 2007, la saltadora riojana ya había vivido otro Europeo mágico en Madrid 2005 con tres récords de España consecutivos que bien valieron una medalla de bronce, y aquella tarde de marzo de 2007 encontró en la pista azul de Birmingham aquello que había buscado durante toda su carrera como deportista. Eso por lo que este deporte es lo que es. Fue su gran momento y, sin duda, uno de los más trascendentales de la historia del atletismo español.

El triple femenino español había llegado a asentarse a nivel continental con la aparición en escena de la excepcional atleta palentina Conchi Paredes, tristemente fallecida en 2019, que en los años noventa hizo ver que era posible que una triplista española destacase en competiciones internacionales. Carlota fue una sobresaliente heredera de Paredes y la precursora del futuro triple femenino español, representado por atletas como la madrileña Patricia Sarrapio, la valenciana Fátima Diame o la coruñesa Ana Peleteiro, su heredera en lo más alto del pódium continental y en la tabla de récords nacionales.

XXIX Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta . Birmingham (Reino Unido) . National Indoor Arena . 4 de marzo de 2007 . 13:15 horas .

Final Triple salto: 1 . Carlota Castrejana (ESP) 14,64 (14,36 – 13,82 – 14,64 – 14,41 – 14,28 – x) - 2. Olesya Bufalova (RUS) 14,50 - 3. Teresa Nzola Meso Ba (FRA) 14,49 - 4. Oksana Udmurtova (RUS) 14,41 - 5. Adelina Gavrila (ROU) 14,19 - 6. Dana Veldáková (SVK) 14,13 - 7. Mariya Dimitrova (BUL) 14,03 - 8. Natallia Safronava (BLR) 13,82.