4 minute read

Isaac Viciosa, récord de Europa de 3 000m

100 años de una pasión

Isaac Viciosa, récord de Europa de 3.000 metros

Advertisement

El 30 de septiembre de 1995 un mediofondista español hizo historia en Nueva York al imponerse en una de las carreras en ruta más prestigiosas del circuito internacional: la Milla de la Quinta Avenida. El protagonista de este momento fue el palentino Isaac Viciosa (Cervatos de la Cueza, 26 de diciembre de 1969), que de esta forma consiguió emular al mismísimo José Luis González, el primer español que había conseguido vencer en Nueva York allá por 1986.

Durante los años venideros Viciosa siguió agrandando su leyenda en la Ciudad de los Rascacielos, consiguiendo otros tres triunfos consecutivos más hasta 1997. Curiosamente, en esa última victoria el encargado de entregarle el trofeo de vencedor fue Donald Trump, quien años después llegaría a la presidencia de los Estados Unidos y cuyo grupo de empresas patrocinaba la carrera. Durante muchos años sus cuatro victorias fueron el récord de la milla neoyorquina, hasta que en 2019 lo consiguió superar el neozelandés Nick Willis.

Ésta es tan solo una gesta más en la prolífica carrera de un mediofondista genial cuya vinculación con nuestro deporte se remonta a finales de los años ochenta. En sus primeras temporadas, Viciosa se decantó por los 800 metros, pero sin duda consiguió sus mayores logros en los 1.500 y 5.000 metros. En los Europeos en pista cubierta de Génova 1992 ya estuvo a punto de subir al pódium, ocupando la cuarta plaza final. Pero sin duda fue en 1994 cuando dio un enorme salto de calidad, primero con una espectacular victoria en el Campeonato de España de San Sebastián ante el mismísimo campeón olímpico Fermín Cacho, y luego en el Campeonato de Europa de Helsinki donde se invirtieron los papeles y Viciosa se colgó su primera gran medalla internacional, en este caso la plata, por detrás del soriano. En cierto modo, estos duelos se convirtieron en una especie de reedición una década después del clásico enfrentamiento entre Abascal y González durante los años ochenta.

Tras no poder alcanzar la final en los Juegos de Atlanta 1996 ni en el Mundial de Atenas 1997, donde además sufrió una caída en la semifinal, el palentino decidió probar suerte en la distancia superior de los 5.000 metros. La decisión no pudo ser más acertada y en el Campeonato de Europa de Budapest 1998 se coronó como rey continental de las 12 vueltas y media a la pista en una apasionante final en la que superó a otro español, el jienense Manuel Pancorbo, y se convirtió en el primer español que se colgaba el oro europeo en esta distancia. También ese mismo verano alcanzó uno de los grandes logros cronométricos de su carrera en el Meeting de Oslo, donde siguiendo la estela de los africanos batió el récord de Europa de los 3.000 metros con un registro de 7:29.34, una marca que aun hoy es la segunda de todos los tiempos en el Viejo Continente. Otras marcas de referencia del palentino fueron los 3:30.94 que logró en los 1.500 metros en 1998 y los 13:09.63 de ese mismo año en los 5.000 metros.

Viciosa fue un atleta polifacético que destacó tanto al aire libre y en pista cubierta, así como en campo a través y la ruta. En esta última faceta, además de las cuatro victorias ya reseñadas en la Milla de Nueva York hay que destacar también que tiene el récord de triunfos en la San Silvestre Vallecana Internacional con cuatro victorias: por primera vez venció en la carismática carrera vallecana con la que se celebra el fin de año en 1996, y luego repitió triunfo en 2000, 2001 y 2002. Siguió compitiendo hasta 2006, cuando se retiró con 37 años, y desde entonces sigue vinculado a nuestro deporte como promotor del club que lleva su nombre y organizador de carreras en Valladolid. Padre de ocho hijos, la mayor parte de ellos también hacen atletismo y algunos incluso han conseguido ya debutar con la selección española en categorías inferiores, dejando claro que el enorme legado del Rey de Nueva York seguramente pronto tenga un fiel sucesor en su misma casa.

XV Discover Card Milla de la Quinta Avenida de Nueva York . 5ª Avenida de Nueva York (Estados Unidos) . 30 de septiembre de 1995 .

Milla Urbana: 1 . Isaac Viciosa (ESP) 3:47 .8 – 2. Stephen Kipkorir (KEN) 3:48.2 – 3. Gennaro Di Napoli (ITA) 3:50.7 – 4. Samir Benfares (FRA) 3:51.8 – 5. Anthony Whiteman (GBR) 3:53.5 – 6. John Mayock (GBR) 3:54.4 – 7. Daan Maas USA 3:54.7 – 8. Gary Lough (GBR) 3:55.1

Mobil Bisleet Games IAAF Golden League .Oslo (Noruega) . Estadio Bislett . 9 de julio de 1998 . 20:55 horas .

3 .000 metros: 1. Haile Gebrselassie (ETH) 7:27.42 – 2. Luke Kipkosgei (KEN) 7:28.28 – 3. John Kibowen (KEN) 7:29.09 4 .Isaac Viciosa (ESP) 7:29 .34 AR – 5. Moses Kiptanui (KEN) 7:30.82 – 6. Julius Gitahi (KEN) 7:31.13 – 7 . Manuel Pancorbo (ESP) 7:31 .59 – 8. Dieter Baumann (GER) 7:35.61 – 9 . Anacleto Jiménez (ESP) 7:35 .83 – 10. Assefa Mezegebu (ETH) 7:32.02 – 11. Tom Nyariki (KEN) 7:36.19 – 12. Mohammed Mourhit (BEL) 7:37.14 – 13. Bob Kennedy (USA) 7:38.07… hasta 17 clasificados. Tiempos de paso: 1.000m: V. Malakwen (KEN) 2:25.50 – 2.000m: Gebrselassie 4:57.44