
2 minute read
Congreso Extraordinario Unión Libanesa Cultural Mundial
Por: Wasim Mobayed / Fotografía:Yunuén Vázquez
Alas 10 de la mañana en punto del veintitrés de febrero se inauguró el Congreso Extraordinario de la Unión Libanesa Cultural Mundial en el salón Baalbek de Centro Libanés, en la Ciudad de México, en presencia del embajador de Líbano en México, Sami Nmeir como representante personal del ministro de Relaciones exteriores de Líbano, Abdallah Bou Habibdel; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien pronunció un significativo discurso. Desde luego no podía faltar la intervención del presidente del Consejo Directivo de Centro Libanés, Carlos Letayf, quien de manera elocuente y con mucho contenido, definió el gran significado de esta reunión.
Advertisement
También participaron en la inauguración distinguidas personalidades que acudieron especialmente a este evento, de Marruecos, Abdou al Coury; de Arabia Saudita, Rabih al Amine; de Canadá Roland Dik; de Francia el secretario general de la ULCM, Roger Hani; de Estados Unidos, Anis Garabet; además de la intervención en directo de la representante de las Naciones Unidas, Veronska, junto con el presidente del Comité de Relaciones con las N.U. de la ULCM, Elie Gideon, además de la participación del embajador Nouhad Mahmoud y del presidente de la Asociación Al Muhami, Gerardo Gozain. Desde luego no podía faltar el presidente mundial de la ULCM, Nabih Chartouni, quien definió el gran motivo de celebrar este Congreso Extraordinario, mencionando la situación económica y política actual en Líbano, también mencionó la preocupante y constante salida de los jóvenes del país.
Empezó la reunión con los himnos nacionales de Líbano y de México, en seguida el presidente de la ULCM, capítulo México, Miguel Athié, dio la bienvenida a todos los presentes. La inauguración fue dirigida de manera magistral por Elías Kassab, de Canadá y por Carla Adam Farah, de México.


Por la tarde, se reunieron los comités de trabajo. El viernes veinticuatro continuaron las reuniones de comités que abordaron temas relevantes, quedándose algunos comités hasta muy tarde con la intención de concluirla esta tarea.
El sábado veinticinco de febrero, el secretario General Roger Hani, leyó las conclusiones a las que se llegaron en presencia del embajador de Líbano en México, Sami Nmeir; del presidente de Centro Libanés, Carlos Letayf, así como de los expresidentes mundiales Georges Bechara, Alejandro Kuri y de los 72 delegados, presidentes continentales y regionales que vinieron de los cinco continentes especialmente para participar en este Congreso Mundial.


Cabe mencionar el trabajo del Comité de Economía, Finanzas y Lobby Libanés, presidido por Carlos Nader, que logró un acuerdo mundial: la aprobación y creación de la Caja Migratoria y el Lobby Libanés.
Por la noche se cerró el Congreso con una cena en el salón Beirut de la Unidad “Fredy” Atala de Centro Libanés, a la cual asistió el consejero Javier Dergal en representación del presidente del Consejo Directivo. Habló en el acto el presidente Mundial de la ULCM, Nabih Chartouni, quien agradeció a todos su apoyo, su presencia y su colaboración; se otorgaron placas de reconocimiento a todos los que trabajaron arduamente para el éxito de este Congreso. La cena fue ambientada primeramente por mariachis, que agradaron a todos los invitados, especialmente a los extranjeros; para después seguir disfrutando con música árabe y dabke, creándose un alegre ambiente inigualable, en el que todos acabaron involucrados.


Al siguiente día, los que participaron en el Congreso y sus acompañantes asistieron a una misa que ofició el reverendo padre Abdallah Badaoui, superior de la Orden Maronita en México en la Iglesia de Nuestra Señora de Líbano. A las 14:30 todos los asistentes fueron invitados a una comida privada, para después conforme a sus planes volver a sus lugares de origen, satisfechos por los logros alcanzados.

