
2 minute read
¡Bienvenida Fernanda Familiar!
Por: Fernanda Becerril / Fotografía: Yunuén Vázquez
Una destacada comunicóloga mexicana, reconocida por su trayectoria en los medios de comunicación, con amplia experiencia en radio, televisión y periodismo, destacada por su promoción de la cultura, el arte, la educación y la defensa de los derechos humanos, así como por apoyar el empoderamiento de las mujeres, ella es ni más ni menos que Fernanda Familiar, a quien tuvimos el honor de recibir en la Unidad Hermes el pasado veintisiete de marzo.
Advertisement
El presidente del Consejo Directivo de Centro Libanés, Carlos Letayf, junto con su esposa, Priscilla Letayf; consejeros, expresidentes y algunos comités directores de los comités de trabajo le dieron la bienvenida.

Después de degustar un delicioso menú libanés, nuestro presidente, Carlos Letayf, expresó su admiración a la carrera de nuestra invitada de honor, hizo referencia su disciplina que se ha vuelto un ejemplo para la sociedad, de la admiración que le tienen por la congruencia en su actuar, lo que comunica y los valores que la definen. Agradeció también el reconocimiento y el cariño que ofrece y con el que se expresa de toda la comunidad libanesa.

Posteriormente, Fernanda Familiar tomó la palabra para agradecer el discurso de bienvenida del presidente y mencionó que, para ella, la característica principal de los libaneses es la generosidad, y correspondiendo a la generosidad que le brindan, ofreció de corazón tres árboles llamados sangre libanesa, que simbolizan el recuerdo de su visita a nuestra casa, Centro Libanés.
Por su parte, la presidenta del Voluntariado, Priscila Letayf, comentó que se debe apoyar al periodismo de distintas formas, ya que debemos levantar la voz, defender la libertad de expresión y quitarnos el miedo de decir lo que se piense por el qué dirán, buscando hacerlo de manera asertiva.
Fernanda, abordó un poco sobre diversos temas como la libertad de expresión, la educación y los cuidados que se debe tener con las fuentes de información debido a la gran cantidad de noticas falsas que hay en todo el mundo.
“El empoderamiento en hombres y mujeres, es la educación” dijo Paulo Freire, refiriéndose a que todo lo que aprendemos nos empodera, con lo que Fernanda Familiar reflexionó sobre la manera en que podía ayudar a las mujeres a generar ingresos, por medio de una labor social que les brinda conocimientos de mano de obra, uso de tecnologías, clases de inglés, entre otras, logrando impulsar a 60 mil mujeres mexicanas.
Daniel Karam la felicitó con sorpresa al saber que 65% de su audiencia son hombres y agradeció que abriera las puertas de su programa a la comunidad libanesa para que se contara un poco sobre ella en una nueva sección propuesta llamada: Libanés rifado en México.


Para concluir la reunión, Fernanda quiso dejar un mensaje que nos impulsa a seguir adelante por nuestro país. “Juntos somos más, somos mejores y somos más los buenos”; por último, el presidente Carlos Letayf le obsequió los tradicionales dulces libaneses que simbolizan la abundancia, el libro: Dos pueblos, un espíritu, de Antonio Trabulse, expresidente de nuestra institución, así como una réplica a escala de la estatua del emigrante libanés, como una forma de agradecer todo el cariño y apoyo que ha demostrado a la comunidad libanesa.


¡Bienvenida siempre, querida Fernanda!

