4 minute read

Entrega estatua Emigrante Libanés

Fernanda Becerril / Fotografía: Yunuén Vázquez

El martes siete de marzo, nuestro presidente Carlos Letayf, en compañía del expresidente Michel Chamlati recibió en nuestras instalaciones de la Unidad Hermes a la destacada artista plática de ascendencia libanesa Nour Kuri, quien obsequió a nuestra institución la estatua del emigrante libanés que hizo para conmemorar a todos los libaneses que han emigrado a otro lugar en busca de mejores oportunidades y que exhibió durante su exposición En Intimidad, realizada en la galería Alfredo Atala Boulos.

Advertisement

Nos explicó un poco de lo que representa la escultura y lo que quiso transmitir a la comunidad libanesa y a todo aquel que la contemplara.

El expresidente Michel Chamlati ofreció unas palabras de agradecimiento a Nour Kuri y la felicitó por el trabajo realizado en tan espectacular obra, que a escala contiene elementos importantes relacionados con la estatua original del emigrante libanés.

Rosy Letayf, en nombre de la Galería Alfredo Atala Boulos, se mostró agradecida por tan significativo regalo a nuestra casa, Centro Libanés y a la comunidad libanesa en el mundo.

Para concluir, el presidente Carlos Letayf también la felicitó y agradeció la generosidad de Nour; asimismo, acordó que la escultura estaría ubicada en un lugar en que la gente pueda disfrutarla a diario.

La celebración del Día Mundial del Emigrante Libanés es muy importante para nuestra comunidad, ya que es una fecha en la que recordamos y honramos a quienes salieron en busca de un mejor futuro, de quienes hasta hoy disfrutan y promueven nuestras tradiciones.

Por invitación del presidente del Consejo Directivo del Centro Libanés en México, Carlos Letayf Wehbe, en coordinación con la Unión Libanesa Cultural Mundial se logró un acercamiento diferente para homenajear a los emigrantes e hijos de los emigrantes, por conservar su esencia libanista y a pesar de la distancia, estar cerca de su patria de origen.

El homenaje empezó a las 11:30 am del domingo doce de marzo, con una primera guardia en el Monumento al Emigrante ubicado en Av. Insurgentes y Minerva, a las 12:00 p.m. se hizo una segunda guardia de honor ante el primer Monumento del Emigrante en los jardines del Centro Libanés, en ambas se depositó primero un arreglo floral previo a la guardia.

Se siguió el festejo con la participación del presidente del Consejo Directivo, Carlos Letayf; el embajador de Líbano en México, Sami Nmeir, los embajadores Nouhad Mahmoud y Jorge Alvarez; los consejeros Daniel Karam, Javier Dergal, Alfredo Kriki; expresidentes de nuestro Club y otras personalidades de la comunidad mexicana de ascendencia libanesa de la República Mexicana que vinieron especialmente como invitados de honor. Desde luego, no podía faltar el presidente mundial de la ULCM, Nabih Chartouni.

Se distinguió el homenaje de este año 2023, por ser dedicado a los directivos de los clubes libaneses de la República Mexicana y a otras destacadas personalidades. Se hizo un reconocimiento a su labor, a su esfuerzo y compromiso por conservar el nombre de Líbano y hacerlo siempre presente en su comunidad, por mantener las costumbres, las tradiciones, el idioma y principalmente por vigilar y transmitir el gran cariño a Líbano, nuestro país de origen.

Este homenaje fue transmitido vía zoom a los cinco continentes y fueron invitados dos diputados del parlamento Libanés: Najat Saliba y el Melhem Khalaf, expresidente de la Barra de Abogados de Beirut;, el presidente de la Unión de Clubes Libaneses de Brasil, Antonio Chehin; el vicepresidente Mundial de la ULCM por Australia y Nueva Zelanda, Antoine Karam, y el presidente de América del Norte por ULCM, Roland Dik.

Los oradores fueron nuestro presidente, Carlos Letayf, así como el presidente de la ULCM, Nabih Chartouni, así como el embajador de Líbano en México, Sami Nmeir, quien habló sobre la emigración libanesa en el mundo y como es costumbre anunció los nombres de los ganadores del Premio Biblos al Mérito 2023, el Dr.

Los homenajeados, reconocidos por su destacada trayectoria:

• Mauricio Farah Gebara

• Alejandro Abbutt Barret

• Carlos Yitani García

• Jack Sahakian

• Bichir Nahum Lajud

• Juan José Abdo Fierro

• José Antonio Baruqui

• Humberto Hernández Haddad

• Ricardo Chaúl Chamut

• Kamel Athie Flores

Al terminar el acto protocolario se ofreció un brindis y una comida en honor de los homenajeados y sus familias.

Este día recordamos con orgullo nuestra historia y nuestros orígenes, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para mantener viva la llama de nuestra comunidad, nuestra cultura y nuestros valores.

El pasado jueves dieciséis de marzo a través del Consejo Directivo de Centro Libanés, se llevó a cabo una conferencia sobre medidas de prevención en casos de extorsión telefónica, en la que se abordaron las distintas formas de extorsión que hay actualmente, cómo han evolucionado y de qué forma podemos evitar ser víctimas de fraude y estafa.

El jefe maestro Alfredo Almora, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, comenzó la conferencia alertando a la audiencia sobre el contenido sensible que estaban por presentar para posteriormente iniciar la conferencia con un ejemplo de fraude bancario por teléfono.

En este caso, al recibir una llamada de alguna institución bancaria, debemos tener en cuenta que los bancos nunca hacen llamadas para confirmar cargos; segundo, no debemos proporcionar ningún dato personal ni de nuestras cuentas; tercero, colgar la llamada en cuestión, hablar o dirigirse personalmente al banco para aclarar cualquier situación.

Continuando, el oficial Elías Rosas nos platicó más acerca de los diferentes tipos de llamadas de extorsión, cómo hacen creer a la víctima que es un familiar que está en problemas y necesita dinero.

La oficial Ana Karen Santos nos informó sobre cómo proceden cuando hacen extorsión por medio de WhatsApp, aparentando tener secuestrado a un familiar, enviando fotografías falsas de la presunta víctima en condiciones de tortura, para poder asustar y exigir dinero por su rescate.

Ante todas estas variantes, el oficial Leonardo Castro, especialista en negociación, nos informó que lo primordial es guardar la calma y buscar contactar a la persona en cuestión para cerciorarnos de que esté a salvo y denunciar el teléfono del que recibe la llamada. En caso de no contactar con la víctima por ningún medio, debemos realizar la denuncia correspondiente en el módulo de personas desaparecidas, para que lleven a cabo la búsqueda y en su caso la negociación con los delincuentes.

Para concluir la conferencia, el oficial Almora, en nombre de la SSC, agradeció la invitación al Consejo Directivo de Centro Libanés y a nuestro presidente, Carlos Letayf, así como a las diversas organizaciones con las que han trabajado de la mano para combatir los casos de extorsión telefónica.

El presidente Carlos Letayf agradeció y otorgó unos reconocimientos a los oficiales que nos impartieron la conferencia, por su entrega y compromiso para cuidar a la sociedad, así como por su activa participación en esta conferencia.

Por: Fernanda Becerril / Fotografía: Yunuén Vázquez

This article is from: