4 minute read

Día del Emigrante

Next Article
Resiliencia

Resiliencia

Día Mundial del Emigrante Libanés

Por: Comité Cultural / Fotografía: Israel Hernández

Advertisement

Como de costumbre, cada año en el segundo domingo de marzo, festejamos el Día Mundial del Emigrante Libanés en el lugar donde surgió la idea y de donde se compartió a los cinco continentes, Centro Libanés.

Alrededor del monumento al Emigrante, ubicado en la calle Minerva e Insurgentes, se realizó una guardia de honor, de igual manera se llevó a cabo en el monumento de los jardines del club, se reunieron las autoridades lideradas por el presidente del Consejo Directivo, Michel Kuri Hanud, acompañado por el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Hadad, el embajador Nouhad Mahmoud; los expresidentes Julián Bustani y Carlos Matuk y las consejeras Karime Athié y Marius Kuri, así como los dos expresidentes de la ULCM,

Georges Bechara y Alejandro Kuri; la membresía del Centro Libanés e integrantes de la colectividad.

El evento inició con las palabras de la maestra de ceremonia, Carla Adam, quien presentó el Himno Nacional Libanés, para después dar la palabra al presidente de la Unión Libanesa Cultural Mundial México, director del Comité Cultural y de Difusión Libanesa y coordinador de este evento, Nabih Chartouni, quien dio la bienvenida y explicó el valor de este gran día y su importancia por ser dedicado a la emigración libanesa, agradeció a todos los participantes el apoyo a nivel mundial, pues ayudó al éxito de esta celebración.

Enseguida tomó la palabra el presidente de Centro Libanés, Michel Kuri Hanud, quien recordó la historia de cómo se logró interesar al gobierno libanés para declarar el Día Mundial del Emigrante Libanés, e hizo énfasis en el compromiso de Centro Libanés con Líbano.

Inmediatamente, vía zoom, tomó la palabra el presidente de la ULCM desde Sidney, Stephen Stanton quien se dirigió a todos los que participaron en este magnífico evento que se realizó por primera vez a nivel mundial, sin dejar de mencionar la situación que prevalece en Beirut y pidió a los emigrantes no dejar de apoyar a Líbano.

Antes de terminar, sorprendió anunciando la entrega de dos reconocimientos: uno para Centro Libanés, por su labor al promover el Día Mundial del Emigrante Libanés; el segundo para el exembajador Nouhad Mahmoud, por el seguimiento dado ante el gobierno libanés hasta lograr la autorización a nivel mundial. En nombre del presidente mundial de la ULCM hicieron entrega de dichos reconocimientos, Alejandro Kuri y Nabih Chartouni.

Luego tomaron la palabra el presidente Michel Kuri y el exembajador Mahmoud, para agradecer los reconoci-

Michel Kuri

mientos otorgados. Enseguida el presidente del Premio Biblos, Alejandro Kuri, expuso las razones por no tener premiados este año. En este acto, se hizo entrega de un agradecimiento a Paul Moubarak por su apoyo incondicional en el evento.

Empezó la fiesta mundial a través de videos recibidos de 35 países en varios idiomas según los países de la emigración: español, árabe, inglés, francés y portugués; los cinco idiomas reconocidos por la ULCM. Todos demostrando su amor a la madre patria y muchos videos sacaron lágrimas de los asistentes, manifestando un sentimiento patriótico y unidad migratoria. Desde el Monumento al Emigrante en el puerto de Beirut, de donde salieron los primeros emigrantes, a México y recorriendo todo el mundo.

Acompañaron el evento vía zoom el obispo George Saad Abiyunes, así como los obispos Juan Habib Chamieh de Argentina, Gregory Mansour de Nueva York y Paul Marwan Tabet de Canadá; y los cónsules Ricardo Dajer, Goyo Chedraui, Antoine Graysati y Miguel Elías.

Además de Wadih Phares, cónsul en Halifax, Canadá; Roger Hanni, secretario general de la ULCM, y expresidentes mundiales Anis Garabeth, Elie Hakmy, Michel Doueihy, Elías Kassab, Carolina Elías y los más de 2630 personas de los cinco continentes que nos acompañaron de manera virtual.

Entre los asistentes también se encontraba Nabil Habbaky y Julia Nader de Lebanon Times Magazine; Khalil Khoury, Clovis Karam, José Segui, Meli Luqes, Bassem Medawar, François Abou Naaman, Fadi Farhat, Sergio de los Ríos Feghali y de los clubes Luis Enrique Nohra de Bogotá, Fernando Boughosn y Juan Saliba de Argentina; Adonis Najjar de San José Costa Rica; Alfred Malek de República Dominicana; Nicole Nassif de Chile; John Boughosn de Perú; Antonio Chahine de Brasil y muchos que no podemos mencionar en este pequeño espacio, pero a quienes agradecemos con todo el corazón su participación, apoyo y aportación cultural al evento.

Para finalizar y en nombre de la juventud en Canadá, se presentó un show musical, en el cual participaron Marie y Nohemi Chadid con Vicky Kassab como homenaje a Beirut, con el mensaje de la nueva ola de emigración en el mundo, con el título: No perdamos la confianza.

Alejandro Kuri, Nabih Chartouni, Karime Athié, Michel y Marius Kuri y Nouhad Mahmoud

Nabih Chartouni y Nouhad Mahmoud

This article is from: