
1 minute read
Lo sabías?
¿LO SABÍAS? Día Mundial del Emigrante Libanés
Por: José Atme / Fotografía: Israel Hernández
Advertisement
¿Cómo nació el Día Mundial del Emigrante Libanés?
Para la diáspora libanesa es inmensamente importante la celebración del Día Mundial del Emigrante Libanés que cada año se lleva a cabo para honrar a los primeros emigrantes que salieron de la tierra de los cedros para buscar un mejor porvenir para sus familias. Sin embargo, no olvidemos que esta propuesta nació de la comunidad mexicana de ascendencia libanesa en el 2001.
Todo empezó en una junta mensual de asociaciones de Centro Libanés en la cual el expresidente Gabriel Chimely, sugirió establecer este día conmemorativo, suscitó tal éxito tal propuesta que Centro Libanés envió a Beirut por medio del en ese entonces embajador Nouhad Mahmoud, una misiva dirigida al presidente de Líbano, Emil Lahoud, quien a su vez la turnó al Consejo de Ministerios que la autorizó con entusiasmo y emitió un decreto declarando al segundo domingo del mes de marzo de cada año, como Día Mundial del Emigrante Libanés, a partir del año 2001.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y de los Emigrados giró instrucciones a las embajadas libanesas para celebrarlo con los libaneses y sus descendientes en las ciudades que cuentan con colectividades numerosas, especialmente las de América Latina.
Esta celebración se toma con seriedad y entusiasmo alrededor del mundo, se organizan misas, actos sociales, culturales y deportivos para honrar la memoria, el corazón y la valentía de nuestros ancestros que abandonaron su tierra.
Por: Karime Athié
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Centro Libanés, la Asociación Jurídica Mexicano Libanesa, Al Muhami, y la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Ascendencia Libanesa, Al Mar’at, reconocieron a la Dra. Rosa María Álvarez González, por su destacada trayectoria en el ámbito de los derechos humanos.
Originaria del Estado de Chihuahua, licenciada en Derecho y doctora en Derechos Humanos; actualmente es investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

