1 minute read

Educación a distancia

Por: Luis A. García

Debido a la pandemia, nuestro día a día se ha modificado drásticamente, las actividades virtuales invadieron las formas de relacionarnos de tal modo que ahora hasta las clases son en línea. Por ello, es que la Asociación de Caballeros Mexicano Libanés, Al Furzán, preocupada por ofrecer información y herramientas para afrontar los retos pandémicos, organizó el once de marzo una conferencia sobre la educación virtual, dictada por la doctora Reyna Luisa Arteaga Gress.

Advertisement

De inicio, nuestra conferencista hizo una reflexión de la educación virtual a nivel mundial en su proceso, el desarrollo, crecimiento de las herramientas, los sistemas y las aplicaciones, así como también la diferencia entre las clases impartidas a nivel virtual y a distancia.

Durante la conferencia se abordaron varios temas muy interesantes. Una de ellas fue si la educación virtual tiene una ventaja o desventaja. Claro que existen muchas ventajas, siempre y cuando se cuente con los elementos adecuados, empezando con la capacitación de los maestros para dar clases en línea, las herramientas necesarias, internet robusto, equipo de cómputo adecuado, lugar en casa para dar y tomar clases, entre otros.

También se abordaron los desafíos y retos de la educación virtual ahora. Lo más importante es la actitud y el rompimiento de paradigmas, afrontar la capacidad de cambio de las clases presenciales a las virtuales, tanto en los alumnos, padres de familia, docentes y programas educativos, ya que seguramente cuando “regresemos a la normalidad” serán clases híbridas.

Esperamos que les haya servido esta interesante conferencia y que nos sigan acompañando de manera virtual en las actividades.

This article is from: