
2 minute read
Una contaminación que nos tomó por sorpresa
CUBREBOCAS Y GUANTES DE LÁTEX
UNA CONTAMINACIÓN QUE NOS TOMÓ POR SORPRESA
Advertisement
Por: Mario Ledesma / Fotografía: Israel Hernández
Cubrebocas y guantes de látex son artículos que antes de la crisis sanitaria, no los encontrábamos en todos lados, ahora lamentablemente los vemos de manera regular, están incluso en el mar. Se trata de un nuevo tipo de contaminación y, si no hacemos nada, se puede convertir en un problema incontrolable.
¿Qué podemos hacer?, ¿cuál es la mejor manera de deshacer las mascarillas quirúrgicas y los guantes de látex? Antes, este tipo de desechos eran utilizados únicamente en los centros de salud, consultorios, hospitales, entre otros, claro que esos lugares tienen protocolos muy precisos para desechar este tipo de materiales; mientras que los ciudadanos de a pie, que los estamos utilizando por la pandemia de covid-19, lamentablemente no tenemos la información necesaria para saber dónde y cómo desecharlos.
Algunos expertos recomiendan que la mejor forma de desecharlos es meterlos en una bolsa plástica antes de tirarlos en un bote de basura cerrado, para
evitar que los animales los abran o que el viento se los lleve a otro lugar, reduciendo así el riesgo de la propagación del virus.
También nos enfrentamos con que muchas personas dejan las mascarillas en la calle, las tiran en el piso y no tienen cuidado de meterlas en la basura. Esto es muy peligroso pues frecuentemente terminan en lugares que pueden ser focos de infección o de factores de riesgo para la contaminación de ríos y en los mares.
Las mascarillas quirúrgicas están hechas de tela no tejida de polipropileno, producido a partir de etileno, que es un compuesto químico derivado del petróleo o del gas natural.
Algunas personas se preguntan si es adecuado poner las mascarillas en el contenedor de desechos reciclables y la respuesta es no: esto podría poner en riesgo la salud de los recolectores de basura y otros trabajadores de la industria del reciclaje.
Para conservar tu salud y la de todos, la recomendación para desechar estos residuos es la siguiente:
• Siempre que deseches un cubrebocas o guantes de látex, destrúyelos con tijeras y coloca los pedazos en una bolsa de plástico anudada. • Rocía la bolsa con alguna solución clorada o desinfectante. • Lava tus manos y desinfecta tus tijeras después de introducir estos desechos en la bolsa. • Nunca tires estos desechos en la vía pública. • En caso de contar con un cubrebocas de tela, lávalo y desinféctalo después de cada uso.
Es muy importante tomar conciencia de la problemática actual, dos son los temas importantes: la protección para la pandemia de covid-19 y la contaminación ambiental.

