El presente documento recoge el diagnóstico elaborado por María Esperanza Joves Rueda sobre trabajo sexual, refugio y violencia basada en género encargado en agosto del 2015 por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos con el auspicio del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados y la Unión Europea.
Este trabajo represente un valioso aporte al conocimiento de la situación de los Derechos Humanos de la comunidad de mujeres trabajadoras sexuales en Guayaquil y Durán. Escenario altamente adverso, rodeado de prejuicios, exclusión e inseguridad que se agrava para las personas que posee condición de refugio o solicitantes de asilo.