Cuadernos de Material Eléctrico nº 66 noviembre/diciembre 2022

Page 52

AFME ACTUALIDAD

54

Campaña para alertar de la necesidad de actualizar la instalación eléctrica en una rehabilitación Las entidades más representativas de toda la cadena de valor del sector del material eléctrico (asociaciones de fabricantes, distribuidores, instaladores y economía circular) se han unido para poner en marcha una campaña que pretende concienciar sobre la importancia de actualizar la instalación eléctrica a la hora de realizar una rehabilitación integral para que esta sea efectiva. Bajo el nombre ‘¿Reformas o rehabilitas? No gastes en reformas, invierte en rehabilitación’, la campaña está promovida por ADIME, AFME, AMBIAFME, AMBILAMP, ANFALUM, APIEM, CONAIF y FACEL, y se dirige a todos los agentes clave del proceso de rehabilitación de un edificio: arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas, “por su capacidad prescriptora”. Pero también está orientada a los propietarios de los inmuebles. En este sentido, los promotores de la campaña les recuerdan que la actualización eléctrica es “esencial para que una vivienda o edificio sea energéticamente eficiente, sostenible y esté preparado para los cambios destinados a la descarbonización”. En definitiva, subrayan, para que la instalación eléctrica pueda incorporar soluciones como el autoconsumo, la aerotermia o

Imagen de la campaña “¿Reformas o rehabilitas? No gastes en reformas, invierte en rehabilitación”.

puntos de recarga para vehículo eléctrico. Por otra parte, la iniciativa también busca concienciar a estos agentes sobre la oportunidad del momento actual para renovar y actualizar la instalación eléctrica aprovechando las múltiples líneas de ayudas públicas que están disponibles.

Coste: entre el 5 y el 8 % de la rehabilitación

Las ocho entidades promotoras de esta campaña explican que solo una instalación eléctrica moderna y actual puede reducir al máximo la factura energética y mejorar la sostenibilidad del edificio o vivienda. Además, advierten del ries-

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 50

go de acometer una rehabilitación sin actualizar la instalación eléctrica, lo que podría provocar una obsolescencia prematura del inmueble. En este sentido, las diversas organizaciones puntualizan que el coste de esta actuación suele oscilar entre el 5 y el 8 % de la inversión total de una rehabilitación integral. Además, añaden que la media de reformas por hogar en España es de una cada 20 años, por lo que renovar adecuadamente la instalación eléctrica es un proceso fundamental en un proceso de rehabilitación para evitar el envejecimiento del inmueble. La campaña incluye un portal web específico, rehabilitacionelectrica.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.