Nuevos Horizontes, núm. 7

Page 1

NUEVOS

HORIZONTES

NÚM. 7 NOVIEMBRE 2022 PORTADA: RAFAEL GONZÁLEZ CADENA (5º PREPARATORIA)

Dirección General María Junco Esteban

Dirección Preparatoria Paula Rincón Gallardo Vera Estañol

Dirección Secundaria Lilian Miranda Guadarrama

Dirección Primaria Alta Jennifer Douwes López

Dirección Primaria Baja Margara Ruiz Escobio

Dirección Preescolar Cynthia Cuesta Aguirre

NUEVOS HORIZONTES

7Colegio Ciudad de México Noviembre 2022

COLABORADORES

REDACTORES

PAULA AMOROSO ALEJANDRO BERNÁRDEZ FRANCISCO BERNÁRDEZ EMILIA CRUZ SAMUELE FERSINI BRUNO GARCÍA DANIEL O'HEA SANTIAGO RAMOS MARY JOSE RAMÍREZ XIMENA ROJO PAULINA SUÁREZ LEONARDO VILLAGÓMEZ CARLOS Z GALICIA

EDITORES

PAULA AMOROSO ALONSO NAVA DANIEL O'HEA XIMENA ROJO PABLO SANDOVAL PAULINA SUÁREZ CARLA SUÁREZ CARLOS Z GALICIA

COLABORADORES

DISEÑO

ALEJANDRO ARNAIZ RAFAEL GONZÁLEZ SOFÍA HERNÁNDEZ PAULINA SUÁREZ CARLA SUÁREZ PABLO SANDOVAL

EDITORAS EN JEFE

MARÍA JUNCO LETICIA VARGAS OLINCA OLVERA

ÍNDICE

CARTAS

¿POR QUÉ HORIZONTES? CARMEN BELTRÁN 09 SESENTA Y SEIS ANDREA JIMÉNEZ 10

FICCIÓN

POESÍA

12

THE SHEETS FEEL SO COLD UNDER MY HANDS AS I FIST THEM ANÓNIMO

POESÍA Y YO ANÓNIMO 14

CRISTALES DE SAL CARLOS Z GALICIA 15

AL RITMO DE LAS OLAS CARLOS Z GALICIA 17

CALAVERITA

LA MUERTE LOS QUIERE FERRÁN ÄVILA Y DUSTAN ABOH 18

LA MUERTE AHÍ ESTABA LEONARDO GONZÁLEZ 19

DÍA DE MUERTOS VICTORIA LICONA Y REGINA LOMELÍN 20

AL SR. MACARRÓN RODRIGO HERNÁNDEZ Y EDUARDO SOTO 21

UNA FIESTA DE OFRENDA VICTORIA SOTELO E ISABELLA BASURTO 22

THE LAST LEAF REGINA ZOZAYA BARRERA 23

EL GRAN DIENTE DE LEÓN BÁRBARA VILLAGÓMEZ 25

FLORES DE CEREZO KARLA AINHOA MUÑOZ 28

MILA REBECA GUERRERO 32

NO TE DEJARÉ CAER ELEANA VICTORIA SOTELO ORTIZ 35

SE EQUIVOCARON EMMA ABRIL BARELLA 38

BAJO LA MISMA CHAMARRA CARMINA HERRERA JUNCO 43

ACCOUNT OF AN INVESTIGATION ALDOUS SCHÖRK MCMOLD 46 49

GARDEN ALDOUS SCHÖRK MCMOLD

TERCERA CADENA ANA XIMENA ROJO 51

LA LUNA IGNORADA CARLOS Z GALICIA 54

LA PINTURA DE LA MUERTE YUNA KIM Y MANUELA TINCANI CAMPOS 59

UNA PERLA MÁS SABINA GUEVARA ARROYO 61

NARRATIVA

LOS LENTES MALDITOS INÉS HURTADO LAPUENTE 63

RESEÑA LITERARIA

¿QUÉ POR QUÉ MI ABUELA ESTÁ LOCA? LUCÍA VALENCIA CANO 64

ARTE

GUAYASAMIN GERÓNIMO DEL TORNO PEÑALOZA 66

COLOR AND ERIC CARLE PRIMERO DE SECUNDARIA 67 PACHUCA CAMPEONES ANA LUISA LEVER 69

REVIEWS

EL RINCÓN ARGENTINO AIMÉE RUTIAGA 71

EL ALMACÉN DE PIZZAS MATIAS NICOLAS GRZENDA 72

LA CASA DE TOÑO JIMENA LOZANO SEOANE 73

EL SAMURAI ANDRÉS ROMÁN 74 CANTINA DEL PALACIO SANTIAGO MALFATTI 75

DON ASADO LÍVIA DONADELLI 76

EL JAPONEZ JAZERK 77

EL JAROCHO DE LAS LOMAS NAOMI ASKENAZI 78

MAQUE LEONARDO GERBER LÓPEZ 79

EL PINCHE GRINGO CASILDA CULLEN 80

LA HUERTA NAOMI AISAWA 81

SANBORNS SANTIAGO CREHUERAS 82

KAYLAN THURGOOD SHAKE SHACK 83

SUNTORY LÍDICE XIMENA LÓPEZ SOTO 84

SUSHI ITTO MAJO VERGARA 85

TABOO ANNA DAVIS ZAPATA 86

VAPIANO ISABELLA SILICEO 87 ROKAI REGINA MONROY 88

LOVECRAFT CAFÉ REGINA CABADA 89

TECNOLOGÍA

AUTOBIOGRAFÍA

109

CIENTÍFICO DESARROLLA MEDICAMENTO PARA PODER LLEGAR A LOS 200 AÑOS JOANNA RUIZ ESPINOSA

UN POCO MÁS DE BREAKING BAD DANIEL O'HEA 113

MÚSICA

LÍNEA DEL TIEMPO 70 AÑOS CCMUSIC RAÚL LEÓN 116

"GEORGE HARRISON", 1979. RESEÑA CARLOS Z GALICIA 119 WISH YOU WERE HERE CAMILA SHOSHAN 121

EL TEATRO EN MÉXICO "SIETE VECES ADIÓS" EMILIA CRUZ PARADA 112

VICTOR WEMBANYAMA BRUNO GARCÍA MINIVIELLE, SANTIAGO RAMOS, LEONARDO VILLAÓMEZ Y DANIEL O'HEA

DEPORTES CUÉNTAME DEL CIUDAD PATRICIA GUTIÉRREZ 127

124

MI VIDA EN EL CIUDAD EVENTOS SAMUEL FERSINI Y MARY JOSE RODRÍGUEZ 130

EVENTOS Y AVISOS RECORDAR ES VOLVER A VIVIR COORDINACIÓN CULTURAL 133

AUTOCUIDADO
ALEJANDRO LIHUEL RUIZ 104 SALUD MENTAL PARA TODOS COMBATE EL ESTIGMA ADRIANA GUERRA 91 ¿ACEPTADO O NO?, ¿MODA O TABOO? EL VELLO CORPORAL EN LOS SERES HUMANOS PAULINA SUÁREZ SÁNCHEZ 94 ANCESTROS MONÓGAMOS SEGÚN LOS MEDIOS VISUALES ANA XIMENA ROJO MEDINA 97
GÉNERO Y SEXUALIDAD ¿SER CABALLEROSO ES SER MACHISTA? PAULA AMOROSO LOMELÍ 101
TEATRO, SERIES Y PELÍCULAS

¿POR QUÉ HORIZONTES ES HORIZONTES?

Ahora que estamos de manteles largos celebrando el cumpleaños de nuestro Colegio y recordando los orígenes de nuestra historia, quiero compartir cómo surge nuestro periódico y también agradecerle el sinfín de relatos que nos ha permitido contar hasta el día de hoy.

Horizontes nace en el Club de Periodismo que existía en aquel entonces. Un grupo de alumnos y alumnas deseosos de crear un espacio que diera cabida a todo aquello que pudiera serle de interés a la comunidad escolar, desde el humor hasta lo científico, de lo cultural a las últimas noticias mundiales. En acuerdo con la Dirección se fundó este espacio en blanco que mensualmente se llenaba de textos para compartir, de mensajes del Consejo Directivo, de los Comités y de otros Clubes que la escuela tenía. Cuando se autorizó el nacimiento del nuevo periódico escolar, el Club de Periodismo organizó un concurso entre sus integrantes para ponerle nombre. Surgieron algunos como: El Trovador, La Voz, El Mundo Escolar, El Reportero, etc. Pero el ganador llegó cuando Elizabeth Cuttler propuso el de Horizontes.

Según la Real Academia de la Lengua, horizonte es el límite visual de la superficie terrestre, donde parecen juntarse el cielo y la tierra. También podemos decir que es la extensión que otorga la educación integral, que brinda la posibilidad de la cosmovisón a todas las personas que hemos tenido la suerte de formarnos en ésta nuestra escuela.

Horizontes es hoy, además de ese espacio lleno de información, opiniones, sentimientos, puntos de vista; un sello de identidad que nos une como una comunidad única que ha trascendido décadas y que ha evolucionado junto con los diferentes alientos de cada generación.

Cuando las iniciativas se cristalizan y trascienden en el tiempo es cuando reconocemos que todo esfuerzo valió la pena. Vaya mi agradecimiento a aquel Club de Periodismo, a Elizabeth Cuttler y a todos aquellos que han mantenido con vida hasta la fecha a nuestro Horizontes que nos ha permitido tantas veces estar tan cerca como comunidad, como lo están el cielo y la tierra.

NUEVOS HORIZONTES | 09

SESENTA Y SEIS

Sesenta y seis adolescentes en su último año de preparatoria intentando descifrar quiénes son y a dónde van. Sin duda, un caos de ideas, pensamientos, perspectivas y metas diferentes. Sesenta y seis adolescentes que se han visto crecer y cambiar a lo largo de muchos años y a lo largo de muchas fases.

Somos una generación que ha vivido situaciones y épocas complicadas cuando un marzo del 2020, no volvimos a vernos en año y medio. En un momento clave para nuestro desarrollo humano, tuvimos que estar año y medio delante de una pantalla haciendo del cubrebocas nuestra herramienta diaria.

No estábamos preparados para pasar de tercero de secundaria a quinto de prepa en un abrir y cerrar de ojos y aún así, pudimos salir adelante dando lo mejor de nosotros. Nuestra vida dio un giro y la manera en la que nos adaptamos a esta nueva manera de vivir es sin duda, digna de admirar.

Cuando empezó sexto, me llenaba de miedo y angustia cómo sería que íbamos a organizarnos sesenta y seis personas que piensan y sienten diferente. Nuestro primer reto fue el Homecoming de secundaria. No teníamos ni idea de absolutamente nada, no sabíamos qué comprar, qué juegos poner, qué música tocar o cómo interactuar con niñxs de 12 años. A pesar de todo, el Homecoming fue un éxito. Y lo mejor fue sin duda el final de este, nos aplaudimos todos muy fuerte y yo me desbordaba de emoción. Éramos un equipo de verdad Eso somos, un equipo

Muchas veces me pongo a pensar y me da mucho sentimiento saber que cada día que pasa estamos más cerca del final. Pensar en nuestras últimas kermeses, nuestros últimos recreos, nuestros últimos momentos juntos me hace querer volver en el tiempo y aprovechar cada minuto que pase en el Colegio. No tengo una definición de lo que somos, sé que dejaremos huella en el Ciudad.

10 | NUEVOS HORIZONTES 7

SECCIÓN 01

FICCIÓN

NUEVOS HORIZONTES 7 | 11

THE SHEETS FEEL SO COLD UNDER MY HANDS AS I FIST THEM

The sheets feel so cold under my hands as I fist them. Grabbing at them, at the fabric, as if it is the only thing keeping me afloat.

It’s the creak of the wood, the age, the soft whispers of its tiredness, but it’s also a man, walking through my house, dagger in hand.

I fist the sheets harder, the creaking is gone but I feel him still. He’s here to hurt me. I am not okay

It’s the shudder of the windows, as the wind says hello, my eyes battling as to where to look. Should I look at the door, or the window? Man or unknown?

I sit back against the wall, hands fisting the sheets, grabbing the fabric as if it is the only thing keeping me afloat.

I can feel the darkness under my bed, the possibility of the unknown and its secrets I need to use the toilet.

But I can imagine it, the hand, grasping for my ankle, pulling me under, and I’m drowning again.

I fist the sheets tighter, breathe in, breathe out. You’re okay.

All of my stuffed animals are facing me, forgotten on my bookshelf, staring at me, anger burning in their eyes, ‘why don’t you sleep with us anymore?’ I can’t explain that I’ve got new ones, but they can see them, huddled against my chest. They look like they could pounce any minute, resentment and jealousy, cursing through the cotton and buttons.

It’s dark outside. I can see it through my curtains, it’s past midnight, and I’m still awake, everyone else asleep. I wonder if they would hear me scream.

The wood creaks again, age protesting, the man with the dagger getting closer

The window shudders, someone trying to get in.

The light is on, but it doesn’t illuminate below my bed.

My stuffed animals are staring at me, waiting for a moment to strike.

12 | NUEVOS HORIZONTES 7 POESÍA NUEVOS HORIZONTES 7

My knuckles are white, fisting the sheets as hard as they can, because they are the only thing keeping me afloat.

I take the time to ponder, whether I’m truly okay, and coming to think about it, I’m not very sure.

It twists my gut when I realize that there isn’t a single aspect in my life that is 100% anxiety free.

And I. Don’t. Think. That. I. Am. Okay.

I turn the corner and it’s dark, heart racing.

I get in the shower, scared that the door is locked, no one will be able to come in, heart racing.

Ambulance rushing past, saving a life, heart racing.

Late night shouts of ‘I love you’ from my mom, heart racing.

Eyes closed, heart racing.

Eyes closed, heart racing, knuckles a dusty white, gripping onto fabric, fisting the sheets, trying my best not to drown, because right now, there isn’t anyone to drain the water.

I just have to stay afloat until someone does.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 13

POESÍA Y YO

Anónimo 2º Secundaria

Maldita sea la poesía bella que me ha tocado escribir; poesía y yo no nos llevamos, a muerte nos tratamos, pues la poesía no es para mí.

Si alguna vez nos quisimos, el amor quedó en el olvido; poesía y yo nos odiamos hasta el fin.

¡Oh, hermosa Poesía!, ¡Poesía bella, te pido que me perdones, pues veo que yo el mal he cometido! Si alguna vez te quise, te digo que aún te sigo queriendo.

Te pido que me perdones y me reconfortes con tu dulce sonido.

14 | NUEVOS HORIZONTES 7 POESÍA NUEVOS HORIZONTES 7

CRISTALES DE SAL

La cuenta he extraviado ya de cuánta sal no he consumido desde que el tiempo la espalda me dio, desde el momento en que con sus garras a dos estrellas alineó, desde el momento en que con su espejo sus luces sobre mí reflejó.

Cuánta sal me he perdido en dos ciclos, cuántos océanos formaba hace años, en los que lejos de aquel conflicto reposaban las ventanas goteando, gotas grandes, visibles y rojas, rojas por la falta de años, años que por años he extrañado.

Ahora siento el árido desierto, desierto dichoso en el que vivía, cuyos punzantes cactus del alma espinas soltaron en el conducto, espinas que todo retienen, incluyendo a mi sal amada, sal que tanto he requerido, sal que antes disfrutaba, sal de momento amargo mas que tanto me consolaba.

NUEVOS HORIZONTES 7 POESÍA
NUEVOS HORIZONTES 7 | 15

Y de ellas no tengo memorias, más que uno o dos cristales que concretos posan sobre mí. Cristales que representaron la expulsión del inmaduro sentir, y que ahora son souvenires del lugar que hoy me toca sufrir.

Hace mucho este minero de experiencia continua por años, tan robusto y con esmero invencible peleaba antaño, con duros monstruos luchaba, a los grises defendía, de las lianas se había liberado, ahora en la isla se ha varado.

Y la ironía de la vida establece que atorado seguirá. Sin caminos celestes por frente, no podrá sus sentires salar, y se quedará constantemente con uno o dos cristales de sal, sal que nunca pasó a sus palabras, sal loca por cristalizar.

16 | NUEVOS HORIZONTES 7 POESÍA NUEVOS HORIZONTES 7

AL RITMO DE LAS OLAS

¿Quién diría que la albina luna cuyas manos bendicen las teces me ha hallado después de estos meses?

Tras milenios entre mis paredes, tras ampollas producto del sol, por la puerta ha entrado aquel ente de corbata y de aspecto feroz.

Traía el río con todo y sus perlas, y por dentro el ardor del fogón inundaba sus dos catalejos; veía en mí la lindura interior.

Sólo una luz poseía para mí, y aquel faro mi camino encontró. Cual barco ignoré las cruces, y hacia el ente mi ser se movió.

Un compás, dos bailé, tres sentí, y hacia abajo la aguja cayó. Amarrado a aquel ente una estrella un guiño para mí eyectó.

Y subió y se quedó y se bajó aquel monstruo que al cielo me acercó. Suspirando toqué aquel morado inalcanzable si no es con amor.

NUEVOS HORIZONTES 7 POESÍA
NUEVOS HORIZONTES 7 | 17

LA MUERTE LOS QUIERE

Pelé el mejor ya se retiró Cristiano es tán malo, un penal falló Messi es muy viejo, ya se cayó Diego Armando el DIOS ya se murió.

La muerte los quiere, los quiere de verdad y por eso un extra sticker comprará Neymar muy barato, Messi también La muerte necesita algo pa’ vender para que los demás puedan aprender.

La muerte y los demás, se los comerán y así Ronaldo y Messi se irán el fútbol no es como antes y no lo será Mbappé y Haaland los próximos serán.

18 | NUEVOS HORIZONTES 7 CALAVERITA NUEVOS HORIZONTES 7

LA MUERTE AHÍ ESTABA

La muerte ahí estaba queriendo comer la muerte ahí estaba queriendo beber una lanza lanzó y a su presa atrapó un humano jugoso desde el corazón.

La muerte ahí estaba acercándose más la muerte ahí estaba buscando más víctimas.

Por suerte un humano llegó con una sonrisa lo miró con un grito lo despellejó y con gran gusto a sus dos presas admiró. La muerte ahí estaba por fin pudo comer la muerte ahí estaba buscando otra vez.

NUEVOS HORIZONTES 7 CALAVERITA
NUEVOS HORIZONTES 7 | 19

DÍA DE MUERTOS

Cuando nuestros ancestros fallecen cenizas nos quedamos a algunos enterramos y al altar pertenecen.

Cada 2 de noviembre ofrendas les pondremos y les agradecemos porque han venido a vernos.

Espero que regresen para el año que viene y les ofreceremos lo que merecen van, vienen y siempre renacen.

Amo a mi familia y cuando nos volvamos a encontrar muy felices me recibirán.

20 | NUEVOS HORIZONTES 7 CALAVERITA NUEVOS HORIZONTES 7

AL SR. MACARRÓN

El señor macarrón estaba en su casa cuando la muerte llegó y le preguntó: Disculpe Sr. Macarrón, ¿ha ido a una misión? pero el Sr. Macarrón, no ha salido del pabellón.

La Catrina muy enojada, se lo quería llevar al panteón, cuando de la nada, el Sr. Macarrón salió por la ventana, pero la flaca cansada, esperó junto a la ventana.

El Sr. Macarrón se escondió al lado de una choza pero, Macarrón descuidado, despertó a mamá osa, Macarrón corrió, pero entró a la boca de la osa la muerte vio que desapareció, lo encontró y se lo llevó al panteón.

El Sr. Macarrón, lo astuto que es, no tardó en escapar más de una vez.

Ahora está en su casa esperando que pase una cosa, que lo lleven al panteón que está al lado de la casa del Sr. Macarrón.

NUEVOS HORIZONTES 7 CALAVERITA
NUEVOS HORIZONTES 7 | 21
22 | NUEVOS HORIZONTES 7 CALAVERITA NUEVOS HORIZONTES 7

THE LAST LEAF

The day after, Sue was making breakfast, so they both could eat together in Johnsy´s room. “Morning,” said Sue. “Sue, could you make me a favor?” “Sure,” Sue replied. “Could you make a painting of the tree for me?” Sue smiled and rushed out of the room to get all her paints to start right away. “Great idea dear! I will paint here right next to you and in

that way, this will keep both of us distracted from the illness and I can look after you at the same time.” Sue just hoped that Johnsy wouldn´t give up. Sue placed the easel and canvas in front of the window so Johnsy would not be able to keep on looking at the tree and how its last leaf flew away.

The days went by and Johnsy was

Louisxania, L (2013, August 03) Last leaf standing Retrieved May 03, 2021, from https://louisxania wordpre ss com/2013/08/03/last leaf standing/

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 23 NUEVOS HORIZONTES 7
“Sue started to notice the presence of someone else”

was starting to feel better. The painting that Sue was working on was, until now, looking wonderful. They were so immersed in the painting that they did not realize that they were not alone, Mr. Pneumonia came by and he found another girl. He lightly touched Sue´s hand. She started to feel tired and she could barely breathe. She blamed this feeling on the painting, not sleeping and taking care of Johnsy.

Sue started to notice the presence of someone else, a dark skinned tall man with big bags under his eyes that could not walk up straight and carrying a big heavy bag on his back better known as tiredness. The next morning, the sun rose. It looked like it would be a warm day. One of the two girls woke up cheerful and optimistic. “Good morning, it looks like today will be a beautiful day.

Maybe we could even go out and see if new leaves are growing in the tree!”. No one answered. Her friend had fallen asleep sitting on a chair, resting her arms and head on the bottom of her bed. “Girl, wake up!” That is when she realized that her friend was gone, Sue was dead

During the night an elegant, thin and very white skinned lady dressed all in black, had visited them and had embraced her dear Sue. Death had taken Sue to eternity…

Months later “It is my pleasure to present to you my latest art collection. This was inspired by someone I loved and who taught me to have hope even when I thought everything was lost. With you, the exhibition called: The Last Leaf.”

24 | NUEVOS HORIZONTES 7
“They were so immersed in the painting that they did not realize that they were not alone, Mr. Pneumonia came by and he found another girl.”

EL GRAN DIENTE DE LEÓN

Había una vez, en un hermoso camino verde, un sabio diente de león que siempre se mantenía estable sin importar que tan fuerte soplara el viento. El diente de león se dedicaba todos los días a ver el horizonte y admirar a la hermosa ermita que se alzaba en la colina. Una mañana al desper

tar, el diente de león observó una pequeña planta verde luchando por salir del suelo al lado suyo. El diente de león admiró al diminuto tallo que apenas empezaba a sobresalir del piso con gran curiosidad. Con el paso de los días el pequeño tallo estaba empezan

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 25 NUEVOS HORIZONTES 7
"El diente de león se dedicaba todos los días a ver el horizonte..."

do a crecer de poco en poco Cada día el diente de león cuidaba cada vez más del pequeño tallo. Finalmente, durante una esbelta alba, el diente de león despertó y, al voltear a ver a su lado, como siempre se impactó al observar a una diminuta florecilla amarilla parada a un lado de él descansando tranquilamente. El gran diente de león quedó impactado con la delicadeza de la florecita y observó con admiración a aquella pequeña semillita que por azar del destino creció a su lado. El gran diente de león no tardó en darse cuenta de que aquel pequeño retoño estaría a su lado desde ese momento en adelante. De pronto los ojos de aquella diminuta flor comenzaron a abrirse lentamente. Confundida, la pequeña florecita miró a su alrededor y se encontró con la imagen del gran diente de león. El pequeño retoño ofreció una gran sonrisa que obtuvo de vuelta.

El diente de león estaba perdido en sus pensamientos cuando de pronto la briza sopló con fuerza No fue problema para él, pues sus fuertes raíces y su gran tallo lo mantenían firme en el suelo. Sin embargo escuchó un sonido que provenía de su lado.

Al girar su mirada se dió cuenta de que la pequeña florecita apenas se mantenía con dificultad en el suelo. El gran diente de león sostuvo a la pequeña florecita con fuerza. Desde ese día en adelante, el grande, fuerte, y sabio diente de león le mostró de todo a la pequeña florecita que había crecido de poco en poco a su lado.

La joven flor observaba con admiración y aprecio al gran ente que le enseñaba todo sobre aquel maravilloso prado en donde el destino la había hecho crecer Las flores disfrutaban de la compañía de la otra todo el día y la chiquilla estaba inmensamente agradecida con él pues, a pesar de todo este siempre se encontraba a su lado para ayudarla cuando el fuerte viento llegara e intentara derribarla, el gran diente de león la auxiliaría siempre. La pequeña florecita no podría esperar con mayor ansia aquel día en el que el gran diente de león no tuviera más cosas que enseñarle, pues entonces sería la pequeña florecita un fuerte diente de león tal y como aquel que se encontraba a su lado; tal y como a aquel al que ella admiraba y amaba con cada uno de sus pequeños pétalos.

Ambas flores disfrutaban infinitamente de la presencia del otro y a pesar de ser muy distintas entre sí ambas se querían con gran fuerza. La pequeña florecita aprendió absolutamente todo lo que el mamífero peludo le enseñaba. Con el paso de las estaciones aquella pequeña florecita empezaba a convertirse en un diminuto diente de león y el gran diente de león no podría estar más feliz de ver

26 | NUEVOS HORIZONTES 7
"Al girar su mirada se dió cuenta de que la pequeña florecita apenas se mantenía con dificultad en el suelo."

cómo ella se convertiría en una admirable flor en aquel vasto prado. Un día el fuerte viento sopló y para la sorpresa de todos el gran diente de león se sostuvo de la pequeña florecita que estaba a su lado, ambos se sostuvieron con fuerza. Con el paso del tiempo esto se hizo una rutina Ambas flores se sostenían con fuerza una de la otra. La diminuta florecita temía que algún día el viento soplara demasiado fuerte y no se pudieran agarrar lo suficientemente firme al suelo, a lo que el gran diente de león le repetía que no había de qué preocuparse. El viento había soplado miles de veces y ahí seguían ambos como siempre, juntos en aquel hermoso camino verde.

Pasaban los días y seguía soplando el viento y cada vez era más difícil aferrarse a aquel gran diente de león. Una hermosa mañana al despertar, la florecita volteó a ver al gran diente de león, este no se veía como siempre se había visto, sus semillas comenzaban a volar con el viento pero su impecable sonrisa seguía igual de hermosa como el día en el que ayudó a una diminuta flor a salvarse del viento. Las semillas del gran diente de león se iban con el viento y éste sostenía suavemente la hoja de la florecita. El gran diente de león le dedicó una gran sonrisa

Te amo mucho le dijo. Y yo a ti le contestó la flor antes de que las semillas del gran diente de león se fueran desfilando con la suave brisa.

La florecita sabía que ese día llegaría, y en un abrir y cerrar de ojos ocurrió. La pequeña florecita se sostuvo de la hoja del

gran diente de león mientras que el agua corría por sus mejillas. La florecita estaba sola, no tenía a su leal compañero a su lado esta vez. Fue entonces cuando se percató de cuántas preguntas tenía que el gran diente de león no alcanzó a responder De un momento a otro la fuerte brisa sopló y lo único que la florecita pudo pensar fue en que esta vez no estaría su heroína para sostenerla. El viento la empujó hacia atrás cuando de repente sintió muchas hojas sosteniéndola Al voltear su mirada se topó con muchos otros dientes de león llorando igual que ella sosteniéndola firmemente y sosteniéndose entre sí. Fue en ese instante cuando la pequeña florecita admiró a las muchas otras semillas que el gran diente de león había esparcido con el paso de las estaciones a su alrededor. En ese momento supo que, a pesar de todo, el gran diente de león estaba a su lado y que por medio de sus semejantes se encargaría de que siempre tuviera en qué sostenerse cuando soplara el viento.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 27

FLORES DE CEREZO

Hermosa niña, princesa de las flores, cuéntame el porqué. ¿Por qué nunca dijiste nada, bella niña?

¿Por qué esperarse al último de tus momentos? Si tan sólo lo hubieras expresado antes, la enfermedad tal vez estaría así.

¿Tú… serías capaz de perdonar? Entre tus recuerdos se encuentra aquel primer encuentro, esa primavera, entre los cerezos, tú y

y tu padre se mudaban hacia el Tsuruga, este magnífico castillo de rojos tejados que se alza sobre nuestros pies. Me observaste curiosa, pues nunca antes habías visto a un samurai ni a un espadachín, y algo tímida, después de un largo silencio finalmente saludaste.

Te inclinaste siguiendo la costumbre y pronunciaste esas

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7
"Hermosa niña, princesa de las flores, cuéntame el porqué."
28 | NUEVOS HORIZONTES 7
Karla

primeras palabras, sin saber cómo dirigirte a mí.

Buen día…

¡Hola! Deben ser ustedes de quien mi padre me habló, espero que tengamos una buena convivencia ¿Cuál es tu nombre, pequeña?

Sakurasou, un gusto, yo también lo espero.

¡Mucho gusto! Yo soy Asagao.

Me lo contaste en tu primera carta

“Mi querido Asagao, nunca te lo dije pero ese día en que te conocí, pude notar que tenías una hermosa presencia; era brillante como el sol y ardiente como el verano Me recibiste con gran calidez, calidez que alcanzó lo más profundo de mi ser Esa calidez era comparable a la sensación que me producía la cosa más importante para mí, la pintura”

Tu corazón se enamoró después de esa bienvenida, y te sentiste como nunca antes. Percibiste una energía que te motivaba a cambiar. Tus pinturas mejoraron, se llenaron de más color y no fue solo por las clases que tomabas, si no también por la motivación que tenías. Tus ojos se iluminaban, dándole un toque mágico a ese rosa palo que los coloreaba y un hermoso brillo a tu cabello de la misma

tonalidad. Empezaste a pasar tiempo conmigo. Mientras disfrutabas de esa nueva sensación, era como una chispa de un hechizo; presentías que todo marchaba de la forma en la que debía ser y el sentimiento de plenitud se acercaba a ti.

Una tarde, como cualquier otra, te encontrabas en la casa del té, pero estabas acompañada de una peculiar figura, que nunca había rondado los alrededores del castillo. Saciaste mi curiosidad después de preguntarte quién era.

Buenas tardes, Sakurasou ¡Asagao!, buenas tardes ¿Sucede algo? No, no es nada, solo pasaba por aquí y te escuche. ¿Quién es está chica que te acompaña?

Oh, ella es Kiku, es mi mejor amiga. Un gusto señorita, Kiku

Cuando por fin alineaste tus emociones y comprendiste qué era el amor de esas magníficas historias, sabías que querías un final feliz de cuento, pero te percataste de que ya era demasiado tarde. En un inicio estabas incrédula de amor, y evitabas ver lo que no querías,

NUEVOS HORIZONTES 7 | 29
"Cuando por fin alineaste tus emociones y comprendiste qué era el amor..."

"Ocasionalmente tosías flores y eso fue aumentando hasta el punto donde tu garganta se llenaba de ellas y te cortaba casi la respiración"

pero en el fondo eras consciente de que yo me había empezado a enamorar de Kiku. Después de un tiempo al fin creíste haber juntado el valor suficiente para afrontarlo, sin embargo el dolor en tu interior fue inmenso y sentías un enorme vacío en el pecho, un vacío que sin importar lo que hicieras no podías llenar. Tú misma lo dijiste en las cartas.

“Siempre me repetía que debía haberte hecho saber de una forma u otra lo que sentía por ti, sin embargo, el temor me impidió hacerlo No fui lo suficientemente valiente y cuando empecé a ver los primeros signos, no pude evitar una grieta en lo que creía mi inquebrantable corazón Fue entonces que cuando menos lo esperé de un momento a otro, tus ojos se volvieron distantes y tu calidez empezó a sentirse como un áspero día de verano ”

Buscabas que mi mirada se encontrara con la tuya y en una pequeña racha de valentía optaste por intentar cambiar para ver si esa majestuosa conexión entre nosotros regresaba. Cortaste tu sedoso pelo, te alejaste de la pintura y empezaste a escribir, imitando a Kiku, creíste que entre todos estos intentos lograrías cautivarme, y pese a que pretendías pasar más tiempo conmigo todo fue en vano y cuando menos lo esperabas el hanahaki arremetió en ti, pues aquel cálido sentimiento del que te aferrabas se disolvía lentamente entre tus manos.

“Se que nunca te llegué a cautivar y el recordarlo me lastima, entre más intenté parecerme a Kiku, más doloroso todo se volvía y más me lastimaba a mi misma Me siento vacía por dentro y lo que más me duele es saber que no lo tienen una mala intención, envidió su felicidad, pues me encuentro aquí, con una extraña enfermedad”

Poco a poco las flores iban aumentando y aunque tratabas de no prestar atención, al ser Kiku tu mejor amiga, evitarlo era casi imposible. Pronto los primeros ataques de lo que parecía una especie de asma comenzaron. Ocasionalmente tosías flores y eso fue aumentando hasta el punto donde tu garganta se llenaba de ellas y te cortaba casi la respiración. Te visitaron

30 | NUEVOS HORIZONTES 7

centenares de médicos, y nadie supo decir lo que te sucedía, pero todos coincidían en que todo tu cuerpo parecía estar infestado por flores, por flores de cerezo.

Fue un cálido atardecer en primavera cuando al fin decidí dar un gran pasó y le pedí a Kiku matrimonio, sin que nosotros lo notáramos te encontrabas ahí, observando la feliz escena para nosotros, pero que terminó por condenarte, desolada en tu habitación, te encontrabas escribiendo las palabras de tu última carta.

“En el instante en el que los ví sentí un inmenso dolor en el pecho, era un dolor que jamás había sentido, subí lo más rápido que pude a mi habitación, me gustaría terminar está carta, tengo un mal presentimiento de lo que pueda pasar, pues las lágrimas me consumen y las flores brotan sin parar, salen de mi boca sin parecer tener fin y pese a que puedo sentir su presencia en mi reloj de vida, solo siento un gran vacío en mi interior Siento que me ahogo, mis extremidades se entumecen, pero me empiezo a sentir más liger… ”

Te desmayaste por la falta de oxígeno y ahora inconsciente te encuentras aquí. Los médicos dicen que no hay cura y que pronto morirás. Cada vez noto más entrecortada tu respiración, ni siquiera sé si con certeza me estás escuchando, pero si es así, mi princesa de las flores, Sakurasou, te pido perdón por no poder despedirme de ti correctamente. Aun así me gustaría decirte que me casaré con Kiku en un par de meses. Hubiera sido hermoso que estuvieras ahí, acompañándonos, pero finalmente tu respiración ha parado. Lo siento mucho mi niña hermosa; no te vayas por favor.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 31

¡TTTRIIIIIING! El sonido agudo del despertador inundó la sombría habitación. El mecanismo diario de Brisa se puso en marcha: apagar el despertador, tender la cama, bañarse, vestirse, peinarse y bajar a la cocina. Después su madre, Jazmín, una mujer en sus cuarenta, cuya complexión no cambiaba con los años, la esperaba con su desayuno y el de

su hermano Higeki, quien como siempre no bajaba hasta hartarse de los gritos y llamados de su madre. Al terminar esperaban afuera de su casa al autobús entretenidos por las luces brillantes de la ciudad. Era una imagen simpática el ver a Higeki y Brisa. A pesar de que compartían varias características como el pelo, la nariz y los o-

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7
"El sonido agudo del despertador inundó la sombría habitación."
MILA
32 | NUEVOS HORIZONTES 7
Rebeca Guerrero
4º Preparatoria

jos, Higeki era alto, con una cara definida, grande y musculoso, mientras que Brisa era esbelta, baja en altura y tenía una cara redonda. Después de subirse al autobús, Brisa y Higeki no volvieron a hablar hasta el siguiente día. No era por un sentimiento mutuo de odio En realidad se querían mucho, pero no había mucho de qué hablar, o mejor dicho, mucho de lo que quisieran hablar. Además, el hecho de que Brisa le siguiera hablando a su padre le molestaba a Higeki, aunque no la culpaba.

Cual disco rayado que diario era reproducido, ella encontraba a sus amigas, iba a su casillero, iba a clase, tomaba notas, cambiaba de clase, tomaba notas, comía, iba a clase, tomaba notas, volvía a su casillero, se despedía de sus amigas, subía al autobús, iba a clases de baile, luego de natación, se bañaba, hacía su tarea, cenaba, leía y se iba a dormir. Parecía que si parara en algún momento todo se derrumbaría y la hermosa y majestuosa vida que había construido con todos sus adornos sonrientes y brillantes se volverían polvo. Esta creación era tan delicada que la suave brisa de cada día lo desmoronaba, derivando en noches de llanto interminable por razones que Brisa no comprendía, ataques nerviosos que causaban que rascara su piel hasta que esta sangrara. Le parecía chistoso que el miserable intento de salvar su existencia la deshacía al mismo tiempo.

El cerebro de Brisa era un juego de jenga, en el que un movimiento en falso provocaba el tambaleo de su asentamiento y el esparcimiento de pequeños bloques de madera. Higeki yéndose de la casa sería considerado un movimiento leve que tam baleo esta torre volviéndola más débil.

El que Higeki y Jazmín discutieran a diario no era nada nuevo y normalmente era sobre cosas triviales, pero en esta ocasión todo era diferente. Brisa nunca se enteró de cuál fue este nuevo factor que estaba causando que su hermano se fuera. Nadie le dijo nada, solo encontró a su madre llorando en su cuarto ante la evidente ausencia de su hermano. Desde ese momento, por más que Brisa intentaba recoger las piezas de madera, estas se le resbalaban. Su madre no podía parar de culparse por la ausencia de Higeki, no se levantaba de la cama por días y cuando lo hacía parecía una máquina sin sentimientos o pensamien tos. Por eso, Brisa fue enviada a vivir con sus abuelos y padre mientras su madre mejoraba.

Su padre, aun siendo terco e insoportable, en momentos era alguien que Brisa admiraba por su inteligencia y por el puro hecho de que era su padre. El mundo de Brisa se volvió más fuerte y más estable en su nueva estadía. Ella y su hermano hablaban de vez en cuando y tenían cerca a sus abuelos cerca que ahora ya retirados tenían tiempo para platicar con ella: le preguntaban cómo había estado su día y la felicitaban por

NUEVOS HORIZONTES 7 | 33
"Parecía que si parara en algún momento todo se derrumbaría y la hermosa y majestuosa vida que había construido con todos sus adornos sonrientes y brillantes se volverían polvo."

obtener un 8 en clase, cuando antes obtenerlo significaba el final del mundo. La visión que Brisa tenía, en la que durante momentos era brillante pero en otros insolente, empezó a crear tonalidades diferentes. Sin embargo, su padre regresaba siempre a hábitos destructores para ella y para todos.

El hedor a alcohol era penetrante. Sus pasos y sus palabras rebotaban por las paredes de forma desequilibrada. Brisa empezó a darse cuenta de que aquel hombre no era su padre, sino un monstruo. Sin embargo, las palabras que escupía se impregnaban en su piel, y esta vez no estaba su hermano para ayudarla. Lo único que pasaba por su mente era su evidente insuficiencia, indecencia, horror, el constante desperdicio de tiempo, y la duda de si su vida valía la pena. Así empezó el sonido ensordecedor de la caída de piezas de madera.

Como se esperaba, regresó a su casa con su madre, pero eso no paraba las llamadas melancólicas de su padre sobre cómo la quería ver, sobre cómo era su padre y merecía verla. Los sollozos al otro lado de la llamada suplicaban el perdón que siem pre le pedía. El sacarlo de su vida como su hermano sería lo más inteligente pero simplemente no podía y creía lo que su pa

dre le decía Brisa había cambiado, como su madre era solo una máquina que hacía lo que le correspondía. Había pasado por este ciclo de eventos varias veces pero esta finalmente la destruyó, siempre estaba agotada, siempre estaba pensando en algo hasta cuando dormía ¿Cuándo haré esa tarea? ¿Qué tipo de letra debería usar? Tengo que limpiar el baño y mi closet… A pesar de tener esta mente tan ocupada logró ver a lo lejos una perrita blanca con el lomo y orejas de un color marrón claro sucia y flaca que parecía radiografía escondida en un rincón mientras una multitud de gente gris caminaba a sus trabajos apurados y angustiados atrapados entre edificios que no permitían ver el cielo. Al cruzar a verla observó cómo sus ojos estaban apagados y su corazón débil. La criatura indefensa la había conmovido demasiado y simplemente no podía dejarla ahí; desamparada, sola y en el viento helado. La llevó a su casa y la bañó, alimentó y curó la herida en su pata Por primera vez en años Brisa conoció el sentimiento único de ser amada de forma pura. A Mila, como Brisa le había puesto, no le importaba lo que tuviera que usar, solo la quería por ser quien es. Mila siempre estaba ahí apoyándola Poco a poco las metas de Brisa se volvieron alcanzables, su horario más flexible y su descanso más profundo. Ahora Brisa se despierta con lengüetazos cariñosos de Mila y unos ojos brillantes que iluminan su cuarto rosado ahora lleno de buenos momentos.

34 | NUEVOS HORIZONTES 7
"Eso no paraba las llamadas melancólicas de su padre sobre cómo la quería ver, sobre cómo era su padre y merecía verla..."

NO TE DEJARÉ CAER

Sena se encontraba trenzando su oscuro cabello frente al espejo de su baño, divagando en sus pensamientos con sus ojos azules, recorriendo todas las pequeñas y oscuras facciones de su rostro en busca de respuestas hacia lo que sentía por Hasani. De repente, por la diminuta ventana, pudo ob

servar que el camión amarillo ya la esperaba afuera de su puerta. Tomó su mochila, su desayuno y su carpeta y entró al camión más rápido de lo que sus ligeros pasos le permitieron. Al entrar, buscó con la mirada a su mejor amigo, y debido a su altura y a su representativo cabello castaño

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 35 NUEVOS HORIZONTES 7
"Al entrar, buscó con la mirada a su mejor amigo..."

oscuro, rápidamente lo localizó a él y a la cartulina blanca que traía en su mano. Fue ahí cuando se arrepintió de no haber tomado nota de sus pendientes el día anterior.

Lo olvidaste, lo sabía escuchó ¡No es gracioso! contestó al borde de las lágrimas, mientras Kendi y Ashanti, sus compañeros de clase, se comenzaron a carcajear . ¡Acabo de olvidarme de mi examen de inglés!

Lo supuse Hice dos, y uno es ¡Para mí! dijo Sena, interrumpiendo a Hasani.

Sonrojado, únicamente le extendió una de las cartulinas y no intercambió ninguna palabra con ella durante el resto del trayecto. Por su lado, Ashanti se dedicó a contarles a sus tres amigos su tarde del martes, solo para no continuar en ese incómodo silencio.

Para ser sincera, tanto Hasani como Sena me tienen harta, son incapaces de percibir lo que todos notamos. A veces me dan ganas de gritar en sus caras que el amor de los 2 es correspondido. Pero estoy segura de que eventualmente se darán cuenta de sus sentimientos

Ya habían transcurrido 5 de las 7 clases cuando el sonido de la puerta abriéndose interrumpió la explicación de la maestra Nayah.

Estimados alumnos dijo el rector antes de salir disparado del salón , se les solicita que traigan mañana el permiso de la salida

al Cemitério de Navios firmado por sus padres o tutores, no la interrumpo más Miss Nayah, que tengan un excelente día. Pasó el tiempo y los alumnos llegaron a su destino. Palabrerío monosilábico fue lo único que captaron los cerebros adolescentes mientras la maestra Nayah daba una explicación sobre el barco oxidado que tenían en frente. Se rieron al darse cuenta de que Hasani y Sena se habían volteado a ver al mismo tiempo. Como si se hubieran puesto de acuerdo telepáticamente, ambos comenzaron a separarse del grupo muy lentamente hasta encontrarse juntos en la parte trasera del barco. En repetidas ocasiones les dijeron que no entraran a los barcos; sin embargo, no faltó más que un “sígueme” por parte de Sena para que se adentraran a las profundidades de aquella embarcación.

Las horas transcurrieron y por toda la playa solo se escuchaba el eco de la risa de Hasani y los regaños de su acompañante Llevan casi cuatro barcos reco rridos, cuidándose el uno al otro de no caerse, cuando Sena se atoró en una viga y comenzó a pedir ayuda al castaño. Él, velozmente, fue a liberar su pie de la barra de madera.

Quizás sería una buena idea que volviéramos dijo Hasani , ya van varias veces que nos atoramos aquí. Un rato más y ya, lo prometo, es que… — Me gusta pasar tiempo contigo — contestó Sena

Esta respuesta fue suficiente para que siguieran su aventura. A los pocos minu

36 | NUEVOS HORIZONTES 7

tos, ambos se encontraban manteniendo el equilibrio en la parte más alta del estribor. En menos de un instante, la estructura bajo sus pies colapsó, dejándolos volando en el aire. Únicamente lograron agarrarse de un tubo de acero, y tan solo contaban con este para no caer

¡Se me están cansando las manos! gritó Sena.

Tranquila, no te voy a dejar caer, solo tienes que resistir un poco más.

Ya no lo resisto dijo Sena mientras que separaba una de sus manos del acero.

Por favor, te lo pido, no te dejes caer, encontraré la manera de salvarte.

Aunque me cueste la vida susurró. — Perdóname —alcanzó a decir Sena.

Perdóname por no haberte confesado antes lo que a diario siento por ti. Me has hecho conocer cosas de mi misma de las que no tenía idea. Eres mi razón para levantarme cada día de mi cama e ir a la escuela. Sé que no sientes lo mismo, pero…

¿Bromeas? interrumpió él Eres lo mejor que me ha pasado, eres la razón por la que confió en mí mismo, eres… la persona más importante en mi vida y te voy a estar eternamente agradecido por tu apoyo incondicional, ya sea en esta vida o en la que nos sigue No eres capaz de comprender lo tanto que me arrepiento, de no haberte dicho todo esto antes.

Ambos se miraron con la sonrisa más triste jamás vista y se quedaron en silencio disfrutando del hecho de que su amor era correspondido y lamentándose de su eterno silencio previo. Los brazos le temblaban y ya no sentía las manos, grita

ban y gritaban por ayuda, pero nadie respondía. Cuando ya habían perdido toda esperanza, un grito por parte de Ashanti le devolvió el brillo a sus miradas.

¡Chicos!, Hasani, Sena ¿Están aquí? Sí contestaron al mismo tiempo.

Cuando Kendi los vio se percató de que necesitaban de su ayuda. Apoyándose en dos cuerdas que encontró en el piso, ayudó a bajar a ambos En ese momento le agradecieron y por fin, volvieron a respirar. No tardaron mucho los cuatro amigos en localizar a su grupo. De manera sigilosa, se volvieron a incorporar con todos y debido a que la mayoría se encontraba medio dormida, nadie se percató de su repentina aparición. Los minutos avanzaban y Hasani y Sena no se atrevían a mencionar lo que acababa de suceder, a pesar de todo, se encontraban sumamente apenados No sabían como afrontar el hecho de que el otro supiera del amor que sentían. Finalmente, decidieron hablar tranquilamente, un poco lejos del grupo y más importante, lejos de los barcos. Después de una larga conversación, y de la intervención de Ashanti, decidieron comenzar una relación. Como agradecimiento los invitaron a explorar las cuevas Nzenzo, pero esta vez, siguiendo las reglas establecidas.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 37

SE

EQUIVOCARON

Cuando yo estaba en la escuela, las cosas definitivamente no eran así. Claro que teníamos nuestros problemas, pero nunca nada tan grave había sucedido. Hace más de 10 años que pasó esto, pero los sucesos me mantienen despierto algunas noches, preguntándome qué fue lo que realmente ocurrió, o si podríamos haber hecho más. Todavía recuerdo cuando Adam

llegó a mi escritorio, apoyando sus manos contra mi mesa, “ un nuevo caso”, dijo haciéndome levantar la vista de mi informe, “ uno como nunca hemos visto”.

Adam había sido parte del equipo de seguridad cuando yo estudiaba en el internado. Se rumoreaba que había sido parte de la CIA, pero después de pasar más de 12 años bajo su mando,

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7
"Claro que teníamos nuestros problemas, pero nunca nada tan grave había sucedido."
38 | NUEVOS HORIZONTES 7
Emma
4º Preparatoria

no lo sé con certeza Recuerdo haberme parado de mi asiento rápidamente, y haber corrido por los pasillos con Adam y otros oficiales, tratando de llegar al cuarto de Mia Stevens y Lara James lo antes posible. No sabíamos realmente qué había ocurrido en ese cuarto, solo que un charco de sangre salía de la habitación por debajo de la puerta. Teníamos que actuar rápido. No sabíamos si esto era un intento de suicidio o si alguien se encontraba lastimado, pero para nuestra sorpresa era algo mucho peor, algo que no creíamos que fuera capaz de suceder en las instalaciones. Había demasiadas cámaras de seguridad e hijos de gente muy importante para que algo así ocurriera.

Todavía puedo ver la sangre, así como su color tan intenso y su espesor Todos nos quedamos petrificados viendo el cuerpo. Mia, o más bien su cadáver, estaba en el suelo, cerca de la puerta, pero lo suficientemente lejos como para poder abrirla sin tocarla. Lo primero que hicimos fue revisar el cuarto Lara compartía cuarto con Mia y no se encontraba en ninguna parte. Y nosotros nos preguntamos en nuestra mente: ¿será que ella es quien mató a Mia y está intentando escapar?, ¿la persona que mató a Mia se la habrá llevado? Mientras el forense procesaba la evidencia, nosotros buscábamos a Lara.

El director nos había pedido discreción, por lo que estudiantes no involucrados no deberían enterarse, pero eso solo complicó el caso Sin embargo, eso no impidió que los rumores se esparcieran. Lara se había quedado en la biblioteca toda la noche, y las cámaras lo corroboraron. Estábamos en

despacho analizando los informes del forense.

¿Viste eso? me preguntó Adam. ¿Qué? contesté sin apartar la mirada — No hay arma homicida.

¿Cómo que no hay arma homicida? pregunté levantando la mirada.

Bueno, Mateo. Creo que sí hay, pero no se ha encontrado. Con base en el informe, como podrás ver, creemos que ha sido un objeto afilado, probablemente un cuchillo, pero no se ha identificado todavía.

Solo pude quedarme en shock, moviendo mis manos rápidamente, tratando de encontrar la página donde se mencionaba la causa de muerte Me acuerdo que estábamos bajo mucha presión. La escuela no quería que las autoridades de Cairo intervinieran, exceptuando el forense. No obstante, considerando que Mia era canadiense e hija de un rico empresario, sería complicado regular la situación. Ahora que lo pienso nunca supe su nombre.

En la noche, después de encontrar el cadáver, pude ver a la mamá de Mia, Diana, llorando a gritos mientras Adam le contaba sobre el caso Mientras él y yo hablábamos, nos enviaron el expedien te escolar de Mia, que incluía todas sus actividades de la tarde, su horario de cla

NUEVOS HORIZONTES 7 | 39
"Todavía puedo ver la sangre, así como su color tan intenso y su espesor"

ses, sus calificaciones y notas de los maestros que tenía. Nuestros mayores sospechosos en la lista eran Kiara Abara, Oliver Kingston y Lara James.

Kiara era la capitana del equipo de natación; era una chica muy popular. Ella era una de las mejores amigas de Mia, aunque recientemente habían tenido una fuerte discusión y eso era lo que nos hizo creer en una posible culpabilidad. Por otro lado, Oliver era del equipo de lacrosse. Todos sabían quién era, y todas las chicas babeaban por él. Lo que lo convertía en sospechoso era el hecho de que Mia y él habían terminado su relación hace dos semanas. Por último, Lara, aunque se encontraba en la biblioteca en aquel instante, tenía tiempo de cometer el crimen y regresar con cautela. Realmente no había nada en común con los sospechosos. Ninguno era amigo del otro. Lo único que tenían en común era es tar asociados con Mia. Asimismo, todos tenían un motivo para cometer el posible asesinato. Lo que más recuerdo del caso fueron los primeros interrogatorios rea lizados a ellos. Oliver juraba no haberlo hecho.

Yo amaba a Mia repetía una y otra vez . Jamás podría haber hecho algo así. ¿Entonces por qué terminaron? le

pregunté abruptamente. ¡Ella estaba enamorada de alguien más!

¿Quién es ese alguien? No lo sé, no me quiso contar. Entonces cuando terminó contigo te enojaste mucho, y cuando no te quiso decir de quién estaba enamorada, explotaste y la mataste.

¡Yo no le hice nada! lloraba Oliver mientras movía la cabeza de un lado a otro.

Por otro lado, cuando hicimos pasar a Kiara, la misma no quería dar detalles sobre la pelea que tuvo con Mia.

Hay rumores que dicen que tú y Mia estaban peleadas.

Pues esos rumores son falsos. ¿Por qué son falsos?

Ella y yo jamás tuvimos problemas. ¿Quieres decir que ella y tú se encontraban en los mejores términos? En los mejores.

Kiara no lloraba, solo tenía una mirada firme, pero Lara no podía parar de llorar, y pobres eran sus intentos de atestiguar firmemente. Pese a todo lo que se mencionó en los interrogatorios, sola mente circulaba la idea de que Mia había estado actuando raro antes el hallazgo de su cuerpo, y que se había suicidado. Sin embargo, nosotros los investigadores teníamos claro que aquello no había sido un suicidio.

El caso dio un giro repentino el martes, tres días después del hallazgo del cadáver. Los sospechosos estaban nuevamente

40 | NUEVOS HORIZONTES 7
"Kiara era la capitana del equipo de natación; era una chica muy popular. Ella era una de las mejores amigas de Mia… "

nuevamente en custodia, cada uno en un cuarto distinto. Adam me llamó; Oliver quería hablar conmigo. Me senté en la silla frente a él, y fue ahí cuando todo comenzó.

— Yo lo hice — fue lo primero que salió de su boca

¿Qué dijiste? lo mire sorprendido

Yo lo hice reiteró calmo . Yo la maté, y estoy listo para asumir las consecuencias. Cuéntame todo lo que sucedió le dije seriamente.

Cortamos porque besé a Sofía, una de sus compañeras de teatro. Ella no quería que los demás se enteraran; le daba ver güenza admitir que la había engañado. Yo le dije que había sido un error, pero ella no quiso escuchar mis disculpas. Fui a su habitación con la esperanza de que lo resolvié ramos, pero ella dijo que no. Empezó a alterarse y eso me alteró a mí… empezó a hablar fuerte, a gritar y sollozar desespe radamente. Fue ahí que le tapé la boca, pero ella me mordió. La empujé con todas mis fuerzas, y ella se golpeó la cabeza en la orilla de la cama. Después de que cayera quieta al suelo, salí corriendo. Después de dictar la orden de arresto a Oliver, salí del cuarto buscando a Adam. Cuando me lo topé de frente, no alcancé ni a mencionar su nombre mientras él me decía:

¡No vas a creer esto, está confesando el crimen!

No podía creer lo que escuchaba. Después de ello, me apresuré a entrar al cuarto en el que Lara se hallaba en custodia

Yo solo quería estudiar decía ella , pero Mia me desconcentraba. Los exá menes estaban por empezar la siguiente semana y el maestro Jorge nos avisó que iba a ser difícil Mia estaba haciendo un proyecto de la clase de la maestra Nayah, entonces supuse que al ayudarla termi naría rápido y dejaría de interrumpirme. Entonces me senté en el el suelo con ella para terminar el cartel. Yo iba a recortar las fotos, y ella a escribir la infor mación. Mientras trabajábamos estába mos hablando y Mia empezó a decir có mo no había tiempo de hacerlo antes porque no había tenido muchos planes y empezó a quejarse de lo difícil que era su vida ¡Qué coraje sentí en aquel ento nces! Yo soy becada, y tengo que salir bien en la escuela y portarme bien. No tengo para pasármela en fiestas y gas tando dinero de mis papás. Empezamos a discutir, y con las tijeras la maté. Cuando me di cuenta de lo que hice, pensé en mi beca, así que se las quité, limpié su vestido, y las tiré. Me fui a la biblioteca rapidísimo.

El nudo en mi razonamiento se había hecho presente. No podía entender por qué estaba enfrente de dos confesiones distintas. Todo empeoró cuando salí del cuarto de Lara y vi a Agustín, el otro agente

NUEVOS HORIZONTES 7 | 41
—Yo solo quería estudiar —decía ella — , pero Mia me desconcentraba. Los exámenes estaban por empezar…"
"

agente de seguridad del colegio Desde lejos me hacía señas para que entrase al cuarto donde Kiara yacía en custodia. Cuando entré, todo parecía normal.

— Siéntese —me dijo a manera de orden, sin yo saber qué sucedía Quiero empezar diciendo que no fue mi intención, pero ella se lo merecía. Mia y yo sí estábamos peleadas. Estábamos pasando un mal momento. Aunque fuimos mejores amigas desde el primer año aquí, conforme pasó el tiempo nos distanciamos Ella pre fería a otras personas, como Lara. Intenté hablar con ella, pero no me escuchaba. Una noche en la que quería solucionar nuestros problemas, ella me interrumpió y me gritó. No aguanté más, así que la tomé del hombro para que me viera a los ojos Mientras ella intentaba zafarse, agarré la lámpara de su escritorio, y la golpeé con ella en la cabeza. No fue suficiente para mi impulso, así que agarré las tijeras de su escritorio, y la volví a herir hasta matarla. Fue demasiado tarde cuando me di cuenta de lo que hice. Mientras se desangraba. Yo no creía lo que sucedía, y me quedé con ella, llorando y pidiéndole disculpas a su cuerpo.

Salí del cuarto tenso, revuelto, y sintiéndo me impotente. ¿Quién decía la verdad?, ¿quién la mató?, ¿a quién cubrían? Nunca sabré la respuesta.

Kiara fue quien terminó en la correccional, la muerte de Mia terminó siendo clasificado como un homicidio preintencional. Kiara tenía un gran futu ro adelante, y por un enojo eso desapare

ció Mia también tenía un gran futuro por delante pero se le arrebató cuando murió, en cambio con Kiara no sé decir si cometí un error. Su historia era la más coherente y tenía sentido con las pruebas que había encontrado el forense. Nunca encontramos las tijeras, y hoy en día me preguntó si su historia no era justo lo que queríamos oír, porque lo que sucedió después fue lo que me hizo cuestionar todo.

Dos meses después de la condena de Kiara llegó un sobre para mí de parte de la correspondencia del local. Eso era algo poco común pero realmente no le di importancia hasta que lo abrí. El sobre contenía una bolsa plástica del estilo ziploc en el que podían leerse las palabras “ se equivocaron”, escritas con marcador negro. La bolsa contenía un trofeo, el cual le pertenecía a Mia, pero estaba cubierto de sangre, seca. Después de una prueba de ADN concluimos que la sangre era de ella. Sigo sin saber quién lo envió Alguien trataba de burlarse de mí, y lo logró porque después de eso nunca supimos nada más. Confrontamos a Kiara, quien solo se puso pálida y se negó a contestar cualquier pregunta. Se suicidó una semana después de que volvimos a interrogarla

42 | NUEVOS HORIZONTES 7

BAJO LA MISMA CHAMARRA

Hace mucho tiempo atrás… No, no, y no, esta historia no es como cualquiera, no tiene un principio de ensueño como todas, esta es mi historia… Mi historia de amor. Todo comenzó hace unos 30 años cuando yo solía ser una chamarra solitaria, viviendo mi vida relati vamente plena. ¡Ah, se me olvida

ba!, yo soy Luis Miguel, una chamarra de cuero común y corriente.

La sociedad que se encontraba en mi entorno era muy estereo tipada y no permitía el romance entre chamarras de diferentes materiales. Ese siempre fue mi mayor problema. Yo estaba ena

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 43 NUEVOS HORIZONTES 7
"La sociedad que se encontraba en mi entorno era muy estereotipada"

morado de Amelia, una chamarra de mezclilla. Mi propósito en esta vida era ser novio de Amelia; ese era mi mayor sueño y deseo; por lo tanto me armé de valor y fui en busca de mi amor verdadero.

La búsqueda comenzó y cada día mi amor por ella se hacía más grande Un veintisiete de enero de 1992 la encontré. Recuerdo aquel día como el mejor de mi vida. Ella estaba en el Parque del Retiro, sentada en el pasto viendo el lago. Decidí acercarme y hablarle. Al llegar a ella, los nervios recorrían todo mi cuerpo Sentía maripo sas en el estómago hasta que decidí pro nunciar una palabra. “Hola, guapa”, dije. Ella rápidamente volteó mientras que mis ojos brillaban al ver su hermoso rostro. Sorprendentemente, ella continuó con la conversación de manera muy natural Al cabo de un par de horas, decidí invitarla a salir. Ella parecía confundida al principio pero aceptó mi dulce y amable oferta.

Aquel día, un veintinueve de septiembre de 1992, fue mi primera cita con ella. Recuerdo perfectamente haberme puesto una camisa polo color morado lavanda y unos pantalones vaqueros negros, mis za patos favoritos y mis calcetines de la suer te. Me puse mucha loción y me lavé los dientes unas cinco veces. ¡Estaba listo! Al llegar a aquel restaurante, inmediatamen te supe donde estaba Amelia, y era la mu jer más hermosa que había visto en mi vida entera. Decidí sentarme a su lado y ordenamos la cena. Al cabo de una hora aproximadamente, la besé. ¡Fue el mejor beso dentro de la existencia del ser hu mano! En ese momento yo estaba más que enamorado, era un sentimiento inexplica ble. Pasaron algunas semanas y decidimos

que nuestra relación se había vuelto un noviazgo serio. Comencé a visitarla y ella a mí, pero un día, aquel paraíso en el que yo vivía, se terminó. Recuerdo aquel momento; ella llegó a mi casa y nos besamos apasionadamente en la puerta de la entrada, cuando sin darme cuenta mi padre me estaba obser vando y asumo que llegó a la conclusión de que yo tenía una relación romántica con una chamarra de mezclilla. Aquella conclusión era cierta y decidí hacérselo saber; sin embargo, debido al contexto social en el que vivía; él decidió llamar a la policía. La policía llegó a mi casa inmediatamente, me arrestaron y me llevaron a la prisión Soto del Real, en Madrid.

Mi vida había terminado. Ya no tenía nada por qué luchar, había puesto en riesgo a mi novia y mi familia no me quería ver.

Al cabo de unas semanas añadieron a mi celda a un joven agresivo pero de buen corazón. Su nombre era Tomás. Él se encontraba preso ya que había gol peado a otras chamarras en la calle debido a que comenzaron a chiflarle a su a su hermana. El daño que le había ocasio

44 | NUEVOS HORIZONTES 7
"Mi vida había terminado. Ya no tenía nada por qué luchar, había puesto en riesgo a mi novia y mi familia no me quería ver. "

nado a dichas personas fue muy grave; algunos terminaron en el hospital, otros solo estaban lastimados levemente. Él y yo hablábamos diario, mañana, tarde y noche, comíamos juntos, hacíamos ejercicio juntos y dormíamos en la misma celda. Tomás se volvió mi mejor amigo Pasaron las horas, las semanas. Mientras tanto, yo decidí tomar un mal camino. Comencé a ingerir sustancias peligrosas, a consumir cocaína y marihuana y pronto mi vida corría riesgo. Amelia venía al centro penitenciario a verme pero normalmente me encontraba en un estado enfermo. Aun así, no dejé de consumir.

Llegó aquel día, un 3 de enero de 1993, y me encontraba acostado en mi cama. Había consumido algunos minutos antes cuando de pronto comencé a vomitar; estaba acostado y no respondía; me tragaba mi vómito y de un momento a otro

dejé de respirar Publicaron en todos los periódicos la gran tragedia: “Un hombre muere trágicamente en su celda mientras consumía drogas”. Aquel título era un poco exagerado; no fue nada trágico y no me encontraba consumiendo en ese momento. Admito que esa fue la mejor solución a mis problemas. Sin embargo, Amelia entró en una profunda depresión. Yo no quería que ella muriera, ni mucho menos, pero la tristeza terminó con su vida. Un catorce de febrero de 1993 falleció. El expediente médico indicaba que había muerto de depresión, pues el síndrome del corazón roto la había invadido y ella decidió dejar de luchar y seguir adelante.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 45

ACCOUNT OF AN INVESTIGATION

Something was not quite right at The Scene of The Crime

This seemed to be, in any case, the case, especially if one chose to believe The Evidence, which was being examined (albeit in a more or less haphazard manner) by the entire team of the Chief Inspector of the Head Committee of the law enforcing branch of the parti

cular department within The Agency in charge of overseeing the progress and progression of the investigation of The Inci dent. Clues were there. Proof and pudding aplenty. Yet the truth—if we may speak of such a thing is that there were, in deed, too many clues (“too much proof, not enough pudding,” in

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7
"Something was not quite right at The Scene of The Crime."
46 | NUEVOS HORIZONTES 7

the Inspector’s slow and tired words) And this might explain why but here is where the situation becomes blurred, so as not to say utterly unintelligible the question of whether or not these clues were the real thing, as opposed to vexing specimens of flagrant subterfuge, planted there by the sly fingers of some as of yet unidentified criminal hand (a hand dripping, to be sure, with deceitful intent, and not just metaphorically) not to mention the intimation of the possibility that said hand was nothing more than the product of endogenous, institutional corruption (that vacuum of a word) spawned from the very bowls of that magnanimous and supposedly lawabiding investigative organ of the aforementioned Agency Such considerations had, in short, begun irreversibly to ri pen inside the well tamed gardens of the minds of each and every officer and agent in charge of compiling what the highest-ranking executive representatives of the The Agency had chosen to term (not without a hint or two of acidic irony) “ a fruitful and illuminating account of the events in question.”

Everything felt sticky. Has this been mentioned? No. Let it be known. At least this, if nothing else The air, there, at The Scene, was something slimy and forlorn one had to carve one’s way through. The house or rather, The Property (for it was a house and thereby a home only in name)—in which They had discovered The Crime (how else to call what was currently being witnessed inside those blood stained, agony afflicted corri dors?) seemed a mockery of space, a de

iberate insult to the architectural arts and common sense. There were too many rooms what house would ever need so many rooms? so many floors?— and they were all, from livingroom to sitting room to crouching room to kitchen lounge, displacing themselves slowly, moving around in utter silence as The Investigation (if we must call it that) was taking place; it was as if every square inch of this anomaly of a dwe lling place were actively conspiring with the innumerable atrocities it held within, burying its secrets in plain sight. A bloody carnival of pointless obfuscation. A flood of useless details, meant to lead the inquisitive eye astray “Nonsense. Utter nonsense.” Such was Agent Chonk’s humble view on the matter. He was promptly escorted from The Scene (such attacks on Group Morale would not be tolerated). The flower patterned wallpaper, peeling slowly in the dictatorial humidity of the guest bathroom, was the most discouraging item of all, it being the only thing of relative beauty in the entire complex. Yet in its current state it lowered Group Morale even more than Chonk’s insightful though certainly heretical analysis. That wallpaper was like a surprisingly limpid reflection in the

NUEVOS HORIZONTES 7 | 47
"A flood of useless details, meant to lead the inquisitive eye astray."

deep waters of a grimy well It was a quiet reminder. It was an omen, perhaps, of the wilting of all hope within the hearts of each and everyone involved in this endless and laborious Investigative Process. Everything reeked of rank dismay. Everything bore the weight of absolute futility Justice, relegated to the shadows, shackled, emaciated, could only sigh, her voice having long ago been sealed away deep within The Property’s stony and contorted depths.

Working conditions here, at The Scene of The Crime, were, in short and to say the least suboptimal.

“Oh well, boys,” said the Chief Inspector at last, in a sonic embodiment of cigarette smoke. “I guess we’ll just have to figure it out tomorrow.”

And so they stepped out of The Property, eyes cast down, leaving behind a trail of precious hours wasted, each and every one of them a paltry cloud of windswept spiderwebs, doomed to drift around forever and never catch a thing.

48 | NUEVOS HORIZONTES 7

GARDEN

She runs her eyes across the tapestry of sinuous vines creeping up the garden’s onyx wall, and she reads the oblique signs inscribed along each curl of ten dril and outsprout of leaf, of my riad meaning; a verdant cascade stirred gently by the furtive winds. The garden speaks to her in voices difficult to interpret, a cloud of whispers that blend and

and fuse and grow. Sometimes she feels that she is melting, coming undone, or rather, join-ing the soil, leaving behind her body and its quiddities the crooked nose, the one leg longer than the other, the birthmark on her thigh in favor of the gar-den’s wishes, its preferred arrangement, its Grand Design, which only it knows. Sometimes she fe

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 49 NUEVOS HORIZONTES 7
"Sometimes she fears this feeling..."

ars this feeling, this foray into dissolution, yet other times she welcomes it, and lets herself forget herself in favor of the secret loom, pulsing with life beneath her bare feet, that secret soil which rules over what grows and rots within the confines of these walls

She stares on. Not at the vines but into them. They creep and coil and wind, birthing their slow spirals. They guide her unblinking eyes, gently, to the locus of their mysteries. Soon, she will consider herself just another sprout, another pa ttern in the weeds, another permutation of The Growth.

She closes her eyes, and sinks into a shaded, vegetal slumber.

50 | NUEVOS HORIZONTES 7

TERCERA CADENA

Después de perder gran parte del sentido de mi vida, seguía siendo miserable. No sabía qué rumbo o camino tomar A decir verdad, ya no le daba la importancia que me recía. Lo único bueno de mi sema na fue mi encuentro con el niño del orfanato cerca de mi institución. Lo cotidiano de mis días era sacar buenas notas con tal de mantener a mi padre lo suficien temente alejado y tranquilo. De lo

contrario me esperaba en casa un gran sermón acompañado de amenazas y, algunas veces, golpes Para la mayoría del pensa miento de la sociedad es “quien tiene buenas notas siente la sa tisfacción y orgullo de ser inteli gente en clase” pero… no era así. No soy inteligente, soy responsable y eso es diferente Ni si quiera tengo la libertad de pen sar por mí misma. Es un ciclo sin

"Ni siquiera tengo la libertad de pensar por mí misma."

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 51 NUEVOS HORIZONTES 7

fin. Una cárcel de soledad sin ningún alma cerca del perímetro, repleta de miradas envidiosas y engañosas. Un silencio mortal. Todos me observaban de manera hostil. ¿Por qué? Un defecto; pero no cualquier defecto. Todos tenemos defectos, somos imperfectos y muchos aseguran que es lo que nos hace perfectos. Me gusta pensar eso, aunque sólo sea para reconfortarme y en realidad no lo crea con totalidad. Siem pre utilizo una capucha para que no se note; pero no faltaban los comentarios: “¡Fenómeno! ¡Monstruo!” Algunos de los apodos con los que alguna vez me nombraron. Nunca me importó hasta que me lo dijo él. ¿Quién es él? Ni siquiera quiero recordarlo.

Tengo ataques de pánico continuos. Esos mismos que las personas expresan cuando te sientes sofocado. No piensas con claridad, quién sabe si en realidad piensas. Son peligrosos y pueden llevarte a hacer cosas… algo horribles. El rechazo es constante por parte de otras personas. Te ven como un enfermo, tal vez lo estás; pero no quita el hecho de que sientes un desprecio o lástima que puede llegar a herir a tu persona. Sinceramente no me preocupo por mi apariencia. ¿Para qué? Aunque utilice máscaras tengo en claro los juicios que hacen los demás sobre mí. Sin embargo, me siento más dolida porque me

siento culpable de que por más que intento alejar esos comentarios o pensamientos (a veces creados por mí misma) no pueda, y así les de una importancia. Me siento culpable de no ser lo suficientemente fuerte como para no dejar que me influencien y pueda tomar el control de mi propia vida.

No quiero ser maltratada. ¿Quién quisiera? Siento que soy un espectro, estoy muerta por dentro; pero los demás no pueden verlo. Ni mi familia ni… amigos. No puedo decir que quisiera recurrir a una etapa pasada de mi vida donde haya sido más feliz porque dudo que haya una. No obstante, estoy segura que esta es una de las peores. Todo es acumulativo. Las personas preguntan cuando alguien se suicida, ¿por qué lo hizo? Puede que ni siquiera la misma persona lo supiera y creo que puedo llegar a entenderlo. No sabes de donde provino tanto dolor, no sabes en qué momento fue cuando todo se desbordó. Luego, te consume la culpa. Me culpo por no tener las ganas de poder levantarme con mi pesado cuerpo. Me culpo por no poder pensar en que el día siguiente será mejor. Me culpo por querer dormir todo el día porque de esa manera puedo desaparecer. Me culpo por pensar en que esto es solamente una exageración. Me culpo por no poder sentirme mejor. Me culpo por querer morirme de una vez.

Retomando mis días de cotidianidad, en la escuela siempre uso mi sudadera ne gra y hago mi mejor esfuerzo para ocultar la parte de mi cuerpo que más des precio. Sí, odio mi cuerpo; pero hay una

52 | NUEVOS HORIZONTES 7
"Me culpo por querer dormir todo el día porque de esa manera puedo desaparecer. .. "

parte en específico que no soporto Primero, se encuentra mi cabello. Dios, lo odio tanto. Es negro, lacio y bastante largo. Es desordenado y cada vez se vue lve más horrible; pero es mi culpa. Lo corto porque lo odio, por ello es disparejo Debo tenerlo largo porque mi padre así lo quiere; pero yo ya no lo quiero más. Por otro lado está mi piel. Es blanca, lo cual me da cierto privilegio en esta as querosa sociedad; pero no me gusta. Soy joven, no tengo arrugas ni acné; pero se ve tan manchada Mis brazos están llenos de rasguños por eso los oculto con la misma sudadera. Me rasguño porque siento que merezco un castigo. También porque de esa manera me alivio de mi ansiedad y finalmente puedo enfocarme en ese leve dolor para no prestar atención al otro, el cual me provoca y genera mucho más de lo que puedo soportar ciertos días. Culpa, culpa y más culpa. No sólo me dañan los demás y se los permito si no que yo también me daño y lo permito

Es normal que la gente te abandone, ¿no es así? O, tal vez tú lo sientes como abandono. Lo importante es que la gente importante se va en algunas ocasiones; pero entonces sólo era importante para

para ti y tú no para ellos Entonces, ¿por qué duele tanto dejar ir a una persona a la que no le interesas? Algo así sucedió con mis “amistades”. Eran un chico y una chica. Al inicio, fueron bastante cariñosos y simpáticos; pero cometí un error. Aunque no sé si realmente fue un error Los amigos pueden llegar a hacer que sientas que no todo está tan perdido como tú crees; pero yo ya no tengo ami gos.

Mi “amiga”, un día llegó demasiado lejos conmigo Su nombre era Lizzie, una chica muy hermosa de cabellera rojiza. Su ca bello caía de sus hombros en unos majestuosos rizos. A mí me parecía una princesa, tal vez hasta una reina. Su rostro estaba bien estructurado así como su cuerpo Después de mi error me dejó a un lado y cuando intenté construir una nueva amistad con un chico ella la derrumbo. En cualquier caso, ella consiguió nuevos amigos, y conforme los días pasaban cada vez se volvían más insoportables Lizzie tenía esa mirada Una mirada que te hacía entender de inmediato que estabas en peligro; pero por alguna extraña razón nunca huía de ella. Se burlaba de mi aspecto, de mi error, de mis comportamientos… La lista era algo larga

NUEVOS HORIZONTES 7 | 53
" No sólo me dañan los demás y se los permito si no que yo también me daño y lo permito."

Desafortunadamente abrí sano y salvo los ojos Sentí la rigidez de la cama, el aroma a nada extendido en el cuarto, y escuché la sinfonía burlona, recordando con airecitos e impulsos eléctricos que el día había nacido. Me sentía feliz por no tener que ver el maldito res plandor dada mi rutina asfixiante. Apreciaba un cielo todavía púrpu

LUNA IGNORADA

ra, testigo de una nueva guerra pacífica que apenas nacía Vi la hora con el reloj de mano que ponía siempre en el buró antes de acostarme. La naturaleza ha bía decidido que, aquel día, dejaría el país de los sueños antes que cualquier persona en la ca sa. No busqué el interruptor de la sala, pues la oscuridad era pa

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7
"Me sentía feliz por no tener que ver el maldito resplandor dada mi rutina asfixiante."
54 | NUEVOS HORIZONTES 7
Carlos
6º Preparatoria

ra mí el refugio que pocas veces visitaba Me quedé sentado junto a la penumbra. Los grilletes en mis tobillos todavía no querían oxidarse. Estaba plácidamente condenado a quedarme quieto.

Comencé a reflexionar, a imaginarme sentado en una mecedora en la calle a plena luz de la madrugada. Mi mecedora lloraba al hacerse daño con el pavimento, y yo le exigía silenciosamente que no fuera egocéntrica, que entendiera que otros seres sufren como ella. En ese momento extendí mi mano, y sentí la suave corteza de la luna descendiente. Tan bri llante, tan armónica, tan pura como aquellos días en los que todos éramos bebés y no comprendíamos el dolor. Aquella diosa iba a parar al olvido momentáneo, a ser opacada por el mal más necesario de esta galaxia; por aquel maldito gordo que se robaba las más profundas metáforas; por aquel narcisis ta que no podía soportar el hecho de que la oscuridad es la naturaleza de este universo; por aquel romántico que día con día nos abrazaba con sus punzo cortantes rayos, impidiéndonos que nos volvamos un pozo helado y falto de vida. Gracias a él, mi querida concubina sería

pisoteada por todos, sería dejada de lado como un lunar en nuestro registro, volviendo solo para comprobar que el público le da la espalda con los ojos cerrados.

Te entiendo susurraba mientras las gotas saladas desembocaban en mi ropa.

Fue en ese momento que regresé al sofá. La mecedora se desintegró, y me quedé más congelado que antes. Alcancé a ver con dificultad el reloj de mano perfec tamente colocado en el buró. Pronto despertarían las otras almas de este ho gar. Seguí sin poder prender una sola luz, ni siquiera en mi propia cabeza quería acudir a tonalidades amarillentas o blancas Giré la cabeza hacia la ventana más cercana, lo que me ayudó a comprobar de forma tajante que aquella madrugada en la mecedora era real. La luna sufría por todas las miradas que añoraba durante la noche. Estaba dispuesta a ocultarse lo más pronto posible, avergonzada, violentada sin violencia por gente más ciega que un topo moribundo. Quería alcanzarla; quería abrazarla y decirle que yo era la excepción, mas ella no podía escucharme.

Tenía ganas de alcanzar el cuaderno azul de mi mochila y de tentar la madera del lápiz anciano de mi lapicera. Ganas me sobraban, pero mi afinidad a la oscu ridad era mucho más grande. Quería leer aquel poema que había escrito una tarde de viernes en la que yacía sentado en el pupitre, cabeceando por algo que no era el sueño. Aquel viernes era igual a cual quier otro día de la semana. Intentaba

NUEVOS HORIZONTES 7 | 55
"Alcancé a ver con dificultad el reloj de mano perfectamente colocado en el buró. Pronto despertarían las otras almas de este hogar. "

perseguir algo que tanto anhelaba. Suspiraba por encontrar las palabras ajenas que tanto me hacían bailar. Sin embargo, aquellas palabras que a mí me pertenecían, eran depositadas en otro circuito. No podía hacer nada para remediarlo, salvo organizar la más grande guerra civil de tristezas en mi interior.

Me sentía con la motivación suficiente para leerlo. Sin las hojas ásperas de la libreta, aquel sufrimiento no sería el mis mo. No obstante, la memoria me jugó en contra. “Tiempo mío, que vivo vives, ¿por qué me castigas así?; ¿por qué no me mues tras los rumbos que más ansiaría yo se guir?”. Esa estrofa la recordé a la perfe cción. La canté tenuemente intentando recordar toda pena. Sabía que el olvido no era una opción, puesto que es una defensa que se logra muchos años después y no de manera fulminante. Si uno no puede olv idar las sombras de su vida, es mejor aceptarlas, quizá coloréandolas un poco, pero resignándose a vivir con ellas. Aquellas sombras son caminos que el individuo no quiere seguir, o son piedras que tapan rumbos que uno previamente imaginó con felicidad. Esto es lo que pensaba mientras me deleitaba con la métrica personal.

“Vida mía, que plana yaces, ¿por qué de cristal me has formado?; ¿cuáles son las ra

zones por las que frágil me has plasmado?”. Logré resucitar en silencio los siguientes cuatro versos. Esas líneas eran distintas a las anteriores. Ahora no hablaba de la dicha perdida, sino de mi anatomía simbólica. Pude visualizarme entre la oscuridad como un objeto de vidrio constituido, amenazante y tintineante, como una pieza a la que todos le guardan respeto dada su naturaleza, pero que en el fondo se quiebra con los accidentes. No me refiero a fracturas, raspones, o esguinces, cosas que en el pasado me han sucedido milagrosamente. Mi fragilidad va más allá de la cosa, y ahonda en el daño al alma. Mi nacer, crecer y desarrollar siempre fueron du ros bajo distintas circunstancias, pero antes me sentía un cuerpo de acero pesado y fuerte, capaz de arrastrar los grilletes de las mañanas, y capaz de oxi darse cuando el viento del cariño viniera a él. Ahora descubrí que eso no eran más que ilusiones mías. Nunca fui un ser de acero. Me he quitado el disfraz y he descubierto que el vidrio del que estoy hecho es mortal, no arrastra los artilu gios de prisión, y no se oxida para abrazar o querer a sus cercanos. Al contrario, mi cristal raspa, congela, y hie re. Este cuerpo que reposa en silencio frente a la nada es tan cortante como blando.

Junto al buró que resguardaba mi reloj se produjo una vibración espantosa. Era aquella pantalla diminuta, no más larga que dos decenas de centímetros, y cuyo mal era tan necesario que lo requería para sobrevivir en un espacio tan elevado y pudiente. “¿Por qué ante el canto de las

56 | NUEVOS HORIZONTES 7
"Sabía que el olvido no era una opción, puesto que es una defensa que se logra muchos años después y no de manera fulminante."

aves de mi mismo pico y color, morir de dicha tú me haces, para hacerme caer del dolor, al indicarme aquel lugar en el cual cantarán al sol?”. Retornó de manera in tacta a mis pensamientos. Había recibido su mensaje, el mensaje del vocero que tanto quería atrapar, el vocero que me moti vaba a brillar y demostrar que podía ser alguien diferente. Como siempre, su dis curso era deslumbrante vía letras, lleno de emociones amarillentas y tiernas. Ojalá así lo hubiese sido en carne propia, durante todas aquellas mañanas en las que nece sitaba su comprensión, su música y su conocimiento. Tristemente sus grandes metáforas las guardaba para lo que en mis versos se explicaba: aquella esfera gigante, gorda y narcisista, que por sí sola brillaba, tenía cautivo a mi tesoro No sólo era eso; algunas tardes podía apreciar el movimien to de traslación con mis propios ojos. Podía verlo dando infinitas vueltas cegado por una fascinación que él sólo conocía. Dentro de mi ser comenzaban a florecer gardenias que a los segundos se marchitaban Su mensaje de texto significó la confir mación de que aquel día sería inmundo. No podía resistir aquel dolor y rebajarme a responderle igual. Por alguna razón, el destino me dio la estúpida virtud de tener compasión de todos los individuos, lo que

me hacía sentir un monstruo al negar mi respuesta. El teléfono me dio una noción más clara del tiempo. Los segundos se apresuraban; los ojos ajenos se abrirían lentamente.

¡Maldita sea! grité desconsoladamen te . No he podido ni siquiera pensar en algo feliz para fingir por el resto del día.

Algo de lo que me había dado cuenta periódicamente fue la anestesia permanente que logré inyectarme durante un largo tiempo. Ya no era capaz de demostrar cariño, pero tampoco era capaz de eyectar una sola lágrima. Solo en mis reflexiones me veía sollozar, pero en la vida real lo hago en seco. La sal que durante toda una vida expulsé se había cristalizado, quedando como recuerdo de aquellos días en los que, irónicamente, era feliz. Sin embargo, eso no era suficiente para disimular mi putrefacción ante la vida. “¿Por qué ante la crueldad de vida un arbusto muerto me diste, con el cual no puedo ocultarme junto a mi grupo de grietas tristes?”. Fue el siguiente recopilatorio en aquella lóbrega canción hablada. Toda aquella insensibilidad, mas que ser una barrera para protegerme de cualquier burla, era un indicio de mi debilidad ante el mundo, ante una idiotez tan simple como la indiferencia. Y de una vez le dije a mi yo escrito que no está en mis zapatos para decir que es una idiotez. Toda la gente a la que le he contado mi situación me lo repite como cotorro, recordando que soy un alma que tiene el potencial de brillar por sí misma en el futuro. Sinceramente no sé qué creer en esta etapa de mi vida.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 57
"Ya no era capaz de demostrar cariño, pero tampoco era capaz de eyectar una sola lágrima."

"¿Por qué mi sonido es tan tenue, como tenue es la voz que me llama?”. Esto lo comprobé esa misma madrugada, en la cual, en un último intento de recuperar una migaja de dicha, le imploré a todo aquel ser omnipotente que me ayudara. Le supliqué a gente fallecida y a gente que pronto crecería. Era lógico que ninguna voz me contestaría. Ni siquiera la voz de la luna, que ahora mismo está ocultándose para descansar a la par que nace la estrellita, es capaz de mandarme un saludo. “¿Por qué aquel jilguero se va sin compartirme otra vivencia?”. Así cerraba de manera celestial aquel grupo de versos nacidos aquel día viernes. Con la metida de la luna sonó la sinfonía del caos. Mi madre detuvo el despertador, y pude escuchar las pisadas hacia donde yo estaba Trajo consigo el martillo de aire para romper mis grilletes de aire, y sin mostrarme afecto (dado a que yo no lo hacía), me dijo que me preparara para un buen día.

Si tan sólo supiera que hoy esta pobre luna ignorada tendrá que regresar nuevamente allá, a ser pisoteada pacíficamente por miradas dormidas ante su aparición, miradas que solo se abren cuando necesitan meter su cochambre en sus cráteres Luna que deberá presenciar el movimiento de traslación de su vocero, de su tierra, alrededor de su bella estrella solar, mientras siente que su vida no vale nada, que sus habilidades se quiebran como el cristal del que están hechas. Antes de salir de casa me aseguré de que mi mochila tuviera todo lo necesario para el día. Entre cuadernos llenos de tinta y números se hallaba el cuaderno azul de poesía. Lo vi con tanta incredulidad como cuando un padre ve ganar a su hijo holgazán un reconocimiento académico

¿Lo ves? me dije en voz baja . Ni siquiera confiaste en que podrías recitar el poema de memoria.

58 | NUEVOS HORIZONTES 7

LA PINTURA DE LA MUERTE

Era un día tranquilo en NYC. Elvi ra se preparaba para el colegio, era su primer día en la secundaria Nueva York. La verdad es que no esperaba mucho, ya que había sido molestada en la escuela toda su vida.

A Elvira no le fue tan mal como esperaba. De hecho, ella hasta pudo hacer nuevas amigas; estaba

muy emocionada. En el camino a casa, vio una tienda de juguetes, y, como era casi el cumpleaños de su hermanita Raquel, quien cumpliría cinco años, entró para comprarle un regalo.

Buenos días dijo la cajera. Buenos días, Camila dijo Elvira enfocando sus ojos.

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 59 NUEVOS HORIZONTES 7
"A Elvira no le fue tan mal como esperaba..."

Elvira empezó a explorar la tienda, hasta que encontró el regalo perfecto: una pintu ra de un payaso, y lo mejor de todo, es que formaba un 5 con sus dedos. Ya que su her manita iba a cumplir cinco, la compró.

¿Sería todo? preguntó Camila ¡Sí! afirmó Elvira . Es para un regalo. Recuerda dijo Camila, con una voz aterradora , no lo cuelgues en tu casa. Es muy importante. —Claro —respondió Elvira muy confundida Muchas gracias

Elvira regresó a su casa, hizo su tarea y se fue a dormir. Se levantó al día siguiente y le dio su regalo a Raquel.

¡Gracias, Elvira! exclamó Raquel ¡De nada! dijo Elvira . ¡Feliz cumple!

Elvira se fue a comer, olvidándose sobre lo que dijo Camila. Mientras eso, su mamá colgó la pintura en el cuarto de Raquel. Cuando Elvira se fue a dormir, sentía que se le había olvidado algo, pero como estaba muy cansada, no le dio importancia.

Al día siguiente, ocurrió algo inesperado. Con sangre en la cabeza, Raquel estaba muerta. Mientras sus padres lloraban desconsolados, Elvira notó algo extraño en la pintura. El payaso, en vez de tener cinco dedos arriba ahora tenía seis. Elvira, devastada por el accidente, se acordó de lo que le había advertido Camila, y concluyó que el payaso había matado a su hermana, y que los seis dedos representaban el número de personas que había matado.

Elvira decidió devolverle la pintura a Camila, sin decirle por qué.

Al día siguiente, un señor entró a la tienda y le dijo a Camila:

— Es para un regalo, por favor.

60 | NUEVOS HORIZONTES 7
"Elvira notó algo extraño en la pintura. El payaso, en vez de tener cinco dedos arriba ahora tenía seis."

UNA PERLA MÁS

Esta historia no es cualquier his toria. La misma probablemente te haga ver a las sirenas de una manera distinta, ya que ellas son el problema aquí. ¿Comenzamos?

Desde hace muchos años, las sirenas han sido buscadas y algunas atrapadas y asesi nadas. Seguro te estás preguntando, “ ¿y por qué?”, pues la respuesta está aquí: ellas eran todo. Ellas eran maestras, mamás, panaderas, ellas lo eran todo. Su manera de matar era escogiendo a la gente inteligente y destacada para jugar con ella, y cuando alguien moría, les sacaban el alma y la volvían una perla. Es por eso que las mismas son tan brillantes y atractivas.

Ya sabes lo que pasa cuando hay sirenas, así que te voy a contar una historia sobre una niña llamada Itzel, una persona muy interesante que tuvo mucha suerte y astucia con las sirenas. Itzel es una niña normal como todos nosotros, pero ella es muy inteligente y astuta Itzel es una niña normal como todos nosotros, pero ella es muy inteligente y astuta. Itzel es una niña con una madre llamada Martina, un padre llamado Joaquín, y una amiga llamada Marina. Ella y su familia vivían en una isla cerca de Roma y tenían una vida muy fe

liz. Itzel iba a la escuela con su amiga Marina y ahí había conocido a un chico llamado Azariel. Un día, Itzel decidió ha cer un pequeño club con sus amigos llamado “El Club Marino” en el que leían cuentos del mar, jugaban a ser sirenos, y algunas veces, iban a buscarlas. En la escuela los llamaban “Raritos”, pero a ellos no les importaba, ya que se tenían unos a los otros.

Itzel y su papá iban muy seguido a explorar las profundidades juntos, y a quel día también lo hicieron. Salieron igual que siempre al arrecife y prepara ron su equipo en el bote con los amigos de Joaquín. Se metieron al agua, y comenzaron a nadar. Todo estaba bien hasta que Joaquín empezó a escuchar un canto que lo embobó. Itzel empezó a entrar en pánico y entonces la vio... una sirena. Es

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 61 NUEVOS HORIZONTES 7

a se parecía a Medusa, pero era gris y tenía unos dientes muy filosos. Itzel estaba para lizada. No sabía qué hacer. La sirena se acercaba velozmente, y había jalado a Joaquín de la panza, llevándoselo lejos. Lo primero que Itzel hizo fue nadar hasta la superficie, pero vio a la sirena acercándose a ella. Se esforzó en seguir adelante, pero seguía viendo cómo ella se le acercaba cada vez más, y entonces, sintió la brisa del aire. Gritó y gritó, pero nadie respondía. Entonces vio que agua roja salía del otro lado del bote Se dio cuenta de que no había nadie ahí que la pudiera ayudar. De pronto, sintió que algo la tomaba por el pie, y entonces la sirena la sumergió en el agua intentando ahogarla. Itzel se saltó y la sirena se quedó con su aleta de buceo mientras Itzel salía a la superficie Sin embargo, un nuevo jalón por parte de ella se lo impidió. Estuvieron forcejeando un buen rato hasta que la sirena le quitó el tanque. Itzel sintió que pronto se ahogaría.

Entre tanta tensión, Itzel logró tomar el tanque y le pegó a la sirena con él, causan do que quedara inconsciente. Subió y subió, pero le faltaba el aire. Se sentía mareada y empezaba a ver borroso, hasta que por fin logró respirar de nuevo. Subió al bote lo más rápido que pudo y empezó a manejar a toda velocidad (su padre le ha bía enseñado desde pequeña). Finalmente llegó al muelle. Tomó su bicicleta y pedaleó con todas sus fuerzas hasta llegar a su casa.

¡No es posible! dijo Dejé mi mochila en el bote.

Ya no había tiempo de volver, entonces to

có el timbre de su casa, pero nadie le abrió la puerta. La ventana estaba abierta, así que entró por ahí. Había mucho silencio, lo cual le extrañó. Se paseó por la casa deses peradamente buscando a su mamá hasta que la encontró en el baño. Estaba muerta. Parecía como si se hubiera ahogado en el lavabo de la casa. No lo podía creer. Estaba en shock, hasta que oyó unos golpes en la puerta que la despertaron. Cuando abrió la puerta se encontró con la vecina que le dijo.

¡Oye!, ¿quieres ir al muelle?

Itzel salió corriendo, dejando a la vecina atrás. Se dirigió a la casa de Marina, y al llegar se encontró con agua en la entrada de la casa Entró rápidamente y se encon tró a Marina con la cabeza dentro de una pecera inmóvil y a la mamá de Marina ahogada en la alberca de la casa. Itzel salió de la casa al instante y se encontró con una multitud que decía:

Te tendrás que rendir o acabarás como los demás. Así que hazlo, o una perla te volverás.

Lo repitieron tres veces y un rayo de luz se llevó a Itzel a las profundidades del mar y se volvió UNA PERLA MÁS.

62 | NUEVOS HORIZONTES 7

LOS LENTES MALDITOS

En primer lugar había una persona llamada Setnel que fue elegida por su nombre para convertirse en unos lentes malditos que, cuando te los ponías, te decían a dónde ibas a morir. Una bruja fue quien los creó, y ahora va por la calle pidiendo veinte pesos para prometer a la gente “experiencia única”, cuando en realidad lo que hacían estos era hipnotizar a la gente inocente. Un día la anciana bruja estaba haciendo lo usual, paseando con sus lentes y saboteando gente. Su primera clienta fue una niña de cinco años llamada Adriana Le ofreció los lentes, y procedió a decirle su causa de muerte, la cual fue…

— ¡Shh!, recuerda que no te la puedo decir, pero sí a dónde, y va a ser en un supermercado.

La niña se quitó los lentes a los pocos segundos de habérselos puesto, y antes de salir corriendo le soltó los veinte a la anciana Y así fue también con otros cuatro clientes: Ale en un avión, Augusto en una cueva, Amelia en un coche, y Amelie en la escuela. Así pues, la anciana se fue feliz con sus cien pesos. ¿Te fijaste que las únicas personas afectadas son las que empiezan con A? Para los demás son simples lentes de sol, pero ¡shhh!, SECRETO.

NARRATIVA NUEVOS HORIZONTES 7 | 63 NUEVOS HORIZONTES 7
Inés
Hurtado Lapuente
Primaria

¿QUÉ POR QUÉ MI ABUELA ESTÁ LOCA?

Título del libro: Mi abuela la Loca. Autor: José Ignacio Valenzuela

La historia del cuento es un niño que hacía poe mas y jugaba con las palabras y tenía una abuela loca. Yo tengo una abuela loca, y por eso me gusta tanto.

El niño se llama Vicente, después de pasar mucho tiempo con su abuela, se dio cuenta de que disfrutaba mucho estar con ella y poder jugar a hacer palabras en el jardín. Él creía que su abuela estaba loca porque tenía un peinado muy diferente y jugaba siempre a mostrar sus emociones pintándose un lunar en la boca, dependiendo de la posición del lunar era el hu mor de su abuela. Si estaba hacia la derecha arriba, estaba contenta; arriba, pero a la iz quierda es que estaba triste. Abajo a la derecha, estaba furiosaaaaa y abajo a la izquierda es cuando tenía ganas de hacer sus poemas. A Vi cente le gustaba mucho cuando estaba abajo y a la izquierda porque disfrutaban hacer eso jun tos.

Este libro me gusta mucho porque me recuerda mucho a mi abuela, porque a ella también le gusta. No nos vemos mucho, pero cuan do yo era muy chiquita, pero aun así no deja de hacer muchas cosas y de mandar a todo el mun

mundo, y siempre intenta enseñarme cosas nuevas, aunque a veces eso no es muy divertido si estamos de vacaciones.

Aunque es un libro muy bonito, tiene una parte triste, cuidado si eres muy sentimental, mejor deja de leer aquí si no quieres saber el final.

Pero si quieres saber el final, aquí va: La abue la se enferma y se convierte en una estrella para Vicente. Vicente pasa su vida escribiendo libros y poemas que dedica a su abuela y gracias a eso es muy feliz haciendo algo que le gusta y siempre trata de recordar cómo su abuela disfrutaba leer lo que él hacia y por eso siempre es feliz al escribir. Siempre al escribir, no olvida poner su lunar en el lugar en lo hacia su abuela para tener inspiración. Por cierto, mi abuelo también está loco, pero esa es ooooooooooooootra historia...

RESEÑA LITERARIA ARTE NUEVOS HORIZONTES 7 64 | NUEVOS HORIZONTES 7
Lucía

SECCIÓN 02

ARTE

NUEVOS HORIZONTES 7 | 65

Nuevos Horizontes comparte el dibujo de Gerónimo del Torno Peñaloza, de 2º de Primaria, con el que ganó Mención especial en el XXVI Concurso Internacional de pintura Infantil MOA Premio Luis Nishizawa.

¡Muchas felicidades, Gerónimo!

66 | NUEVOS HORIZONTES 7 ARTE NUEVOS HORIZONTES 7

COLOR AND ERIC CARLE

Students 1º Secundaria

For the Unit 1 Color Matters closing, the 7th grade students created collages inspired by Eric Carle and following his technique. Carle would create his illustrations by piecing together sections of previously painted tissue paper. The result was a vibrant and rich in texture creation.

The seventh grades first used markers, color pencils and different color pens to create fun patters in sheets of paper. They then ripped the sheets into smaller pieces which they glued on different designs such as an ice cream cone, a coffe cup with lid, a soda can.

“There are many different media to work in. I just happen to like collage. I enjoy the process of gluing the pieces down in a picture,” said Carle. “I am very interested in details, brushstrokes in a painting, and textures. So the process of painting my tissue papers is very satisfying to me.”

The results of the students show that they clearly enjoyed the process too!

Photo 1

Carle kept his painted tissue papers in flat file drawers, arranged by color. (Image courtesy of The Eric Carle Museum of Picture Book Art.)

Photo 2

Eric Carle in his studio. Image courtesy of The Eric Carle Museum of Picture Book Art.

Photo 3 Students work

NUEVOS HORIZONTES 7 | 67
NUEVOS HORIZONTES 7 ARTE
“My painted papers are like my palette.”
ERIC CARLE
NUEVOS HORIZONTES 7 | 69 NUEVOS HORIZONTES 7 ARTE

SECCIÓN

Reviews

70 | NUEVOS HORIZONTES 7
03

EL RINCÓN ARGENTINO

Aimée Rutiaga 3º Secundaria

Do you like going to dinner with your family on the weekends? This restaurant is perfect for you It is a casual fancy restaurant on 177, Presidente Masaryk Avenue, Polanco, Miguel Hidalgo.

El Rincón Argentino' serves different kinds of steaks, vegetables, wines and desserts. It is decorated with lights, plants, and rock details in a fancy way. It has excellent service, and the staff is kind with a good attitude. You can eat inside, or outside if you want to eat in a more open environment. The price is kind of expensive, and it goes from $310-$500 for each dish. You can order the steaks however you like them to be cooked (well done-rare). I ordered a steak with salad, but you can also order it with potatoes. The meat is delicious, and it’s great quality. I ordered a meat pie as an entrée. It was cooked with some species and it's taste was magnificent. To drink, I ordered a lemonade without alcohol. For dessert, flambée strawberries seemed like the best option. They prepare them in front of you, so you start tasting it before you eat them. The strawberries are prepared with butter, sugar, and vanilla ice cream. The restaurant has a great atmosphere. It is not a place where you feel overwhelmed or stressed out. There is not too much noise, so you can have a conversation without any problem. It is definitely a good place to go with your family or friends to have a casual formal dinner and have a great time. You can go there to celebrate events, birthdays, or just to have a good time. The food is delicious, and I would highly recommend the desserts served there. It also has a great view to one of the principal avenues of Polanco, Masaryk. It opens everyday at 12:30 p.m. and closes at 10:00 p.m.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 71 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

EL ALMACEN DE PIZZAS

In Argentina, there are a good amount of places to eat pizzas, pasta, and other Italian foods This is because a lot of European people immigrated in the 30’s and 40’s due to wars, money, and other factors, influencing a lot of modern Argentinian culture (for example, many of the words Argenti nian people speak and pronounce are because of Italians). El Almacen de Pizzas is one of those pla ces. It is a restaurant I have visited many times. As its name says, it specializes in pizzas, and they are very good. It is a chain, but the one I go to the most is Mendoza 5334, C1431, CABA, Argentina.

El Almacen de Pizzas' has a good variety of pizzas, with prices ranging from $165 and $690 (all prices will be in Argentinian pesos). It has pizzas with vegetables, pizzas with ham (those are actually Hawaiian), and pizzas with other special ingredients like bacon and cheddar cheese (that one is good, but heavy). It doesn’t only have pizzas, but other Italian foods like lasagna as well.

They have prices from $120 to $150. They also sell wraps ($128 $138), faenas ($25 $50), sandwiches ($45 $175), but there is more on the eating side. For drinking they sell juices, carbonated drinks ($52 $58), and alcoholic drinks like beers and wines ($110). They also have breakfasts and desserts. The restaurant is decorated with wite and back squares on the floor, a wooden wall with alcoholic drinks, wooden chairs and tables, and a bar with an access to the kitchen. You can eat either inside or on a patio. The service isn't very special, but good.

The restaurant opens at 08:00 p.m. and closes at 12:00 a.m. “El Almacén de Pizzas” has very good pizzas, and drinks, some are heavy, so you won’t need to order desserts. It is a place to visit if you ever go to Argentina.

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 72 | NUEVOS HORIZONTES 7

CASA DE TOÑO

Last week, I went to a really famous restaurant called La Casa de Toño The food is Mexican food There are a lot of restaurants in Mexico City, but the one that I went to was located in Felix Cuevas, Benito Juárez. When you first arrive at the restaurant, you need to take a turn for the table. What I like is that you don’t need to make a reservation, you just ask for a table. Normally, the one I went to has a waiting list, but it doesn’t take more than fifteen minutes La Casa de Toño is a perfect place to have a good family breakfast, meal, or dinner because it has a lot of variety, and it is really welcoming This restaurant is more of a family/friends restaurant because it isn’t elegant, but also it isn’t childish. This restaurant is inside the mall called “City Shops Del Valle.”

Although they take little time, there are always a lot of the waitresses and workers there running and hurrying their companions all over the place, which could turn out to be a little disturbing or annoying The food they serve is delicious and based on Mexican dishes For breakfast, they have a variety of “chilaqui les,” eggs, “molletes,” and juices For the meal and dinner, they have “pozole”, “quesadillas”, “tostadas”, “flautas” (a type of “taco”), “enchiladas/enfrijoladas”, “cochinita tacos,” and “chicharrón” in green/red sauce. The menus are located inside the table, so that way you can read and order whatever you want during your whole meal. The average price for 1 adult person is $183 pesos The average price for a kid is $131 pesos” The quantity of money that I spent with my whole family (4 people) was $513 pesos It is quite cheap because none of the dishes cost more than $100 pesos. The décor is based in the green and white colors, they also have a lot of televisions set on the restaurant to advertise La Casa de Toño. They use white light instead of warm light to light up the restaurant.

La Casa de Toño opens every day of the week at 8:00 a m and it closes at 11:00 p m In general, I highly recommend this restaurant because it makes you want to come back It is cheap, attentive and friendly, and definitely you will never leave with an empty stomach It certainly is a once in a lifetime restaurant that everyone needs to try and enjoy.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 73 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

EL SAMURAI

If you live near Nápoles and would like to try some delicious handmade Japanese food, you should definitely try El Samurai. It is a delicious Japanese Restaurant located on 85, Nueva York Street, in Nápoles, Benito Juárez, CDMX

The food in this restaurant is absolutely incredible, apart from the freshness and flavor, the service is incredibly quick. In just a few minutes, you will have some of the best Japanese food on your plate in Mexico City. Also, the restaurant is themed by its own name, ‘Samurai’. Around the whole restaurant you will find lots of Samurai themed paintings and decorations Apart from the great atmosphere there is, I’m happy to say that the staff is very friendly and kind They will surely consider you as a member of the family. On the pricing note, this restaurant is labeled three dollar signs out of five dollar signs, with a minimum of one dollar sign on the scale, representing a cheap price, and a maximum of five dollar signs, representing an expensive price This restaurant is right in between being cheap or expensive, but believe me when I say, the food is definitely worth the price. This restaurant’s Ratings are the following: Food 4.5 / 5, Service 4 / 5, Quality/Price 4 / 5, Ambient 4 / 5. Since I’ve started going to this restaurant, I’ve almost always ordered the same dishes, these being: Sake Nigiri (Salmon Nigiri), Tempura Udon / Tempura Shrimp and Yakimeshi (Fried Rice) Sake Nigiri is one of, if not, my favorite Japanese dish of all time. The way they prepare it is perfect; the Salmon is smooth and delicious, and the rice is perfectly in place. Tempura Udon and Shrimp Tempura are delicious; the shrimp is perfectly cooked inside the Tempura Shell, and in the case of the Tempura Udon, the noodles and the vegetables are delicious as well Yakimeshi is a traditional Japanese dish which is very well done in El Samurai. This dish is normally prepared at a Teppanyaki table, by an incredibly well prepared professional chef I would recommend you to try these dishes if you ever attend the restaurant

I strongly recommend this restaurant I've been enjoying these delicious dishes since I have a memory, and I don’t regret going there one bit. If you live in Mexico City, or are even just visiting, you should definitely try this restaurant to not miss out on this exquisite opportunity. El Samurai opens at 13:00 everyday, except for Mondays, since it's closed Mondays and it closes at 23:00 everyday, except for Sundays, which close at 19:30 I hope to see you there!

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 74 | NUEVOS HORIZONTES 7
Andrés Román 3º Secundaria

CANTINA DEL PALACIO

The Cantina del Palacio is a Mexican restaurant located in the shopping mall of the same name The mall is in Mexico City, in Polanco. The food is excellent. It has a wide variety of dishes, and if you don’t like a particular ingredient, you can just ask for it to be taken out. For an entrée, I recommend the “Tostada de ceviche.” It’s a toasted tortilla with ceviche on top The toast is crunchy, and the ceviche balances it out with a solid yet soft texture It also has some orange decorations that are kind of crunchy and sweet! Next, for a main dish, the “Milanesa de carne” is a great choice! It comes with a side of french fries and beans with banana on them. The beans might not taste good, but the bananas do! The milanesa itself is a thin piece of meat with bread crumbs on top. Very crunchy at first, then when you bite through the bread you can feel the soft and tasty meat. You can also ask for lemons to complement your food They really add a lot to anything you put them on! Finally, if you whim for a dessert, the chocolate cake is great! You might think it’s like any other chocolate cake, but this one has oaxaca chocolate! It’s a soft, spongy, sugary chocolate cake with thick chocolate on top. I personally don’t like it very much, but someone else might like it. You definitely have to try it! The decor is really nice. The principal decorations are plants and a fountain, and the view is visually attractive and perceptive. The service is often of good quality, but sometimes the dishes and sauces can take quite a long time, especially when there’s a lot of people The staff is friendly If your food has anything wrong, you can let them know, and they’ll try their best to fix it! If they can’t, they’ll find some other way to compensate for it. The food isn’t too expensive. The “tostada de ceviche” cost $95 Mexican pesos, the milanesa $320, and the cake $184. Most of the time, the atmosphere is quiet and casual, even though sometimes musicians come to play. It is a big restaurant, so when there are a lot of people, it might get loud

In conclusion, it’s an outstanding restaurant, with tasty and varied food Therefore I recommend it Also their schedule from Monday to Saturday, 8:00 to 23:00

NUEVOS HORIZONTES 7 | 75 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

DON ASADO

Don Asado is an Uruguayan restaurant mainly characterized by the Uruguayan barbecue. You can find diverse beef and complements for your dish. The restaurant I went to is located on Homero Avenue, in Polanco, Mexico City, Miguel Hidalgo.

This Uruguayan restaurant has the best atmosphere for having lunch with friends and family. There is a diversity of music in the background. On the other hand, the decoration is simple, it’s very rustic, and the staff and service are excellent. They listen carefully, and bring your order right in time. I’ve never had any problems with them. Last time I went I had the “corte inglés”, which is a steak with fries as my main dish, and it was fantastic. The beef is high quality and juicy. I personally always ask for ¾, and it’s perfect. Their french fries are amazing. They're perfectly salted and not oily. As an entree I had corn “empanada”, and it was delicious. My parents had the stuffed cheese “chistorra” and when I tried a piece of it I thought it had a taste balance. I simply love the saltiness of the cheese with the sausage. For drinking, I had cucumber lemonade, which is my favorite drink; I love the fresh touch the mint gives mixed with the lemon, and the particular sweetness of the cucumber is a perfect match. The price is something you can’t complain about, it’s totally balanced with what you ask and worth for what you eat.

If you want to have a relaxed afternoon and the best homemade meal, you need to try Don Asado. I bet you won’t regret it! They open everyday; on Sunday and Monday they open at 1: 00 p.m. and close at 8:30 p.m. On Tuesday, Wednesday and Thursday, they open at 1:00 p.m. and close at 11:00 p.m. On Friday and Saturday, they open at 1:00 p.m. and close at 11:30 p.m. If you go, I hope you have a great time there.

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 76 | NUEVOS HORIZONTES 7

EL JAPONEZ

El Japonez is a really popular restaurant in Mexico It serves Japanese cuisine. It is located on 135, Emilio Castelar Avenue, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Service is very fast and excellent, they make no mistakes most of the time and even if they do, the customer is always right so they can correct it. There are several teppanyaki tables all over the restaurant. If you prefer eating at a normal table, you can also do that. There is a small fireplace in the waiting room, right outside the bathrooms. There is also a kids zone with videogames, toys, and board games where kids can play while their parents eat. Kids can also eat in that area. The menu has over twelve different sections of food. It has a big variety of combos and flavors. It has soft music, and sometimes the chefs do tricks on the teppanyaki table. The decor is minimalistic; it has a wall full of plants and another one full of small lights. These walls give the restaurant a nice touch of light and elegance at the same time. The staff is gentle and polite with everyone. The price of the food is a little above the average price, but it is really worth it.

The restaurant opens from 1:00 p.m. to 1:00 a.m. from Mondays to Saturdays. And from 1 pm to 8 pm on Sundays. It is a really good experience to eat in the restaurant. I recommend the rice cakes and the tapioca dessert. The rice cakes are crispy on the outside and soft and sticky on the inside. They can be made with salmon or tuna. The tapioca dessert is very tasty too and it has an interesting texture. It is a bowl of vanilla ice cream, white tapioca balls, and some kind of eggnog with no alcohol. It is very good and sweet so I recommend it to people with a sweet tooth. It is a really good restaurant and it has high quality. It is familiar and adult at the same time which I say gives it extra points.

Hidalgo, 11560 CDMX.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 77 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

EL JAROCHO DE LAS LOMAS

When you think about seafood at 4:00 pm, what image comes to mind? Probably a nice restaurant with expensive alcohol and overpriced dishes. Well, forget about that with El Jarocho de las Lomas! In fact, I think it’s the exact opposite of everything you’re thinking about. El Jarocho de las Lomas is a seafood food stand, or “puestito” on 105 Iturrigaray, Lomas Virreyes, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, Mexico City. It may be hard to find, but I swear it’s worth it. At first, it doesn’t look like much In fact, like anything at all Though in my opinion it’s all part of the charm! Mexico has its expensive and “nice” places, of course, but you can really feel the Mexican culture by buying food from a food stand The line was actually long, so we needed to stay still, which was a bit uncomfortable There are also no seats, so if you are uncomfortable with eating while standing, the floor is probably the best option But once I had a bite of my “Vuelve a la Vida” cocktail, which included almost every type of seafood, I forgot everything. I asked for a bit of spice, and this made it deliciously seasoned. It blended perfectly in my mouth. As the spiciness got to my throat, my tongue was left burning, but not in a bad way. I devoured it in five minutes! The prices were cheap, and this is an advantage since seafood is normally very expensive. It was affordable, with prices ranging from $20 to $200 Mexican pesos. The atmosphere is nonexistent, though. Almost everyone at the stand looked like they were in a rush (there were lots of offices nearby). I do have to say that every container they gave us was made from glass and reusable I think that’s great for our environment In conclusion, I think it was an enjoyable experience Of course it’s not a place I would recommend to anyone that wants to go somewhere for long periods of time It’s not really a place to socialize or have a “nice” time, but it’s for sure exciting and new! If you want to go, it’s open from Monday to Friday 11:00 a m to 4:30 p m , Saturday from 11:00 a m to 3:30 p m and closed on Sundays

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 78 | NUEVOS HORIZONTES 7

MAQUE

Last week I visited El Maque, a very popular restaurant among people from all age groups in La Condesa, a “Chic” neighborhood located in the middle of Mexico City. This restaurant is located in front of Parque México, a place known for giving people from different parts of the city an opportunity to escape from the chaos of Mexico City. This restaurant specializes in serving break fasts, and selling bread, which may I say, is really good. As a recommendation for anyone’s first time I would suggest arriving early, since the restaurant can get very crowded. In this place you’ll find people from all age groups, but mostly you’ll find young people

The place is decorated minimalistically, and almost every single wall is painted in a light color, they usually don’t have any paintings. The restaurant has a large, gentle staff that will likely support you with any of the doubts that you may encounter, their service is good, but at times when the restaurant gets crowded, its quality is prone to decrease I ordered to eat their classical chilaqui-les, probably their most popular breakfast, and hot chocolate, a drink that never disappoints, both of them were bangers.

The restaurant opens at 8:00 a.m. and closes at 9:00 p.m., but it is mostly empty at the end of the day. I would recommend the restaurant to eve ryone, not only due to their delicious tasting food, but also because you are likely to have a good time with whomever you come to the restaurant with. This would certainly not be my last time attending the restaurant.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 79 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

EL PINCHE GRINGO

American food has never had the best reputation, but coming to this place will change your mind. El Pinche Gringo is a restaurant located on 296, Lago Iseo, Anahuac Section, which makes it a comfortable dis tance from school, being only a nine minute car drive. It has American (more focused on Texas) food, so it revolves around meats, sandwiches, and their main dish being BBQ ribs.

I visited the restaurant round 6:00 pm, so it was half empty The whole decor was made in the American style, with the building done in a warehouse purposely to make it seem more industrial Since it was Halloween, they went overboard with the decorations, it made the whole place feel a lot more American The atmosphere wasn't very noisy although the music was a bit loud, but just enough to have a conversation with someone Sometimes they give small concerts which are fun, especially with family The service was very comfortable since you had to go get your own food. The staff was also polite and funny which made the experience a lot more entertaining. I ordered some baby BBQ ribs along, BBQ beans, and Mac & Cheese. When it came to the food, it was amazing. Just smelling it made my mouth water, so I started eating right away. The BBQ ribs were soft and well covered in the sauce. The meat wasn't hard but not too soft either. It made the perfect combination. The Mac & Cheese was great, especially because of how it complimented the ribs. The BBQ beans were interesting. I personally didn't love them since I thought it was a bit of an overkill, but my family seemed to love them I did think the BBQ ribs were a bit expensive for $444 pesos, yet it was their main and most expensive dish on the menu, so it didn't add much

Overall, it was a fun experience with no problems involved I especially like going for lunch since its opening and closing hours are from 13:00 p m to 22:00 p m I would recommend coming, especially with friends and family

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 80 | NUEVOS HORIZONTES 7

LA HUERTA

For this review, I will be doing La Huerta' This is located in the hotel Camino Real on 700, Calz Gral Mariano Escovedo, Anzures, Miguel Hidalgo, Ciudad de México La Huerta is a breakfast and lunch restaurant, and it has a buffet service that you can easily access

This restaurant has great service! All staff are always around and helping you if you need anything. They welcomed me with hot cocoa, so that was really nice. That made the atmosphere quite nice and “caring” somehow. After they gave us a place to sit, that we didn’t need to make a reservation for, and my hot cocoa; they offered us the menu in Spanish and in English! I feel like that is very nice and helpful for everyone. They do offer quite a nice variety of food in the buffet and the menu actually. Even though it is a little bit expensive, around $573 pesos (28.82 US dollars) per person, it was worth it. It has some good food and the fruit is delicious and very fresh We all eat some fruit in the morning so that is why I decided to mention it Something also really nice was that you could do and ask for a scrambled egg with food added from the buffet that you can choose from For example, you can take some sausages and bacon for the buffet and ask the chef to add them to your scrambled eggs The buffet had some pretty nice options, but especially the juices that it offered I chose some orange and tangerine juice that I mixed together, great mix! As well as a cheese quesadilla and a potato quesadilla, and a plate of fruit that I found. There was jicama and dragon fruit. The bacon was great as well. But between the menu and the buffet, I recommend the buffet even though it does depend on what you like more.

They have a great opening and closing time, this being 6:00 a.m. 12:00 a.m. Pretty sure because it is also a service for the Camino Real (the hotel). Great so that it is always available if you need it. For my final recommendation, I would really recommend you to go try out La Huerta and check it out.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 81 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

SANBORNS

To begin, last Thursday, I went to eat at Sanborns with Pelayo, Enrique, his family and my family We specifically went to the one on 345, Hegel Street and Masaryk Avenue; Polanco, Miguel Hidalgo, Mexico City, Mexico It’s a Mexican food restaurant, and it’s open during most times of the day. In my experience, I can say it’s one of the best Mexican restaurants I’ve been to.

First of all, let’s talk about the food. It’s one of my favorite places to eat “enchiladas suizas”, but I’ll talk about that later The decoration was a bit simple, but since we’re near Halloween, it was decorated with a lot of “spooky” things which gave the restaurant a way cooler environment. Talking about the staff, they were really nice and professional. When we arrived, there was a waiter who took us to our table He brought a basket full of bread while we decided what to order, although this is quite common in other restaurants

In second place, since there were not a lot of people, even the manager came to ask us how everything was going on. About the food, Enrique and I got the same dish: enchiladas suizas; however, Pelayo ordered arrachera. To drink, we all ordered a piña colada, which by the way, had a 2x1 offer When the food arrived, it looked awesome and came in a great presentation Enrique and I ate the mouthwatering enchiladas, which were covered in salsa verde, cream, and cheese. Furthermore, they were very soft and filled with chicken. One thing that made them even tastier was that the chicken inside was “soaked” in salsa as well, which removed that dry sensation that can be found in most enchiladas and is not my cup of tea The price was pretty average, about $130 (Mexican Pesos), although the arrachera was a bit more expensive.

There were not many people and we were able to watch a few different soccer matches since there were TVs all over the place The service was fast, they took about seven minutes to bring everything to the table

Lastly, I fully recommend this restaurant to anyone who likes enchiladas suizas; the service, staff, environment and especially the food were outstanding. The only thing I think that they could improve a little bit is the entrance of the restaurant, although it gives it some kind of charac ter By the way, it opens at 8:0 0 a m in the morning and closes at 10:00 p m every day of the week

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 82 | NUEVOS HORIZONTES 7
Santiago

SHAKE SHACK

The other day I got to go to Shake Shack, an American restaurant located on 333, Paseo de la Reforma Avenue. Shake Shack is known for its hamburgers and milkshakes, but it also sells hot dogs and other chicken products.

When you walk into the restaurant you are immediately greeted by the staff. All through my visit the employees were friendly and always willing to help. In fact, the entire restaurant had a friendly and comfortable atmosphere. The building itself had tall wooden tables with steel stools, and wooden walls and floors. There were big ball lights, but the lighting itself was dim, so it didn’t hurt my eyes. Shake Shack does not serve any specific meals, but I ordered a cheeseburger, fries, and a drink. In all, it costs around eleven U.S. dollars. It took a bit of time for the food to come to my table, but it was worth the wait. The food was really good, and it reminded me of the food back in the United States.

Shake Shack is open every day of the week. Monday through Saturday it is open from 11:00 am to 12:00 am, while on Sunday it is open at 11:00 am and closes at 10:00 pm. I would definitely recommend Shake Shack. The fries were crispy and golden. They were cooked perfectly and had a crunch to them. The patty of the burger was juicy and tender. The cheese melted on top, which made the bacon stay in the burger without it all coming in one bite. The bread was sweet, and every bite was perfect. Everything about Shake Shack reminded me of my home country, the United States. I loved every moment. If you ever want a taste of true American food that melts in your mouth, Shake Shack is the restaurant to go to. I will always be willing to go back for more.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 83 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

SUNTORY

If you want to try good Japanese food you should try Suntory. Located in Las Lomas, this restaurant is one of the best ones I’ve tried. They have a variety of dishes that will make you want to return.

The place is really nice and elegant, and it provides an excellent service You will be able to order a ton of different dishes They have appe tizers such as kushiage and clams with butter which are absolutely delicious Also, you can order salads, pastas and soups The most remarkable thing in the menú is the teppanyaki which can be the main dish It is prepared in front of you by a professional chef Personally I always order mixed teppanyaki which is the best quality beef with onions, pumpkin, mushrooms and other vegeta bles You can also order other types of teppanyaki, there is one for everyone Also there is a huge variety of desserts and all of them are totally deli cious You can order between a variety of types of tarts and, if you want, you can also drink some coffee Not only is the food delicious but the service is also great Everyone is very nice, and they get you your table really quickly, but if you plan to go to have lunch I recommend you to make a reservation It can get very busy Everything has a great quality, and it can be reflected on the prices The average price per person is between $800 $1,200 pesos, depending on what you order, but I think it’s worth it

Suntory opens at 13:00 and closes at 23:00 I believe it’s a great option to have some Japanese food, and even though it might be a bit pricey, it’s really worth it for the food and the service I really recommend it

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 84 | NUEVOS HORIZONTES 7

SUSHI-ITTO

Sushi itto is a very known restaurant where they sell Japanese style food. It is located on 136, Isaac Newton Avenue, in Mexico City. We’ll be revie wing the experience of going to a Sushi itto.

I visited the restaurant on a Thursday afternoon with a friend. We were kindly welcomed as soon as we arrived, and a waiter offered us a nice spot. I noticed that the decoration was between casual and formal and had a Japanese vibe.

The atmosphere was pretty nice. The restaurant was playing music, but it didn’t make it hard to have a conversation. Also, the staff was well trained and was constantly checking on us to make sure we were alright. They offered us the QR to the menu and after some time we ordered our food. I ordered a Philadelphia Roll for myself and a Teriyaki Chicken Gohan to share with my friend. Each dish was about $120 mexican pesos which I found to be a reasonable price considering sushi can be really expensive in other establishments. I also ordered a Lemonade that took around five minutes to arrive at the table while the food took fifteen minutes.

First, I tried the Philadelphia Roll. The salmon was fresh as well as the cream cheese. The mixture of flavors was simple but still nice. After trying the Teriyaki Chicken Gohan I was surprised to notice all the different flavors in the teriyaki sauce. The sauce mixed extremely well with the rice and was really enjoyable to eat.

Overall, I had a great time with no complications and an amazing service. It is also a really good place to eat almost at any time during the afternoon since it's open from 12: 00 p.m. to 10:00 p.m. I would definitely recommend visiting this restaurant, especially if you’re going with a friend.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 85 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

TABOO

Today, you are going to read a review about the restaurant Taboo by the group Rosa Negra. The restaurant Taboo has really good Mediterranean food. You can find this restaurant in Tulum, Cancun, Cabos and Polanco, but we are going to review the one that is located at 294, Pte. Masa ryk Avenue, Polanco IV secc, Miguel Hidalgo, 11560, CDMX

In Taboo, the decor is hippie chic/boho chic, it has tall ceilings and from the outside you can see the inside because instead of walls, it has glass doors Even though the décor is hippie chic/boho chic, the dress code/attire in the one located in Polanco is casual elegant The service is really good; it has 4 2 stars in Google The staff treated me and my family really well; it didn’t take long for the food to arrive after we ordered it The food is really good, the prices can vary depending on what you order The cheapest beverage is a $65 pesos beer, the most expensive is a $640 pesos glass of monkey 47 gin The cheapest dish is a $320 pesos tacos de pulpo a la leña, meanwhile the most expensive is a $7500 pesos Alaskan king crab cluster jumbo I have not tried any of these dishes or beverages What I have tried from the restaurant Taboo is an Ensalada de betabel rostizado ($310 pesos) that was really good The dish I have tried is a risotto de bogavante (asparagus) ($790 pesos); the risotto had a base of rice that had asparagus that tasted like lemon I also tried the cappuccinno ($65 pesos) that tasted like any other cappuccino

The schedule, the opening time is at 12:00 p m , and the closing time is at 02:00 a m My opinion on the restaurant Taboo is that it is really good, but the prices can be a little excessive on some dishes When I went there I had a really good experience with everything I totally recommend trying the restaurant Taboo

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 86 | NUEVOS HORIZONTES 7

VAPIANO

Last weekend, I went to Vapiano with my friends, which is a famous Italian restaurant in CDMX It’s located in Plaza Carso, C Lago Zurich, Granada, Miguel Hidalgo As I said it specializes in Italian food, offering you different types of pasta, pizza, beverages, and many Italian foods

All of my friends had already been there, except for me. I really like Italian food but I had never heard of Vapiano. For my surprise it was a really nice place and the food was even better. When we got there, we were nicely welcomed and asked if we had already been there before. They explained to us that they had a system in which you would stand up, go to a bar where they have the food, tell the cook exactly how you want your plate and they would charge it to a card they give you at the beginning. But now, because of covid 19 the waiter comes to your table, takes your order and brings it to you directly. They still gave us a card so that at the end, we’d go to the cashier and pay The price is reasonable considering the food I ordered a “pasta al Forno,” it came in a medium sized plate It was fusilli with ham, cheese and arugula It had a fresh but warm flavor I had never ordered that before but I thought it was delicious Before that I was thinking of ordering a pizza, but I could barely finish my pasta It seemed normal sized, but it was really fulfilling

About the staff, there weren't a lot of waiters but it was probably because there weren’t too many customers. They were nice and patient and the food was ready pretty fast. The decor was pretty and gave relaxed vibes. It was simple but classy. It's a really peaceful atmosphere, definitely a place to go and talk with friends or family.

It opens everyday of the week from 12:00 p.m. to 10:00 p.m, so you can go to get lunch or dinner or even a few drinks. I would’ve liked to try other food for Vapiano but I'm happy with my visit. The food and service were really good. I will definitely go again. I would recommend going with your family. It's a really calm and happy place

NUEVOS HORIZONTES 7 | 8Y NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

ROKAI

Japanese food is one of the best cuisines in the world However, it’s really difficult to find an authentic and delicious Japanese restaurant Well, with Rokai you don’t have to worry about that anymore This amazing restaurant is located on 89, Río Ebro Street, Cuauhtemoc, 06500, CDMX A location in a quiet street of a trendy foodie paradise neighborhood You will be amazed by the tasty and beautiful food they serve in Rokai Rokai is a place surrounded by wooden tables, it’s perfect for a romantic dinner, lunch with family, or a hangout with friends We all know Japanese cuisine is really basic Rice, nori sheet, raw fish and sometimes some vegetables. The most remarkable thing is that in the simplicity that we admire, is where the complexity lies. As a first course, I had some Gyozas. The cooking was good, even though the presentation could’ve been better, but it was astounding. Although Gyozas are normally fried, these were not oily. It was a good start. The second course was one of the most popular dishes in Japanese cuisine. I ordered the Matsumaki sushi roll. Again, the presen tation could’ve been better, but the flavor was incredible. All the ingredients were combined so that they could become a beautiful combination in your mouth. To be honest, it was my favorite dish from everything we ordered Since there were other people with me to share the food, I was still a little bit hungry, so I decided to order a second sushi roll I ordered the Arcoíris Maki The presentation of this sushi was simple, yet not ugly The taste was mouthwatering Once again, the flavors combined beautifully Although I liked the Matsumaki better, it was still delicious My company ordered domburies This is also a popular Japanese dish It is a delicious rice based bowl, with other ingredients on top This particular bowl had vegetables, tempura shrimp and even an egg The presentation of the tempura bowl was impressive The tempura shrimp with the fried vegetables were spectacular, but the egg was the most astonishing thing on the plate The flavor was good, tempura fried isn’t easy, it can be too heavy and tasteless But in Rokai this didn’t happen, it had an amazing flavor Unfortunately, we didn’t have enough caution to leave room for dessert Next time we go to Rokai, we will be ordering a dessert I’m sure they are delicious, since the food certainly was I think the prices were fair, considering the quality of the ingredients and since it’s not difficult to find much more expensive Japanese restaurants

You definitely need to have the sushi You cannot miss the Gyozas or to make room for dessert I heard the ramen was delicious, maybe next time we’ll order that, along with a dessert It opens at 1:00 pm and closes at 11:00 pm In Mexico City, Japanese restaurants are appearing like mushrooms So if you’re looking for a Japanese restaurant with a simple presentation, a good service, and a delicious flavor, you should definitely try Rokai.

RESEÑA LITERARIA REVIEWS NUEVOS HORIZONTES 7 88 | NUEVOS HORIZONTES 7

LOVECRAFT CAFÉ

Regina Cabada 3º Secundaria

The horrors of Lovecraft's masterfully crafted tales have resonated with humanity throughout centuries, his works have influenced the whole genre of horror as we know it, so naturally there was a café made in his honor This was my experience in H P Lovecraft Café A fast food joint and a sweet center filled with creatively horrifying desserts with a theme focused entirely on an old horror writer, what could possibly go wrong in a café with such an interesting concept? (a lot, a lot can go wrong)

Located in 1325, 40# street, on the corner of Lorenzo Boturini; the establishment I attended could be described as humble My mother , cousin, and I arrived at 4 o'clock in the afternoon, with our hopes strong and our hunger even stron ger , however the visual we were treated to once we arrived was a tad disappointing An hour and a half on the road can certainly build your expectations up high If we weren't keeping a hawk's eyes out we surely would've missed the café entirely, it was quite small We were politely greeted in the café with a kind pleading to get out and wait for our turn. For such a small place, the café was surprisingly filled to the brim with customers Fifteen minutes later, we were in We were walked to our “table”, two victorian style sofas awaited us with a small coffee table in front , all within five inches of the gift shop/reception area, very comfortable. The decor and atmosphere were polar opposites, the small two room building was adorned with elegant wallpaper, skull themed lights, the mighty god “cthulhu” supervising all, the whole “Kit and caboodle”, however the ambience was more like a family oriented fast food joint than anything, the well advertised board games certainly helped build that “vibe”.

The food was an experience that I wish I could leave behind I ordered the “Jack the ripper Burger,” and the cherry soda My family members ordered the chicken wings and the crab biscuits ( all with fries of course) The food came out surprisingly fast, so I'll give them credit for that. However, the process of making the food certainly left us marked, there was no air conduct for the oily fumes of the food to escape into, so they just let it run free all around the café, intoxicating each and every one of their customers until we could feel it deep in our lungs, the stench did not leave for hours. The food was decent, my burger had its buns ( as shown on screen) dyed a sickly green which went well with the theme, my family members all got pretty standard stuff The food was just greasy enough for your mind to convince itself it loved it The staff was pleasant, eager to get to every single customer and very kind. I found that to be a nice remark of the place The price is quite reasonable, most of the products are selled in the price range of 100 160 pesos each piece of crunchy greasy goodness, the general outcome of our meal came up to around $405 pesos, but that's not including the true piece of resistance that this café had to offer: dessert. I ordered a “cráneo reanimator” and my god was it good, red fruits mixed with sour dark chocolate, with a fruity passion fruit brain at the center of it simply delicious The method of creation is even better, take a look:

The café opens at 3:00 p m and closes at 9:00 p m Will I be coming back anytime soon? Not planning on it, I would only come back if I went with friends and needed a story to tell

My verdict is a total of 6/10 points, barely passable, this café promised nightmares and certainly delivered although i don't think they meant it this way

“A real horror show for the nose, with kitchen fumes as the main villain!”

NUEVOS HORIZONTES 7 | 89 NUEVOS HORIZONTES 7 REVIEWS

SECCIÓN 04

Autocuidado

90 | NUEVOS HORIZONTES 7

SALUD MENTAL PARA TODOS COMBATE EL ESTIGMA

La Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), impulsó, en 1992, la celebración del Día Mundial de la Salud Mental cada 10 de octubre.

Crear conciencia alrededor del cuidado de la salud mental es un esfuerzo que requiere del trabajo conjunto para prevenir y atender tanto síntomas como diagnósticos

desde edades tempranas con el objetivo de generar un entorno sano que promueva una buena calidad de vida en la esfera individual y colectiva. ¿Sabías que tras la Pandemia por COVID 19 aumentaron los casos de trastor nos mentales?

Los registros del Informe Mun dial sobre Salud Mental (ONU) indican un incremento del 25% en casos de ansiedad, depresión,

AUTOCUIDADO NUEVOS HORIZONTES 7 | 91 NUEVOS HORIZONTES 7
"¿Sabías que tras la Pandemia por COVID-19 aumentaron los casos de trastornos mentales?

trastornos principales en la población mundial. La experiencia del confinamiento evidenció la necesidad de abrir espacios para difundir información y herramientas para cuidar nuestra salud mental.

Cada año se elige un lema para promover acciones a favor de la salud mental, este 2022 el encabezado del día fue “Salud mental y el bienestar para todos como prioridad mundial”.

Nuestro colegio se caracteriza por promover la participación activa de la comunidad para la construcción de un mundo mejor, y en el marco del Día Mundial de la Salud nos invitó a reflexionar respecto al autocuidado mediante una actividad inte ractiva.

La comunidad indicó algunas de las acciones que realiza a favor de su salud mental, siendo las más recurrentes realizar ejer cicio, compartir con amigos, asistir a psico terapia, contar con espacio para sí mismos y dormir.

Mediante acciones diarias es posible mantener un estado de salud integral ópti

mo. Te recomendamos establecer una ruti na conformada por hábitos de higiene, sueño y alimentación saludable, así como incorporar actividad física, espacios de recreación y, sobre todo, buscar y fomentar la expresión emocional.

En caso de notar cambios repentinos en tu rutina, en tu estado de ánimo, o percibir dificultad para resolver conflictos es importante consultar a un especialista.

World Federation for Mental Health World Mental Health Day Theme. World Federation for Mental Health (May 1, 2022). Recuperado de: https://wfmh global/img/news/2022/22 05 01 world federation for mental health world mental health day theme pdf

World mental health day Ment Health Fam Med 2010 Jun;7(2):123. PMID: 22477931; PMCID: PMC2939461.

Informe mundial sobre salud mental: transformar la salud mental para todos Panorama general [World mental health report: transforming mental health for all Executive summary] Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2022

92 | NUEVOS HORIZONTES 7

SECCIÓN 05

Género y sexualidad

NUEVOS HORIZONTES 7 | 93

¿ACEPTADO O NO?,

¿MODA O TABOO? EL VELLO CORPORAL EN LOS SERES HUMANOS

Los seres humanos somos naturalmente, y a partir de nuestra evolución, seres con vello corpo ral. Lo tenemos en todo el cuerpo: cabeza, cara, axilas, brazos, pe cho, partes íntimas y piernas, pero si esto es tan normal, ¿qué es lo que hace que en los hombres y en

las mujeres no?, ¿hemos llegado a un punto dónde lo contrario también esté normalizado?

Estos estereotipos han cam biado durante la historia del ser humano, desde la prehistoria al siglo pasado estas costumbres han cambiado de acuerdo a la

GÉNERO Y SEXUALIDAD NUEVOS HORIZONTES 7
"¿Qué es lo que hace que en los hombres sea aceptado y en las mujeres no? "
94 | NUEVOS HORIZONTES 7

a la moda En la prehistoria tanto hom bres como mujeres comúnmente se depilaban para ayudar en la batalla o prevenir congelación.

En el Antiguo Egipcio, las mujeres se depilaban para demostrar limpieza, es decir para mostrar su privilegio y esta tus, más que su higiene. Para la antigua Roma, esto no cambió, los tabúes siguie ron casi igual, es por eso que vemos tantas pinturas y esculturas de la época sin vello corporal, ni siquiera el púbico. Fue común para ambos sexos la falta de vello.

Mientras fue evolucionando el tiempo, y mostrar piel dejó de estar de moda, el vello corporal se volvió irrelevante. Desde la edad media hasta principios del siglo XX este fue el caso, pues la moda era muy conservadora.

¿Cuándo cambió para las mujeres? A partir de 1903 la situación comenzó a cambiar, la moda comenzó a ser más reveladora lo que aumentó el número de mujeres que se depilaban, acompañado por el cambio de la perspectiva social sobre la necesidad de depilación (influi do por las grandes empresas). Con esto, las empresas que se estaban aprovechando del pensamiento femenino, expandieron su mercado y nació la navaja “rosa” de Gillette. Fue tal la influencia de estas empresas en las ideologías feme ninas, que Gillette hizo un gasto de publicidad que superó un 300% a los gastos anteriores. El artículo de “Milady Décolleté Gillette” cambió el juego del vello corporal para el siglo XX.

Los vestidos sin mangas tuvieron una gran influencia, y el vello en las axilas co

menzó a verse como algo desagradable y antiestético Comenzó a ser necesaria la depilación en las mujeres a partir de 1915, con ayuda de un artículo en la revista Harper’s Bazaar. El lenguaje utilizado manipulo a la población femenina y a partir de ahí el vello corporal en las mujeres se volvió algo por lo que se tendrían que avergonzar.

Pero, ¿y los hombres? Durante estos mismos años, el vello corporal masculino se empezó a ver como el icono de la masculinidad. La barba, el vello en el pecho y las piernas era lo más deseado por el gé nero opuesto ya que estaba relacionado con el “macho fuerte”.

Con la llegada de los estereotipos implementados por los modelos en los años 90s y 2000s, la ideología alrededor del vello corporal cambió por lo que la presión de las mujeres por deshacerse de éste, fue muy fuerte. Para las mujeres era estar sin vello, pero para los hombre fue tener mucho. El vello corporal en los hombres, de la misma manera fue hecho algo vergonzoso y antiestético para las mujeres, fue lo mismo con los hombres, pues ahora con lo que enseñaban su hombría era con sus cuerpos fuertes por

NUEVOS HORIZONTES 7 | 95
"La barba, el vello en el pecho y las piernas era lo más deseado por el género opuesto ya que estaba relacionado con el “macho fuerte”."

ir al gimnasio y estar musculosos Es im portante mencionar que para los hom bres conllevó una pelea diferente, pues el estereotipo de un hombre depilado provenía de la comunidad LGBT+; sin embargo, el hombre comenzó su lucha antivello

Sin embargo, la lucha de las mujeres fue diferente, con el feminismo y el aborto, lo que las mujeres buscan es autonomía sobre las decisiones de su propio cuerpo para estar cómodas con él. Esto conlleva decidir que van a hacer con sus cuerpos, a pesar de los estereotipos que existen dentro de nuestra sociedad.

Actualmente nuestra generación busca la aceptación de todo; es decir, normalizar que cualquier persona, tenga o no vello corporal, esté bien y que esta sea una decisión propia, pues el vello corporal es algo biológico que todxs los seres humanos tenemos, es normal y no es motivo para avergonzarnos. Decidir cómo lo portamos es algo individual que no debería de ser un tema de conversación porque esto involucra có mo estar cómodx en tu propio cuerpo. Esto cambia de acuerdo a la moda y a la necesidad actual, por lo que debemos dejar de opinar del otrx y empezar a cambiar dentro y quedarnos las opinio nes sobre lo ajeno para nosotrxs.

Santiago, Clara De “Depilación Femenina: Historia De La Eliminación Del Vello Corporal ” Blog De INTIMINA En Español, 6 Junio 2022, web <www.intimina.com/es/blog/origenes depilacion femenina/> , 26/Oct/2022

Biutest “El Vello Corporal En La Mujer, ¿Taboo o Feminismo?” Biutest, Biutest, 24 Ago 2022, web <www biutest com/articles/el vello corporal en la mujer taboo o feminismo > , 26/Oct/2022

Heritage, Stuart. “¿Cuándo El Vello Corporal Se Volvió ‘Un Problema’ Para Los Hombres?” Men's Health, Men's Health, 16 Junio 2022, web <www menshealth com/es/moda cuidados hombre/a32695043/vello corporal hombres depilar/ > , 26/Oct/2022

Farías López, Isbelia Esther. “¿Nos Atraen Más Los Hombres Con Pelos?” Mejor Con Salud, 19 Oct. 2022, web

Fuentes de consulta <https://mejorconsalud as com/nos atraen mas los hombres con pelos/>, 9/Nov/2022

"El vello corporal es algo biológico que todxs los seres humanos tenemos, es normal y no es motivo para avergonzarnos..."
96 | NUEVOS HORIZONTES 7

ANCESTROS MONÓGAMOS

SEGÚN LOS MEDIOS VISUALES

En la sociedad está aprobada la conducta monogámica, y este comportamiento se nos ha incul cado desde la niñez, ya sea por nuestros padres, cultura, religión, o algún estímulo externo. Lo que es verdad es que los medios audiovisuales nos han presentado a nuestros ancestros como monó gamos; es decir, que la familia del hombre de las cavernas, también conocido como "cavernícola", está conformada por padre, madre e hijos, como los Picapiedra o Croods.

No obstante, alguna vez se ha preguntado, ¿cómo eran las relaciones de los cavernícolas? ¿Con quiénes generaban un in tercambio genético? ¿Eran mo nógamos? ¿La mayoría de los se res humanos son monógamos o solamente es una construcción social para definir nuestro com portamiento "adecuado"? Por lo tanto, mediante las fuentes utili zadas e investigadas y las clases de “Historia de las Culturas” daré una explicación acerca de la vida

GÉNERO Y SEXUALIDAD NUEVOS HORIZONTES 7 | 97 NUEVOS HORIZONTES 7
"¿La mayoría de los seres humanos son monógamos o solamente es una construcción social para definir nuestro comportamiento 'adecuado'? "

sexual neandertal y podremos saber si nuestros ancestros verdaderamente eran monógamos o no.

Comencemos por cambiar el término cavernícola a neandertal. Los neandertales son otra especie de homínidos que surgió hace 300,000 millones de años y llegaron a convivir con el Homo sapiens. Esta especie mantenía comunidades pequeñas, así co mo no viajaban más allá de un radio específico y de limitada longitud. Por ello, aunque si bien existe evidencia sobre que algunos neandertales se reproducían fuera del círculo familiar alguna de estas parejas resultaban mucho más cercanas. En la cueva El Sidrón se llegaron a encontrar ejemplos de anomalías congénitas, conocidas como malformaciones en distintas estructuras del cuerpo (Goldfield, párr 6)

Esto era debido a un intercambio de genes significativamente pequeño, lo que nos lleva a pensar que los neandertales prac ticaban la endogamia.

La endogamia es la unión o mantener actos sexuales entre personas cercanas o familiares, es decir de ascendecia común; también conocido como incesto o vulgar mente “primos que se besan”. No existe evidencia que este tema era un tabú en ese tiempo como lo es ahora en nuestra sociedad; sin embargo, como ya mencio namos algunas poblaciones eran tan escasas que no había muchas opciones de parejas sexuales. No obstante, genética mente los machos estaban lo suficientemente relacionados para ser parientes cercanos mientras que las hembras adultas provenían de líneas genéticas distintas. Aunque la mayoría de los indivi

duos eran probablemente parientes lejanos como primos terceros o cuartos, los machos intercambiaban hembras de otro grupo local mucho menos relacio nado.” (Goldfield, párr. 10).

Cabe destacar que aunque existiera este intercambio los neandertales no sólo se reproducían entre sí, sino que también con el mismo homo sapiens, como prueba tenemos que hoy en día podemos encon trar ADN neandertal entre nosotros. Asimismo mantenían relaciones con los denisovanos (subespecie del Homo localiza da en Asia), una prueba de esto fue cuando en 2018 se encontró un fragmento del hueso de la niña denisovano, Denny, la cual tenía una madre neandertal y un padre denisovano. Se supondría entonces que los cromosomas Y de los neandertales fueran parecidos al de los denisovanos; sin em bargo cuando los científicos secuenciaron el ADN de tres neandertales descubrieron que estos mismos cromosomas tenían más en común con el de los humanos actuales. Existe esta teoría que supone un “fuerte flujo de genes” entre los neandertales y los primeros humanos modernos: se cruzaron bastante hasta que los número de los neandertales bajaron hasta estar extintos, y ha sido reemplazado por completo con elnuestro ” (Gorvett, párr 30) Esto sugiere que los hombres humanos tenían sexo con mujeres neandertales. Además, mediante un estudio hecho por Laura Weyrich en 2017 se encontró en uno de los dientes de El Sidrón la bacteria Methanobrevibacter oralis, la cual puede encontrarse hoy en día en nuestra boca. Su transmisión es principalmente a través del intercambio de

98 | NUEVOS HORIZONTES 7

saliva; es decir, besos Aunque también es posible por compartir alimentos esta se propagó rápidamente y con éxito, por lo que lo más propenso es que haya sido por transmisión oral. Incluso puede que tener sexo con neandertales nos haya dejado el pariente antiguo del VIH

Este mismo artículo de donde fue encontrada la información acerca del flujo genético entre neandertales y humanos expone y defiende que los humanos en general son monógamos por un factor al cual determina como “digit ratio” que consiste en que los primates que son similares a los humanos tienen este factor mucho más pequeño y por ello son más “promiscuos” mientras que en los humanos es mayor y, por lo tanto son más propensos a ser monógamos Contraargumento este factor con sus propias investigaciones, como ya expli camos los neandertales tenían un grupo pequeño de individuos, así como se reproducen con los Homo sapiens, tanto el flujo genético y la transmisión de la bacteria Methanobrevibacter oralis y el pariente antiguo del VIH se propagaron con rapidez y efectividad; es decir, que si nuestros ancestros hubieran mantenido relaciones sexuales monogámicas, entonces ¿cómo se explica la dispersión acelerada de los genes como de las bacterias y enfermedades, tanto así que existen en nuestro ADN hasta el día de hoy?

Por otro lado, el libro Sex at Dawn, también conocido como El amanecer del sexo, defiende la idea de que los huma nos no son monógamos, sexualmente ha blando, sino que por la forma en la que se ha “civilizado” y modelado la sociedad es

la sociedad es aquella que nos ha impuesto estos patrones a seguir. Es fundamental mencionar que el papel de las mujeres neandertales era, además de tener hijos, ser recolectoras. Con el descubrimiento y emplea miento de la agricultura “ se cambió la mentalidad de nuestros ancestros a ‘compartir es cui dar’”. (Goeke, párr. 6) El autor explica que la agricultura afectó nuestra dieta y vida sexual. El hombre que ahora se encargaba de proveer alimentos tanto de caza como de recolección le quitó su papel de recolectora a la mujer haciendo que se enfocara en los hijos. Para que el hombre supiera a cuáles hijos proveer, la mujer debía quedar-se a su lado generando así el fin de la vida sexual de la mujer con múltiples parejas, la violen cia contra la mujer, el matrimonio y la creencia de que la mujer “tiene menos hambre de sexo”. (Goeke, párr. 10) También menciona que biológicamente estamos evolucionados para tener más sexo.

No sólo la agricultura fue el comienzo de nuestra afectación en torno a nuestra vida sexual, sino algo mucho más influyente que hasta el día de hoy sigue vigente: la religión La religión “ no ha dejado suficiente espacio para el sexo” (Murphy, párr. 8) y así muchas personas creyentes y no creyentes han sido enca silladas a reprimir su sexualidad. Aunque

NUEVOS HORIZONTES 7 | 99
"
...los humanos no son monógamos, sexualmente hablando."

la monogamia existe, pues nunca he ne gado su existencia, y se emplea entre dos personas llegando a ser profunda y vivida, también existe el hecho de que no necesariamente se está atado metafísicamente y permanente a esa persona. Las relaciones son complejas y depende de la persona hacer lo que le favorezca ya sea la monogamia u otro tipo de relación; pero lo verdaderamente pro blemático es que pueda hacerlo sin prejuicios y presión ejercidas por la religión y sociedad Finalmente, de manera cotidiana obser vamos a nuestro alrededor todos estos medios que nos indican e imponen una conducta y/o comportamiento “ correcto” o aprobatorio. Los picapiedra está conformado por una familia central monógama, donde la mujer se ocupa de los hijos y el hombre del trabajo y el suministro de necesidades básicas de la familia. Recordemos que este tipo de shows está dirigido principalmente a los niños, ¿qué es lo que quieren enseñar? Desde entonces configuran nuestra perspectiva del mundo de tal modo donde existan las creencias tales como los roles de género, la monogamia, el matrimonio, la familia conformada por padre, madre e hijos, así como el tabú del sexo. En este caso definamos a la poli gamia exclusivamente como aquella persona que mantiene relaciones sexua les con varias personas, no románticas. El autor de Sex at Dawn también crea esta distinción entre el sexo y el amor Son conceptos distintos que pueden llegar a unirse mas siguen siendo dife rentes.

En conclusión, visto desde la evidencia científica podemos sugerir que verdade ramente nuestros ancestros no eran totalmente monógamos; es decir, que la monogamia ha existido y existe; sin embargo, deberíamos reconsiderar el hecho de que la sociedad ha contribuido a defi nir este concepto así como rechazar todo aquel que sea diferente a este. Llegando así a pensar que puede que no seamos monógamos; pero vivimos bajo la presión constante que hemos por terminado en tragarnos semejante patrón y olvidar y rechazar el hecho que tal vez busque mos algo distinto como nuestros ances tros los cuales también han sido manipu lados para hacernos creer que sólo hay una forma de ejercer nuestra sexualidad.

Fuentes de consulta

Copland, Simon. “Equality and polyamory: why early humans weren't The Flintstones”. The Guardian. Guardian News and Media. 19 may. 2015. 26 sep. 2022.

<https://www.theguardian.com/science/blog/2015/m ay/19/equality and polyamory why early humans werent the flintstones> Goeke, Niklas. “Sex At Dawn Summary”. Four Minute Books. 27 jul. 2022. 26 sep. 2022. https://fourminutebooks com/sex at dawn summary/#:~:text=1%2DSentence%2DSummary%3A %20Sex,relationships%20should%20really%20look% 20like

Goldfield, Anna “Neanderthal bones: Signs of their sex lives” Big Think 30 sep 2021 29 sep 2022 <https://bigthink com/health/neanderthal sex lives/> Gorvett, Zaria “Here's what we know sex with Neanderthals was like” BBC Future 13 ene 2021 26 sep 2022 <https://www bbc com/future/article/20210112 heres what sex with neanderthals was like Murphy, Brian G “THE BIBLE, MONOGAMY, AND POLYAMORY” Queer Theology 13 may 2021 26 sep 2022 <https://www queertheology com/bible polyamory/>

Wragg, Rebecca “What do we know about the lives of Neanderthal women?: Aeon Essays” Aeon 12 ene 2021 26 sep 2022 <https://aeon co/essays/what do we know about the lives of neanderthal women>

100 | NUEVOS HORIZONTES 7

¿SER CABALLEROSO ES SER MACHISTA?

En la sociedad moderna, la caba llerosidad se ve como lo admira ble en un hombre. Se dice que es lo mínimo que debe tener un hombre. Después de todo, es muy romántico que te abran la puerta o que te den su chamarra en un día frío. Pero por alguna razón, estas cosas no son románticas si

lo hace una mujer para un hom bre. Si esto pasa, entonces pare ce que el hombre es débil o que no es independiente y parece que la mujer es controladora. Entonces, ¿por qué la caballerosidad es romántica sólo cuando es de parte de un hombre hacia una mujer?

GÉNERO Y SEXUALIDAD NUEVOS HORIZONTES 7 | 101 NUEVOS HORIZONTES 7
"¿Por qué la caballerosidad es romántica sólo cuando es de parte de un hombre hacia una mujer?"

Primero veamos de dónde viene el concepto de la caballerosidad. El concep to se originó en la época medieval, cuan do existían literalmente caballeros. Estas personas eran guerreros nobles, independientes y devotos de la religión. Se escribían textos románticos sobre ellos, y mientras fueron cambiando los tiempos y los caballeros literales desaparecieron, el concepto se mantuvo con vida y fue cambiando para adecuarse a la sociedad. Es cierto que las expectativas se han ido modernizando, pero hoy en día lo que se considera ser caballeroso entra desde lo que puede ser simplemente romántico dependiendo de la situación, o claramen te machista. Pero en todos los casos, la idea de caballerosidad es machista.

El tema es por qué Bueno, la idea de caballerosidad se construye basada en la idea de que el hombre se tiene que sacri ficar por la mujer, ya que ella no puede hacer ciertas cosas sola. Por ejemplo, abrirle la puerta a una chica viene de la idea de que ella debe depender del hom bre para que le abra la puerta y poder salir. También, se espera que el hombre pague la cuenta, pero esto viene del hecho de que antes los hombres eran los que tenían independencia económica, mientras que las mujeres no ganaban su propio dinero. El hombre las sostenía. El último ejemplo: Caminar por fuera de la banqueta. Esto es para proteger a la chica de los carros, como si ella necesitara de un hombre para estar segura

En todos los ejemplos está este sentido de inferioridad de la mujer y de la depen dencia de ella hacia un hombre. Pero a ve

ces hay actos románticos que no necesa riamente son caballerosos y por ende, machistas. Todo depende del contexto y de las personas en general. El asunto es que la caballerosidad por definición y concepto, es machista y heteronormativa una especie de queerfobia , pero a veces puede haber actos románticos que no son caballerosos, pero pueden ser atribuidos a la caballerosidad. La clave para identificar si estoy haciendo un acto caballeroso o romántico es hacerse la simple pregunta: ¿Si la otra persona me lo hiciese a mí, sentiría que es algo igual de romántico que si yo se lo hiciese a ella? Por ejemplo, hay una pareja hetero sexual. La mujer le regala flores al hombre y él se molesta, pero un mes después le regala flores y este gesto se ve como romántico. En este ejemplo, claramente la caballerosidad es tóxica y machista, pero si una pareja se regala flores mutuamente y les gusta, entonces es romántico. Claro que estos son casos generalizados, pero es una manera bási ca para identificar estos temas

En una gran parte de los casos, las expectativas de las relaciones están basadas en la caballerosidad, pero si la gente se parara a considerar los aspectos que se romantizan o son tan comunes que no pensamos qué significan, podría mos darnos cuenta de qué significan es tas acciones y cuestionarnos si vale la pena continuar con ellas.

102 | NUEVOS HORIZONTES 7

SECCIÓN 06

Tecnología

NUEVOS HORIZONTES 7 | 103

AUTOBIOGRAFÍA

¡Hola! Mi nombre es Lihuel. Dato curioso: el nombre raro tiene raí ces mapuches. Desgraciadamen te, nunca aprendí a hablar mapudungún porque temprano en mi vida descubrí que la mejor forma de buscarse la vida es viajar. Empecé mi aventura como grumete (i) en la costa atlántica. Por azares del destino en nuestra segunda travesía, muy al sur, el navío sufrió graves daños en un lateral del casco (ii) debido a un (en apariencia) pequeño témpano

errante. Parte de la tripulación huyó en botes salvavidas, pero uno de ellos resultó estar en muy malas condiciones, por lo que no todos tuvimos esa suer te. Cuando se nos acababan las opciones, incomunicados, nau fragando en aguas internacio nales esperando lentamente el hundimiento, un pequeño pesquero asiático con una tripula ción sorprendentemente multi cultural logró rescatarnos.

TECNOLOGÍA NUEVOS HORIZONTES 7
"Empecé mi aventura como grumete en la costa atlántica"
104 | NUEVOS HORIZONTES 7
Recuerdo de mis tiempos de grumete [1]

Resumiendo un poco la historia, observando la variedad de nacionalidades de la pequeña tripulación del navío de bandera china, me animé a solicitar a nuestros rescatadores un puesto para aprender más del oficio, con la idea de alejar-me lo más posible de mi tierra… y del pa-sado.

Supongo que producía algo de curio sidad en tierras asiáticas, por lo que poco a poco fui haciéndome de contactos has ta que cierto personaje importante del ejército me ofreció una oportunidad de mejorar un poco mi situación iniciando un entrenamiento militar Aunque vién dolo en retrospectiva, algo habrá tenido que ver la leva (iii) que se estaba llevan do a cabo en aquel momento de carrera armamentista.

Durante una práctica vi a dos jóvenes que parecían especialmente motivados. La vida en altamar ya me había mostrado cosas así. Estaba contemplando una verdadera rencilla con espadas. Nuestro instructor se hallaba un poco distraído, ya que ese día teníamos visitas, una demostración con armas reales. Tuve un mal presentimiento así que pedí un tiempo fuera a mi compañero de sparring y me acerqué un poco más al dúo beli gerante. Uno de ellos acometió con espe cial ímpetu pero su compañero logró esquivarlo a último momento. Lo que no vio el agresor, es que detrás del objeto de su ira se hallaba un pequeño niño al que por poco logré salvar… a costa de mi brazo.

La milicia no aceptó mi anterior look desenfadado

Como parte de un entrenamiento espe cial opcional, aprendí también a luchar con espadas.

Creo que debí haberme desmayado enseguida y por bastante tiempo. Porque lo próximo que recuerdo fue despertar de un sueño muy extraño con esto en la mano:

NUEVOS HORIZONTES 7 | 105 NUEVOS HORIZONTES 7 TECNOLOGÍA
Jian (iv) en la espalda para la foto [2]

Aquel niño era huérfano, de padres mu ggles (v). Claro que en aquel momento no tenía la menor idea de qué era eso. Pero su abuelo mago me lo explicó todo. Dijo haberse percatado de un extraño poder en mi interior en el momento en que salvé a su nieto por lo que se las arregló pa ra sacarme del hospital y recibir una atención especial. Gracias a él no sólo recuperé el brazo, si no que desperté invocando entre sueños/pesadillas mi Expecto Patronum (vi), una espada viviente.

Un gran poder implica una gran responsabilidad [5].

Reconocí enseguida que esta oportuni dad de recuperar mi brazo destrozado y además aprender magia sólo significaba una cosa. Debía ayudar a salvar al mundo del apocalipsis zombie (vii) que se aveci naba.

El niño que salvé, años más tarde [4]

Hasta en el apocalipsis zombie hay tiempo para una selfie [6]

Una vez ¿erradicada? la amenaza hubo tiempo para festejar y conocer a algunos ídolos.

RESEÑA LITERARIA TECNOLOGÍA NUEVOS HORIZONTES 7 106 | NUEVOS HORIZONTES 7
El despertar [3]

Ok, ok, tal vez no todo sea cierto, sobre todo la parte de ser más alto. Pero ¿qué podemos aprender de esto? Cada vez es más fácil para cualquier persona sin grandes habilidades artísticas ni diseña doras crear una historia falsa como esta. Las inteligencias artificiales como la que usé para producir estas imágenes (Stable Diffusion) no sólo se han liberado para el uso público general, si no que algunas pueden usarse de forma gratuita y no paran de mejorar. Esto abre dilemas éticos y morales que deben abordarse lo antes posible. Con unas pocas fotos se puede entrenar a una IA (inteligencia artificial) para ser un androide, un vampiro o un Funko POP®.

Hasta septiembre de este año DALL·E 2, de OpenAI restringía el acceso a su herramienta de creación de imágenes a pa rtir de texto (viii) a usuarios registrados y aprobados, sobre todo investigadores, pero desde la liberación del código de Stable Diffusion en agosto de 2022 y la facilidad de uso que ha ayudado a producir la comunidad, seguramente Open AI haya recibido también la presión de alcanzar a un mayor número de perso nas, por lo que en este momento cua lquiera puede acceder a ella [9]. De hecho, ya existe un gran número de proyectos de este tipo (Midjourney, Craiyon, etc.) por lo que el riesgo de ser “Deepfakeado” (ix) (patente pendiente) es muy real. Sobre todo porque también es cada vez más fácil entrenar a una IA como Stable Diffusion con unas pocas fotos de una persona (o de tu mascota, de un estilo de dibujo, etc.).

El hecho de poder imitar el estilo de un artista también trae dilemas de propie dad intelectual, el polémico origen de las imágenes de entrenamiento de algunos modelos, la proliferación de imágenes creadas en por estas IAs en internet, todo esto merece un debate:

NUEVOS HORIZONTES 7 | 107 NUEVOS HORIZONTES 7 TECNOLOGÍA
Los ejemplos mencionados más arriba [8] Sólo la magia te hace ser más alto [7]

¿Cómo compensar a los artistas cuyas obras fueron utilizadas para entrenar estas IAs?

¿Cómo evitar que se divulguen deep fakes sin el consentimiento previo de las personas involucradas?

¿Cómo distinguir fácilmente una imagen generada por una IA de una elaborada por un artista o una fotografía real de una nota periodística?

¿Cuál será el rumbo del trabajo creativo cuando las IAs se vuelvan cada vez más poderosas para generar imágenes, modelos tridimensionales, audio, video o texto sintético?

¿Qué pasará si las IAs se entrenan con sus propias imágenes por su crecimiento exponencial en internet?

¿Revalorizará esto el trabajo creativo?

¿Qué tan lejos estamos de la singularidad tecnológica? (x)

De mi parte quisiera dejar esta reflexión para nuestros alumnos: Por un lado, un gran poder implica una gran responsabilidad, por otro ¡Cada vez es más importante saber buscar fuentes confiables!

Créditos e inspiración para algunas imágenes: [1] Inspirado en el look de Jack Sparrow, en Piratas del Caribe [2] Inspirado en The Prince of Persia

[3] Inspirado en World of Warcraft [4] Todo el párrafo anterior a la imagen y la propia imagen fueron inspirados en el universo de Harry Potter [5] Inspirado en Spiderman [6] Inspirado en Resident Evil [7] Quizás sobre la aclaración pero nunca conocí a Keanu Reeves, aunque me inspiró su actuación en The Matrix [8] La imagen de estilo androide está inspirada en Nier Automata y Funko POP es una marca registrada [9] Información de su propia página: https://stability ai/blog/stable diffusion public release 03/11/2022 07:28

Glosario:

(i) Grumete: Marinero inexperto o aprendiz de tal (ii) Casco: Parte inferior del barco que lo impermeabiliza y ayuda a mantener a flote (iii) Leva: Reclutamiento obligatorio de la población civil para servir en el ejército (iv) Jian: Espada típica de la aristocracia china. (v) Muggle: Ser humano sin habilidades mágicas desde el punto de vista de los magos en el universo de Harry Potter, en cierta época fueron perseguidos y asesinados por un grupo de magos extremistas.

(vi) Expecto Patronum: Hechizo protector que normalmente invoca un espíritu animal en el universo de Harry Potter.

(vii) Apocalipsis zombie: ¿En serio tengo que explicar eso? (viii) Creación de imágenes a partir de texto: O “text to image” es la sencilla técnica que permite ingresar un texto como ‘pintura al óleo de una vaca voladora en mitad de una guerra nuclear abarcando el universo observable al estilo de Caravaggio’ para que la IA de turno genere imágenes intentando seguir ese texto Así fue como generé las imágenes de este artículo (ix) Deepfakeado: palabra que inventé para este artículo, derivada del término deepfake Alguien deepfakeado sería un sujeto cuyo rostro (pudiendo incluirse gestos, ademanes y su voz) se utilizó para entrenar una o varias IAs de forma que éstas puedan generar imágenes, audio o video falsos difíciles de diferenciar de multimedia real (x) Singularidad tecnológica: Término utilizado para referirse al momento en el que un sistema informático sea capaz de enseñarse a sí mismo y su inteligencia comience a crecer exponencialmente a la par que comienza a construir versiones cada vez mejores de sí misma sin ayuda externa Se cree que un sistema así escaparía al dominio y entendimiento humano Quizás lo más cercano ahora es la inteligencia artificial generalista (ojo, no general, porque una hipotética IA general puede aprender a hacer múltiples tareas como una persona) llamada GATO de Deepmind (subsidiaria de Alphabet, mejor conocida por ser la empresa matriz de Google). Tal vez los gatos sí dominarán el mundo…

RESEÑA LITERARIA TECNOLOGÍA NUEVOS HORIZONTES 7 108 | NUEVOS HORIZONTES 7
Saludos del hombre de la oreja sin cortar

CIENTÍFICO DESARROLLA MEDICAMENTO PARA PODER LLEGAR A LOS 200 AÑOS

Si te dijera que podríamos llegar a vivir 200 años en un futuro cerca no, pensarías que estoy mintiendo; sin embargo, la medicina y la biolo gía han avanzado de una manera tan impresionante que nos han revelado que la esperanza de vida de los humanos no ha tocado el techo Cada vez las personas vivimos más, pero en realidad no sabemos el límite de edad al que podemos llegar. El doctor y científico britá-

nico Andrew Steele, está desarrollando un medicamento que podría ayudar a las personas a llegar hasta los 200 años. El des cubrimiento se está realizando a partir del desarrollo de la ciencia biomédica, donde el principal objetivo de los fármacos es eliminar las células “zombis” del cuerpo humano a partir de senolíticos. A medida que una persona enveje ce, los tejidos y órganos se van

TECNOLOGÍA NUEVOS HORIZONTES 7 | 109 NUEVOS HORIZONTES 7
"Cada vez las personas vivimos más, pero en realidad no sabemos el límite de edad al que podemos llegar..."

descomponiendo debido a estas células degenerativas. Las píldoras senolíticas eli minarían estas células de nuestros cuer pos, dejándonos vivir la cantidad de años que queramos. Este nuevo avance científico y descubrimiento biológico ya está en etapa de prueba en humanos, por lo que podrían encontrarse en el mercado para la próxima década.

La sobrepoblación es un problema de grandes magnitudes, donde la población crece cada vez más, y los recursos naturales se vuelven día con día más escasos; ¿qué pasará cuando seamos demasiados, viviendo siglos y cada vez con menos recursos? ¿Le conviene al mundo y la po blación en general vivir tanto tiempo, cuáles son las consecuencias que esto tendría? Creo importante concientizar a la gente sobre el cuidado del planeta Tierra, para que todos podamos gozar de todo lo que nos brinda y así poder vivir muchos siglos más en un mundo con una buena calidad de vida. Y tú, ¿vivirías 200 años?

Fuentes:

https://www.lasexta.com/tecnologia tecnoxplora/ciencia/investigan medicamento-que-permitiria-vivir200

anos 2022072062d7cf07444e51000 1fc82d8.html

https://www.eldebate.com/salud y bienestar/salud/20220628/vivir hasta-200-anos-esta-mas-cercaparece.html

https://www.am.com.mx/salud/2022/ 7/24/podrias vivir hasta los 200 anos cientifico desarrolla medicamento milagroso para la longevidad-615587.html

110 | NUEVOS HORIZONTES 7

SECCIÓN 07

Teatro, series y películas NUEVOS HORIZONTES 7 | 111

EL TEATRO EN MÉXICO "SIETE VECES ADIÓS"

Esta gran obra escrita y producida por el actor y cantante Alan Estrada, ha conquistado al público de México, ya que todas sus funciones han estado llenas y han tenido que alargar la tempo rada un par de veces. La gente no quiere el cierre de temporada. Este musical mexicano ha cambiado vidas con una verdadera historia de amor maduro, pues nos habla del amor y el desamor

La iluminación, el sonido y la escenografía nos transportan a distintos lugares y a diferentes momentos de la historia de manera inmediata. La trama de la obra consiste en la historia de él y ella, que bien podrían ser él y él, ella y ella o elles La historia se lleva a cabo por una posible ruptura amorosa entre los protagonistas, quienes, después de 7 años de matrimonio, tie nen diferentes perspectivas de su relación, o mejor dicho, del amor. Él intenta recuperarla con un plan para reencontrar su amor, el cual consiste en recordar los 7 momentos más bellos de su relación “según él”. De esta manera El amor (Lamore), interpretado por César Enri quez, va contando esta historia con los más finos detalles en conjunto con la banda, actores y cantantes, quienes construyen la magia del momento con sus sonidos y armonías, todo lo que cantan lo hacen con sentimiento haciendo vibrar a todos los presentes.

Esta obra es novedosa porque, en teatro mu sical, nunca había pasado que los actores fueran solo actores y los cantantes solo can tantes, Alan menciona en una entrevista que quería que los actores sólo actuarán la situación y los cantantes la ambientaran, no que los actores cantaran como en los típicos musicales.

Lo que más me impresiona es que no es una historia típica de amor que venden en las novelas, series o películas, sino que es una historia real, genuina y muy actual. Vi a gente del público llorar, reír y gozar la historia. Al ter minar la función nadie dudó en pararse a aplaudir su maravilloso trabajo.

Considero que deberían darse la oportunidad de ver y disfrutar de esta original puesta en escena, ya que encontrarás muchas respuestas del amor y vibrarás dos horas de una manera única.

La obra ha recibido tan buenas críticas que no nos sorprendería que de un momento a otro saliera del país.

La obra se presenta en el teatro Ramiro Jimenez, funciones de viernes a domingo.

RESEÑA LITERARIA TEATRO, SERIES Y PELÍCULAS NUEVOS HORIZONTES 7 112 | NUEVOS HORIZONTES 7
Emilia

Breaking Bad (2008-2012)

En 2008, Vince Gilligan, reconocido por haber trabajado en la serie “The X Files” desde 1995, sacó al aire una serie que entró al “Guinness World Records 2014” por ser la serie mejor calificada, lo que la pinta como una de las mejores series de todos los tiempos. La serie comienza con la historia de Walter White, un humilde esposo y padre de familia La vida de Walter realmente es aburrida, trabaja como profesor de química preparatoria en las maña nas, y como cajero en un autolavado por las tardes. Apenas gana el dinero suficiente para mantener a su familia, pero no es un hombre ambicioso y le gusta su vida tal como está Pero un día, al ir a su chequeo regular con el doctor, es diagnosticado con cáncer de pulmón inoperable. A partir de este momento, la vida de Walter White cambia drásticamente, con virtiéndose en un cocinero de metanfetaminas para traficarlas y pagar por su tratamiento y deudas.

Este drama americano tiene la combinación perfecta de actuación, trama, escenas de acción y suspenso que se puede buscar en una serie.

UN POCO MÁSDE BREAKING BAD

Daniel

6º Preparatoria

Better Call Saul (2015-2022)

Pocos años después de la conclusión de Breaking Bad, el equipo de producción confirmó que estaban trabajando en un nuevo proyecto que pasaría a formar parte del mismo universo cinematográfico. Esta nueva serie es protagonizada por Saul Goodman, personaje secundario de Breaking Bad que es conocido como el abogado de la serie, con el propósito de asistir a otros personajes en cuestiones le gales presentadas a lo largo de esta. En Better Call Saul (el nombre de la serie hace referencia al lema publicitario de nuestro protagonista), Saul, originalmente llamado James M. McGill, es introducido desde años antes de que ocu rrieran los eventos de Breaking Bad, lo que nos da una mejor comprensión del personaje y su vida, la cual es escasamente descrita en la serie original.

Esta nueva historia está llena de las mismas emociones y muchos personajes de Breaking Bad que conocemos y amamos. Perfecta para satisfacer nuestras ganas de buen guión, actuación y dirección.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 113 NUEVOS HORIZONTES 7 TEATRO, SERIES Y PELÍCULAS

Dado el éxito de Breaking Bad, el equipo de Vince Gilligan se puso manos a la obra para, en 2019, transmitir “El Camino”, una corta secuela de la misma relatando los eventos posteriores al capítulo “Felina”, el gran final de Breaking Bad. Se trata de una corta película que, aunque pue de llegar a sentirse fuera de lugar o innecesaria, da cierre a la historia de Jesse, co protagonista de la serie original. No entraré en detalle para evitar spoilers, pero si eres fan de Breaking Bad y te quedaste con ganas de más, esta película fue dirigida por el mismo Vince Gilligan, así que te espera una ex tensión de una de las aventuras más intensas en la historia de la televisión.

El Camino (2019)
RESEÑA LITERARIA TEATRO, SERIES Y PELÍCULAS NUEVOS HORIZONTES 7 114 | NUEVOS HORIZONTES 7
Si eres fan de Breaking Bad y te quedaste con ganas de más, no te pierdas este texto.

SECCIÓN 08

Música

NUEVOS HORIZONTES 7 | 115

LÍNEA DEL TIEMPO 70 AÑOS CCMUSIC

Raúl León

Coordinación de Acompañamiento Preuniversitario y Actividades Vespertinas

¡Nuestro Colegio Ciudad de México está cumpliendo 70 años de existencia! ¿Te imaginas lo que escuchaba un alumno o alumna por allá de 1953? A continuación, viene una lista de can ciones que tuvieron un éxito importante en cada año desde 1953 hasta la actualidad… Desde el Calypso de HARRY Belafonte hasta el SynthPop moderno de HARRY Styles (De Harry a Harry).

Espero lo disfruten…

DÉCADA DE LOS 50’S…

1953 Matilda by HARRY BELAFONTE

1954 Mr. Sandman by THE CHORDETTES

1955 Rock Around the Clock by BILL HALEY & HIS COMETS

1956 My Prayer by THE PLATTERS

1957 Jailhouse Rock by ELVIS PRESLEY

1958 La Bamba by RITCHIE VALENS

1959 Sea of Love by PHIL PHILLIPS

DÉCADA DE LOS 60’S…

1960 Itsy Bitsy Teenie Weenie Yellow

Polka Dot Bikini by BRIAN HYLAND

1961 Stand By Me by BEN E. KING

1962 Speedy Gonzales by PAT BOONE

1963 Surfin’ USA by BEACH BOYS

1964 Remember / Walking in the Sand by THE SHANGRI LAS

1965 Woolly Bully by SAM THE SHAM & THE PHARAOHS

1966 96 Tears by ? & THE MYSTERIANS

1967 Light My Fire by THE DOORS

1968 Hey Jude by BEATLES

1969 Aquarius / Let the Sunshine In by The 5th Dimension

DÉCADA DE LOS 70’S…

1970 I’ll Be There by THE JACKSON 5 1971 Imagine by JOHN LENNON

1972 Rock and Roll Part 2 by GARY GLITTER

1973 Killing Me Softly With His Song by ROBERTA FLACK

1974 Hooked On a Feeling by BLUE SWEDE

RESEÑA LITERARIA MÚSICA NUEVOS HORIZONTES 7 116 | NUEVOS HORIZONTES 7

1975 Magic by PILOT

1976 Dancing Queen by ABBA

1977 We Will Rock You by QUEEN

1978 Grease by FRANKIE VALLI

1979 I Will Survive by GLORIA GAYNOR

DÉCADA DE LOS 80’S…

1980 Love Will Tear Us Apart by JOY DIVISION

1981 Tainted Love by SOFT CELL

1982 Hungry Like the Wolf by DURAN DURAN

1983 Karma Chameleon by CULTURE CLUB

1984 Every Breath You Take by THE POLICE

1985 I Want to Know What Love Is by Foreigner

1986 Your Love by THE OUTFIELD

1987 Never Gonna Give You Up by RICK ASTLEY

1988 A Little Respect by ERASURE

1989 Like a Prayer by MADONNA

DÉCADA DE LOS 90’S…

1990 Nothing Compares 2U by SINÉAD O’CONNOR

1991 Black or White by MICHAEL JACKSON

1992 Tears in Heaven by ERIC CLAPTON 1993 No Rain by BLIND MELON 1994 Can You Feel The Love Tonight by ELTON JOHN 1995 One of Us by JOAN OSBORNE

1996 Un Break My Heart by TONI BRAXTON

1997 Bitter Sweet Symphony by THE VERVE

1998 Baby, One More Time by BRITNEY SPEARS

1999 Mambo #5 (A Little Bit Of…) by LOU BEGA

DÉCADA DE LOS 2000’S…

2000 The Real Slim Shady by EMINEM)

2001 Chop Suey! By SYSTEM OF A DOWN

RESEÑA LITERARIA
NUEVOS HORIZONTES 7 | 117 NUEVOS HORIZONTES 7 MÚSICA

2002 Clocks by COLDPLAY

2003 Crazy In Love by BEYONCÉ ft. JAY Z

2004 Dragostea Din Tei by O ZONE

2005 Bad Day by DANIEL POWTER

2006 Rehab by AMY WINEHOUSE

2007 Candyman by CHRISTINA AGUILERA

2008 I’m Yours by JASON MRAZ

2009 When Love Takes Over by DAVID GUETTA ft. KELLY ROWLAND

DÉCADA DE LOS 2010’S…

2010 The Time by BLACK EYED PEAS

2011 Born This Way by LADY GAGA

2012 Call Me Maybe by CARLY RAE

JEPSEN

2013 Royals by LORDE

2014 Happy by PHARRELL WILLIAMS

2015 Cheerleader by OMI

2016 Sorry by JUSTIN BIEBER

2017 Shape Of You by ED SHEERAN

2018 Thank u, Next by ARIANA GRANDE

2019 Old Town Road by LIL NAS X ft. BILLY RAY CYRUS

DÉCADA DE LOS

2020’S…

2020 Blinding Lights by THE WEEKND 2021 BUTTER BY BTS

2022 As It Was by HARRY STYLES ¿2023? Aún no llegamos a ese año / No Hay Nada Grabado by TEST PRESSING

RESEÑA LITERARIA 118 | NUEVOS HORIZONTES 7 NUEVOS HORIZONTES 7 MÚSICA

“GEORGE HARRISON”, 1979

George Harrison, uno de los com positores más prolíficos de todos los tiempos, fue más que sólo un Beatle, más que el autor de “Some thing”, y más que el rey de la gui tarra Slide. Su nombre es símbolo de espiritualidad, devoción, reflexión, pureza, y sobre todo, paz Más allá de su trabajo con the Beatles, su discografía en solitario mostró realmente la enorme capacidad compositiva y expresiva del llama do Beatle callado. El coloso “All Things Must Pass” es sin duda su

mejor trabajo. Sin embargo, más allá de la inmensidad de aquel disco, sale a relucir en esta oca sión su álbum homónimo, “George Harrison”, de 1979. Con diez te mas impecables, de inicio a fin Harrison da a entender que la sencillez de una vida cotidiana, llena de alegrías, esfuerzos y frus traciones, es tan expresiva como el más irreal de los universos fan tásticos.

El álbum abre con “Love Comes To Everyone”, una profunda melo

MÚSICA NUEVOS HORIZONTES 7 | 119 NUEVOS HORIZONTES 7
“Acá en tu corazón, hay algo que nunca cambia, siempre es parte de algo que nunca envejece, y eso está en tu corazón”.

día, con un tempo similar a la música disco, donde el autor comunica una reflexión que durante años se había planteado: el amor, aún si llega tarde, siempre se hará presente en la vida de cualquier individuo. Continúa con “Not Guilty”, una canción más relajada, compuesta durante las sesiones de graba ción del álbum blanco de The Beatles en 1967, en la que Harrison expresa su frustración ante el rechazo de sus composiciones por parte de sus compañeros de banda.

“Here Comes The Moon”, secuela de la popular “Here Comes The Sun”, es la can ción más simple musicalmente hablando dentro del disco, pero genera en el oyente una percepción totalmente distinta del precioso astro blanco “La madre de las estrellas en la noche”.

“Soft Hearted Hana”, con un estilo más folk, relata la experiencia de Harrison tras consumir hongos alucinógenos durante un paseo, y la visión que tiene sobre Hana, una mujer imaginaria de la selva que se roba el corazón del autor. Y después de cuatro joyas ocultas, sale a la luz “Blow Away”, el tema que comercialmente disparó al álbum, y una de las canciones más hermosas jamás escritas según un servidor Es poesía moti vacional pura. “Todo lo que se necesita es algo de calor para que el viento se lo lleve”, haciendo referencia a que los malos ratos pasan, y los buenos momentos residen.

El lado B del vinilo nos da la bienvenida con el sonido de un auto de carreras mo viéndose a toda velocidad. Esto no es más que el inicio de “Faster”, un tema que Harrison dedica al piloto Niki Lauda, y que es reflejo de la afición del autor hacia las carreras de la Fórmula 1.

El lado más sentimental del disco inicia con “Dark Sweet Lady”, uno de sus temas románticos por antonomasia. Escrito des

de el más profundo interior de su corazón, Harrison le expresa a su segunda esposa, Olivia Arias, el agradecimiento por haber llegado a su vida y por haberlo rescatado de la más profunda soledad. De manera magistral, le continúa “Your Love Is Fore ver”, otro tema esplendoroso, aclamado por la crítica, donde expresa que su amor es mejor que el verano y el invierno, ya que éstos son pasajeros, pero el afecto que le tiene será eterno El deseo y la ternura se hacen presentes en el clímax del disco, “Soft Touch”, donde Harrison expresa extasiado cómo Olivia derrite su corazón ante cada contacto con él.

Finalmente, el viaje cierra con “If You Believe”, otra reflexión motivacional, acompañada de un ritmo bailable, alegre, y adjunto a una guitarra eléctrica espectacular, donde Harrison le da a entender a sus oyentes que hay posibilidad de lograr lo que uno se proponga, manteniendo viva la autoconfianza, la autoestima, y la espe ranza.

Debo decir que la primera vez que reproduje este álbum me hallaba pasando por un momento crítico en mi vida, y el conjunto de melodías que me recibieron con los brazos abiertos dejaron en mi mente varios mensajes y enseñanzas que hoy en día siguen vivas en mí. Las melodías tan puras y variadas adornan perfectamente la atmósfera de la poesía de Harrison, y le aseguro a usted, si se anima a prestarle atención a por lo menos uno de los diez temas, que no se arrepentirá de al menos reflexionar con alguno de los pasajes que George le ha heredado a la música y al mundo. “Menos es más”, es la frase que define perfec tamente la magia tras esta joya escondida.

120 | NUEVOS HORIZONTES 7

WISH YOU WERE HERE

La gente que se pone sus playeras de Pink Floyd te dirá que su mejor álbum es “The Wall”. La mayoría de los fans reales te dirán que es “Dark Side of the Moon”. Pero los miem bros de la banda, casi todos, te dirán que su obra maestra es “Wish you Were Here”

Y yo también.

Después del trascendental álbum que fue “Dark Side of the Moon” (1973), el cual llegó al primer lugar en las listas de música y fue seguido por un gran tour, las expectativas

para el nuevo proyecto de la ban da estaban más altas que nunca, y éste grupo más dividido que nun ca. (Epstein: 2021, 1 párr.)

El gerente de la banda tomó en sus manos hacer algo al respecto, por lo cuál decidió traer al ex miembro Syd Barret al estudio. Syd, quien formó la banda, fue forzado a salirse a consecuencia de los efectos que le dejó el abuso de LSD.

La comparación entre el Syd que fundó la banda y el que había re gresado fue lo que inspiró todo el álbum El ver a su viejo amigo con

MÚSICA NUEVOS HORIZONTES 7 | 121 NUEVOS HORIZONTES 7
“We're just two lost souls swimming in a fish bowl”.

kilos de más, el pelo y cejas rapados, y la poca vida que le quedaba, afectó tremendamente al miembro de la banda Roger Watters, quien decidió escribir un álbum inspirado en él. (Hardwired Crew: 2017, 2 y 3 párr.)

El álbum se compone de cinco canciones, las cuales duran un total de 44 minutos y 12 segundos.

Shine on You Crazy Diamond (Pts 1-5)

“Remember when you were young… You shone like the sun”. / ¿Recuerdas cuando eras joven?... Brillabas como el sol.

Más de la mitad de la canción son solos de Richard Wright, el guitarrista que sustituyó a Barret. Fue conocido como uno de los mejores guitarristas en la historia del rock, objetivamente hablando Las pocas letras que aparecen en esta canción de más de diez minutos son un relato de nostalgia hacia Sid; hacia la persona que solía ser.

Welcome to the Machine

“Welcome to the machine”. / Bienvenido a la máquina

Una crítica hacia tanto la industria musical como nuestra propia sociedad, narrada de una manera muy distópica con el genio lírico de Watters.

Have a Cigar

“Come in here dear boy, have a cigar, you're gonna fly high” / Ven aquí querido niño, toma un cigarro, vas a volar alto Una crítica a la industria musical; a cómo controla sus artistas; a cómo la industria ama el dinero y odia la buena música. Es la única canción en la cual invitaron a otro

artista, el cantante Roy Harper. Otra vez, incluye uno de los mejores solos de Wright (Genius: 2022, 1 párr.)

Wish You Were Here

“So you think you can tell, heaven from hell? / ¿Crees que puedes diferenciar entre el paraíso y el infierno?

“Es muy considerado de su parte pensar en mí aquí. Les tengo la obligación de dejar en claro que no estoy aquí.” Fue la última cosa que Barret escribió para Pink Floyd, de ahí el nombre del álbum, y de esta canción.

Esta es una carta de amor hacia Barret, deseando que estuviera de regreso con ellos, con la banda que fundó. (Leahey: 2019, 4 párr.)

Shine on you Crazy Diamond (Parts 6-9)

“Nobody knows where you are, how near or how far”. / Nadie sabe dónde estás, cuan cerca, cuan lejos.

Cerrando el álbum viene el momento final de aceptación. El tono se vuelve más alegre a lo largo de la canción Le dice a su amigo que brille, regresando a la primera canción del álbum con otra pieza de más de 10 mi nutos llena de solos de Watters. (Song meanings: 2012, 1 4 párr.)

Muchos decimos que es el mejor álbum de Pink Floyd, otros que es el mejor de todos los tiempos.

122 | NUEVOS HORIZONTES 7

SECCIÓN 09

Deportes

NUEVOS HORIZONTES 7 | 123

VÍCTOR WEMBAYAMA

Victor Wembanyama nació en Yvelines Francia un 4 de enero de 2004, desde pequeño practicó diversos deportes hasta que a los 4 años decidió ir a su primer en trenamiento de baloncesto debi do a que su madre sentía atrac ción por el deporte tras haberlo practicado en su juventud. Co menzó su carrera en el Le Ches nay Versalles e ingresó a la cante ra de Nanterre 92 a la edad de 10

años. En su primer año en la Pro A consiguió ser galardonado como el mejor jugador joven cosa que empezaba a ilusionar a los seguidores del baloncesto fran cés. En enero de 2022 jugó con el equipo sub 18 en un torneo clasificatorio para el torneo de adidas next generation consi guiendo numerosas actuaciones destacables. Tan solo un mes después este ya estaría prome

DEPORTES NUEVOS HORIZONTES 7
"A los 4 años decidió ir a su primer entrenamiento de baloncesto."
124 | NUEVOS HORIZONTES 7
Bruno García, Leonardo Villagómez, Santiago Ramos, Francisco Bernárdez, Alejandro Bernárdez y Daniel O'Hea

diando 22 puntos, 15 rebotes y 9 tapones contra el Zaragoza cosa que alimentaba la ilusión y daba a entender que sería un gran año para Victor. Victor no defraudó y terminó la temporada prome diando 15,8 puntos, 12 rebotes y 6 tapones por partido en tan solo 13 encuentros, estos números le consiguieron entrar en el equipo ideal del torneo El 23 de septiembre Victo hizo su debut para Espoir registrando números que lo llevaron a jugar en el equipo amateur del INCEP (Instituto nacional del deporte) y no fue hasta el 21 de octubre que Victor hizo su tan ansiado debut en el equipo nacional francés registrando 22 puntos, 10 rebotes y 9 tapones en la Victoria 72 63 sobre STB Le Havre. Durante el verano de 2022 disputó la nba summer league donde maravilló a scouts consiguiendo 37 puntos, 4 rebotes y 5 tampones en tan solo un partido. Este partido maravillo al propio Lebron James quien declaró que nunca había visto a un jugador tan alto jugar con tanta elegancia y fluidez. Todos estas actuaciones y logros lo postulan como el jugador más probable a llevarse el pick 1 del NBA draft de 2023, por lo que si este se decla ra elegible para el draft podríamos ver en unos años al mejor jugador de baloncesto.

Victor entrará al draft de la NBA en el 2023, ya hay varios equipos que lo tienen en su mira. El joven francés está proyectado para ser el pick número uno del draft de 2023 de la NBA.

Algunos de los equipos que buscan tenerlo en su equipo son:

Por último nos gustaría recalcar que des de nuestro punto de vista Victor Wembanyama vale la pena ya que tiene un potencial de juego muy bueno el cual se puede ver reflejado en las estadísticas anteriormente mencionadas. A su vez, cualquiera que lo haya visto jugar sabrá que sus habilidades de juego son extra ordinarias y que su remarcable estatura juega un papel muy importante en ellas. Esperamos que pronto éste gran jugador llegue a jugar en uno de los grandes equipos de la NBA.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 125 NUEVOS HORIZONTES 7 DEPORTES
Houston Rockets Pacers de India magos de Orlando Detroit Pistons San Antonio Spurs

SECCIÓN 10

Mi vida en el Ciudad

126 | NUEVOS HORIZONTES 7

¡CUÉNTAME DEL CIUDAD!

Mi historia en el Ciudad ha sido increíble y he sido maestra de casi todos los grados de Preescolar. Este año remodelamos nuestra bibliote ca, un lugar muy importante para nuestro alumnado.

La biblioteca de preescolar se ha convertido en un espacio lleno de magia, en donde los niños y niñas, no solo descubren nuevas historias, sino también crean las propias. Con un acervo aproximado de 2000 ejemplares y sumándose donacio nes, esta biblioteca crece cada día.

Dentro de ella se cuentan biografías de personajes asombrosos, via

jes a la luna y al espacio infinito, un interminable desfile de prince sas, reinas, príncipes encantado res, brujas malhechoras, animales fantásticos con poderes inimagi nables y un inagotable grupo de personajes de caricatura y ficción

Siendo este un lugar para crear y un refugio para detonar ideas e indagar, la biblioteca de prees colar se ha convertido en el mejor aliado para el programa del Bachi llerato Internacional, cada cuento seleccionado para los niños y niñas ha permitido no sólo enriquecer su vocabulario, sino cono

MI VIDA EN EL CIUDAD NUEVOS HORIZONTES 7 | 127 NUEVOS HORIZONTES 7
"Mi historia en el Ciudad ha sido increíble y he sido maestra de casi todos los grados de Preescolar."
Laura

cer a fondo algunos temas que permiten tener una perspectiva más amplia del mundo.

La experiencias y actividades que realizan en este lugar fomentan la curiosidad y el amor por la lectura, permiten sembrar en cada uno de ellos el hábito lector, escuchar con atención, tener la iniciativa de participar frente a sus compañeros y utilizar los cuentos como un medio para socializar, son herramientas valiosas que nuestro alumnado de kinder están desarrollando en estos tiempos.

Los invito a visitar la Biblioteca de preescolar, un lugar en donde podrás leer cuen tos de tu infancia y disfrutar de un lugar mágico dentro del Colegio Ciudad.

128 | NUEVOS HORIZONTES 7

SECCIÓN

Eventos

NUEVOS HORIZONTES 7 | 129
11

EVENTOS CCM

Inicia el ciclo escolar y junto con este comienzan los tan esperados eventos del Colegio Ciudad de México. La comunidad escolar pone todo su entusiasmo y esfuerzo para poder realizar de manera exitosa estos mismos. La generación Kairos está dejando una huella en el colegio debido al éxito de las últimas kermeses y del homecoming de secundaria. Por esto mismo es que nos gustaría compartirles un poco de cómo se han vivido estas mismas. Sin más preámbulo, acompáñe nos a una breve recapitulación de los últimos eventos del Colegio Ciudad de México.

Homecoming de secundaria

Comencemos con el Homecoming de secundaria, como todos sabemos el cambio de primaria a secundaria no es nada fácil. Por esto mismo como generación decidimos que sería una buena idea darles una bienvenida a los nuevos integrantes de la sección de secundaria del CCM. Fue el día viernes 2 de septiembre que les dijimos “Aloha” a los alumnos de 1ero de secun daria, dándoles una bienvenida al estilo Ha waiano.

Cada uno de los alumnos tuvo la oportunidad de tomarse una foto con su grupo de amigos al llegar a esta gran bienvenida. Hubo Limbo, Twister, Beer Pong con refresco, comida, Karaoke y muchas más cosas. Las risas no faltaron, al igual que el tradicional concurso de baile.

RESEÑA LITERARIA EVENTOS NUEVOS HORIZONTES 7 130 | NUEVOS HORIZONTES 7

Kermés del 15 de Septiembre

Continuamos con el mes patrio y con este llega la tradicional Kermés del 15 de Septiembre. Du rante esta kermés hubieron distintas activi dades tanto para la sección de primaria como para secundaria y prepa. Primaria tuvo la oportunidad de comparar distintos alimentos y sou venirs patrios. Además de jugar algunos juegos como metegol, ponle la cola al burro, carrera de obstáculos y la oportunidad de pintarse su carita.

Al terminar la kermés de primaria, el festejo aún no terminaba ya que como es costumbre, se dió el grito de la independencia por la presiden ta y vicepresidenta de Gen Kairos.

Con esto dimos inicio a la kermés de secun daria y prepa. Donde tuvieron la oportunidad de jugar pastelazos, fuercitas, de comparar distintos alimentos, entre ellos esquites, tamales, pizza y refresco. Además de participar en el concurso de baile.

NUEVOS HORIZONTES 7 | 131

Halloween

El evento más reciente es la kermés de Hallo ween del 27 de octubre, en el curso de esta kermés hubieron actividades relacionadas con el tópico, como la casa de terror que fue la actividad que más gente ha atraído. Como en la kermés del 15 septiembre los niños de primaria tuvieron la oportunidad de pintarse la cara y hacerse tatuajes, también estuvo la carrera de obstáculos y el metegol. Además hubo concurso de disfraces, en primaria eran los niños a elegir quien era el ganador, en el concurso de prepa y secundaria fueron 3 maestros.

Con esto damos como finalizado el recap de los eventos de septiembre a noviembre del CCM. Nos vemos en la siguiente edición de Nuevos Horizontes.

RESEÑA LITERARIA EVENTOS NUEVOS HORIZONTES 7 132 | NUEVOS HORIZONTES 7

ANUNCIOS

ANUNCIOS NUEVOS HORIZONTES 7 | 133 NUEVOS HORIZONTES 7
CONTRAPORTADA: ALEJANDRO ARNAIZ (5º PREPARATORIA)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.