Teoría del Enlace Químico II
Pagina 1
Moléculas Diatómicas
2) Caso de la molécula de Hidrógeno
El hamiltoniano del sistema considera la energía cinética del electrón 1, la energía cinética del electrón 2, la energía potencial de atracción electrón 1 núcleo A, la energía potencial de atracción electrón 1 núcleo B, la energía potencial de atracción electrón 2 núcleo A, la energía potencial de atracción electrón 2 núcleo B, la energía potencial de repulsión entre los electrones y la energía de repulsión entre los núcleos.
H=
~2 − 2m ∇21
−
e2 r1A
−
e2 r1B
+
~2 − 2m ∇22
−
e2 r2A
−
e2 r2B
+
e2 r12
+
e2 R
Observando el diagrama, el sistema descrito es semejante a dos moléculas ion hidrógeno, por lo que el hamiltoniano se puede escribir de la siguiente forma:
+ + H + + H = HH(1) H(2)
e2 r12
+
e2 R.
Entonces, es factible plantear como función variacional,
una función de onda producto de dos funciones de ondas orbital molecular monoelectrónico.
Prof. Carlos Hernández T. email:carlos.hernandez@umce.cl 1 Departamento de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación