7 minute read

Llevemos las buenas noticias Rvda. Ana Belle Rivera Acevedo

25 de diciembre de 2022 Día de Navidad

Título: Llevemos las buenas noticias

Advertisement

Rvda. Ana Belle Rivera Acevedo Directora Oficina de Capellanía, Escuela CEDIN Elemental Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo EEUU & Canadá

7 Isaías dijo: «Qué hermoso es ver al que llega por las colinas trayendo buenas noticias: noticias de paz, noticias de salvación, y le dice a Jerusalén: “¡Tu Dios reina!” 8 ¡Escucha! Tus guardias gritan de alegría, porque ven con sus propios ojos que Dios vuelve a Jerusalén. 9 Habitantes de Jerusalén, ¡entonen canciones de alegría! Dios ha consolado a su pueblo, ¡ha liberado a Jerusalén! 10 Dios mostrará su poder a todas las naciones, y todas las regiones de la tierra verán la salvación de nuestro Dios. Isaías 52:7-10 (TLA) El capítulo 52 de Isaías comienza en sus primero dos versículos haciendo un llamado al pueblo de Israel en medio de su cautiverio: 1¡Despierta, Jerusalén, despierta! ¡Levántate y sé fuerte! Jerusalén, ciudad santa, vístete de gala, que los enemigos extranjeros ya no volverán a atacarte. 2 ¡Jerusalén, levántate! ¡Sacúdete el polvo! ¡Quítate del cuello las cadenas, y siéntate en el trono! La situación de la época en que se redactó el texto de Isaías también era de “tiempos difíciles”. Se entiende que fue escrito durante la experiencia del exilio. Alrededor del año 587 a.C. cuando Jerusalén cayó en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia. El rey Sedecías fue capturado y obligado a presenciar el asesinato de su esposa y sus dos hijos. Después lo torturaron, le sacaron los ojos y lo condujeron al cautiverio, donde murió (2 R 25,8-12; Jr 39,4-7; 52,5-11). En seguida Nabucodonosor ordenó la destrucción de Jerusalén, la ciudad santa. Todo lo que representaba la presencia de Dios había sido destruido. Incendiaron el Templo, el culto se había interrumpido, masacraron y encarcelaron a los sacerdotes, la monarquía había dejado de existir, la tierra pasó a ser propiedad del enemigo. El pueblo vivía disperso a lo largo del imperio babilónico (587 a 535). Interesante llamado a un pueblo que ha experimentado; lo que llaman algunos biblistas: la cólera divina, que ha devastado y alcanzado a todo el pueblo. Según los comentarios bíblicos la cautividad ha servido para blasfemar el nombre de Dios y la humillación de su pueblo; sin embargo, Él continúa siendo su esperanza. El versículo 1 y su afirmación ¡Despierta! se puede interpretar como una alarma que utiliza el profeta e invita al pueblo a levantarse fortalecido a celebrar y anunciar su victoria. El versículo 2 nos afirma que Dios redimirá a su pueblo que gime y sufre bajo cautiverio la opresión de sus invasores babilónicos. En el pasaje de hoy los versículos del 7 al 10 nos afirma el poder liberador, restaurador y salvífico de Dios aún cuando las esperanzas del pueblo parecían haber languidecido. La voz de un mensajero que trae buenas nuevas y sus pies presurosos corren desde el lugar más alto (Sion)

hacia la ciudad proclamando la esperanza de un nuevo momento para un pueblo que ya no aguantaba más dolor y sufrimiento. Se anuncia la esperanza traen las buenas nuevas de redención para el pueblo. Viene bajando desde el lugar más alto hasta la ciudad anunciando que se acerca la llegada de aquel que librará al pueblo de sus opresores devolviéndoles la dignidad, la honra y la libertad de vivir en paz. Afirmando el reinado de Dios por encima de la dura realidad del pueblo de Israel en el exilio, prisioneros y esclavizados infunde aliento a aquellos y aquellas que vivían desesperanzados. Donde reina Dios reina la paz, reina el deseo de reflexionar en la nueva realidad y surge la inspiración de consolar desde la esperanza. Este pasaje se convierte en una reflexión de consuelo y esperanza, develando la oportunidad de nuevas posibilidades ante nuevas realidades sociales, políticas y religiosas. La realidad del pueblo de Israel era triste sí, pero los profetas se convirtieron en voceros de la esperanza llamando al pueblo a una actitud de seguir hacia adelante, leyendo la nueva realidad y moverse hacia algo nuevo. Los profetas se ven en la obligación de sembrar la esperanza a la vez que dan gritos de jubilo ¡Tu Dios reina! Afirmando la presencia de Dios en medio de la adversidad. Hoy 25 de diciembre de 2022 la realidad a nivel mundial es difícil. Guerras, inflación, post pandemia, desastres naturales, violencia en todas sus expresiones y otros males sociales como la pobreza, el racismo, el clasismo y la corrupción de los líderes políticos en todas partes del mundo nos ponen en un estado difícil y de alta vulnerabilidad. La tasa de suicidio se ha incrementado en los últimos años y las tasas de violencia de género, feminicidios y una niñez cada vez mas abandonada nos puede; igual que al pueblo de Israel, llevar a la desesperanza y el desasosiego. Por eso hoy más que nunca se hace urgente que tu yo anunciemos la buena noticia de que Dios se ha acercado y podemos afirmarle al mundo ¡Tu Dios reina! El profeta nos afirma en el versículo 8 ¡Escucha! Tus guardias gritan de alegría, porque ven con sus propios ojos que Dios vuelve a Jerusalén. ¿Acaso no es esto lo que celebramos hoy? Celebramos hoy la esperanza que Dios se encarnó para como siempre dar el primer paso por amor y acercarse a su creación. No importa cuán oscuro sea el momento que estemos viviendo podemos aferrarnos a la fe y la esperanza de saber que Dios está y el hará. Perder un ser amado es un momento oscuro sí, pero sentir el cuidado y la fortaleza de nuestro creador y salvador nos ayuda a levantarnos y ver la luz de la esperanza. Estos días festivos se prestan para extrañar a los que se nos adelantaron a la eternidad y cuanta paz trae al alma saber que por que Dios reina y que nos volveremos a ver. Hoy la situación económica tal vez esta como para no celebrar; es cierto, pero hay espacio para dar gracias y saber que mañana estaremos mejor y que tenemos las fuerzas para luchar por un futuro mejor. Hoy podemos entonar cánticos de alegría como invita el profeta en el versículo 9; pues hemos visto la promesa de Dios cumplida en Jesús nuestro salvador y redentor. Que se llene de júbilo nuestra alma pues nuestra esperanza está en medio nuestro. Es momento de reflexionar en todo lo que tenemos aún cuando no sea en abundancia, porque cuando partimos desde la gratitud podemos ver nuevas posibilidades en medio de nuestra realidad. Somos tu y yo los portadores hoy de la buena noticia de Dios que ha mostrado su amor y favor por lo que nos unimos a miles de voces en adoración y gritamos ¡entonen canciones de alegría! Dios ha consolado a su pueblo a través de las múltiples vidas que se mueven a la compasión y responden a la fuerza del amor

bendiciendo la vida de aquellos y aquellas que viven al margen de la sociedad. El reino de Dios se hace presente hoy aquí y ahora cuando tu y yo luchamos por la justicia, cuando abrazamos a los pequeños y pequeñas de Dios afirmamos su presencia. Cuando llegamos al hospital a visitar al enfermo/a, al proveerles alguna necesidad y cuando le regalamos esa palabra de oración acercamos el reino de Dios y anunciamos la esperanza. Proclamamos la esperanza no solo desde el pulpito si no desde nuestra propia vida, nuestras acciones de solidaridad, empatía, compasión y amor revelan la acción de Dios mismo. En este tiempo de navidad sembremos la esperanza a tiempo y fuera de tiempo. No es tiempo para divisiones, juicios y prejuicios; es tiempo de anunciar la buena noticia del AMOR INCONDICIONAL de Dios para todas sus criaturas, para toda su creación. Abraza, ama, perdona, reconcíliate con tu prójimo, visita al/la que se siente solo/a, regálale aquel o aquella que no tiene a nadie, visita un hogar de niños o niñas maltratadas; tu abrazo, tu visita les deja saber que Dios no les ha olvidado. Adopta un proyecto social que le hace falta sentirse acompañados por y protegidos por Dios. Que tus acciones y las mías reflejen igual que la voz profética de Isaías: Dios mostrará su poder a todas las naciones, y todas las regiones de la tierra verán la salvación de nuestro Dios. ¿Te atreves anunciar la buena noticia de Dios?

This article is from: