Reflexión #2-Viernes Santo-Semana Santa 2022

Page 1

DÍA DEL CALENDARIO LITÚRGICO VIERNES SANTO Título: Yo soy Rvdo. Ismael Vázquez Sierra Director de Oficina de Capellanía Recinto de Guayama

Juan 18:1-14 18 Cuando Jesús terminó de orar, salió con sus discípulos y cruzó el arroyo de Cedrón. Al otro lado había un huerto en el que entró con sus discípulos. 2 También Judas, el que lo traicionaba, conocía aquel lugar, porque muchas veces Jesús se había reunido allí con sus discípulos. 3 Así que Judas llegó al huerto, a la cabeza de un destacamento de soldados y guardias de los jefes de los sacerdotes y de los fariseos. Llevaban antorchas, lámparas y armas. 4 Jesús, que sabía todo lo que le iba a suceder, les salió al encuentro. ¿A quién buscan? les preguntó. 5 A Jesús de Nazaret contestaron. Yo soy. Judas, el traidor, estaba con ellos. 6 Cuando Jesús les dijo: «Yo soy», dieron un paso atrás y se desplomaron. 7 ¿A quién buscan? volvió a preguntarles Jesús. A Jesús de Nazaret repitieron. 8 Ya les dije que yo soy. Si es a mí a quien buscan, dejen que estos se vayan. 9 Esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho: «De los que me diste ninguno se perdió». 10 Simón Pedro, que tenía una espada, la desenfundó e hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole la oreja derecha. (El siervo se llamaba Malco). 11 ¡Vuelve esa espada a su funda! le ordenó Jesús a Pedro. ¿Acaso no he de beber el trago amargo que el Padre me da a beber? 12 Entonces los soldados, su comandante y los guardias de los judíos arrestaron a Jesús. Lo ataron 13 y lo llevaron primeramente a Anás, que era suegro de Caifás, el sumo sacerdote de aquel año. 14 Caifás era el que había aconsejado a los judíos que era preferible que muriera un solo hombre por el pueblo.


Con el inicio del capítulo 18 Juan nos aproxima cada vez más al momento decisivo en el plan de salvación. Aunque parezca diferente, en esta escena nuestro Señor Jesucristo tiene la situación bajo su control, el plan de Dios se está llevando a cabo en cada detalle, la gracia de Dios está en acción en favor de la humanidad caída. Y es que Jesús no va a morir a consecuencia de sus circunstancias, claramente los deliberados pasos de Jesús van dirigidos hacia el propósito de morir por los pecados del mundo. Después de haber tomado la última pascua con sus discípulos e instruirlos en lo venidero Jesús va a Getsemaní. Por fin a llegado la hora del encuentro con su destino profético, y Jesús decide enfrentar ese destino en oración. Una de las primeras enseñanzas que nos regala la perícopa que nos ocupa en este día es como Jesús, enfrenta la crisis y la adversidad en oración. El ejemplo de Jesús es uno que nos deja una gran lección. Momentos de adversidad se enfrentan orando, y es que no podemos atravesar esas noches oscuras del alma en soledad y alejados de la presencia de Dios. En esta ocasión es el huerto de Getsemaní, palabra que significa prensa de aceite el escenario escogido por el Señor para librar esta batalla espiritual, en aquel lugar los productores de aceite de oliva de su tiempo tenían sus cultivos y era donde a través de un proceso de prensado exprimían el fruto de los olivos hasta sacar de ellos su mejor producto. Con esta metáfora de la prensa de aceite Juan describe con mucho realismo lo que Jesús estaba experimentando en su humanidad, Jesus está siendo exprimido en sus emociones y en su espíritu, pues no olvidemos que quien iba a la cruz era todo Dios, pero también era todo hombre.Este momento fue tan duro para nuestro Señor que Lucas en su evangelio sinóptico nos relata que su sudor en medio de su oración era como grandes gotas de sangre. Jesus estaba siendo exprimido, un proceso doloroso, que lejos de destruirlo o invalidar su obra saco lo mejor de El cuándo dijo: no se haga como Yo quiero, hágase Tu voluntad. Estando allí, Judas quien conocía la ubicación exacta de Jesus llega con una compañía de soldados y ministros de los pontífices y de los Fariseos quienes, con linternas y antorchas y armas dirigidos por el traidor vienen para arrestar a Jesús.


Cuando llegan al lugar donde Jesús está orando, Jesús, sabiendo todas las cosas que habían de venir sobre él, salió delante, y les díjo: ¿A quién buscáis? Jesus no se esconde, sino que enfrenta con valentía su destino, y es que Jesús siempre sale al frente, da la cara.En los momentos difíciles de la vida, cuando los adversarios y traidores de la fe salen para destruir Jesus se levanta para decir, al que buscan esta aquí, YO SOY. Con esta frase icónica de Juan quien ya ha presentado a Jesús como el gran YO SOY anteriormente, Jesús se coloca al frente de sus perseguidores para enfrentar la adversidad. Ese YO SOY ha estado presente a través de todo el evangelio y en toda circunstancia cuando dice: Yo Soy el Pan de Vida Yo Soy la Luz del Mundo Yo Soy la Puerta Yo Soy la Resurrección y la Vida Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida Yo Soy la Vid Verdadera “Yo soy” en la mentalidad judía tienen un significado diferente al que usted y yo le podríamos dar en este día. Para nosotros es un concepto de identificación. Para los judíos habla de Yave, de Jehova Dios. Cuando Dios se llama a sí mismo el “Yo Soy” en Éxodo, es un momento crucial en la historia de la redención de Israel. Dios se revela a Su pueblo, el YO SOY viene a redimirlos del exilio, para sacarlos de esclavitud y llevarlos a una nueva vida. Y es que el nombre de Dios revela quién es y cómo es. Él es el “Yo Soy”, el Eterno, Inmutable, Auto existente, Infinito y Glorioso en todos los sentidos, y más allá de todas las cosas creadas. Él es todo lo que necesitamos cuando lo necesitamos. Ese es Dios.


Cuando Jesús se aplica el título “Yo Soy” a sí mismo, afirma ser ese mismo Dios. No un ayudante de Dios o un gran maestro, sino el Ser Divino, Eterno, Preexistente, Infinito y Perfecto. Es el Dios de Israel. Es mucho más grande que Moisés porque es el Dios de Moisés. Tiene vida en sí mismo y puede darnos vida. Por eso que cuando Jesús dice YO SOY está diciendo el mismo Dios que le hablo a Moisés, el que estaba en la zarza ardiendo es al que ustedes buscan. A través de estas palabras, Jesús declara que con él se cumplen todas las necesidades espirituales y los deseos humanos de la gente”. Hoy cuando nuestra tierra enfrenta grandes crisis de todo tipo, social, económica, de salud y espiritual, me parece ver al Señor salir y pararse frente a todos estos enemigos de la paz y el bienestar humano para decirles YO SOY, no es con ellos, la cosa es conmigo. Su problema soy yo al que buscan es a Mi. Qué bueno es saber que tenemos un Dios que cuando somos asechados por la adversidad, cuando no tenemos defensa, sale en favor nuestro. Ese YO SOY, el Dios que es todo lo que necesitamos cuando lo necesitamos afirma es a mí a quien buscan, no es con ellos. Por eso hoy podemos descansar confiados en un Dios que lucha por nosotros, hoy miramos a la cruz y allí vemos a quien una y otra vez se puso en nuestro lugar para darnos salvación, al que hoy nos sigue afirmando YO SOY y quiero ser el Dios de tu casa, de tu vida. Con la solemnidad de este día afirmamos que desde aquella cruz venció para que nosotros pudiésemos vencer igualmente. Hoy nuestra confianza está en el Dios de ayer, de hoy y de siempre, el que dijo: ‘YO SOY,’ al que cuando sus enemigos le escucharon volvieron atrás y cayeron en tierra. A el gran YO SOY damos toda la gloria y toda la honra, amen.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.