La resurrección de la esperanza-Reflexión Sábado de Gloria 2023

Page 1

Sábado de Gloria 8 de abril de 2023

La resurrección de la esperanza

Tradición: Iglesia Metodista de

Mateo 28: 1-10

Pasado el sábado, cuando al anochecer comenzaba el primer día de la semana. María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro

De pronto hubo un fuerte temblor de tierra, porque un ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose al sepulcro, quitó la piedra que lo tapaba y se sentó sobre ella El ángel brillaba como un relámpago, y su ropa era blanca como la nieve

Al verlo, los soldados temblaron de miedo y quedaron como muertos

El ángel dijo a las mujeres: no tengan miedo Yo sé que están buscando a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, sino que ha resucitado, como dijo. Vengan a ver el lugar donde lo pusieron. Vayan pronto y digan a sus discípulos: Ha resucitado, va a Galilea para reunirlos de nuevo; allí lo verán. Esto es lo que yo tenía que decirles. Las mujeres se fueron rápidamente del sepulcro, con miedo y mucha alegría a la vez, y corrieron a llevar la noticia a los discípulos. En eso, Jesús se presentó ante ellas y las saludó. Ellas se acercaron a Jesús y lo adoraron, abrazándole los pies, y él les dijo: No tengan miedo Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea, y que allá me verán

Una vez más hemos vivido el tiempo cuaresmal y la celebración de la Semana Mayor, donde recordamos la pasión, muerte y resurrección de nuestro salvador Jesucristo, eventos ocurridos que marcaron la historia del cristianismo permanentemente. El Nuevo Testamento a través de los cuatro Evangelios, relata cada uno desde su óptica histórico-teológica, el evento de la resurrección de Jesús En esta ocasión veremos la resurrección desde el evangelista San Mateo El apóstol Pablo nos habla en la primera carta a los Corintios en el capítulo 15:14; “Y si Cristo no resucitó, el mensaje que predicamos no vale nada, ni tampoco vale para nada la fe que ustedes tienen”

Por su parte, el Dr Samuel Pagán en su libro Jesucristo es el Señor: Cristología del Nuevo Testamento señala que la resurrección es el corazón del mensaje cristiano Indica que la evidencia que sustenta la resurrección presenta lo que ha validado el evento: el descubrimiento del sepulcro vacío, las visitas que el resucitado hizo a sus amigos y colaboradores de acuerdo a los informes recibidos de algunas mujeres y diversos discípulos que hicieron posible la gran noticia evangélica: ¡El Cristo de Dios ha resucitado!

El pensar y el recordar la narrativa de la resurrección provoca que nuestro corazón arda como ardió el corazón de los caminantes a Emaús (San Lucas 24:13-35) La resurrección de Jesús, ciertamente, ha hecho posible que arda en nuestros corazones la esperanza de un mejor porvenir, de una mejor vida Para un cristiano, según Luis Alonso Schӧkel, la resurrección es el fundamento de su fe. Este indica que cuando se cierra el corazón a la fe, la resurrección pasa al terreno de la leyenda.

Un detalle importante en la narrativa de Mateo es que resalta la persona de la mujer como portadora del mensaje pascual, lo cual en la mentalidad patriarcal judía ocupaba un segundo plano o simplemente eran invisibles (Schӧkel, 2006). En esa época en particular el testimonio de una mujer no era considerado válido (Schӧkel, 2006). La resurrección de Jesús hace posible que las que no tenían voz sean escuchadas y validadas, eso es esperanza. Que la vida vuelva a tener sentido ante una cultura de muerte, eso es esperanza. Que la naturaleza vuelva a tener su lugar en una sociedad tan egoísta e individualista, eso es esperanza. Mis queridos hermanos la resurrección de Jesús ha cambiado nuestro lamento en gozo Aunque han pasado siglos, la resurrección sigue transformando vidas, dando esperanza al cansado, al desvalido, al oprimido y al abatido por los embates existenciales

La resurrección de Jesús nos ha manifestado el amor de Dios brindándonos esperanza Una esperanza centrada en una gracia que ha costado entrega y sacrificio en una cruz La resurrección significa volver nuevamente a la vida, una vida que no quedó sepultada en la tumba, sino que abrió caminos de sanación, renovación, restauración, reconciliación y, sobre todo, de esperanza. Les invito a que caminemos firmes hacia adelante entendiendo que el que resucitó está vivo y que los que hemos sido resucitados con Él, seguiremos proclamando que tenemos vida y vida en abundancia. Vivamos en la esperanza de nuevos horizontes, de un nuevo amanecer lleno de solidaridad y plenitud, continuemos anunciando como lo dijo el ángel que habló con las mujeres en el sepulcro: “No está aquí, sino que ha resucitado. Vayan pronto y digan a sus discípulos: Ha resucitado.”

Gracia y Paz. ¡Felices Pascuas de Resurrección!

Referencias:

(1979) La Biblia Dios Habla Hoy Sociedades Bíblica Unidas

(2006) La Biblia de Nuestro Pueblo Comentarios de Luis Alonso Schökel Ediciones Mensajero

Pagán, S (2022) Jesucristo es el Señor. Cristología del Nuevo Testamento Editorial Clie

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.