No traicionemos el llamado del Amor-Reflexión Martes de Semana Santa 2023

Page 1

Martes de Semana Santa

4 de abril de 2023

No traicionemos el llamado al amor

Juan 13: 21-30, 36

Después de decir esto, Jesús se sintió profundamente conmovido, y añadió con toda claridad: Les aseguro que uno de ustedes me va a traicionar Los discípulos comenzaron entonces a mirarse unos a otros, sin saber de quién estaba hablando Uno de ellos, a quién Jesús quería mucho, estaba junto a él, mientras cenaban, 24 y Simón Pedro le dijo por señas que le preguntara de quién estaba hablando Él, acercándose más a Jesús, le preguntó: Señor, ¿quién es?

Jesús le contestó: Voy a mojar un pedazo de pan, y a quien se lo dé, ése es. En seguida mojó un pedazo de pan y se lo dio a Judas, hijo de Simón Iscariote. Y tan pronto como Judas recibió el pan, Satanás entró en su corazón. Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo pronto. Pero ninguno de los que estaban cenando a la mesa entendió por qué le decía eso Como Judas era el encargado de la bolsa del dinero, algunos pensaron que Jesús le quería decir que comprara algo para la fiesta, o que diera algo a los pobres Una vez que Judas hubo recibido el pan, salió Ya era de noche Después que Judas hubo salido, Jesús dijo: Ahora se muestra la gloria del Hijo del hombre, y la gloria de Dios se muestra en él. Y si el Hijo del hombre muestra la gloria de Dios, también Dios mostrará la gloria de él; y lo hará pronto. Hijitos míos, ya no estaré con ustedes mucho tiempo. Ustedes me buscarán, pero lo mismo que les dije a los judíos les digo ahora a ustedes: No podrán ir a donde yo voy. Simón Pedro le preguntó a Jesús: Señor, ¿a dónde vas? A donde yo voy le contestó Jesús , no puedes seguirme ahora; pero me seguirás después. Pedro le dijo: Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? ¡Estoy dispuesto a dar mi vida por ti! Jesús le respondió: ¿De veras estás dispuesto a dar tu vida por mí? Pues te aseguro que antes que cante el gallo, me negarás tres veces

¡Cuánto nos duele y molesta la traición! Sobre todo, si es de alguien a quien queremos o le hemos dedicado toda la vida a mostrarle amor y servirle de buena manera. Recuerdo una pareja que vivía su vida con dificultades, angustias, alegrías y buenos momentos. No había espacio para la duda. Había total confianza en que nunca se fallarían. Podía haber situaciones que provocaran coraje, frustración, pero traición, ¡nunca! Cuando se vive así ya sea en una relación matrimonial, de amistad de trabajo el elemento principal es la confianza La certeza es tal que hasta ponemos nuestra vida en la mano de esa otra persona Hay cercanía, compromiso y lealtad Claro esto último es lo contrario a traición La traición llega y duele fuerte

Los versículos que el calendario litúrgico nos invita a reflexionar hoy nos presentan el momento en que Jesús esta con sus amigos comiendo la cena de la Pascua Un momento de intimidad con sus compañeros del camino Durante tres años comieron, bebieron, presenciaron milagros, exorcismos y momentos de tensión. Visitaron lugares en toda Galilea, Samaria, en fin, por todos los sitios que se mencionan en los evangelios sobre esos años con el Maestro. ¡Se imaginan la experiencia! ¡Espectacular experiencia! …Pero no fue suficiente para que uno de esos amigos lo negara y otro como leemos en el evangelio para hoy, lo traicionara. Cualquiera puede decir como el refrán popular que usamos en Puerto Rico: “ pue ’ de cualquier maya sale un ratón” …

Si. Es cierto. Así que no basta decir que conocemos a Señor, que somos lideres o lideresas en nuestras iglesias locales, que no fallamos con nuestras obras de misericordia, que soy muy conocido en la denominación, etc, etc, etc el que piensa estar firme, mire que no caiga

El evangelio según San Juan nos habla de esta última cena de Jesús con sus discípulos Solo que en este evangelio no se relata esa última cena como los otros evangelios No hay referencias al pan ni a copas ni a nuevo pacto Ahora, si nos habla del gesto de Jesús de lavar los pies a sus discípulos mientras cenaban ¡A todos sus discípulos! La labor que hacía el siervo o el dueño de la casa si no tenía sirvientes. En medio de la cena, nos explica el Dr. Justo González, Jesús se desviste, se ciñe con una toalla y comienza a lavarles los pies a sus discípulos. Ellos, en aquel tiempo, andaban con sandalias abiertas por caminos polvorientos.

Para dar una buena bienvenida y mostrar a alguien la importancia que tenía la visita se acostumbraba a lavar los pies del huésped El caminante cansado, con los pies ardientes del calor del camino, encontraba alivio en ese acto El hecho de lavarles los pies a alguien se consideraba una acción tanto de hospitalidad como de servicio

Jesús nos da una lección de humildad, de amor y la necesidad de no hacer acepción de personas. ¿Conocía él a los que estaban allí sentados? ¿Sabía que le fallarían todos? Si porque siempre mencionamos a Pedro y a Judas, pero a la hora del arresto todos “pusieron pies en polvorosa” y desaparecieron. El doctor y pastor Luis Collazo nos decía siempre: si porque no se les vio ni el pelo luego que se llevaron al Señor encadenado Y Juan estaba allí (a los pies de la cruz), sabe Dios porque María le dijo te vas conmigo y te vas conmigo O porque era el más apegado al Maestro

Vemos la descripción que hace el evangelio del momento antes del anuncio de la traición (vs22-23) No olvidemos también que es en esa cena, luego de lavarle los pies a sus discípulos, que Jesús le da un nuevo mandamiento: Les doy este mandamiento nuevo: Que se amen los unos a los otros Así como yo los amo a ustedes, así deben amarse ustedes los unos a los otros. Si se aman los unos a los otros, todo el mundo se dará cuenta de que son discípulos míos. (vs.34-35[LIRM1] )Mandamiento que con los años se hace más y más necesario. En un mundo donde la traición y el engaño es la orden del día en todo los ambientes donde nos movemos, el amor es la única forma de vivir en paz. Por eso la pregunta clave luego del lavado de los pies: ¿Saben lo que he hecho? Le da las razones y sentencia: Si saben estas cosas, bienaventurados serán si las hacen Si Esa es la enseñanza de ese pasaje bíblico ¡Que más! [LIRM1]

El amor en el Evangelio siempre es salir en dirección al prójimo Sale el buen samaritano, que abandona su quehacer, sus urgencias y su comodidad para volcarse en atender a un hombre que está herido en el margen Sale el padre del hijo pródigo, lanzándose al camino para echarse en brazos de su muchacho, que en ese momento necesita una palabra de perdón Sale la mujer que llora su historia a los pies de Jesús, porque a veces salir es confiar en alguien que pueda acoger tu dolor. Sale, en fin, el mismo Jesús, que, en el momento de máxima tensión, en lugar de exigir reconocimiento, alivio o poder, se agacha, se ciñe la toalla y acaricia con ternura los piescansadosdesusamigos. (Rodriguez Olaizola, 93)

En ese último “ratito” con sus discípulos inmediatamente después del mandamiento, Jesús le da la noticia Uno de ustedes me va a entregar Se miraron unos a otros dudando Pero ¿quién? El escritor del evangelio de San Marcos nos dice que unos a otros le empezaron a preguntar: ¿seré yo? Aquí en este evangelio, Pedro le hace seña a Juan para que le pregunte quién era de quien él hablaba. A quien yo le dé el pan mojado, ese es. Nadie supo quien lo traicionaría. Solo Juan. Por eso nadie cuestionó a Judas ni le estuvo raro que él saliera. Todos pensaron que con las palabras de Jesús-Lo que vas a hacer, hazlo pronto- era para que Judas fuera a cumplir con alguna encomienda de él. ¡Que momento tan triste! Jesús sabía a lo que iba Judas.

Judas, al igual que los otros, había dejado todo para seguir a Jesús y hasta ese momento le había seguido fielmente. Los demás discípulos parece ser que confiaban lo suficiente en él porque le entregaron la custodia del fondo común. Y a pesar de todo, Judas cayó y se volvió traidor Todo creyente por mucho que se haya dedicado al Señor debe estar alerta para no caer (González, 97) Como señala Justo González, no es cuestión de “caerle arriba” a Judas como regularmente lo hacemos (Fíjese que para referirnos a una persona que nos traiciona decimos ese es un o una Judas) Es cuestión de ver en él lo que cualquiera de nosotros pudiera llegar a ser si no fuera por la gracia de Dios

En estos día de la semana mayor donde volvemos a la cruz a esos momentos difíciles en la vida de nuestro redentor pensemos: ¿qué nos puede llevar a traicionar al hermano o hermana? Cómo podemos volvernos cómplices de las personas que no aman a su prójimo traicionando a ese Jesús que en sus enseñanzas nos mostró el camino del amor ¿Cómo traicionamos hoy?

Termino con unas palabras de Rosa Ruíz, teóloga y psicóloga, que escribe en el periódico digital Vida Nueva su podcast El papel lo aguanta todo En su reciente publicación, Así somos, nos comparte lo cambiante que somos Hace referencia a Pedro que dijo que moriría por Jesús si era necesario Menciona al pueblo que al entrar Jesús a Jerusalén le gritan Hosana y a los pocos días cuando es presentado ante ellos gritan crucifícale. Y añado yo a Judas. Que lo siguió por un tiempo y presenció tantas cosas, pero acepto las 30 monedas de plata para guiar a la compañía de soldados y guardas de los principales sacerdotes y fariseos hasta el huerto donde estaba Jesús orando. Ella cierra su publicación con estas palabras:

Quizá nos ayude acudir al himno de Filipenses: ¡Cómo es Dios! Es el que no hace alarde de su categoría divina y elige -sí, lo elige, porque no basta con asumirlo- pasar por uno de tantos, como un hombre cualquiera Es el que prefiere bajar la cabeza y guardar silencio antes que devolver mal por mal, traición por traición Es el que será capaz de volver a buscarnos, a todos, dentro de unos días: a los que callaron, a los que se alejaron, a los que no le acompañaron, a los que le negaron. A todos. Con esa delicadeza de quien no impone ni siquiera el amor. Ni siquiera la vida. Solo la ofrece. Siempre.

González, Justo, Tres Meses en la Escuela de Juan, 1997 Nashville Abingdon Press

Rodríguez Olaizola, José María, SJ, En Tierra de Todos 2020 España, Sal Terrae.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.