Gestión
..........................................................................................................................................................................................................................................
Socialización con entidades contratantes El pasado 10 de abril, la CCI Antioquia socializó los resultados y metodología del estudio de cumplimiento de buenas prácticas en la contratación pública del 2018. A través de este estudio, la seccional realiza seguimiento a 13 entidades estatales que desarrollan proyectos de infraestructura pertenecientes al departamento de Antioquia y el Eje Cafetero. El principal propósito de este estudio es presentar la realidad de la contratación estatal en este sector mediante el análisis de 394 contratos de 13 entidades pertenecientes a Antioquia y Eje Cafetero, en términos de cumplimiento de buenas prácticas, pluralidad de oferentes y estimación porcentual de las modalidades de contratación abiertas (plurales) y directa (un solo proponente) para motivar a todos los que participan del proceso de contratación a transformarlo, a volverlo cada vez más equitativo, justo, objetivo, eficaz, eficiente y transparente. Las 13 entidades son: alcaldías de Bello, de Itagüí, de Envigado, de Medellín, de Manizales, de Pereira, de Sabaneta, de Apartadó; Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Empresa de Desarrollo Urbano (EDU); Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder); Gobernación de Antioquia y Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente (Edeso).
Misión Mompox 2019 Del 28 al 30 de marzo, la seccional Antioquia llevó a cabo la Misión empresarial Mompox 2019. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer el puente Yatí- Bodega, complejo vial de 12 km, el más largo de Colombia y el cual conectará el sur del departamento de Bolívar con el centro del país. Este proyecto, se encuentra ubicado entre los municipios de Magangué y Mompox. Dentro del recorrido, el ingeniero Iván Darío Londoño, socializó con los asistentes, además de los aspectos técnicos del proyecto, los
A la misión asistieron gerentes y profesionales de las diferentes empresas afiliadas a la CCI seccional Antioquia.
Reconocimiento Cruz de Oro La Junta Directiva de la CCI seccional Antioquia le otorgó, el pasado 24 de abril, el reconocimiento Orden al Mérito en la categoría Cruz de Oro, para reconocer y exaltar su gestión
........................................................................
hallazgos arqueológicos descubiertos en la zona. A la misión, asistieron gerentes y profesionales de empresas como: Vías, Constructora Precomprimidos, Ternium, Ingeniería de Encofrados, Grupos Bios y Compas. La misión permitió, una vez más, el relacionamiento entre empresas afiliadas y no afiliadas, de esta manera pudieron interactuar tanto en el proyecto como en las calles de Mompox, denominado actualmente como Distrito Especial Turístico, Histórico y Patrimonio de la Humanidad.
eficaz y liderazgo notorio dentro del gremio al Ingeniero José Franklin Greidinger Betancur. Fue un espacio para compartir experiencias, logros y anécdotas del em-
presario, cuya trayectoria profesional como ingeniero civil ha contribuido al desarrollo del país. Se ha desempeñado como gerente de la División Antioquia de Ferrocarriles de Colombia y gerente Comercial de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, entre otros.
8 | INFRAESTRUCTURA & DESARROLLO JUNIO - AGOSTO DE 2019 | REVISTA N° 89
..........................................................................
...