CCInformativo Ed. 246

Page 1


CCINFORMATIVO

www.infraestructura.org.co

CCI se reúne con la ANI para evaluar avances en concesiones

En comité de Gestión Humana de la CCI fue analizada la reforma laboral en el sector de infraestructura

En medio de tensiones políticas, CCI y Proinversión Perú,

potencial empresarial que

entre Colombia y el vecino país

80 proyectos de infraestructura que suman más de 17.000 millones de dólares

• Del 13 al 14 de agosto de 2025, se llevó a cabo la Misión Empresarial Colombia – Perú 2025, una iniciativa de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), cuyo propósito fue la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y de iniciativas de integración regional, en pro del desarrollo económico de ambos países.

• Esta misión, encabezada por el presidente Ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo Ferrer, es la demostración tangible de una nueva apuesta del gre -

mio de la infraestructura en materia de internacionalización. Con esta nueva meta trazada, se buscará avanzar en nuevas oportunidades que favorezcan la inversión

colombiana en el exterior, así como la transferencia de conocimiento y el intercambio cultural.

• En total, participaron 25 empresas colombianas en la misión, además de con -

tar con el apoyo institucional de la Embajada de Colombia en Perú y ProColombia Perú.

• La CCI, contó con el apoyo de ProInversión, “organismo técnico es -

pecializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, encargado de promover la inversión privada para las modalidades de Asociación Público-Privada, Proyectos en Activos y Obras por impuestos”.

• A través de ProInversión y sus respectivos directores técnicos, el gremio y los afiliados a la CCI, participantes en esta misión, conocieron de primera mano la cartera de inversiones 2025-2026 en sectores de transporte, agua y saneamiento, electricidad, turismo, salud y educación.

4 INTERNACIONAL

Viene de la página 2

• Específicamente, en las reuniones bilaterales, el empresariado colombiano conoció el detalle de 80 proyectos por más de USD 17.000 millones (cerca de $68 billones) que serán licitados entre septiembre de 2025 y diciembre 2026:

- 25 proyectos en Transporte y Comunicaciones por USD 9.000 millones

- 13 proyectos en Agua y Saneamiento Básico por USD 2.100 millones

- 7 proyectos en Salud por USD 1.600 millones

- 24 proyectos en Energía y Minería por USD 1.600 millones

- 5 proyectos en Educación por USD 644 millones

- 6 proyectos en Inmuebles y Turismo por USD 2.300 millones

VIERNES - 15 de Agosto de 2025

• Asimismo, en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación, la CCI y sus afiliados participantes conocieron la experiencia de Perú en materia de obras por impuestos y proyectos en activos.

• Al concluir la misión empresarial, el equipo directivo de la CCI destacó el buen funcionamiento de la regulación peruana en materia de APP, el nutrido portafolio de

proyectos y la convicción de fortalecer a través del empresariado las relaciones bilaterales en materia comercial en un contexto global cada vez más retador.

ESTA MISIÓN, ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA CCI, JUAN MARTÍN CAICEDO FERRER, ES LA DEMOSTRACIÓN TANGIBLE DE UNA NUEVA APUESTA DEL GREMIO DE LA INFRAESTRUCTURA EN MATERIA DE INTERNACIONALIZACIÓN.

GESTIÓN GREMIAL

VIERNES - 15 de agosto de 2025

ENCUENTRO

CCI se reunió con la ANI para evaluar avances

El pasado lunes 11 de agosto, el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo, sostuvo un encuentro con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Oscar Torres, con el propósito de revisar y coordinar los avances de los proyectos concesionados en el país.

en concesiones

RELACIONAMIENTO

Apertura de agendamiento de citas para la 11ª Ronda de Relacionamiento

Este espacio empresarial está diseñado para que los afiliados al gremio sostengan reuniones uno a uno con compañías del sector infraestructura, con el objetivo de establecer alianzas, explorar proyectos y fortalecer vínculos comerciales.

El próximo martes 19 de agosto a las 8:00 a.m. inicia el agendamiento de citas para la 11ª Ronda de Relacionamiento, un espacio diseñado para que las empresas afiliadas fortalezcan alianzas, amplíen su red de contactos y generen oportunidades de negocio.

La jornada de relacionamiento se realizará el jueves 18 de septiembre de 2025, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., en el Hotel Cosmos 100 – Salón Sol (Piso 1), en Bogotá. El evento será presencial y contará con la participación de compañías líderes del sector infraestructura.

No pierda la oportunidad de conectar estratégicamente con actores clave de la industria.

CONSULTE AQUÍ

INGRESA EN LA PÁGINA DEL EVENTO:

ACTUALIDAD

SECCIONAL

Antioquia:

el punto de encuentro para el futuro de la infraestructura

en Colombia

Los días 16 y 17 de septiembre, Medellín reunirá a líderes, proyectos y aliados estratégicos que están redefiniendo el desarrollo del país a través de la infraestructura.

Hay momentos en los que presente y futuro convergen en un mismo escenario. El Encuentro de Infraestructura 2025 será, sin duda, uno de ellos.

Durante dos jornadas —el 16 y 17 de septiembre— la ciudad se convertirá en el epicentro del diálogo y la colaboración entre quienes impulsan las grandes transformaciones del sector: líderes empresariales, responsables de proyectos emblemáticos y actores clave en la ejecución de las principales obras del país.

Más que un evento, este es el espacio donde se forjan alianzas que transforman territorios, donde las ideas se materializan en acciones de impacto real. Una oportunidad única para conectar con tomadores de decisiones de alto nivel, inversionistas, entidades públicas y privadas, todos unidos por un objetivo común: consolidar la infraestructura como motor de desarrollo.

Consulta la programación académica e inscríbete aquí: https://live. eventtia.com/es/encuentrodeinfraestructura2025

GESTIÓN HUMANA

En comité de Gestión Humana de la CCI fue analizada la reforma laboral en el

sector de infraestructura

n el marco del Comité de Gestión Humana, más de 50 afiliados a la CCI se dieron cita para analizar los desafíos que plantea la reforma laboral en el sector de infraestructura. El encuentro, que contó con la participación de Mauricio Montealegre, socio de la firma de abogados Pérez-Llorca, Gómez-Pinzón, se centró en comprender el impacto de los cambios normativos sobre el talento humano.

ACADÉMICO

La CCI y la Universidad de los Andes invitan al foro ‘Infraestructura 4.0: Un futuro construido con BIM, VDC y Tecnología 4.0’, un espacio diseñado para analizar cómo la innovación tecnológica transforma la infraestructura desde perspectivas institucionales, empresariales y académicas. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer experiencias y casos de éxito nacionales e internacionales que evidencian el impacto de estas herramientas en proyectos reales.

Entrada libre, con registro previo

Fecha: miércoles 27 de agosto de 2025

Lugar: Universidad de Los Andes – Auditorio Lleras (Calle 19A N° 1 – 37 Este)

Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Registro: https://forms.office.com/r/xdHcpEYUGB

VIERNES - 15 de Agosto de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.