Imponente 28ª edición de Cadam Motor Show

FORD EVEREST Y LA MAVERICK
HYBRID
Potencia, estilo y tecnología


THE NEW 2026 SPORTAGE
El SUV más vendido y equipado del mercado

CITROËN BASALT
Estilo y practicidad en un solo vehículo











COMISIÓN DIRECTIVA CADAM
Presidente:
Vicepresidente:
Secretario:
Tesorero:
Pro Tesorero:
Vocal:
Vocal:
Vocal:
Vocal:
Vocal:
Síndico Titular:
Síndico Suplente:
Gerente General:
Miguel Carrizosa
Víctor Servín
Lucilo Fernández
Carlos Martinetti
Armín Hähner
Juan B. Pecci
Didier Arias
Ausberto González
Herminio Martínez
Camilo J. Carrizosa
Jan Marc Bosch
Carlos Walde
Diego José Lovera
La revista es una producción de Cadam
Diesa S.A.
Tape Ruvicha S.A.E.C.A.
De la Sobera S.A.
Toyotoshi S.A.
Condor S.A.C.I.
Automaq S.A.E.C.A.
Cuevas Hnos. S.A.
Tracto Agro Vial S.A.
Rieder & CIA. S.A.C.I.
Vicar S.A.
Chispa S.A.
Chacomer Automotores S.A.
Coordinación: Diego Lovera - Larisa Ortellado - Lili Mendoza
Generación de contenido: Agencia Esencia News

Gestión publicitaria:
María Liz Aguilera
Diseño y diagramación:
Leticia Giménez Britez
CADAM:
Souza 5440 c/ Rca. Argentina - Tel (021) 605-010 - (021) 614-399
Asunción - Paraguay cadam@cadam.com.py - www.cadam.com.py
Cadam Motor Show: nueva fiesta para celebrar nuestros 60 Años
Este año 2025 marca una doble celebración llena de orgullo y compromiso para Cadam: la realización de la 28ª edición del Cadam Motor Show y el 60º aniversario de la institución. Dos hitos que nos confirman como el referente ineludible del sector automotor en Paraguay, un pilar fundamental para la economía nacional y un vehículo de modernización y transformación tecnológica.
Cadam Motor Show de este año se presenta como una verdadera fiesta para todas las familias paraguayas. Más que nunca, la muestra está diseñada para acercar al público la experiencia completa de elegir su próximo vehículo 0 km, en un espacio que reúne en un solo lugar a las marcas más importantes, con beneficios exclusivos y facilidades pensadas para hacer del proceso de compra una verdadera celebración. Como en las ediciones anteriores, la cita se realiza en el Nivel -3 del Paseo La Galería, un sitio emblemático para la exhibición de las últimas novedades del mercado.
En su discurso por los 60 años, el presidente de Cadam, Miguel Carrizosa, destacó el rol fundamental de la cámara para el gran desafío de la renovación del parque automotor del Paraguay. Además, la importancia de la unión entre empresas, autoridades y toda la comunidad para mantener viva la tarea de promover un rubro que genera más de 10.000 empleos directos en todo el país.
En el marco de esta edición número 28 de Cadam Motor Show, admiramos el compromiso de bancos y cooperativas para unirse a esta fiesta con el esfuerzo corporativo realizado para bajar las tasas de interés de los créditos y extender los plazos hasta 84 meses, ofreciendo más oportunidades para que las familias accedan a su vehículo soñado. Paralelamente, las concesionarias brindan el acompañamiento necesario para facilitar las ventas, demostrando un firme compromiso con el crecimiento del mercado y las necesidades del consumidor.
El camino recorrido en estos 60 años no solo ha significado crecimiento en números, sino también la consolidación de una visión moderna, sostenible y formal del negocio automotor: la Cámara mantiene su rol protagónico para posicionar a Paraguay como un actor clave en la región.
Cadam Motor Show 2025 y los 60 años de Cadam son una oportunidad para mirar hacia el futuro celebrando nuestro presente y consolidando nuestro legado.
Con entusiasmo y gratitud, seguimos moviendo al país.

CON PARTICIPACIÓN DE CADAM
7º Congreso Latinoamericano de Negocios de la Industria Automotriz
El congreso virtual organizado por AutoData, se realizó del 12 al 14 de agosto. Participaron directores y representantes de montadoras y diferentes asociaciones de marca, tanto del Brasil como de toda Latinoamérica.
En representación de ALADDA, el secretario ejecutivo, señor Alejandro Saubidet, realizó un análisis del sector destacando el buen ritmo de crecimiento para la mayoría de los países de Latinoamérica, a pesar de un año con muchos desafíos.
En su momento, el gerente general de Cadam, economista Diego Lovera, expuso sobre la situación del sector y las proyecciones para este año, destacando un buen desenvolvimiento y las proyecciones de crecimiento para 2026.
Además, se abordaron otros temas sobre datos de la industria automotriz en el continente y su impacto,
la conectividad y las nuevas tecnologías, la seguridad, la gestión de la información y los nuevos modelos de negocio.
La programación del congreso incluyó la exposición de los principales líderes de la región durante tres días de paneles, debates y presentaciones sobre el futuro de la industria automotriz en el continente.
Participaron ejecutivos de fabricantes de automóviles, empresas de sistemas, entidades representativas y expertos que siguen de cerca los desarrollos estratégicos de la cadena de suministro automotriz latinoamericana.

Durante tres días de intenso debate, se contó con la participación de los representantes de las asociaciones de la región.
TAMBIÉN SE REUNIÓ LA FENABRAVE Sesión de ALADDA en São Paulo
El martes 26 de agosto, la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores (ALADDA), se reunió en São Paulo. En representación de Cadam participó el economista Diego Lovera, gerente general.
El encuentro estuvo presidido por el presidente de Aladda, señor Genaro Baldeón (Ecuador). En la oportunidad, se desarrolló el orden del día previsto para la sesión. Se analizaron la importancia de las políticas de incentivos a la renovación del parque automotor en los países de Latinoamérica, la situación e incentivos a la movilidad sostenible y la problemática de la importación de autos usados, que afectan a varios países de la región.
Entre ellos, Lovera dio detalles de la situación del parque automotor del Paraguay, la indiscriminada importación de autos usados y la falta de controles efectivos en cuanto a la seguridad, la contaminación del medio ambiente y la competencia desleal.
Al finalizar el encuentro, se dio a conocer la Declaración de São Paulo, donde se exponen la preocupación de los miembros de Aladda, sobre los puntos tratados. Participaron de la sesión, representantes de 11 países miembros de Aladda (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay y Perú).

También se realizó el 33º Congreso y Expo de Fenabrave. Un evento que reunió a más de 200 marcas expositoras y congregó a más de 9.000 visitantes para debatir sobre el futuro de la movilidad y los desafíos de la distribución de vehículos.


CULTURA Y PASIÓN
Se realizó el primer “Honda Stage” en Paraguay MÚSICA,
De la mano de Diesa y Vicar S.A., junto a la Rock&Pop, se realizó el primer Honda Stage en Paraguay, una experiencia única que forma parte del ADN paraguayo.
En el Honda Stage se celebró la música, cultura y la pasión nacional que impulsa a avanzar, tanto sobre dos como sobre cuatro ruedas.
El ADN paraguayo representa el espíritu emprendedor, la energía y la creatividad de nuestra gente; valores que Honda comparte y busca reflejar en cada uno de sus productos y experiencias. Este evento fue una muestra de esa conexión genuina entre la marca y el público local.
El encuentro reunió a clientes, fanáticos y amantes de la música, con las presentaciones de Ese Ka’a, Salamandra y Vartan, además de la exhibición de los modelos más destacados de Honda Autos y Honda Motos.
Esta primera edición del Honda Stage contó con la presencia de Miguel Carrizosa, director de Diesa; Ishii San, vicepresidente de Honda Latinoamérica; Esteban Carrizosa, brand manager de Honda Motos Paraguay; y Cami-

lo Carrizosa, brand manager de Honda Autos Paraguay.
Con una puesta en escena vibrante y el sello característico de la marca, el Honda Stage marcó el inicio de una nueva forma de vivir el espíritu de la marca y celebrar, una vez más, lo mejor del ADN paraguayo.


VÍCTOR SERVÍN ANALIZA EL SECTOR DE MAQUINARIAS
Fuerte apuesta al 2026
En el sector de maquinarias en Paraguay el 2025 no cumplió con las expectativas. Persisten desafíos por importación de maquinarias usadas. El sector apuesta a un 2026 con esperanza.
El mercado de maquinarias enfrenta este 2025 un escenario complejo en Paraguay, con caídas en ventas de las destinadas al agro, con un impacto negativo por la creciente entrada de maquinarias usadas, una suerte de las popularmente conocidas en el rubro de autos como “chileré”, que afectan especialmente a los importadores formales.
A pesar de esto, el sector, que es clave para la economía y estratégico para Cadam, mira con optimismo el 2026, apostando a una recuperación ligada al buen desarrollo de las cosechas y la infraestructura.
Este año ha sido, hasta agosto, un período sumamente desafiante para el mercado de maquinarias en Paraguay, de acuerdo con lo que explica Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).
Las ventas de dos de los principales productos con fuerte demanda, los tractores y las co-
sechadoras, registraron caídas significativas de 16 % y 23 % respectivamente. Aunque en cosechadoras se espera cierta recuperación en los últimos meses, el panorama no pierde su complejidad.
El mercado de maquinarias agrícolas se ve afectado principalmente por un elevado stock remanente de 2024 y por la creciente presencia de unidades usadas, las “chileré” pesadas. Estas máquinas, que cuentan con muchas horas de trabajo y llegan a precios considerablemente bajos, están generando una gran distorsión en el mercado. Según Servín, esta situación perjudica a una agricultura que es una de las más tecnológicas de la región y que depende de equipos de alta calidad para mantener su productividad.
“No se trata de un problema que afecte al pequeño productor, sino más bien a colonos medianos y grandes que requieren cosechadoras valuadas alrededor de los 200.000 dólares”, explica el vicepresidente de Cadam.

El mercado de maquinarias agrícolas se ve afectado principalmente por un elevado stock remanente de 2024 y por la creciente presencia de unidades usadas, las “chilere” pesadas”.
AFECTARÁ LA COMPETITIVIDAD
La importación de las maquinarias usadas tendrá un efecto muy negativo, cuenta Servín. La competitividad está viendo afectada la instalación de un modelo equilibrado, motivo por el cual desde Cadam se propone que las autoridades ejecutivas y legislativas definan límites a la antigüedad de las maquinarias usadas para proteger un sector que es un motor clave para la economía paraguaya. Por otra parte, el mercado de maquinarias viales muestra señales de crecimiento, en línea con la inversión pública y en asociaciones público-privadas en infraestructura vial, otro sector dinámico de Paraguay que impulsa el movimiento de este tipo de equipos.
A pesar de las dificultades, la mirada para lo que resta de 2025 y
para el próximo año es optimista. Víctor Servín confía en que la sequía, que ha afectado duramente algunas regiones agrícolas en los últimos años, podría superarse, lo que favorecerá una recuperación en la siembra de cultivos como soja y arroz.
La agroindustria, que transforma commodities en productos de valor agregado, también juega un rol fundamental para este sector, que ha aprendido a diversificar sus oportunidades y a no depender solo de las fluctuaciones agrícolas.
Para Cadam, el sector de maquinarias es estratégico no solo por su impacto directo en la productividad agrícola e industrial, sino también porque es uno de los indicadores clave que reflejan la

confianza de los mercados locales e inversionistas en la capacidad de Paraguay para mantener su crecimiento económico sostenible.
Aunque el mercado enfrenta serios retos con la caída temporal en las importaciones, el impulso institucional, la diversificación productiva y la inversión en infraestructura ofrecen un horizonte positivo para 2026, donde las expectativas están puestas en una mayor estabilidad y dinamismo para la importación y venta de maquinaria en Paraguay.

PARTE DE SU ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN NACIONAL
FIAT ya cuenta con su showroom exclusivo en Ciudad del Este
FIAT del Grupo Garden da un nuevo paso en su estrategia de expansión en Paraguay con la apertura de un showroom exclusivo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
FIAT del Grupo Garden da un nuevo paso en su estrategia de expansión en Paraguay con la apertura de un showroom exclusivo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
Este nuevo espacio, ubicado sobre la Avda. San Blas casi Capitán Arguello Km 2.5, reafirma el compromiso de la marca por acercar su portafolio de vehículos a más clientes en todo el país.
La inauguración del nuevo local en el este del país, fue el pasado 21 de agosto.
El flamante local cuenta con una superficie de 400 m² y ha sido construido bajo estándares globales de la marca italiana, ofreciendo una experiencia de compra moderna, cómoda y personalizada. En el showroom están disponibles todos los modelos del portafolio
FIAT, permitiendo a los clientes conocer de cerca las últimas novedades y opciones de la marca.
La apertura de este punto de venta forma parte del plan de crecimiento impulsado por el Grupo Garden, que este año está cumpliendo sus 40 años en el mercado automotriz paraguayo y que es representante oficial de FIAT en Paraguay. La empresa revé habilitar nuevas sucursales exclusivas en distintos puntos del país, facilitando el acceso a productos y servicios de primer nivel.
Con esta inauguración, FIAT refuerza su presencia en el mercado paraguayo y continúa apostando por una red de atención más cercana, eficiente y alineada con las expectativas de los consumidores locales.


Para conocer más pueden visitar las redes sociales de FIAT Paraguay o la página web: fiat.com.py



EVEREST ALL NEW


LA PRIMERA HÍBRIDA DE RAZA FUERTE MAVERICK
MOVILIDAD SUPERIOR
Chery oficialmente con nuevo showroom
El Grupo Garden inauguró el showroom de Chery, ubicado sobre la Avenida República Argentina y Mac-Mahon, donde aprovecharon la oportunidad de dar a conocer lo más nuevo de la marca, el Chery T8 PRO-Híbrido.
El Chery T8 PRO-Híbrido ofrece una movilidad superior y una innovadora tecnología híbrida CSH (Chery Super Hybrid). Desarrollado bajo el estándar europeo de durabilidad el sistema de chasis proporciona al T8 PRO-Híbrido el mejor rendimiento dinámico de su segmento.
Esta generación del modelo mantiene el ADN de diseño característico de la familia T8, perfeccionando sus detalles para ofrecer una presencia más madura. Su silueta robusta y líneas cuadradas, junto con un frontal musculoso realzado por faros resistentes y luces diurnas distintivas, crean una identidad visual fuerte y una actitud decidida para conquistar cualquier camino.
En su interior a nivel infoentretenimiento equipa una pantalla de instrumentos de 12,3” y una pantalla Multimedia 15,6” con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico para celulares, asistente de voz inteligente, sistema de audio con 12 parlantes.
El nuevo Chery T8 PRO-Híbrido es ideal para quienes buscan autonomía extendida, bajas emisiones y prestaciones equilibradas en un

SUV de 7 pasajeros. Cuenta con un motor híbrido dedicado 1.5T GDI y otro eléctrico Sincrónico de imanes permanentes, que combinan la potencia del turbo de gasolina con la respuesta inmediata del motor eléctrico.
A nivel protección la estructura del vehículo representa la última línea de defensa para la seguridad de los ocupantes, cuenta además con 21 asistentes de conducción y 9 airbags para los pasajeros. Desde su chasis finamente calibrado y tecnologías avanzadas de supresión de vibraciones, hasta su respuesta precisa al volante y un ambiente de cabina silencioso y cómodo, el T8
Para conocer más de este y otros modelos pueden visitar chery.com.py
PRO-Híbrido refleja una profunda comprensión de las necesidades de movilidad familiar.
Como parte de su visión global, Chery se consolida como un actor clave en la transición hacia la movilidad baja en carbono. La marca china planea lanzar 39 modelos híbridos en los próximos años, cubriendo un amplio espectro de necesidades para todas las familias.
El nuevo Chery T8 PRO-Híbrido, ya está disponible en Paraguay de la mano del Grupo Garden, se puede retirar financiado en cuotas de USD 370 o al contado desde USD 32.990.

MITSUBISHI NEW L200
Potencia, seguridad y tecnología en una sola camioneta
La New L200 llega con un diseño más grande y robusto, pensada para quienes buscan potencia, confort y la máxima seguridad.
La New L200 viene con seguridad comprobada. Galardonada con 5 estrellas en Latin NCAP, la nueva L200 incorpora de serie: 7 airbags en todas las versiones, cámara 360° para una visión total del entorno y frenos ABS con EBD, control de estabilidad y asistencia en pendiente.
Motor y desempeño: Equipada con un motor diésel de última generación y tracción 4x4 inteligente, combina potencia, eficiencia y confiabilidad en cualquier camino.
Su cabina ofrece mayor espacio, pantalla multimedia con conectividad, climatización optimizada y acabados modernos que elevan la experiencia de conducción.
En Nipon Automotores S.A. encontrarás las diferentes versiones de la L200 New, junto con planes de financiación flexibles y un servicio de atención pensado para cada cliente.
La nueva Mitsubishi L200 New ya está disponible en Nipon Automotores S.A., con facilidades de financiación a tu medida.



EL TEST DRIVE CONQUISTÓ AL PÚBLICO
Cadam aceleró la experiencia de la electromovilidad
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) encendió motores sostenibles con la 5ª edición del Test Drive de Vehículos Híbridos y Eléctricos, que se realizó del 4 al 7 de septiembre en la Explanada Central del Sol Shopping.

El encuentro no solo mostró autos, mostró un cambio de paradigma. La electromovilidad en Paraguay crece a gran velocidad: en el primer semestre de 2025, la importación de híbridos y eléctricos aumentó un 82,7 % respecto al año anterior, confirmando la preferencia creciente por alternativas más limpias y eficientes.
Los asistentes descubrieron de primera mano las ventajas de esta tecnología: desde un ahorro en mo-
vilidad de hasta 10 a 1 frente a un vehículo a combustión, hasta menores costos de mantenimiento y la comodidad de cargar en casa. Además, la Ley 6925/2022, que exonera impuestos aduaneros e IVA a los eléctricos, sigue impulsando su competitividad.
Con la presencia de 18 marcas líderes —como Audi, B&D, Chery, Fiat, Ford, GWM, Honda, Kia, Leapmotor, Lexus, Mazda, MINI, Nissan, Porsche, Renault, Subaru, Toyota y Volvo —, el
evento fue un espacio para probar, sentir y comparar. Asesores especializados guiaron a los interesados en cada test drive, respondiendo dudas y mostrando que la combinación de tecnología, confort y eficiencia ya está al alcance de los paraguayos.
La experiencia contó con el respaldo de Itaú, Aspen Classic, La Unión, Radio Venus, Motor Py, Test Drive, Banco Familiar y Revista Zapping, que acompañaron a Cadam en esta apuesta por acelerar el futuro.
Fue la oportunidad ideal para resolver dudas y experimentar en primera persona la tecnología, el confort y la eficiencia de estos vehículos”. “


Las principales marcas del mercado ofrecieron al público la posibilidad de manejar híbridos y eléctricos.
Créditos especiales
Banco Familiar lanzó este año una propuesta financiera exclusiva para la compra de vehículos híbridos y eléctricos, con el objetivo de acompañar la transición hacia una movilidad más sostenible en Paraguay.
Graciela Benítez, gerente de Productos de Consumo Ampliado, informó sobre una tasa preferencial del 9,5 % hasta 60 meses de plazo, con financiación de hasta el 100 % de la carta oferta y a sola firma.
Desde abril de 2025, más de 5.500 clientes accedieron a esta línea de


crédito, que se mantuvo como una opción permanente y no limitada únicamente a ferias o exposiciones. Además del financiamiento, los clientes recibían un “combo de beneficios” que incluía seguro vehicular con descuento del 20 %, tarjeta de crédito sin costo y una caja de ahorro libre de cargos.
Según Benítez, la experiencia fue “muy valorada” y permitió que cada vez más personas se animaran a dar el paso hacia la electromovilidad, con condiciones de acceso más simples y cercanas.


Con nueva gama sustentable
Volvo exhibió sus principales modelos eléctricos e híbridos durante la feria. Entre los destacados estuvieron el EX40, el C40 y el EX30, todos 100 % eléctricos, además de las versiones híbridas enchufables XC90 y XC60.
Según René Romero Pineda, asesor de ventas de la marca, los precios oscilaron entre USD 30.000 y USD

Híbridos auto recargables
Ricardo Britos, asesor comercial de Toyotoshi, enfatizó en los principales modelos híbridos de la marca. Entre ellos se exhibieron el Corolla Sedán, el Corolla Cross y la RAV4 híbrida, todos con sistema autorecargable, que combina motor a combustión y eléctrico. Explicó que la opción más asequible rondaba los USD 29.950, mientras que el Corolla Sedán híbrido arranca en USD 33.850. Las unidades cuentan con planes de financiación en dólares, de acuerdo al plazo y la entrega.
Variedad al alcance de todos
El Grupo Santa Rosa participó de la feria, donde presentó cinco modelos con precios que iban desde USD 13.990 hasta USD 42.990. Bruno Rosner, asesor comercial del grupo, destacó que la oferta incluyó opciones 100 % eléctricas e híbridos enchufables.
La exposición generó gran interés entre los visitantes, quienes consul-
taron precios y prestaciones. Según Rosner, la red de cargadores instalada en distintas zonas del país está contribuyendo a que más personas se animen a considerar la electromovilidad como una opción real. “El futuro de la movilidad es eléctrico, y este tipo de actividades ayudan a consolidar el mercado”, afirmó el representante.
120.000, con opciones tanto al contado como financiadas.
La participación generó gran interés entre los visitantes, quienes se acercaron para conocer más sobre la propuesta de la firma. “Recibimos buen público y notamos que cada vez más personas se animan a adentrarse en el mundo de los vehículos eléctricos”, afirmó Romero.

Motores que combinan fuerza y eficiencia
Perla López, asesora comercial de Subaru, presentó los modelos Cross Street y Forester, ambos híbridos, con precios de feria de USD 30.000 y USD 39.500, respectivamente. La propuesta incluyó transferencia, seguro y un año de mantenimiento gratuito.
López explicó que los vehículos cuentan con un sistema híbrido autorrecargable, que combina motor a combustión y eléctrico, optimizando el consumo de combustible sin necesidad de enchufe. Los visitantes mostraron gran interés y participaron de los test drive habilitados para experimentar el desempeño de ambos modelos.
La receptividad del público fue positiva, con gran interés en conocer de cerca la tecnología híbrida, que aún es relativamente nueva en el país. “Muchas personas se acercaron a probar y a informarse, y quienes ya tienen un híbrido recomiendan su experiencia”, señaló.
El ejecutivo remarcó que los híbridos de Toyota no son enchufables, ya que el sistema se recarga automáticamente durante la conducción. Su principal ventaja está en el
ahorro de combustible en ciudad, que puede llegar al 50 %, gracias a que en bajas velocidades predomina el motor eléctrico.


CON MÁS DE 18 MARCAS Y CASI 60 MODELOS DISPONIBLES
La electromovilidad se consolida
Lo que circula hoy en Paraguay no son solo autos, es una transformación. En septiembre, el país celebró el Mes de la Electromovilidad, con avances que confirman su potencial de convertirse en referente regional gracias a su energía limpia.

Más de 18 marcas ofrecen cerca de 60 modelos eléctricos e híbridos, con precios que parten desde los USD 20.000 y alcanzan gamas premium. Esta diversidad marca un salto en la democratización del acceso y refleja el interés creciente de consumidores, empresas y organizaciones que buscan opciones más sostenibles.
La infraestructura de carga acompaña ese crecimiento: Paraguay ya cuenta con más de 130 puntos instalados y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la colocación de 50 cargadores rápidos de 150 kW en rutas estratégicas, lo que permitirá realizar viajes de larga distancia sin depender de combustibles fósiles.
“Paraguay tiene una ventaja única: producimos energía limpia gracias a nuestras tres hidroeléctricas. Eso nos permite sustituir la importación de petróleo y avanzar con confianza hacia la electromovilidad”, destacó Miguel Carrizosa, presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).
Carrizosa subrayó que, junto con la infraestructura, también se multiplican las opciones de financiamiento, mientras crece la confianza del consumidor. Incluso el temor inicial sobre las baterías va quedando atrás: hoy las tecnologías permiten reemplazar celdas individuales y las fábricas ofrecen garantías de hasta 10 años.
Aunque el sector privado marca el ritmo, el liderazgo del Estado sigue siendo crucial. Para Cadam, el gobierno debe predicar con el ejemplo mediante la incorporación de vehículos eléctricos en sus flotas oficiales y un plan nacional que refuerce la infraestructura y brinde incentivos claros.
En paralelo, persiste la preocupación por la importación de vehículos usados de más de 10 años, que representan un retroceso ambiental por sus emisiones contaminantes y un riesgo de seguridad vial al carecer de sistemas básicos como airbags o dirección asistida.
Cuando el sector público haga suya la bandera de la electromovilidad, se generará más confianza y se multiplicará el impacto positivo”, reiteró Carrizosa.
Electromovilidad y salud ambiental
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la ingeniera Gilda Torres, directora general del Aire, recordó que la movilidad eléctrica no es solo un tema de transporte, sino también de salud pública.
“Nuestro objetivo es reducir las emisiones vehiculares, que tienen un impacto directo en la calidad del aire y en la salud de la población. Por eso trabajamos con gremios y actores del sector privado para incentivar buses eléctricos, motores menos contaminantes y transporte público más limpio”, explicó.
El Día Mundial del Vehículo Eléctrico, celebrado cada 9 de septiembre, encontró este año a Paraguay inmerso en un proceso de transición energética con pasos firmes. En un mundo que busca respuestas frente a la crisis climática y energética, el país aprovecha su matriz hidroeléctrica renovable para sentar bases sólidas hacia un futuro más sostenible.
Un camino en marcha
Cada nuevo punto de carga, cada vehículo eléctrico en circulación y cada normativa que se discute son parte de un movimiento que busca transformar la movilidad en el país. En el Mes de la Electromovilidad, Paraguay no solo celebró avances, sino que reafirmó su compromiso con un transporte más limpio, seguro y accesible, alineado con los desafíos globales y con su vocación de país productor de energía 100 % renovable.



ANDE ACELERA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Se instalarán 30 cargadores ultrarrápidos para vehículos eléctricos
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la adquisición de 30 cargadores ultrarrápidos de 150 kilovatios, con el objetivo de crear la infraestructura necesaria para el desarrollo de la electromovilidad en Paraguay.
La inversión, que asciende a unos G. 14.225 millones, se encuentra actualmente en proceso de licitación. “Con estos cargadores buscamos sentar las bases para que más paraguayos puedan optar por vehículos eléctricos. Uno de los factores fundamentales para avanzar en la electromovilidad es garantizar la disponibilidad de puntos de carga a nivel nacional”, afirmó Félix Sosa, presidente de la ANDE.
Los equipos estarán distribuidos en las principales rutas del país, priorizando la Ruta 2, uno de los corredores de mayor circulación. Según explicó Sosa, los cargadores permitirán una carga completa en un promedio de 15 minutos, lo que hará posible que los usuarios utilicen sus vehículos eléctricos en recorridos de larga distancia sin inconvenientes.
Actualmente, la institución cuenta con una flota de 23 vehículos eléctricos en operación. “Funcionan de maravilla, aunque no prevemos una ampliación inmediata, sí buscamos aumentar la flota en el mediano plazo”, agregó el titular del ente.
Este proyecto forma parte de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, que busca impulsar el uso de vehículos eléctricos y reducir la dependencia de combustibles fósiles en Paraguay.


La proyección de la ANDE es adjudicar la compra antes de fin de año y comenzar la instalación durante los primeros meses de 2026”.

EDICIÓN LIMITADA
El Porsche 911 50 Aniversario ya rueda en Paraguay
Lo que hasta hace poco parecía un sueño para los fanáticos, hoy es una realidad: Paraguay recibió al Porsche 911 50 Aniversario, un modelo conmemorativo que celebra cinco décadas de historia del mítico 911 Turbo.

En el mundo existen únicamente 1.974 unidades, un número que recuerda el año en que el 911 Turbo debutó y marcó un antes y un después en la industria automotriz.
La presentación en Asunción estuvo a cargo de Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, y Jorge Puschkarevich, gerente de Porsche Paraguay, junto al entusiasta propietario de esta joya, Julio Cantero.
Este modelo es pura esencia Porsche: 478 kW (650 CV), 800 Nm de par motor y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,7 segundos. Rendimiento excepcional, diseño minucioso y una herencia que late en cada detalle.
El color elegido, Riviera Blue, se combina con el paquete de diseño Heritage, que realza aún más su carácter exclusivo: numeración de edición limitada, logo luminoso en puertas, insignia trasera, sello en las cabeceras de los asientos, reloj analógico Porsche Design, entre otros detalles que convierten a este automóvil en una auténtica obra de arte sobre ruedas.
Más que un vehículo, el 911 50 Aniversario es un tributo vivo a la pasión, la velocidad y la perfección alemana, que ahora también forma parte de la historia automotriz de Paraguay.


MOVILIDAD ASEQUIBLE
Citroën Basalt, el nuevo SUV coupé
La llegada del nuevo Citroën Basalt responde a la nueva estrategia de la marca del chevron, que busca ofrecer movilidad asequible para todos, sin renunciar a los rasgos característicos, como lo son el diseño vanguardista y confort superior.

Automaq, representante oficial y exclusivo de la marca, trajo al Paraguay el nuevo modelo, un SUV coupé que combina diseño moderno, confort y espacio, pensado para quienes buscan estilo y practicidad en un solo vehículo, características que distinguen a Citroën en todo el mundo desde hace más de 100 años.
El Basalt ofrece al mercado paraguayo tres versiones: Live, de transmisión manual, Feel y Shine de transmisión automática, estas últimas con motor turbo. Con un descuento de USD 1.000 exclusivo para clientes que visiten Cadam Motor Show, el Basalt se puede adquirir desde solo USD 13.990.
Diseño, confort y robustez
Con una silueta coupé de líneas dinámicas, el Basalt proyecta estilo y sofisticación sin sacrificar robustez y espacio interior. Gracias a su plataforma CMP (Common Modular Platform), una arquitectura modular desarrollada por el fabricante Stellantis para vehículos compactos, este vehículo logra una gran habitabilidad para cinco adultos, además de mayor seguridad y confort, ya que la plataforma está pensada para cumplir con normas de seguridad modernas y mejorar el aislamiento acústico.
Su interior combina texturas modernas y tonos cálidos como el bronce solar.
Un SUV que marca la diferencia
Entre sus principales atributos destacan sus 20 cm de despeje del suelo, suspensión diseñada especialmente para Sudamérica, baúl de 490 litros, que puede ampliarse hasta 1.580 litros con los asientos traseros abatidos y pantalla táctil de 10” con conexión inalámbrica, compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®.
La atención al detalle también se refleja en los Color Touch, embellecedores que diferencian visualmente las versiones: en la Feel se destacan en color André Red (en homenaje al fundador de la marca, André Citroën), mientras que en la Shine adoptan el tono dorado Terre de Toscane.
Invitación a descubrirlo
El nuevo Citroën Basalt ya se encuentra disponible en todas las sucursales de Automaq. Además, cuenta con opciones de financiación propia y a través de entidades bancarias, en moneda local y también en dólares, lo que facilita el acceso a este nuevo SUV coupé.
Como beneficio adicional por el mes de lanzamiento, los clientes se llevan de regalo el primer tanque lleno de la mano del emblema de combustible aliado de Automaq, PUMA Energy.
Los interesados en conocer más detalles pueden agendar un test drive y vivir en primera persona el confort, el espacio y el diseño del nuevo SUV Citroën Basalt.
Acerca de Automaq
Automaq es una empresa con más de seis décadas de trayectoria en el sector automotriz paraguayo, representante de marcas de primer nivel mundial. Su propósito es “liderar inspirando confianza para que nos elijan hoy y mañana”, ofreciendo soluciones de movilidad y maquinaria que acompañan el desarrollo del país.
Con presencia en el mercado de automóviles, montacargas, cubiertas, camiones, maquinaria agrícola, vial y forestal, Automaq se distingue por su vocación de servicio, respaldo posventa y compromiso con la innovación, consolidándose como un socio estratégico para sus clientes en cada etapa del camino.



CADAM MOTOR SHOW 2025
Una verdadera fiesta del mundo automotor
Quedó inaugurada la 28ª edición de Cadam Motor Show, la exposición bajo techo más grande del país, que se extenderá hasta el 12 de octubre en el nivel -3 del Paseo La Galería. El evento fue declarado de Interés Cultural y Económico por la Cámara de Diputados.

Con más de 11.000 m² de exhibición y las principales marcas reunidas en un solo lugar, el evento reafirma su posición como la vitrina más importante de la industria automotriz en Paraguay.
Durante el acto de apertura, el presidente de Cadam, Miguel Carrizosa, instó a avanzar hacia un parque vehicular más seguro, sostenible y competitivo, alineado con las tendencias globales. Destacó que el esquema abierto y no proteccionista vigente en Paraguay impulsa la competitividad, el empleo y la innovación. Como ejemplo, mencionó el sistema de maquila de autopartes, que hoy da trabajo a más de 20.000 personas y genera exportaciones cercanas a los 1.000 millones de dólares.
Sin embargo, advirtió sobre la amenaza que representan los vehículos usados de más de 15 o 20 años de antigüedad, a los que calificó de “inseguros y altamente contaminantes”. Fue categórico al señalar: “Es una burla que se incentive el ingreso de automóviles que ponen en riesgo la vida de los consumidores y contaminan nuestro aire. No podemos seguir con un parque vehicular insustentable”.
El titular del gremio también resaltó los programas de financiamiento del Banco Nacional de Fomento (BNF) como “Primer Auto” y “Auto Verde”, que ofrecen créditos de hasta 84 meses con tasas competitivas para la compra de vehículos híbridos, eléctricos o de bajas emi-
Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes: “El objetivo es seguir potenciando al sector, reconociendo y coincidiendo en que el camino es la industrialización, el desarrollo de la industria autopartista y en un futuro, la industria de ensamblaje de vehículos”.
siones. A su criterio, el país debe “unificar políticas” y dejar de sostener dos realidades paralelas: una formal, que invierte y genera empleo, y otra informal, que retrasa el desarrollo.
En su mensaje final, remarcó que el sector automotor no solo es un motor de la economía, sino también un aliado estratégico para el Estado: “Queremos un Paraguay que no sea visto como el ‘patito feo’ que incumple las reglas, sino como un país moderno, con vehículos de última generación y políticas claras que apuesten por la vida y la sostenibilidad”.
Por su parte, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, indicó que los automotores permiten
seguir creciendo en las maquinarias, camiones y vehículos utilitarios, que utilizan las empresas en todo el Paraguay. “El objetivo es seguir potenciando al sector, reconociendo y coincidiendo en que el camino es la industrialización, el desarrollo de la industria autopartista y en un futuro, la industria de ensamblaje de vehículos”, señaló la autoridad del MIC.



Una feria para familias, innovación y oportunidades
Cadam Motor Show 2025 no solo exhibe lo último en electromovilidad y tecnología automotriz, sino que también abre un espacio de debate sobre el futuro del transporte en Paraguay, en la transición entre el motor a combustión y un modelo más verde, seguro y competitivo.
La exposición ofrece a los visitantes más de 40 marcas y 300 modelos de automóviles, camionetas, furgones y motocicletas, con una

amplia gama de motorizaciones: gasolina, diésel, flex, híbridos y eléctricos. Todos los vehículos cuentan con garantía de fábrica y respaldo de las concesionarias oficiales.
Además, los asistentes podrán acceder a promociones y planes de financiación especiales, con opciones de hasta 84 meses de plazo, tasas desde el 7 % anual, cuotas corridas en guaraníes o dólares, con o sin entrega inicial y

refuerzos. La feria representa una oportunidad única para quienes buscan adquirir su primer 0 km o renovar su vehículo en condiciones favorables.
En los 33 stands habilitados, asesores especializados estarán disponibles para atender consultas y acompañar a los visitantes en la elección de su próximo automóvil. La agenda incluye lanzamientos de modelos 2026, actividades especiales y sorpresas para toda la familia.
Carrizosa advirtió sobre la amenaza que representan los vehículos usados de más de 15 o 20 años de antigüedad, a los que calificó de “inseguros y altamente contaminantes”.
Declaración de interés cultural y económico
Una gran noticia para Cadam Motor Show: fue declarada de interés cultural y económico por la Cámara de Diputados de la nación. Los diputados consideraron que la feria “representa una plataforma estratégica para la promoción de la industria automotriz en la República del Paraguay, facilitando a los consumidores el acceso a vehículos novedosos, modélicos y tecnologías orientadas a la eficiencia, seguridad y sostenibilidad ambiental”. Además, consideran que el evento contribuye significativamente al desarrollo económico del país mediante la generación de oportunidades comerciales, financiamiento accesible y la promoción del conocimiento y la utilización de tecnologías de vanguardia en movilidad.
Para todos los gustos
UENO Bank presenta tasas de financiamiento atractivas para vehículos. Para autos de combustión, la tasa es de 9,5 % en guaraníes y 8,5 % en dólares, mientras que los vehículos eléctricos e híbridos cuentan con tasas preferenciales de 8,7 % en guaraníes y 8 % en dólares. Además, los clientes podrán acceder a cotizaciones

Por ello consideraron que el apoyo institucional a la declaración de interés cultural y económico, fortalecerá la visibilidad, alcance y beneficios del Cadam Motor Show para toda la sociedad paraguaya. Un reconocimien-
de seguros directamente en el lugar, agilizando la compra y asegurando su vehículo si cumplen los requisitos. El análisis de crédito es rápido y, con toda la documentación, la aprobación puede concretarse en 24 horas, permitiendo al cliente llevar su vehículo lo antes posible.
Itaú y sus líneas de crédito instantáneas
Rubén Aguilera, gerente de Negocios
Banca Minorista de Itaú, anunció las nuevas líneas de crédito pre-calculadas “Para Mi Auto”, que permiten a los clientes conocer al instante si califican y cuál es el monto disponible, eliminando los tiempos de espera habituales. El banco ofrece tasas desde el 9 % y plazos de financiación de hasta 60 meses, aplicables a vehículos híbridos, eléctricos y flex, en apoyo a la movilidad sustentable. En el área de segu-
Créditos especiales
El Banco Nacional de Fomento (BNF) dio a conocer su línea de créditos para la adquisición de vehículos, que abarca modelos convencionales, híbridos y eléctricos. Los créditos para vehículos convencionales 0 km ofrecen hasta 500 millones de guaraníes a 60 meses, con una tasa anual de 10,28 %. Para los vehículos híbridos, el mismo monto
ros, Itaú brinda descuentos de hasta 35 % en pólizas vehiculares y mantiene alianzas estratégicas con concesionarias que otorgan bonos y beneficios adicionales. Los clientes pueden acceder a promociones permanentes con tarjetas de crédito, que incluyen descuentos y cuotas sin intereses en repuestos y accesorios, ventajas en la carga de combustible y la posibilidad de canjear puntos por productos o servicios del rubro automotor.
to que agradecemos a las autoridades parlamentarias, coincidiendo con ellos que la exposición contribuye “al desarrollo del sector automotor y al bienestar de la sociedad paraguaya”.


se puede financiar hasta 60 meses a 8 % anual o hasta 84 meses a 8,95 %. En tanto, los vehículos 100 % eléctricos, incluidos autos, camionetas, motocicletas, bicicletas y monopatines, tienen plazos de hasta 84 meses y un límite equivalente a USD 150.000, con tasas de 7,95 % a 8,50 % anual.

Créditos con beneficios exclusivos para socios
Cristina Díaz, asesora comercial de Coomecipar, anunció una promoción de créditos vigente hasta el 31 de diciembre, con tasas escalonadas: 8,9 % hasta 24 meses, 9,9 % hasta 36 meses, 10,9 % hasta 48 meses y 11,9 % hasta 72 meses.
Coberturas especiales
José Colina, supervisor de Bancas Seguros de Seguridad Seguros, anunció novedades como coberturas mejoradas y descuentos especiales para
Entre los beneficios destacan: exoneración de gastos administrativos e IVA, seguro de vida incluido y retorno cooperativo de hasta el 100 % de una cuota anual. Además, los socios participan en el sorteo de dos camionetas, recibiendo un cupón por cada 10.000 guaraníes de crédito.
vehículos de combustión, híbridos y eléctricos. “Lanzamos un producto exclusivo para vehículos eléctricos, con beneficios únicos durante la expo”, destacó.
Mercotec con grandes descuentos
Leonardo Núñez, gerencia de comercial de la División Automotores, explicó que Mercotec participa por tercer año consecutivo en la muestra con bonos de USD 3.000 a USD 5.000 y financia-
MINI y su línea más completa
Amílcar Paredes, asesor de ventas, habló de las principales novedades que la firma presenta en esta edición de la feria. “Estamos exhibiendo tres modelos: el MINI Countryman, el SUV más grande de la marca con equipamiento John Cooper Works Pack; la versión clásica y deportiva MINI John Cooper Works, tope de gama; y el nuevo MINI
Mazda y sus planes especiales
Eduardo Camel, asesor de ventas, presentó las promociones de Mazda como el Plan Plus Tres: 36 meses con entrega inicial, mantenimiento, seguro y transferencia incluidos, además de la opción de recambio del vehículo
Chery ofrece descuentos
Alex Granza, asesor de ventas de Chery, presenta los modelos T2, T7 y T8 Pro híbrida enchufable, con precios que van de USD 11.990 a USD 32.990. La marca
BYD con nuevo lanzamiento
Alberto Torrasca, asesor comercial de BYD, adelantó sobre el lanzamiento de un modelo completamente eléctrico. Asimismo, durante la exposición, la marca ofrece bonos y promociones de entre USD 1.000 y USD 9.000 para
ción hasta 60 cuotas.
La empresa presenta su línea Foton de utilitarios (de 1,5 a 12 toneladas), la nueva pick-up Tunland G7 y la gama SUV Bestune, todas con precios especiales exclusivos por feria.
Aceman, un SUV compacto totalmente eléctrico, disponible desde USD 32.990”, explicó. Entre los beneficios, Paredes mencionó transferencia gratuita, seguro incluido y un plan especial Plus 3, que cubre seguro y mantenimiento por tres años para cualquiera de los modelos.




con la última cuota.
Los precios van desde USD 24.990 en el CX-30, hasta USD 58.990 en modelos 4x4, con múltiples opciones de equipamiento. También hay descuentos de 2 % en financiamiento y 1 % al contado.
ofrece 2 % de descuento, 1 % de financiación y seguro por un año incluido, destacando accesibilidad y beneficios para los clientes.


los vehículos disponibles, que incluyen tanto autos 100 % eléctricos como híbridos enchufables. “Estamos muy contentos de mostrar estas novedades y brindar beneficios atractivos a nuestros clientes”, señaló Torrasca.

Chacomer Automotores presenta “Suzuki Garage”
Chacomer Automotores introduce el innovador concepto “Suzuki Garage”, enfocado en la personalización de vehículos con equipamientos exclusivos y entrega inmediata. “Traemos una propuesta diferente: vehículos listos y personalizados, con accesorios incluidos en un precio cerrado”, explicó Sebastián Morán, encargado de Trade Marketing de la empresa.
Entre las novedades sobresalen la Jim-
ny 5 puertas, la versión Expedition y la Swift, cada uno con configuraciones únicas que combinan mejoras estéticas y funcionales adaptadas a distintos perfiles de clientes y terrenos.
La propuesta incluye una amplia gama de colores, beneficios con bancos y cooperativas, pruebas de manejo y precios que van de USD 10.990 a USD 21.990, cubriendo diversas categorías y necesidades del mercado.
JAC Motors impulsa su crecimiento en Paraguay
Jorge Ibarrola, asesor comercial de JAC Motors, anunció el relanzamiento y fortalecimiento de la marca en Paraguay bajo la representación de Santa Rosa Automotores.
“JAC es una marca con más de 15 años en el país. Hoy retomamos impulso con una gama completa que va desde pickups y camiones de 1,5 a 7 tonela-
das hasta modelos eléctricos e híbridos”, destacó Ibarrola. Entre las novedades sobresalen el RF8, un SUV híbrido enchufable para siete pasajeros, y el E30X, 100 % eléctrico, con autonomía de 405 km. En cuanto a precios, los modelos van desde USD 16.990 hasta USD 38.990.
Renault exhibe su línea más completa
Fabrizzio Nizza, brand manager de Renault en Paraguay, dijo que están con casi todo el portafolio de la marca, destacando la Koleos Full Hybrid y la nueva Kardian, con innovaciones en seguridad y tecnología.
También se exhiben el Kwid, la Duster 4x4, la pickup Oroch y la Master, en
versiones de carga y minibús.
La marca ofrece una experiencia interactiva con un café parisino, realidad aumentada de Fórmula 1 y merchandising oficial. Los precios van desde USD 8.990 hasta USD 34.990, con bonos de hasta USD 3.000 y planes de financiación con seguro y transferencia incluidos.
Subaru exhibe la nueva Forester 2026
Javier López, asesor comercial, se refirió a la New Forester 2026. Este nuevo modelo incorpora un motor 2.5 híbrido, que reemplaza al 2.0 de la versión anterior, ofreciendo mayor potencia, eficiencia y rendimiento.
La Forester 2026 presenta un diseño renovado, con una carrocería más robusta y dimensiones ampliadas, además de una pantalla central de 11,6 pulgadas y el avanzado sistema de seguridad EyeSight, sello distintivo de Subaru.
Con su tracción permanente y el característico motor Boxer, el vehículo mantiene el bajo centro de gravedad y la estabilidad que distinguen a la marca. Estará disponible a un precio promocional de USD 46.500 al contado, con garantía de 5 años o 120.000 km. “La nueva Forester llega totalmente equipada y reafirma la confiabilidad de Subaru en el mercado”, destacó López.
Grupo Condor lanza promociones y financiación especial
Hugo Trinidad, asesor comercial del Grupo Condor, presentó las novedades como la T90 desde USD 38.900 y su versión full equipo a USD 40.900, junto a la T60 Elite y Maxus y la T60 Sub.
Los vehículos más accesibles comienzan en USD 28.900. Durante la Expo, los clientes disfrutan de escritura incluida y planes de financiación especiales.





Toyota apuesta por la innovación y la confiabilidad
Diego Duré, asesor comercial de Toyota Paraguay, resaltó la presencia de la marca en la muestra, donde exhiben su completa línea de autos, SUVs y camionetas. La novedad principal es el Toyota Agya, un modelo compacto totalmente nuevo con motor 1.0 naftero,
Lexus con su gama completa
Elva María González, asesora comercial, dijo que: “en esta edición contamos con varias opciones y beneficios exclusivos para nuestros clientes durante el evento”. Entre las propuestas más atractivas, González mencionó
disponible desde USD 14.100 con promociones especiales. Además, se destacan las SUVs híbridas Corolla Cross y RAV4, junto a los modelos Raize, Fortuner y Hilux, reafirmando el compromiso de Toyota con la durabilidad, confiabilidad y alto valor de reventa de sus vehículos.
que Lexus ofrece unidades con precios que van desde USD 39.900 hasta USD 159.400, permitiendo a los visitantes acceder a modelos de alta gama con condiciones especiales por tiempo limitado.
GWM con ediciones especiales y lanzamientos
Ernesto Doldán, brand manager de GWM para Grupo Santa Rosa, presentó la oferta de la marca, con modelos exclusivos como la Tank 300 y la Tank 400, disponibles en versiones híbridas e híbridas enchufables.
También la línea Aval, con los modelos Jolion y Jolion Pro, y próximos lanza-
mientos como la H6 GT, híbrido enchufable de 430 caballos que va de 0 a 100 km/h en 4 segundos, y la pick-up Poer Plus con motor diésel 2.4. Los precios oscilan entre USD 19.990 y USD 50.000, ofreciendo alta tecnología y equipamiento en motores a combustión, híbridos y enchufables.
Honda sorprende con descuentos exclusivos en SUVs
Vicar, representante de Honda, exhibe su completa gama de SUVs, ofreciendo atractivos beneficios para los clientes que concreten su compra durante la feria.
María José Amarilla, asesora de ventas de la marca, detalló los modelos en promoción: la Honda HR-V en versiones EX-L y Touring; la Honda CR-V naftera y la CR-V híbrida, lanzada el año
pasado; y para quienes buscan mayor capacidad, la Honda Pilot, SUV de tres hileras. Todos los vehículos incluyen la escritura, y los descuentos estarán vigentes únicamente hasta el 12 de octubre. Las negociaciones cerradas durante el evento mantienen los beneficios, incluso si el retiro del vehículo se realiza posteriormente.
Promociones especiales de Chevrolet como su primer eléctrico
Diego Galeano, representante de Tema Automotores para la marca Chevrolet, presentó las principales promociones de la marca, destacando el Spark, primer vehículo 100 % eléctrico del grupo, disponible a USD 19.990, el más accesible del mercado paraguayo. También se exhiben modelos como el New Onix automático (USD
13.990), la Tracker (USD 18.500), la Trailblazer (USD 45.990) y la Silverado (USD 78.900).
Galeano señaló que durante la exposición los clientes pueden acceder a precios especiales y planes de financiamiento exclusivos.
GAC presenta opciones desde USD 13.000
Analía Torres, asesora de De La Sobera, informó que la marca GAC ofrece una amplia gama de vehículos con precios que van desde USD 13.000 hasta
USD 47.000. Durante la exposición, los clientes pueden acceder a beneficios especiales, como transferencia gratuita y planes de financiación adaptados a cada necesidad.






Jeep Renegade y RAM Rebel con beneficios especiales
Camila Pereira, asesora comercial del Grupo Garden, destacó las atractivas ofertas de Jeep y RAM. “Estamos presentando modelos como la Jeep Renegade y la RAM Rebel, con importantes descuentos y beneficios”, señaló. Los precios van desde USD 30.000 hasta USD 150.000, y durante la mues-
tra los compradores acceden a un 2 % de descuento, además de transferencia y seguro por un año. Con estas promociones, el grupo reafirma su compromiso de ofrecer innovación y ventajas exclusivas al mercado automotor paraguayo.
Fiat ofrece vehículos desde USD 10.500
Eduardo Abbate, asesor de ventas del Grupo Garden, destacó que Fiat presenta una amplia gama de vehículos, desde el Fiat Mobi (USD 10.500) hasta el Fiat Toro (USD 35.500). Ofrecen planes de financiación en guaraníes
y dólares hasta 60 meses y beneficios especiales por la feria.
El representante de la firma invitó a los visitantes a acercarse al stand para conocer las promociones disponibles.
Peugeot y sus nuevos modelos biohíbridos
Sebastián González, asesor de ventas de Peugeot, destacó la presentación de los nuevos modelos biohíbridos de la marca en esta edición. “Estamos exhibiendo vehículos que combinan el uso de combustible con asistencia eléctrica, como el Peugeot 208 GT 2026 y el 2008, que ya incorporan esta
tecnología”, explicó.
Durante el evento, Peugeot ofrece descuentos de USD 1.000 por modelo y bonos adicionales exclusivos. Los visitantes pueden acceder a una amplia gama de opciones, desde USD 14.900 hasta USD 39.000, que incluyen tanto automóviles como camionetas.
Citroën con nuevo modelo y más beneficios
Augusto González, jefe de ventas de Automaq, representante oficial de Citroën, señaló que la marca está presente en la Expo Cadam 2025 con una amplia gama de vehículos para distintos segmentos, con precios desde
Audi y su exclusiva gama de
Atilio Páez, asesor de ventas de Audi, destacó la presencia de la marca con una amplia gama de vehículos, cuyos precios oscilan entre USD 59.900 y USD 160.000.
Durante la exposición, Audi ofrece beneficios exclusivos, como un 20 % de descuento por pago al contado o
MG



USD 13.990.
Asimismo, destacó la promoción “Mil razones para venir a la Cadam”, que incluye bonos de USD 1.000, vales de combustible y otros beneficios exclusivos para quienes adquieran un vehículo durante la exposición.
modelo
financiación propia del Grupo Diesa hasta 48 meses sin intereses. Asimismo, la firma presenta su línea de vehículos eléctricos, con modelos disponibles desde USD 89.900, reafirmando su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible.
sorprende con sus novedades
MG, a través del Grupo Condor, destaca descuentos al contado y financiamiento con tasas competitivas. Entre los modelos están la ZS desde USD 14.990, la deportiva WAM desde USD
22.500, la RX5 desde USD 22.000 y el híbrido enchufable de segunda generación, con más de 1.000 km de autonomía y 310 HP, a USD 32.900.



NEW SPORTAGE 2026
Más diseño, tecnología y seguridad
Kia presentó la quinta generación de la emblemática Sportage, que llegó con más diseño, tecnología y seguridad, fue durante un evento exclusivo para la prensa, realizado en Pueblo del Río (Surubií).
Kia Paraguay, de la mano del Grupo Garden, presentó el rediseño de la Sportage. Su icónico Suv, se renovó bajo el nuevo lenguaje de diseño de la marca.
El exterior de la nueva Sportage presenta una imagen frontal transformada, con líneas agresivas y modernas, acompañadas por un nuevo formato de faros que combina una estética futurista con una mayor eficiencia lumínica para mejorar la visibilidad nocturna. La nueva parrilla incorpora rejillas aerodinámicas que optimizan el flujo de aire y elevan la eficiencia del vehículo.
En el lateral, la silueta mantiene un estilo audaz y dinámico, con aros de aleación disponibles en todas sus versiones, en medidas de 17” y 18”, que aportan carácter y robustez.
El interior adopta un diseño minimalista con un enfoque premium. Se destaca el display panorámico que integra el clúster digital y el sistema de infoentretenimiento en una única pantalla. Su sistema de audio cuenta con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de un sistema de sonido premium Harman Kardon, asientos ventilados de eco-cuero y techo panorámico.

En seguridad, ofrece el paquete más completo del segmento: seis airbags, ABS, control de estabilidad, asistente para remolque, control de descenso, arranque en pendientes y más de 10 asistencias avanzadas al conductor, como alerta de punto ciego, mantenimiento de carril, colisión frontal y cámara 360°. La nueva KIA Sportage es la combinación perfecta entre diseño audaz, tecnología de vanguardia y máxima seguridad.
La nueva Sportage cuenta con un motor de 2.0 litros, disponible en versiones a nafta o diésel, con hasta 183 HP y 417 Nm de torque, y tracción 2WD o 4WD.
Ya está disponible en Paraguay en sus seis versiones, se puede adquirir desde USD 29.990 y en cuotas desde G. 2.900.000. Kia, 14 años líder en ventas en Paraguay es representada por el Grupo Garden.
UNA EXPERIENCIA LLENA DE POTENCIA, ESTILO Y TECNOLOGÍA
Tape Ruvicha marca el pulso de la innovación con la nueva Ford Everest y la Maverick Hybrid
Con un stand que combina potencia, tecnología y experiencias únicas, Tape Ruvicha se convierte en uno de los protagonistas indiscutidos del Cadam Motor Show 2025. Ford presenta su line up más completo, liderado por los lanzamientos que definen una nueva era para la marca en Paraguay.

Tape Ruvicha llega al Motor Show con una propuesta que no pasa desapercibida: once modelos completamente nuevos, una puesta en escena interactiva y beneficios exclusivos para quienes buscan dar el paso hacia su próximo 0 km.
El público puede conocer de cerca la nueva Ford Everest, una SUV totalmente renovada que combina lujo, espacio y desempeño, con capacidad para siete pasajeros y un poderoso motor de 300 HP. Su
diseño robusto y elegante marca un nuevo estándar dentro del segmento.
Pero la gran revolución de la marca llega de la mano de la Ford Maverick Hybrid, la primera pick-up híbrida de Ford en Paraguay. Con un motor 2.0 híbrido que equilibra potencia, eficiencia y autonomía, este modelo representa el compromiso de Ford con una movilidad más sustentable sin renunciar al espíritu aventurero que la define.
En el stand, los visitantes pueden agendar test drives con los asesores y vivir la experiencia del Mustang, sintiendo la potencia de su arranque, o explorar la activación de la Ranger Raptor, que deja al descubierto su parte inferior para exhibir la ingeniería y la suspensión que la convierten en una de las pick-ups más capaces del mercado.
Durante la feria, Tapé Ruvicha ofrece un bono exclusivo de USD 1.000 aplicable a todos los modelos exhibidos, además de alianzas con entidades financieras que facilitan el acceso a planes de financiación preferenciales.
El espacio de la marca fue diseñado para que cada visitante pueda descubrir el modelo que mejor se adapta a su estilo, con el acompañamiento de especialistas técnicos de Ford que explican cada detalle de rendimiento, tecnología y equipamiento.
Las expectativas de Tapé Ruvicha son altas: consolidar su liderazgo en el mercado, generar nuevos contactos comerciales y, sobre todo, fortalecer el vínculo entre la marca y sus clientes.
“El Cadam Motor Show impulsa la innovación, la competencia sana y la conexión entre marcas y consumidores. Para Tapé Ruvicha, es una oportunidad estratégica para mostrar la fuerza del portafolio Ford y reafirmar nuestro compromiso con la calidad y la tecnología”, destacaron desde la compañía.
Tape Ruvicha redefine la experiencia del Motor Show con potencia, diseño y tecnología de vanguardia”. “

RENOVADO, AUDAZ CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
¿Cómo es el Nissan All New Kicks?
Nissan All New Kicks, es una Suv que llegó para redefinir los estándares del segmento con un diseño moderno, tecnología de última generación, mayor espacio interior y un sistema de propulsión totalmente nuevo.
El nuevo Nissan Kicks es fabricado en el Complejo Industrial de Nissan en Resende Brasil, llega en tres versiones: Sense, Advance y Exclusive, cada una con un paquete de equipamiento específico, pero todas compartiendo un enfoque disruptivo y moderno.
Su estilo exterior combina robustez con dinamismo. Destacan sus faros LED, llantas de hasta 19 pulgadas y una firma luminosa distintiva. En el interior, ofrece una atmósfera envolvente y sofistica-
da, con materiales de alta calidad, techo panorámico eléctrico y un tablero de instrumentos completamente digital de 12,3”.
La All New Kicks ofrece el mayor espacio interior de su categoría. Todos los asientos incorporan la tecnología Zero Gravity, desarrollada a partir de estudios de la NASA para reducir la fatiga en viajes largos. El maletero de 470 litros también lidera el segmento y ofrece mayor versatilidad con el sistema Flexible Board.

El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cuatro puertos USB tipo C y cargador inalámbrico. La versión Exclusive ofrece una experiencia sonora superior gracias al sistema Bose Personal Plus con 10 altavoces, incluidos en los reposacabezas delanteros.
En cuanto a seguridad, All New Kicks cuenta con 10 tecnologías de asistencia como frenado inteligente con detección de peatones, cámara de visión 360°, asistente de mantenimiento de carril, control crucero inteligente, además de seis airbags, sistema Isofix y estructura reforzada con alto nivel de absorción de impactos. Reconocido con cinco estrellas en seguridad en Latin NCAP.
Cuenta con un motor 1.0 turboalimentado de 3 cilindros con inyección directa. Se combina con una transmisión automática de doble embrague (DCT), que mejora la respuesta y eficiencia. Una novedad exclusiva es el selector de marchas e-Shifter, operado por botones, que facilita su uso y aporta un diseño más limpio al interior.
Para más información visitar las redes de Nissan Paraguay o en la web nissan.com.py
TIERRA ROJA Y ADRENALINA
Paraguay rugió fuerte en el Rally del Mundo

El WRC Rally del Paraguay 2025 fue una experiencia apasionante y un hito histórico para el país, que dejó una huella imborrable tanto en los espectadores locales como en los competidores internacionales.
El Departamento de Itapúa y su capital, Encarnación, fueron el epicentro de estas jornadas que pasarán a la historia del automovilismo, atrayendo a aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana, quienes vivieron con intensa emoción cada tramo del rally en carreteras de tierra roja, auténtico desafío para los equipos y pilotos.
El ganador absoluto fue Sébastien Ogier, destacado piloto de Toyota Gazoo Racing, quien demostró una vez más su habilidad y destreza al dominar la mayoría de las etapas, a pesar de algunos contratiempos durante la carrera. Su copiloto, tan célebre como él, es Vincent Landais. Completaron el podio Elfyn Evans y Thierry Neuville, quienes también ofrecieron actuaciones memorables que mantuvieron al público emocionado. En la categoría WRC-2, Oliver Solberg se llevó la victoria, consolidando su liderazgo en el campeonato.
Los competidores hablaron maravillas de Paraguay, destacando la organización impecable, la calidad de las rutas y la hospitalidad del público y autoridades. Comentaron que la infraestructura y el apoyo del gobierno hicieron posible un evento de nivel mundial que superó expectativas. Para los paraguayos, esta edición fue un motivo de orgullo y pasión, ya que el rally no solo mostró la espectacularidad del automovilismo, sino que también posicionó a Paraguay en el mapa global del deporte motor.
Este evento automovilístico tiene un impacto que va más allá del rally: consolidó a Paraguay como un destino apto y atractivo para competencias internacionales, fomentando el turismo, la inversión extranjera y el desarrollo local en Itapúa. La transmisión en vivo a más de 150 países permitió que el mundo viera la belleza del país y su capacidad organizativa, dejando un legado positivo que inspira próximas ediciones.
En suma, el WRC Rally del Paraguay 2025 fue mucho más que un evento deportivo; fue una celebración nacional que unió a la gente en una pasión común y proyectó la imagen de Paraguay hacia el futuro en escenarios internacionales de gran prestigio.

Las autoridades nacionales dedicaron expresiones de satisfacción y orgullo por la realización del WRC Rally del Paraguay. El presidente Santiago Peña, dijo: “Lo que antes era un sueño, hoy es historia… ¡y lo hicimos juntos! El WRC Paraguay 2025 PY nos regaló días inolvidables, donde nuestro país brilló ante el mundo con pasión, hospitalidad y organización ejemplar”.
Agradeció a todos los que aportaron esfuerzo, tiempo y dedicación al emprendimiento, citando, entre otros, a las fuerzas de seguridad, a médicos y enfermeras, a los voluntarios, a los organizadores, a las marcas y las empresas que apostaron al desafío y, desde luego, a los deportistas “que con su talento y coraje hicieron vibrar a todo el país. Gracias también a los miles de visitantes extranjeros que eligieron Paraguay y se llevaron consigo la calidez de nuestra gente. Esta siempre será su casa”, dijo.
En su cuenta de X señaló que “este es un triunfo colectivo que nos llena de orgullo y nos abre el camino hacia un futuro de grandes desafíos y oportunidades”.
Tranquilidad y confianza en cada kilómetro
En el mundo de la movilidad premium, la experiencia de manejar un BMW no termina al encender el motor: se prolonga en la tranquilidad de saber que cada detalle de tu vehículo está respaldado por un servicio integral, por eso nace BMW All Inclusive.
Consciente de que los clientes valoran tanto la emoción de conducir como la seguridad de una atención posventa impecable, BMW presentó en Paraguay, BMW All Inclusive, el paquete de beneficios que acompaña a todos los vehículos nuevos a combustión e híbridos enchufables. Este programa ha sido diseñado para que cada kilómetro recorrido esté libre de preocupaciones, asegurando un rendimiento óptimo y la máxima protección de tu inversión.
Este paquete exclusivo incluye:
- Service BMW BSI por 3 años o hasta 40.000 kilómetros, con mantenimiento oficial realizado por técnicos certificados y repuestos originales.
- Garantía BMW por 3 años o hasta 200.000 kilómetros, que ofrece cobertura total ante imprevistos mecánicos o electrónicos de fábrica.
El programa BMW BSI va mucho más allá de un simple mantenimiento: incluye todos los servicios y repuestos necesarios para preservar el rendimiento y seguridad del vehículo, como el cambio de aceite y filtro, servicio de microfiltros y filtros de aire, combustible y aceite; bujías de encendido, fluido de frenos y chequeo completo del vehículo con scanner BMW. Además, contempla la reposición de componentes de desgaste como pastillas y discos de freno, embrague y escobillas limpiaparabrisas, garantizando que cada
detalle esté siempre en perfectas condiciones.
Con estos beneficios, cada conductor puede enfocarse en lo que realmente importa: disfrutar de la precisión, la potencia y el confort de su BMW, con la confianza de estar respaldado por el estándar de calidad que distingue a la marca en todo el mundo.
Al elegir BMW, accedés a mucho más que un vehículo: recibís un compromiso integral de excelencia que comienza en la entrega y se
mantiene durante los primeros años de uso, con un soporte posventa de nivel internacional. Además, gracias a la alianza con el banco Itaú, los clientes pueden acceder a beneficios exclusivos en financiación, pensados para acompañar la experiencia BMW de principio a fin.
BMW All Inclusive está disponible exclusivamente a través de Perfecta Automotores S.A., representante oficial de BMW en Paraguay. Para más información sobre la cobertura y los beneficios, visitá las sedes o contactá con los asesores comerciales.

MARTILLAZO DE DESCUENTOS Y SORTEOS EXCLUSIVOS
El Grupo Condor brilla en el Cadam Motor Show con MG y MAXUS
El grupo presentó un stand con fuerte presencia de dos de sus marcas internacionales más reconocidas: MG y MAXUS. Con descuentos exclusivos, sorteos y tecnología de vanguardia, se convirtió en uno de los grandes atractivos de la feria.
El Grupo Cóndor dice presente en el Cadam Motor Show, mostrando con gran despliegue a dos de sus marcas más premiadas y de prestigio global: MG y MAXUS. El stand se convirtió en un punto de referencia para los amantes del motor, gracias a su propuesta innovadora de vehículos y los beneficios especiales que ofrece.
El gran atractivo comercial es el concepto “Martillazo”, que ofrece descuentos exclusivos de hasta USD 3.000 en modelos seleccionados. Este lanzamiento busca incentivar la compra y acercar al público a vehículos de alta calidad con condiciones financieras únicas.
MG exhibe su line up que combina tecnología de punta con la tradición británica de la marca, participando con cuatro modelos: el ágil ZS (desde USD 14.990 contado), el moderno ONE, el versátil RX5 y el híbrido enchufable EHS, que refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
Sostenibilidad y tecnología. El MG EHS híbrido enchufable es el abanderado de la movilidad ecológica, ofreciendo hasta 1.000 km de autonomía combinada y 8 años de garantía en la batería. Además, modelos como el MG ONE y el EHS destacan por sus avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), brindando mayor seguridad.
Como sponsor oficial de la gran final, MG ya vive la previa de la Copa CONMEBOL Sudamericana, que se disputará en Asunción. Quienes visiten el stand y escaneen el código QR podrán participar por un par de entradas para la final del 22 de noviembre.
En 2024, de la mano del Grupo Cóndor, MG desembarcó en Paraguay celebrando sus 100 años de historia. Llegó para marcar una nueva era en el sector automotriz, con una combinación de diseño, tecnología y tradición que refuerzan su promesa de ofrecer vehículos innovadores y accesibles.
MAXUS, por su parte, centra su participación en la confiabilidad y robus-
tez de sus vehículos, especialmente sus pickups todoterreno. Exhibe tres modelos clave: las T90 y T60 (en ediciones limitadas) y la cómoda SUV D60.
Los modelos de pickup Maxus se presentan como la solución ideal para el trabajo y la aventura, con el respaldo y la confianza del Grupo Cóndor.
El stand ofrece además la posibilidad de agendar y realizar test drives de cada modelo, tanto en la feria como en los showrooms. A los descuentos del “Martillazo” se suman sorteos de kits y bonos especiales para quienes escaneen el QR.


TORNEO DE FÚTBOL INTEGRACIÓN CADAM 2025
¡Toyotoshi se consagra tricampeón invicto!
La pasión por el deporte volvió a brillar en la 16ª edición del Torneo de Fútbol Integración Cadam 2025, un clásico que reúne a empresas del sector automotor y genera una fiesta de integración, compañerismo y espíritu competitivo.
Este año, los reflectores se encendieron con un cierre vibrante y lleno de emoción:
-Campeón Masculino A: Toyotoshi, tricampeón invicto.
-Campeón Femenino: Rieder. -Campeón Ejecutivo: Toyotoshi.
Los vicecampeonatos también tuvieron protagonistas de lujo: De La Sobera en Masculino A, y Tape Ruvicha en las categorías Femenino y Ejecutivo. El tercer puesto femenino fue para De La Sobera.
El talento individual también tuvo su momento estelar con el reconocimiento a los goleadores del torneo: Ana María Ríos, Matías Elías Román, Aldo Giménez y Julio Aquino.
Durante la clausura, Marcelo Toyotoshi, miembro de la Comisión Directiva de Cadam, resaltó la importancia del torneo: “Cerramos con toda la 16ª edición del Torneo de Fútbol Integración 2025. Este evento refleja no solo la pasión por el deporte, sino también los valores de integración, amistad y compromiso que unen a todo el sector. Felicitamos a los equipos por su esfuerzo y entrega”.





El certamen volvió a demostrar que el fútbol es mucho más que competencia: es un puente para fortalecer lazos entre colaboradores, empresas y familias.
Con la emoción aún latente y el espíritu deportivo en alto, la Cadam ya promete que la edición 2026 será todavía más grande.



“
El certamen fue un verdadero puente de unión, donde la competencia se transformó en amistad y el deporte en un espacio de integración para todo el sector automotor”.










TOYOTA








T2 PRO COMFORT MT
T2 PRO COMFORT AT
T2 PRO LUXURY
T7 PRO COMFORT
T7 PRO PREMIUM
T8 PRO LUXURY SPORT
T8 PRO PHEV HIBRIDO

Automóviles, camiones y ómnibus 0 km
Comparativo agosto 2024 vs. agosto 2025
Valor CIF de importación de automotores, en millones de U$S. 2024 - 2025

Importación de automotores, en unidades, 2024 - 2025

Total de importación de vehículos 0 km, por mes y variaciones mensuales, 2024 - 2025

Importación de vehículos 0 km, por mes y tipo, 2025
Importación de camiones y ómnibus 0 km, por marca, 2025

Total de importación de vehículos 0 km, por mes, 2024 - 2025


Total de importación de camiones y ómnibus 0 Km por mes y tipo, 2025
Total de importación de vehículos 0 km, por tipo, 2025

Importación de vehículos 0 km, principales marcas, 2025

Ranking de importación por modelos, 2025

Importación de vehículos 0 km, según procedencia, 2025

Total de importación de camiones y ómnibus 0 Km, por mes y variaciones mensuales, 2024 - 2025

Ranking de importación por modelos, 2025
Importación de camiones y ómnibus 0 km, por mes, 2024 - 2025

Importación de camiones y ómnibus 0 km, por país de procedencia, 2025

Maquinaria agrícola, viales y de construcción
Importación de cosechadoras por marca, 2025

Importación de tractores nuevos, por mes y año 2025

Importación de maquinarias viales y de construcción, por mes, 2025
Importación de maquinarias viales y de construcción, 2025


Importación de maquinarias agrícolas nuevas, por mes, 2025
Importación de tractores por marca, 2025


Importación de maquinarias viales y de construcción, variación agosto 2024 vs. agosto 2025

Importación de cosechadoras nuevas, por mes y año 2025

Los precios publicados son valores referenciales e informativos, que pueden variar según el tipo de cambio oficial del día y la política comercial de cada empresa al momento de la compra. Para conocer el precio final y condiciones vigentes, consulte directamente con la empresa proveedora.

