REVISTA OFICIAL DE LA CÁMARA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES Y MAQUINARIAS AÑO 14 | #80 PUBLICACIÓN IMPRESA | AGOSTO 2022 Expo Usados 2022 Exitosa alianza con Banco Itaú 57 Años de Cadam Cumpliendo años y metas con el sector automotor Conducción sustentable, con menor consumo El All-new Niro aporta un estilo elegante a la tecnología híbrida moderna, con la eficiencia de un SUV divertido de manejar. ALL NEW NIRO





Importaciones de automotores y maquinarias a julio 2022
Luis Alberto Frutos
Novedades
Generación de contenido: Agencia Esencia News
Juan B. Fiorio
Asunción - Paraguay - cadam@cadam.com.py www.cadam.com.py
Jose Carlo Bogarin, Automotor S.A.
Carlos Martinetti, Toyotoshi S.A.
Día mundial del vehículo eléctrico
Lucilo Fernández, De la Sobera Hnos. S.A.I.C.E.C.A.
Jan Marc Bosch, Chispa S.A.
Didier Arias, Cuevas Hnos. S.A.
Camilo J. Carrizosa, Vicar S.A.
Herminio Martinez, Rieder & CIA. S.A.C.I.
Armin Hähner Condor S.A.C.I.
Diego José Lovera
CADAM: Souza 5440 c/ Rca. Argentina - Tel (021) 605-010
DíaEditorialmundial del vehículo eléctrico
Paraguay, en la ruta del desarrollo
El poderoso Audi RS e-tron GT
El Porsche Macan T, exclusivo y más deportivo
Electromovilidad
Desde su primer día, Cadam ha estado trabajando por la reivindicación del sector automotor, en un claro compromiso con sus asociadas y, por sobre todo, con el consumidor. En ese mis mo trayecto, venimos contribuyendo desde nuestro gremio en la mejora de la calidad de vida de la población.
En Paraguay tenemos otra razón muy poderosa por la cual fortalecer el objetivo, que es el beneficio de ser el país más rico del planeta en energía limpia y renovable per cápita, gracias a nuestras hidroeléctricas, además del enorme ahorro de divisas que significará la reducción de importación de carburantes.
Economía
Miguel Carrizosa, Diesa S.A.
Novedades
Gerente:GerenteAsesorSíndicoSíndicoVocales:ProTesorero:Tesorero:Secretario:VicepresidentePresidenteTitular:Suplente:Jurídico:General:
Víctor Servín, Tape Ruvicha S.A.E.C.A.
COMISIÓN DIRECTIVA CADAM
Gestión publicitaria: María Liz Aguilera
El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehí culo Eléctrico y es para la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias, Cadam, una ocasión muy especial para continuar ondeando nuestra bandera de la electro movilidad, tal como nos hemos comprometido desde hace años y de la que estamos cada vez más convencidos, ahora que aca bamos de cumplir nuestros 57 años de vida institucional.
Sumario
3634305026
La revista es una producción de CADAM Coordinación: Diego Lovera - Larisa Ortellado
Diseño y diagramación: Marina Gauto
La Cadam se encuentra comprometida en la instalación de cargadores de vehículos eléctricos en diferentes puntos del país, para brindar más opciones al usuario, alentando la seguridad de recargas. La apuesta es duplicar lo que ya existe en un corto plazo.Pero, además, seguiremos trabajando denodadamente para que el gobierno sintonice totalmente con la idea apostando a la electromovilidad como una herramienta esencial dentro de las políticas económicas y sociales del país.
Juan B. Pecci, Automaq S.A.E.C.A.
Estadísticas
La electromovilidad brinda un paso muy significativo para la humanidad como se viene demostrando en varios países del mundo, donde la industria automotriz es un ejemplo de que los avances tecnológicos pueden convivir armoniosamente con una vida más saludable, mejorando la calidad del aire que respira mos.Los vehículos eléctricos son el camino para avanzar hacia un futuro más sostenible y limpio. A nivel mundial el principal motivo por el cual se está fomentando la electromovilidad es mitigar la contaminación y la emisión de gases CO2, que causan daño al ambiente, influyendo en la calidad del aire y propiciando el ca lentamiento global.
Carlos Walde, Chacomer Automotores S.A.
Esa es nuestra misión, esa es nuestra bandera.

InstitucionalesCadam
En ese contexto, nuestro país, aprobó el “examen de efectividad del sistema” y es considerado un país cooperan te con la región en materia de combate al lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva; bajo un seguimiento intensificado del organismo de la región.
Se encuentra disponible en la página web de Cadam, la sección de Bolsa de Empleo y Clasificados Cadam, un servicio completamente gratuito.

Con esto se busca ayudar a las empresas asociadas a cubrir sus vacancias, reducir costos y tiempo en la búsque da y selección de candidatos. Así también, con la sección de clasificados, se busca ofrecer la mayor variedad de au tos y maquinarias 0km y también usados. Distintos modelos a elección del cliente, con el confort y la seguridad que se necesita. Para más información: marketing@cadam.com.py
Del 23 de agosto al 3 de septiembre de 2021, se llevó a cabo la Evaluación de GAFILAT en Paraguay. Cuatro empresas asociadas a Cadam fueron seleccio nadas para representar a todo el rubro automotriz. Los Ofi ciales de Cumplimiento de Condor S.A.C.I, Divisa Automoto res S.A, De La Sobera S.A y Garden Automotores S.A.

Llega la XXV Edición de Cadam Motor Show

Cadam ofrece servicio gratuito de Bolsa de Empleo y Clasificados a sus asociadas
6 · CADAMInfo

Del 17 al 27 de noviembre se llevará a cabo la XXV Edición de Cadam Motor Show, en el Paseo La Galería.
Paraguay aprobó evaluación de GAFILAT
Se tendrá un espacio especial para test drive de autos híbridos y eléctricos, así como también, lo último en tecno logía aplicada a la movilidad de personas y el transporte de cargas, incluyendo la presentación de tendencias mundia les y atractivos para toda la familia.
Cadam y Paseo La Galería, trabajan para poner a punto el estacionamiento nivel -3, que cuenta con 10.000 m2 para la exposición.


Ranpar Carretas e Implementos S.A, forma parte de las empresas asociadas a Cadam desde el 1 de julio de 2022.
Es representante de tractores de origen alemán de la marca Deutz Fahr y otras marcas como: Haramaq, Genius, Stabra, Panter, Marcher e Indutar.

IDICON S.A forma parte de las empresas asociadas a Cadam, desde el 1 de julio de 2022. Es una empresa parte del Grupo Cóndor y representa la marca de vehículos Maxus de origen chino, y otras marcas como: AkzoNobel, Wanda, Sikkens, Mirka, Colad y Menzerna.

8 · CADAMInstitucionalesInfoCadamCadampidelevantar la bandera de la electromovilidad
Cuenta con su sede principal en la Ciudad de Minga Guazú y sucursales en Santa Rita, Bella Vista, Loma Plata, Campo 9 y San Alberto.
La demanda de autos eléctricos en el mercado local va creciendo y se están llevando adelante acciones para impulsar su uso. Por esa razón, la electromovilidad debe ser una bandera nacional para cualquier gobierno.
Idicon S.A es nueva empresa asociada a nuestra institución
Miguel Carrizosa, presidente de Cadam, en una entrevista con la prensa, reiteró los beneficios de la electromovilidad.

Manifestó que la electromovilidad es incentivada y pro movida en el mundo entero por una razón ambiental. Mien tras que, en el Paraguay tenemos el valor agregado de tener abundante energía limpia y renovable y contamos con un gran potencial para la electromovilidad, hecho que podría convertirse en una solución viable para reducir la depen dencia del petróleo, que actualmente es absoluta.
Ranpar S.A es nueva empresa asociada a Cadam



Cadam celebró 57 años de trabajo, progreso e importantes inversiones en Paraguay.
parte de la charla el presidente del gremio, Miguel Carrizosa; el titular del Ban co Central del Paraguay (BCP), José Cantero; el ministro de Hacienda, Ós car Llamosas y el viceministro de Co mercio, Pedro Mancuello. Asistieron al evento asociados de Cadam y actores clave del rubro. La celebración se rea

Fueron
10 · CADAM

Cadam: andando por buen camino desde hace 57 años
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) cumplió 57° años de vida institucional. Para celebrarlo eligió organizar una charla sobre el “Análisis de la Situación Actual y Perspectivas Económicas 2022”, con referentes del Gobierno nacional, donde desta caron, entre otras cosas, el rol de la industria automotriz en el sector pro ductivo y el crecimiento económico a nivel país.
defensa de los derechos y la protec ción de los intereses de los asociados”, señaló
AfirmóCarrizosa.queactualmente el sector ofrece 10.000 empleos directos, cifra que se podría elevar y favorecer a más paraguayos, siempre y cuando puedan concretar los desafíos que tienen como organización.Lainstitución nuevamente destacó el valor de la electromovilidad, donde Paraguay tiene todas las de ganar, dado que cuenta con muchos factores a su favor, uno de los más importantes es que produce energía renovable y limpia.“Estamos por buen camino con la electromovilidad, pero es necesario seguir impulsando y que se consuma lo que Paraguay produce. En este sen tido, necesitamos que la gente tenga tranquilidad con los lugares de carga,
lizó el 4 de julio en las instalaciones del Paseo La CarrizosaGalería.dio apertura, agrade ciendo a las autoridades presentes, quienes son grandes aliados de la institución. “Son los que nos ayudan a seguir empujando al Paraguay hacia un escenario mejor. La mayoría de las empresas somos soñadoras y nos de dicamos a invertir en nuestro querido Paraguay, es aquí donde vivimos y es tamos hoy. Facilitar la legalidad en algo muy importante para un país y nosotros respondemos con nuestra inversión”, aseguró.Recordó que hace un año y me dio no sabían en qué circunstancias se encontrarían en la actualidad, tras toda la situación de la pandemia. “Hoy puedo decir que nos sirvió para volver nos más eficientes y seguir trabajando como gremio. Siempre en busca de la
UNA CELEBRACIÓN MUY ESPECIAL
de los recursos, como la Ley de Com pras Públicas y la Ley del Servicio Civil, que necesitan ser reformadas”.

El ministro de Hacienda, Óscar Lla mosas, hizo hincapié en la importancia de seguir apostando a la inversión pú blica, teniendo presente que aún no hay recursos autorizados en la Ley de Presupuesto que pueden ser ejecuta dos. Agregó que “hablamos de más de USD 1.100 millones sin ejecutar, que pueden representar cerca de 50.000 puestos de trabajo que se pueden ge nerar a través de la obra pública y todo el efecto dinamizador que ello implica en otros sectores de la economía”.
José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay.
Llamosas subrayó la necesidad de llevar adelante más reformas, las cuales han sido base de la solidez de la que goza hoy la economía nacional. “Es el momento de hablar de reformas del gasto público, el Gobierno tiene que dar señales de un manejo eficiente
“Hoy puedo decir que nos sirvió para volvernos más eficientes y seguir trabajando como gremio. Siempre en busca de la defensa de los derechos y la protección de los intereses de los asociados”, señaló Carrizosa.
Participaron empresarios vinculados al gremio, diplomáticos, diversas autoridades nacionales e invitados especiales.

CADAM · Institucionales11

Según Cantero, la estabilidad ma croeconómica es rentable porque ge

Resaltó que el uso de transportes eléctricos plantea grandes desafíos, porque promete beneficios ambien tales y para Paraguay el ahorro de divisas. “Ahora es todo un desafío la electromovilidad, pero todavía está en pañales, aunque hay países en Europa donde está mucho más avanzado, por que como razón principal es impulsa da para defensa del medio ambiente, pero en Paraguay tenemos otras razo nes, además de la ambiental. Nosotros producimos energía limpia y renovable y no extraemos ni una gota de petróleo. Tenemos que importar, entonces auto máticamente moverte eléctricamente significa ahorrar divisas”, manifestó.
En esta misma línea, dijo que el Gobierno dio a conocer varias inicia tivas de leyes al Congreso Nacional, buscando generar mayor eficiencia en el manejo de los recursos públicos, y, al mismo tiempo, generar espacios de recursos que permitan atender otras necesidades que demanda la ciuda danía.José Cantero, titular del BCP, indi có que el capital intangible que tiene el país es la estabilidad construida a lo largo de los años, y con una institu cionalización también muy interesante, además de rentabilidad.
son todos estos desafíos los que el gre mio va teniendo. Mediante la inversión que hacemos en capacitar, la gente que trabaja en nuestras empresas y sus familiares está pudiendo acceder a una capacitación de primer mundo”, aseveró el representante de Cadam.
Una institución pujante
Actualmente las empresas asociadas cuentan con servicios de venta, post venta, provisión de repuestos, mantenimiento y reparación en más de 300 sucursales en todo el país.
La importancia del combustible diésel genera una erogación de divi sas del orden de USD 1.800 millones, que representan el 60% del consu mo nacional de los derivados del pe tróleo, y sumado dicha cifra con la de las naftas alcanzarían unos USD 3.000 millones. Esta podría ser reem plazada, aunque sea en parte, por la electromovilidad y también por la pro ducción del biodiésel de última ge neración (hidrógeno verde), reveló.
Pedro Mancuello, Viceministro de Comercio.
Siguió diciendo: “Más allá de esa rentabilidad se debe empezar a pen sar en cómo seguir fortaleciendo. Es posible con instrumentos y reglas, el BCP tiene una meta de inflación, que se coordina con la regla fiscal. Igual mente, es posible cuando existen re formas estructurales, el país se hace más eficiente, haciendo también que el sector empresarial se vuelva más com petitivo”.Elviceministro de Comercio, Pe dro Mancuello, también habló con el auditorio. Dijo que el principal desafío es avanzar hacia el crecimiento econó mico, más inversiones y generar em pleos. Países como Corea han logra do su desarrollo industrial a través de claras políticas sectoriales. La política automotriz es un claro ejemplo de eso, agregó.Mancuello se refirió a la electro movilidad e indicó que tiene un gran potencial económico para el Paraguay, porque cuenta con un horizonte de ahorro de hasta USD 3.000 millones al


El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, hizo hincapié en la importancia de seguir apostando a la inversión pública.
año, que es la estimación de divisas utilizadas para la importación de com bustibles derivados del petróleo.

Cadam fue fundada el 24 de junio de 1965. Agremia a 36 empresas re presentantes oficiales de las fábricas de más de 111 marcas internacionales de automotores y maquinarias agríco las, de construcción, vial e industrial. Es generador de empleos, inversión en infraestructura y capacitación de recur sos humanos. Beneficia a alrededor de 50.000 paraguayos a través de 10.000 empleosAnualmentedirectos.realiza seis exposi ciones: Expo 0km Encarnación, Expo Usados, Expo 0km CDE, Expo Motos, Test Drive de Vehículos Híbridos y Eléc tricos y Cadam Motor Show.

12 ·
CADAMInstitucionales
nera transformación y mediante esto las empresas paraguayas se han con solidado y expandido. “Los países que tienen estabilidad macroeconómica tienen capacidad de respuestas ante los choques que puedan existir, pues permiten mitigar los efectos externos que puedan existir. Paraguay es un claro ejemplo”, aseguró.



Imponente imagen de lo que fue la Expo Usados Cadam-Itaú 2022, con una gran variedad de modelos, marcas y precios para todos los gustos.
En el acto de apertura el vicepre sidente de Cadam, Víctor Servín, dijo que como es costumbre de las em presas asociadas, la feria ofrecía una gama de variedades para todos los gustos y necesidades. “Con la integra ción del Banco Itaú buscamos dar las mejores opciones de la marca de pre ferencia de los clientes”, añadió.
Posteriormente hizo uso de la pa labra el gerente comercial y de alian zas patrimoniales del Banco Itaú, Víctor Aguirre, quien se refirió a la gran oferta de valor en usados “con una tasa histó rica, muy parecida a la de un 0km, ha cen que esta coyuntura sea convenien te para nuestros clientes”, subrayó.
Tanto la Cadam, como su co-or ganizador el Banco Itaú, han hecho un excelente trabajo en la feria, que deja un balance muy auspicioso incluso habiéndose realizado en una semana donde el clima friolento y con algunas lloviznas no constituyeron un obstáculo para la permanente visita de los inte resados.Estuvieron en exposición más de 150 automóviles, camionetas, y furgo nes que contaban con el sello de ca lidad que ofrecen los talleres oficiales de todas las marcas representadas.
El Banco Itaú ofreció descuentos especiales y amplios planes de finan ciación para la venta de los vehículos, con una tasa de 13,5% y un plazo de hasta 60 meses. Tuvo su propio stand en el predio y era notoria la cantidad de interesados que se acercaron hasta ahí, lo que se tradujo en un apreciado volumen de créditos concedidos.
Fue la primera feria realizada en conjunto con el Banco Itaú que ofreció planes de financiación muy atractivos,
A pesar del clima, la Expo Usados 2022 fue todo un éxito. La primera, realizada en conjunto con el Banco Itaú, dejó un saldo más que positivo con muchas ventas.
La Expo Usados Cadam-Itaú 2022 realizada desde el jue ves 23 hasta el domingo 26 de junio en el Shopping Pinedo, tuvo un gran éxito y deja un balance muy po sitivo para sus próximas ediciones. Se trata de un emprendimiento que cada vez convoca más la atención, por ser una ventana de oportunidades para acceder a vehículos en el mejor de los estados, atendidos por representantes e importadores oficiales que los dejan más que nuevos.

Exitosa feria de usados
lo que cooperó sobremanera en el alto impacto en ventas que se pudieron concretar.Participaron siete empresas aso ciadas a la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Ca dam): Automaq, Automotor, Censu, De La Sobera, Diesa, Tape Ruvicha y Vicar.
14 · CADAM

CADAM ALIADA CON EL BANCO ITAÚ
Y en materia de opciones, este año se contó con el respaldo inmejorable del Banco Itaú como co-organizador.
CADAM ·

Finalmente expresó: “Estamos satis fechos con esta experiencia en cuanto a oportunidad de negocios para el banco, superior a los USD 170.000 en estos 4 días. Esto nos permite entender que el cliente y el futuro cliente Itaú valoran un banco que le ofrece beneficios constan tes. Seguiremos apostando a eventos de este tipo en el futuro cercano”.
Automaq: Una feria productiva
“El Banco Itaú ofreció descuentos especiales y amplios planes de financiación, con una tasa de 13,5% y un plazo de hasta 60 meses”.

Informó que presentaron 20 unida des y de entre ellas, las que más llama ron la atención fueron los de tipo SUV, de los que vendieron en total 4 unida des. “Nuestra experiencia fue más que positiva”, dijo.

Nilton Ferreira, gerente de sucursales comercial y operacional del Banco Itaú hizo hincapié en que esta ha sido “nues tra primera experiencia como banco ofi cial de la Feria Usados de Cadam, una feria que ya es reconocida y esperada año a año por la gente. La atención al público ha sido intensa en nuestro stand en estos días y de conformidad con los atractivos planes que hemos presenta do con financiación en guaraníes y ta sas especiales muy similares a las de un 0km, hasta 60 meses de plazo, des cuentos y planes de seguros”.
1) Un momento de la inauguración de la Expo Usados Cadam-Itaú 2022, en el Shopping Pinedo. 2) El stand de Itaú estuvo estratégicamente ubicado. 3) Atractiva en cuanto a variedades y modelos, así como en las facilidades ofrecidas por el banco Itaú, la feria de usados fue más que positiva. 4) Modelos de alta gama, seminuevos, fueron de los principales atractivos de la feria 2022.es

la cantidad de días de la feria, creo que deberían ser más días”, apuntó.
Itaú, con atractivos planes
Tape Ruvicha: Una feria siempre positiva
Álvaro Bravo, de Tape Ruvicha, expresó que en su evaluación final de lo que fue la Expo Usados Cadam-Itaú 2022, dice que la feria siempre es positiva. “Lle vamos 17 vehículos a la expo, hicimos variaciones durante los cuatro días. Los modelos que más llamaron la atención fueron los más económicos, como los Ford 2012, pero también los Rangers 2019. La feria genera muchas oportuni dades y es un punto de encuentro con el cliente donde, aunque no se concreten muchas ventas allí, se establecen con tactos para ventas futuras”.
En cuanto a la alianza con Cadam, señaló que traduce la misión del banco de ayudar a sus clientes a cumplir sus sueños y sus objetivos. “Como en este caso para el acceso a su vehículo. La muestra estuvo a la altura de las expec tativas de la gente y más aún de aque llos clientes que retiraron su usado de la Expo con un préstamo de Itaú”.
ExposicionesExposiciones15
Omar Ayala, gerente de usados de Au tomaq indicó que para la empresa la Expo Usados resultó productiva. “Me encanta este tipo de actividades, la úni ca objeción que particularmente tengo

el Accord, “modelos iconos de la mar ca Honda”.Ximena agregó: “Durante la feria vendimos tres vehículos y pudimos ob tener una base interesante para ventas a futuro”.

Censu: Una organización muy buena
De la sobera: Un mix variado
Vicar: Una gran atracción
Al igual que en los demás espa cios, la visita al stand de Censu fue permanente y pudieron establecer contactos para una robusta agenda de ventas.
Mencionan que en su stand tuvie ron más de 20 unidades diferentes, marcas como Suzuki-Ssangyong-Mo rris Garages. “En particular en nuestro espacio llamaron la atención el Suzuki Spresso, el Suzuki Baleno y la Rexton Pick Up de Ssangyong”.

Rodolfo Rivas, de la empresa De La Sobera, puntualizó que fue muy impor tante el apoyo del Banco Itaú. “Fue de gran ayuda para ser más eficientes. En esta edición llevamos 25 vehículos de distintas marcas y modelos, teníamos
En esta feria presentaron 10 mode los, donde los que convocaron más la atención del numeroso público que vi sitó su espacio, fueron la CR-V, HR-V y
CADAMExposiciones
Ximena Carrizosa, Brand manager de Honda en Vicar, dijo: “La feria de Usa dos 2022 en el Pinedo nos dio una gran oportunidad de atraer nuevos clientes y de exhibir vehículos usados de varias marcas que recibimos como parte de pago, los cuales dejamos en un estado casi perfecto con la garantía de Vicar S.A. y el mejor servicio”.

“Automotor, como en todas las ferias Cadam, obtuvo muy buenos resulta dos”, explicó Francisco Gracia, Jefe de la DivisiónAnuncióSeminuevos.queseatendieron a más de 120 personas, se lograron señar va rios vehículos y se tienen varios pros pectos y negociaciones en proceso desde la feria. “Se presentaron una va riedad de modelos de nuestras marcas: Geely, con sus modelos Emgrand GS y Emgrand X7; Isuzu con D-max, mu-X y un camión serie Q. Además, Hyundai con el HB20s, HB20x, Accent, Creta, Tucson y Santa Fe. Modelos como la Isuzu D-max, la Tucson de Hyundai y la X7 de Geely fueron protagonistas en la feria. Además, los vehículos de menor porte como el HB20 y Accent”.
“Con la integración del Banco Itaú buscamos dar las mejores opciones de la marca de preferencia de los clientes”.
Para Censu, la organización de esta edición de la actividad fue muy buena “y más con la unión que se hizo con el banco Itaú’’. Solamente que el clima no nos ayudó para que sea completa la fiesta”, dicen desde el Departamento Comercial y Marketing de la empresa.
16 ·
La feria desafió al clima lluvioso y fresco, lo que no fue un impedimento para su éxito.
Automotor: buenos resultados



En términos de ventas, De La So bera tiene un balance más que positi vo: “cerramos siete vehículos en la feria y conste que nos hubiese gustado que el tiempo esté de nuestro lado, pero eso no fue impedimento para cerrar las operaciones”.

“Se trata de un emprendimiento que cada vez convoca más la atención, por ser una ventana de oportunidades para acceder a vehículos semi nuevos”.


La evaluación de Diesa en cuanto a su participación en la Expo Usados Ca dam-Itaú 2022 es muy positiva. Siamak Díaz manifestó que consideran la par ticipación como todo un éxito. “Diesa, como representa una diversidad de marcas, tuvo dividida la operación. Por un lado, teníamos los premium y por otro los que tienen más salida, los más accesibles. Llevamos 50 /50 de estos. Es decir, 50% los más accesibles y 50% los premium. Fue un acierto por que vendimos casi todos”.
un mix de productos que llamaban mu cho la atención. Nuestro producto es trella fueron las pick up”.
Diesa: Una gran venta
18 ·
CADAMExposiciones
Al igual que los representantes de las demás empresas, Siamak opina que operar con Itaú fue muy bueno , por los planes que ofrecieron. “Nos fue bien. Trabajamos con la gente de Itaú, los planes de financiación que eran hasta 60 meses. Vendimos el 90 por ciento y eso que la feria es corta. Lo que hicimos después fue agendar a los interesados y realizamos el proceso con ellos. Futuros clientes que salieron de la feria”, expresó.



la Expo Usados Cadam Itaú





MomentosCADAMExposicionesen
20 ·




22 · CADAM

la entidad bancaria fue una gran satisfacción esta primera participación, dijo Víctor Aguirre, gerente Comercial Alianzas Patrimoniales de Itaú.
Para
operaciones generadas en el marco de la exposición, y para cerrar toda la propuesta, una respuesta rápida en la solicitud, es decir, en un plazo de 24 horas”, explicó Aguirre.
Víctor Aguirre, gerente Comercial Alianzas Patrimoniales de Itaú.
Para la edición se enfocaron en brindar la mejor experiencia en finan ciación de vehículos, ya sean 0km y usados. “Partimos con una tasa extre madamente competitiva y conveniente en términos de plazo, para nuestros clientes, del 13,5 a 60 meses. Con tinuamos con el combo, en el rubro de seguros, con el “inigualable” por el plazo de 3 años, con beneficios en caso de siniestros, que incluye 5 días de préstamo de un vehículo y man teniendo una cuota fija, a lo largo de la vigencia del seguro. Otro beneficio fue un descuento del 10% en todas las
Con alianzas Itaú busca la mejor experiencia en la compra de vehículos en Paraguay
En la edición lograron captar va rias solicitudes, que siguen procesan do. “En base a la gran oferta de valor en usados, con una tasa histórica, muy parecida al del 0 km y un plazo muy conveniente, y con usados semi nue vos, sumado a ello, que todos los re presentantes tienen un stock de 0 con falta en algunas líneas, hacen que esa coyuntura sea conveniente para nues tros clientes”, dijo el representante de la entidadAguirrebancaria.hablóde la intención de trasladar esta exposición en el interior del país, donde tienen buena presen
El Banco Itaú inauguró su participación en la 14° edición de la Expo Usados Cadam, siendo coorganizador de esta tradicional muestra, donde se destacó por brindar importantes beneficios para la adquisición de los modelos ofertados.

Agregó que mediante los conve nios los clientes logran mejores expe riencias en financiaciones de vehícu los. Cuentan también con una serie de promociones a lo largo del año, por ejemplo, para conseguir un equi

Itaú, banco oficial de la Expo Usados.

pamiento personal en los vehículos o accesorios, combustibles y cubiertas, buscando siempre las mejores alianzas para que sus clientes sigan experimen tando lo mejor del mercado.
vicios, sean digitales o no, pasan por políticas y procedimientos para lograr la mayor y mejor experiencia en ban cos del país”, dijo Aguirre.
“Nuestra amplia base de clientes, formada por los colaboradores de miles de empresas que confían en nuestro servicio de PGS, como así también clientes que buscan en nuestro banco la mayor variedad de productos y servicios, sean digitales o no, pasan por políticas y procedimientos para lograr la mayor y mejor experiencia en bancos del país”,
En la edición estuvieron presentes los mejores asesores comerciales en el stand de Itaú, encontrándose los 8 top de ofertas de sus aliados. Sus respues tas a las solicitudes de créditos fueron muy competitivas.


“Nuestra amplia base de clientes, formada por los colaboradores de mi les de empresas que confían en nues tro servicio de PGS, como así también clientes que buscan en nuestro banco la mayor variedad de productos y ser
EntrevistasCADAM·23
Cadam e Itaú reunieron a las principales concesionarias del país con sus mejores opciones en usados.
cia: “la idea es que más personas pue dan acceder a un vehículo, con signifi cativos beneficios respecto a las tasas y en seguros, que son superiores a los existentes hoy día”.




“Las ventajas que presentan los vehículos eléctricos hoy en día son muchas. A nivel mundial el principal motivo por el cual se está fo mentando la electromovilidad es el de mitigar la contaminación y la emisión de gases CO2, que causan daño al

Miguel Carrizosa, presidente de la Cadam.
El Día Mundial del Vehículo Eléctrico se instaló para impulsar el uso de estos automóviles.
26 · CADAMElectromovilidad
CADAM TIENE COMO META DUPLICAR INSTALACIÓN DE CARGADORES

ambiente, así como también influyen en la calidad del aire y propician el ca lentamiento global. Pero en Paraguay, además de este motivo, tenemos otra razón muy poderosa en la cual debe mos enfocarnos, que es el beneficio que nos otorga ser el país más rico del planeta, en energía limpia y renovable per cápita, gracias a nuestras tres re presas, lo que nos favorece enorme mente”, manifestó Miguel Carrizosa, presidente de la Cámara de Distribui dores de Automotores y Maquinarias (Cadam).Destacó que se trata de una ven taja extra de la cual dispone Paraguay a diferencia del resto de los países del mundo, porque además de no conta

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: Ventajas y opciones disponibles en Paraguay
Desde el año 2020, cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Ve hículo Eléctrico. El objetivo es crear conciencia e impulsar el uso de estos automóviles, que son el camino para avanzar hacia un futuro más sostenible y limpio. Globalmente, la transi ción hacia la electromovilidad, cada vez se acelera más. Pero, ¿qué bene ficios otorga este tipo de transporte?
sumidor se sienta más tranquilo por eso estamos promoviendo esto y tam bién hemos tenido un eco muy favora ble de parte de los emblemas. La idea es que haya un servicio 24/7 y que en cada estación pueda haber al menos, uno a dos cargadores disponibles a fu turo”,Sobresubrayó.eltemor que existe aún entre los usuarios de cambiarse a un eléctri co o híbrido, es normal en todo proce so de cambio y lleva su tiempo. “Esto se asemeja a lo que en su momento fueron los celulares, que al comienzo eran muy costosos, grandes y las bate rías no duraban nada, pero con el paso del tiempo fueron evolucionando. Así mismo está ocurriendo con los autos eléctricos, hoy en día, los precios están bajando cada vez más, para volverse mucho más accesibles por medio de

CADAM · Electromovilidad27

minar estaríamos consumiendo nuestra propia energía, la cual, hoy, solamente estamos utilizando en un 15% y esta ríamos sustituyendo de esta manera, lo que no tenemos, que es petróleo.
“Otra de las ventajas para el usua rio es que se ahorra muchísimo en com bustible. Por ejemplo, un viaje de Asun ción a Ciudad de Este, ida y vuelta, con un auto eléctrico sale aproximadamen te G. 70.000 en energía, mientras que, con uno a combustible, cuesta, como mínimo, lo mismo pero multiplicado por diez. Además, que cada vehículo viene con su cargador propio para la casa, es decir, uno lo puede cargar durante la noche mientras duerme”, resaltó Ca rrizosa.Siel usuario desea hacer viajes largos, deberá acceder a la ruta, a los denominados cargadores rápidos, que permiten en 15 minutos, aproximada mente, recargar un 80% del vehículo. “Y en ese sentido, la Cadam se encuen tra instalando en diferentes puntos del país estos cargadores, para brindarle más opciones al usuario y cada vez se sienta más seguro”, expresó.
Chacomer ofrece los modelos Seres E3 y en el segmento Utilitario, la JMC N801 EV de 3
Untoneladas.viajede
“Esto se asemeja a lo que en su momento fueron los celulares, que al comienzo eran muy costosos, grandes y las baterías no duraban nada, pero con el paso del tiempo fueron evolucio nando.
Asunción a Ciudad de Este, ida y vuelta, con un auto eléctrico sale aproximadamente G. 70.000 en energía.
planes de financiación de todo tipo. Y, a la par, estamos enfrentando el desa fío de ganar la confianza del usuario con la colocación de los cargadores en toda la República para que pueda estar tranquilo de que va a encontrar uno donde vaya”, precisó el titular del gremio.
Especificó que los cargadores se ubican en varios puntos de Asunción y también en muchas ciudades del interior del país, como, por ejemplo: Ciudad del Este, Coronel Oviedo, En carnación, entre otras zonas. “Están en casi todas las ciudades principales, hay más de 30 en todo el país. Sin em bargo, nuestra apuesta es duplicar lo que ya existe en un corto plazo. Cree mos que, en un año, más o menos, lo estaríamos logrando. De igual manera, lo que tenemos hoy, consideramos que está bien, pero queremos que el con
“Otra de las ventajas para el usuario es que se ahorra muchísimo en combustible. Por ejemplo, un viaje de Asunción a Ciudad de Este, ida y vuelta, con un auto eléctrico sale aproximadamente G. 70.000 en energía, mientras que, con uno a combustible, cuesta, como mínimo, lo mismo pero multiplicado por diez.

eléctricos en el mercado local y en este tiempo han ido rebatiendo con las pruebas de manejo los temores que van surgiendo en los interesados, los cuales luego se convierten en felices propietarios.Otraempresa que también cuen ta con opciones de autos eléctricos es Diesa, con la representación de la marca BYD. Su manager, Pablo Pas cuali Grenno, contó que entre los vehí culos que comercializan se encuentran la Van T3 y la Van M3 de pasajeros y los modelos Yuan Pro y Yuan Plus, los cuales sobresalen por poseer batería “Blade” de litio ferrofosfato con sistema líquido de refrigeración, autonomías desde 400 kilómetros, alta tecnología y performance.
28 · CADAMElectromovilidad
Algunas opciones disponibles hoy en el mercado
Son varias las concesionarias en Paraguay que ya se animaron a sentar las bases de la electromovilidad y se encuentran comercializando diferen tes modelos de coches. Una de ella es Chacomer, la cual en el segmento de SUV (Sports Utility Vehicle o Vehículos Utilitarios Deportivos), ofrece la Seres E3 y en el segmento Utilitario, la JMC N801 EV de 3 toneladas.

“Los vehículos Seres son comer cializados en Europa y cuentan con la certificación europea TÜV (Technischer Überwachungs - Verein) y con la certifi cación de la RDW (de comercialización y uso en el mercado europeo)”, desta có, Johannes Walde, jefe de comercio exterior de la firma.
Explicó que se tratan de vehículos de 0% emisiones y polución sonora, con una potencia de 161 hp, 300 nm de torque y 300 kilómetros de autonomía
aproximada. Vienen con seis airbags, cámara de 360 grados, sensores de parking, asistente de carril, control de descenso en pendientes (HDC), con trol electrónico de estabilidad (ESP), advertencia de colisión frontal, monito res de presión de neumáticos (TPMS), sistema ABS (Anti bloqueo de frenos), sistema EBD (Distribución de fuerzas de frenado) y sistema ESC (Control de estabilidad electrónico).
Por su parte, Luis Martínez, su pervisor comercial de BAIC Paraguay, puntualizó que la compañía dispone actualmente de dos modelos con dife rentes atributos, la BAIC EX 360 de 360 kilómetros de autonomía y la BAIC EX5, con 500 kilómetros de autonomía.
BAIC tiene disponibles la EX 360 de 360 kilómetros de autonomía y la BAIC EX5 500 kiló metros de autonomía.

Lo principal para que el país siga avanzando en la movilidad eléctrica es que el Gobierno termine de decidir si quiere apostar a la electromovilidad, como una de las banderas económicas y sociales del país, y que para conse guirlo debe enfocarse en ello, con in centivos, como exenciones arancela rias o contribuyendo con la instalación de centros de carga en lugares donde tengan disponibilidad. “Que pueda tor narse esto en un emprendimiento pú blico-privado, porque Paraguay no se puede pegar el lujo de darle la espalda a la electromovilidad, sería casi un cri men si lo hiciera”, opinó Carrizosa.
“Esto se asemeja a lo que en su momento fueron los celulares, que al comienzo eran muy costosos, grandes y las baterías no duraban nada, pero con el paso del tiempo fueron evolucionando.

Comentó Carrizosa, que incluso, muchas de las nuevas plataformas de movilidad como Muv, Uber, entre otras, están optando por vehículos eléctricos, así como también personas que ya co nocen sus beneficios.
Los vehículos BYD sobresalen por poseer batería “Blade” de litio ferrofosfato con sis tema líquido de refrigeración.
“Las ventajas que poseen son nu merosas, primero, el costo de mover se es inferior respecto a un vehículo a combustión, el promedio es de unos G. 9.000 por cada 100 km recorridos. Así también, el mantenimiento de este tipo de vehículos es inferior, siendo alrededor de G. 400.000 cada 20.000 km. Además, el motor eléctrico tiene un 90% de eficiencia, frente a un 30 a 35% de eficiencia de un motor a com bustión, debido a las pérdidas térmi cas, de rozamiento, etc. La acústica igualmente es muy importante, ya que el sonido es casi nulo durante el andar, sumado a que es amigable con el me dio ambiente ya que no emite gases de efecto invernadero. Otro aspecto relevante es también su practicidad se puede usar de día y cargarlo por las noches”,Agregórecalcó.que BAIC fue la primera marca en introducir vehículos 100%


Posteriormente, la firma Mota Engil se apartó y Ocho A se quedó con su parte del contrato. Y más tarde se mo dificó el nombre del proyecto, quedan do solo la denominación de “Ruta 2”, dado que anteriormente esa ruta llega ba hasta la ciudad de Coronel Oviedo (143 km.), continuando como “Ruta 7” hasta Ciudad del Este. Pero en julio de 2019 el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó una actualización de las vías nacionales del Paraguay. Desde entonces, la Ruta PY 02 reemplaza a la Ruta 7, desde el
pliación de las rutas 2 y 7 de San Lo renzo hasta Ciudad del Este”.
Imponente imagen de lo avanzadas que están las obras en la Ruta PY 02, a cargo de Rutas del Este, consorcio integrado por la española Sacyr y la paraguaya Ocho A. Foto gentileza Rutas del Este.

Panteón de los Héroes, en el centro de Asunción.Almismo
30 · CADAMParaguay, en la ruta del desarrollo
tiempo que la APP se ge neraron otras herramientas legales que pueden permitir al Paraguay anclar su crecimiento en infraestructura con la participación privada. Así también na ció la Ley 5074/2013 denominada “Mé todo alemán” o “Llave en mano”.

La Ley N° 5102 de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bie nes y servicios a cargo del estado, más conocida como Alianza Público Priva da (APP), tiene por objeto establecer normas y mecanismos para promover,
Los economistas sostienen que al gunas de las fórmulas a las que debe apelar el Paraguay para dar un salto sustancial en su economía, son las de producir y exportar más, así como fortalecer alianzas público privadas. El gobierno coincide con la receta y actúa en consecuencia.
APP Y LLAVE EN MANO PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
La ley 5102 de Alianza Público Privada (APP) fue promulgada en el año 2013, durante el go bierno de Horacio Cartes, y tres años después, en el 2016, se firmó el primer contrato, adjudicado a los Consorcios Sacyr-Mota Engil-Ocho A “para la am
a través de la participación público pri vada, las inversiones en infraestructura pública y en prestación de los servi cios.Una APP se refiere a un acuerdo entre el sector público y el sector pri vado en el que parte de los servicios o labores que son responsabilidad del sector público es suministrada por el sector privado bajo un claro acuerdo de objetivos compartidos para el abas tecimiento del servicio.
“Vemos mayor interés de financiadores”
La diferencia con la denomina da llave en mano es que esta última permite al Estado comenzar a pagar capital e intereses una vez finalizada completamente la obra y en cuotas se mestrales a 10 años con algún periodo de gracia (de acuerdo a lo que regule el pliego de cada proyecto).
La iniciativa se lleva adelante con una inversión de USD 445 millones y está a cargo del Consorcio Vial Bioceá
Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), del MOPC.
“A partir de la experiencia con Rutas del Este, vemos un mayor interés de financiadores, empresas operadoras y constructoras en los proyectos del Paraguay”, dice.

Ambas modalidades están en mar cha en Paraguay. En primer lugar, la APP de la ruta PY 02, con el consorcio Rutas del Este, que incluye el diseño, financiación, construcción, manteni miento y operación por 30 años de la ruta Mariscal Estigarribia, desde la ciu dad de San Lorenzo hasta el kilómetro 183, departamento de Caaguazú.
La construcción del Corredor Bio ceánico tiene un valor estratégico, muy importante para el Paraguay, porque transformará la Región Occidental en un centro logístico internacional al constituirse en el paso más corto entre el puerto chileno sobre el Océano Pací fico y el puerto brasilero sobre el Océa no Atlántico, generando 2.500 empleos adicionales y un sinfín de nuevas opor tunidades para todos los chaqueños.
Vergara asevera que las APPs y las Llave en mano son herramientas ne cesarias para el financiamiento de la infraestructura, dejando el espacio de la eficiencia del sector privado en las obras públicas. “A partir de la expe riencia con Rutas del Este, vemos un mayor interés de financiadores, empre sas operadoras y constructoras en los proyectos del Paraguay”, dice.
El consorcio a cargo está encabe zado por la gigante española Sacyr, una de las siete empresas españolas que aparecen entre las 50 más gran des del mundo. Tras la adjudicación y como manda la ley, Sacyr formó una Sociedad de Objeto Específico (SOE) con su asociada paraguaya Ocho A, en específico para la ampliación de la ruta 2, que le será concesionada por 30 años para recuperar su inversión, que es de más de 500 millones de dólares.
En cuanto a la Hidrovía, se sabe que la cruda bajante de los ríos que se produjo recientemente y que duró más de dos años, dejó al gobierno nacional una gran lección: la falta de una políti ca de mantenimiento de la navegabi lidad de los ríos, sobre todo los más
El éxito de Rutas del Este como la primera APP actuó en favor de otros proyectos en marcha. Así lo cuenta Vergara: “La Ruta 1 y la Hidrovía son las obras más cercanas en su llamado. Los plazos se encuentran en etapa de aprobación de Estudio de Factibilidad”.
nico, integrado por el grupo brasileño Queiroz Galvão SA y la empresa para guaya Ocho A.
CADAM · Economía31

entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, que tienen un gran flujo comercial en ambas márgenes.
La ruta PY 01 conecta la capital del país, Asunción, con el departamen to de Itapúa, cuya capital es Encarna ción, separada de la ciudad argentina de Posadas por el caudaloso río Para ná, pero con la que se mantiene tam bién un gran flujo comercial.
Encarnación es además una ciu dad turística e Itapúa, a su vez, uno de los departamentos más productivos del país, con un aporte importante al Producto Interno Bruto (PIB) general.
Una de las obras con esta modali dad es la Ruta Bioceánica que impulsa el desarrollo productivo del Chaco pa raguayo, obra que contará con una ex tensión total de 277 kilómetros en este primer tramo, que va desde Loma Plata hasta Carmelo Peralta.
Cuenta también que las obras de la ruta PY 02 están avanzadas en un alto porcentaje. “Con los retrasos pre vistos en las etapas que requerían una intervención de las expropiaciones en tramos de la circunvalación previstas en el Proyecto”, sostuvo.
Las obras de esta ruta son clave. Se trata del mayor corredor paraguayo que conecta directamente con el Bra sil, a través del Puente de la Amistad,
El economista Jorge Vergara, titu lar de la Dirección de Proyectos Estra tégicos (DIPE) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), nos cuenta que con la de llave en mano, La ley 5074, están en ejecución dos proyectos y dos ya terminados con éxito. “Se tienen al menos tres tramos pensados en esta modalidad, espe rando la autorización del Ministerio de Hacienda sobre la disponibilidad del espacio fiscal”, explica.
Es sabido en el mundo que el Pa raguay se ha consolidado desde hace unos 20 años por su destacable esta bilidad macroeconómica, fiscal y cam biaria, atributos a los que se le suma un manejo prudente de las cuentas públicas, puntos que siempre son muy valorados por los inversionistas.
1) Una de las circunvalaciones de la Ruta PY 02. Foto gentileza de Rutas del Este. 2) El servicio que presta Rutas del Este, incluye la asis tencia a vehículos averiados, de modo a no obstaculizar el libre tránsito. Foto gentileza de Rutas del Este.
Para este 2022, el gobierno pa raguayo prevé una inversión de USD 1.100.000.000 en obras de infraes
utilizados para el comercio, como son el Río Paraguay y el Río Paraná.
nómico: la alianza con el sector priva do para desarrollar la infraestructura y convocando a inversores extranjeros. Lo dice el propio Vergara, con mucha convicción: “Paraguay se encuentra en una posición muy importante de tomar decisiones que puedan cambiar en la manera de invertir en el sector infraes tructura, de aquí en adelante. Tanto en cantidad como en calidad”.
La propuesta que está en estudio de factibilidad fue presentada por la empresa belga Jan De Nul, para un proyecto muy importante. “La inversión prevista en la APP de la Hidrovía, con construcción y operación del Río Pa raguay en su tramo soberano, será de aproximadamente 100.000.000 USD en 2 años”, explica el titular de la DIPE. Jan De Nul es la empresa líder en obras de ingeniería portuaria y marítima.
La crisis hídrica produjo enormes pérdidas a la economía paraguaya, que venía ya golpeada por la pande mia de la COVID 19, que sacudió al mundo y cambió la forma de vida.
Rutas del Este, la primera concesión via ria en APP, tendrá una longitud de 149,5 km de la Ruta Nacional PY 02. La ruta estaba conformada por una calzada bi direccional de dos pistas. Las obras ac tuales contemplan el desdoblamiento de la vía mediante el diseño y construcción de una segunda calzada, conformando una plataforma completa de cuatro pis tas, dos para cada sentido. Además, se evitará la travesía de poblaciones mediante la construcción de circunva laciones a los municipios de Caacupé, Itacurubí de la Cordillera, San José de los Arroyos y Coronel Oviedo. El proyecto incluye a 11 municipios, co rrespondientes a tres departamentos del país: Central, Cordillera y Caaguazú. La construcción de este proyecto generará un aumento en la seguridad, mayor con fort en la conducción y una considerable reducción en los tiempos de trayecto, variables que impactan directamente en la economía de un país al reducir los ac cidentes de tránsito, mejorar el transpor te de personas y mercancías, y fomentar el desarrollo industrial, urbano y comer cial de la zona.

Y si bien el gobierno de Abdo Be nítez no tiene mayoría parlamentaria, ha encontrado eco favorable a sus emprendimientos. De hecho, hay otro en marcha: “se han enviado al Poder Legislativo dos proyectos de Ley bajo el Régimen de la Ley 2618/00 de Con cesión de Rutas y Servicios Públicos. El Parlamento se encuentra apoyando con la aprobación de préstamos y pro yectos necesarios para continuar con el ritmo de inversión”, cuenta Vergara.
La primera APP en el Paraguay

La apuesta a la inversión extranje ra está hecha. Las herramientas lega les están a disposición. Y, además, hay otros factores que resultan atractivos para la inversión privada, de acuerdo con lo que nos explica Vergara: “el Paraguay ofrece un ambiente de ne gocios favorable, un sistema tributario simple, incentivos a las inversiones que permiten un cada vez mayor interés de los jugadores internacionales ávidos de países, ambientes y proyectos se guros y rentables”.
Con las cartas sobre la mesa, está dada una de las condiciones que el país necesita para su crecimiento eco
tructura. “Estamos en un 55% de eje cución”, asegura Vergara, y añade que desde que asumió el gobierno de Mario Abdo Benítez, en agosto de 2018, “se ha invertido alrededor de 3.000.000.000 de USD en todo este periodo de tiempo”.
“Paraguay se encuentra en una posición muy importante de tomar decisiones que puedan cambiar en la manera de invertir en el sector infraestructura, de aquí en adelante. Tanto en cantidad como en calidad”.

32 · CADAMEconomía
Por ello, nos cuenta Vergara, “se lleva dragando en los Ríos Paraguay y Paraná, entre estos años, aproximada mente 4.600.000 m3 en varios contra tos, en estos años de fuerte sequía por el fenómeno La Niña. Las inversiones previstas en los próximos años son al rededor de 6.000.000 m3”.


SUPERDEPORTIVO 100% ELÉCTRICO
Es el tercer modelo eléctrico de la marca alemana que ingresa al merca do nacional de la mano del Grupo Die sa, indicó Miguel Carrizosa, presidente de la empresa. “El nuevo RS e-tron GT es una verdadera joya de la ingeniería alemana. La potencia que ofrece, con su sistema de tracción total quattro y completamente eléctrico, es impresio nante”, explicó.
Miguel Carrizosa, presidente de Diesa.
en Paraguay el poderoso Audi RS e-tron GT

En el RS e-tron GT, todo está enfo cado en el centro operativo del interior del vehículo a la mano del conductor. El lujo progresivo proporciona lo necesario para intensificar aún más una experien cia de manejo desbordante de emoción. Con propulsión eléctrica tanto en el eje delantero como en el eje posterior, el vehículo puede ofrecer hasta 440 kW de potencia.Posee batería de iones de litio de 800 voltios, que se encuentra incorpora da debajo de la carrocería, que propor ciona un rendimiento muy alto durante la recarga como al momento de conducir. En combinación con el sistema de re cuperación, brinda una autonomía eléc trica de hasta 472 km de conformidad con los resultados del procedimiento de medición WLTP (procedimiento mundial de homologación para las pruebas en vehículos ligeros).
Características:

nuevo integrante de la fami lia e-tron, que se suma a los ya conocidos e-tron SUV y e-tron Sport¬back, ya está disponible en el mercado nacional. La presenta ción oficial tuvo lugar en Latitude Avia tion, de Luque.
tamos”. En este sentido, informó que para el 2025, Audi elevará la electro movilidad a un nuevo nivel, con alre dedor de 800.000 vehículos híbridos y eléctricos en más de 20 modelos.

AterrizóCADAM
El Grupo Diesa volvió a sorprender a los fanáticos de la afamada marca Audi con el aterrizaje del RS e-tron GT 100% eléctrico. En exclusiva vela da, se vivió la adrenalina de primera mano a través de demostraciones.
mundo en energía renovable per cápi ta”, asegurando que no hay excusas para postergar el salto hacia este tipo de movilidad.Porsuparte, Alan Carrizosa, ge rente de Audi Paraguay, manifestó que “estamos en un electrizante punto de inflexión. Nuestro objetivo es revolu cionar el modo en que nos transpor

El
En un evento exclusivo en el hangar Latitude Aviation se presentó las virtudes del nuevo integrante de la familia e-tron. Es el primer vehículo desarro llado y producido por Audi Sport y el tercer modelo de la marca alemana que desembarca de la mano de Diesa. Es 100% eléctrico con tecnología quattro.

34 ·
El directivo subrayó que el paso hacia la electromovilidad es imposter gable, dado que están convencidos de que Paraguay debe levantar la ban dera de la movilidad sostenible. “Hay los recursos naturales para ser líderes, con tres represas que generan ener gía limpia. Somos el país más rico del


La letra “T” representa una for ma única de conducción dinámica en Porsche desde la década de 1960 y significa touring, “identifica modelos que ofrecen una experiencia de con ducción especialmente auténtica gra cias a un ajuste preciso, equipamiento exclusivo y motores eficientes”, indicó Miguel Carrizosa, presidente de Diesa.
che Active Suspension Management (PASM), combinada con una carrocería que reduce su distancia al suelo en 15 milímetros.“Lasbarras estabilizadoras del eje delantero son más rígidas y la puesta a punto del chasís ha sido optimizada con el fin de crear la suspensión per fecta para este vehículo y su sistema de propulsión, lo que da como resul tado una respuesta inmediata de la dirección y un comportamiento muy ágil”, concluyó el gerente de Porsche

LaParaguay.letraT
“Fiel al espíritu del Porsche 911 T de 1968, el nuevo Macan T destaca por su increíble dinamismo y ligero motor turbo de 1984 cm3, combinado con un diseño atlético y un equipamiento de serie ideal para un estilo de conducción deportivo”.
El Macan “T”, desembarcó en Paraguay de la mano del Grupo Diesa, es el nuevo modelo de la exitosa línea de SUVs compactos de Porsche, considerado el primer vehículo de portivo de cuatro puertas en incorporar esta denominación especial, que hasta la fecha había estado reservada para los 911 y 718 del fabricante de automóviles alemán.


36 ·Ágil,CADAM

PORSCHE MACAN T
Diesa presentó una nueva variante de Macan aún más deportiva.
el Macan T se sitúa dentro de la gama entre el Macan y el Macan S. Se beneficia de todos los nuevos elementos de la última actualización del modelo, realizada a mediados de 2021. “Entre ellos destacan la nueva consola central, con su superficie tác til y aspecto de vidrio, y el sistema de información y entretenimiento Porsche Communication Management (PCM), que dispone de una pantalla táctil de 10,9 pulgadas, así como integración completa de serie con Apple CarPlay”, comentó Puschkarevich.
exclusivo y más deportivo
“Fiel al espíritu del Porsche 911 T de 1968, el nuevo Macan T destaca por su increíble dinamismo y ligero motor turbo de 1984 cm3, combinado con un diseño atlético y un equipa miento de serie ideal para un estilo de
Su
interior tiene personalidad propia. Lleva de serie asien tos deportivos calefactados de ajuste eléctrico en ocho posiciones, con una tapicería exclusiva basada en el paquete de cuero negro.
conducción deportivo”, explicó Jorge Puschkarevich, gerente de Porsche Paraguay.Dijoque
El modelo tiene una potencia de 265 CV (195 kW) y un par máximo de 400 Nm, unas características que permiten al conductor disfrutar plena mente al volante. Como es habitual en este todoterreno compacto, el motor va acoplado a una transmisión automáti ca de doble embrague y siete marchas (PDK), que permite cambios muy rápi dos, y al sistema de tracción integral Porsche Traction Management (PTM). Puschkarevich señaló que este es el único modelo Porsche que lleva de serie una suspensión de resortes helicoidales con amortiguación Pors
representa una forma única de conducción dinámica en Porsche desde la década de 1960.


“Este es un esfuerzo extraordinario de todos. No es tan fácil organizar algo así. Cuando está todo listo parece fá cil, por eso quiero agradecer a todos los que están detrás de estos trabajos para poder organizar todo”, comentó.
La Expo 0km llegó a Ciudad del Este, superando altamente las expectativas en cuanto a asistencia de visi tantes y ventas logradas.

Miguel Carrizosa, presidente de Cadam, resaltó que en la muestra se destacaron todo tipo de automotores, maquinarias, híbridos, eléctricos, mo tocicletas, jet ski, utilitarios, etc.
El Acto Inaugural se realizó el viernes 29 de julio, y contó con la presencia del presidente de Cadam, Miguel Carrizosa, la presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Universitaria, Cynthia Páez, y la gerente comercial del Diario Última Hora, Nathalia Torres.
mejor de Cadam en Ciudad del Este
La exposición comenzó el 28 de julio y culminó con total éxito el 31 de julio. Durante los cuatro días, se exhi bieron más de 120 vehículos, camione tas y furgones, entre otros.
Más
38 · CADAMLo

La novedad, de la marca DFSK, fue el modelo SERES eléctrico que tie ne una autonomía de 300 kilómetros con una carga llena. También contaron con una promoción para los vehículos JMC a partir de dos toneladas, rega lando Gs. 10.000.000 de guaraníes en combustible con la adquisición de un vehículo.Diesa presentó sus motos Honda y MV Agusta, desde los modelos más básicos, para trabajo de campo y tam bién los de alta gama.
La exhibición fue una excelente oportunidad para que los socios de la Cooperativa Universitaria del este del país accedieran a un vehículo 0KM, mediante créditos con tasas especia
MÁS DE 40 MARCAS EN UN SOLO LUGAR
Automotores estuvo presente con las marcas DFSK y JMC.
les y financiamiento a plazos de hasta 60 cuotas.Chacomer
de 40 marcas represen tadas por 36 concesiona rias estuvieron presentes en la 5° edición de la Expo 0km, que tuvo lugar en el predio de la Goberna ción de Alto Paraná, organizada por la Cámara de Distribuidores de Automo tores y Maquinarias (Cadam), en con junto con la Cooperativa Universitaria y el holding de Última Hora.
Refirió que esta muestra es una manera de estar cerca de los clientes ofreciendo facilidades para acceder a un vehículo 0km.
“La MV Agusta, es una moto total mente artesanal, hecha a mano, es eu ropea y tiene una trayectoria en lo que
son las motos de carrera, así que es una moto bastante conocida en Euro pa y ahora estamos trayendo también hacia Latinoamérica. Desde USD 20 mil aproximadamente”, comentó Deisy Paola Villalba, asesora de ventas de Diesa.Honda apostó fuertemente por la NAVI, una moto de uso diario y muy económica.Renault, marca representada por De la Sobera, exhibió una cartera de vehículos bastante interesantes, desde utilitarios, hasta vehículos de uso fami liar. Desde vehículos económicos para el uso diario, a camionetas, SUV, entre otros, ajustándose a las necesidades de las personas.

CADAM · 39

Los visitantes pudieron sumarse a la experiencia de test drive.



“Este es un esfuerzo extraordinario de todos. No es tan fácil organizar algo así. Cuando está todo listo parece fácil, por eso quiero agradecer a todos los que están detrás de estos trabajos para poder organizar todo”, comentó.
Más de 40 marcas participaron de este evento en el Este del país, con la intención de ofrecer en un solo lugar, los modelos y precios más competitivos del mercado.
Isuzu también participó con los modelos Dmax, en versión semifull, es tándar y full; la MU-X en su versión 4x4, y con los camiones de la serie Q y N.

40 · CADAM

Con Ford, los modelos disponibles fueron las Ranger, Territory y, su último lanzamiento, Ford F150.
Más de 120 vehículos fueron exhibidos.


Tape Ruvicha se presentó con tres modelos de la marca Chery en la expo. Siendo las mismas la T2, la New T4 y la T8 Luxury. Todas con un motor de 1.5.
El Renault Kwid, un modelo bas tante económico, completo y muy se guro, fue uno de los favoritos de los visitantes.DLSMotors estuvo presente con varios modelos de SUV, y con maqui narias y generadores. Apostaron por la GS3, en su versión GS, que es un ve hículo bastante completo a bajo costo.

Hyundai, de Automotor, estuvo en la feria con todas las versiones de vehí culos 2023. El modelo Hb20, que sería el más económico, junto con la CRETA 2022, contaban con un descuento es pecial por el mes aniversario de Auto motor, en el que cumplieron 52 años.

Toyotoshi presentó dos versiones del Corolla, el sedán GLi y el nuevo SUV Cross. Ambas en versiones tanto flex como híbridas. E igualmente con los modelos ETIOS Y RUSH.
Censu contó con todos los mode los de vehículos en la feria. Siendo el modelo más económico el Suzuki Swift y la MG ZS con caja mecánica, la pre dilecta de los visitantes en su stand.

participantes se encontraban BYD, BMW Motorrad, Chery, DFSK, DLS Power, Ford, Gac Motor, Geely, Hyundai, Honda, Honda Motos, Isuzu, Jeep, JMC, Kia, Kubota, LS Tractor, Mainero, Morris Garages, Nissan, Renault, Ssangyong, Seres, Suzuki, Toyota y




CADAM ·

Entredrive.lasmarcas
ElVolkswagen.combustible
oficial del evento fue Petrobras.

Exposiciones41
El Grupo Garden contó con el Kia Picanto y el Soluto, también con el Che vrolet Onix Joy, un vehículo económico que se destaca por su diseño juvenil y moderno.Hubo una excelente afluencia de gente durante el evento, que pudieron además sumarse a la experiencia de test


Con la utilización de medios tecno lógicos en el control del tránsito, se ten drá la posibilidad de lograr un tránsito ordenado, refirieron las autoridades encargadas.“Debemos propiciar la utilización de la tecnología en el control de trán sito, siempre con miras a una ciudad sustentable, que sea amigable con el medio ambiente”, dijo Fernando Ma chuca, director de Tránsito y Transpor te.
circulación o entre filas contiguas de vehículos. Como los motociclistas tam bién deberán usar cascos y chalecos para resguardar su seguridad.
Asunción y su nuevo Reglamento General de Tránsito

La idea es por ejemplo que la ATMS reciba la información de donde no está funcionando un semáforo y un agente se acerque para dirigir el trán sito. La implementación de tecnología igualmente incluye multa electrónica.
Este reglamento establece e in corpora conceptos nuevos, como es el caso de la utilización del sistema de transporte alternativo multimodal, que se refiere al uso de patinetas, de bici cletas eléctricas, de bicis, para lo cual se establecen carriles exclusivos.
monitores, que muestran la situación real de lo que sucede, pero se proyec ta se apliquen mejoras próximamente con compra de equipamientos.
En este sentido, el Centro de Con trol del Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico de Asunción (ATMS), ubica do en la Costanera, ya cuenta con la tecnología para ejercer un control efi ciente del tráfico vehicular, a través de
Muchas señales de tránsito tam bién serán cambiadas para estandari zarlas, ya que en varios puntos de la ciudad todavía se encuentran carteles antiguos que no cumplen los regla mentos.Lanormativa contempla el análisis de cambios en calles preferenciales, estacionamientos en calles de sentido único y el estacionamiento tarifado.
El nuevo reglamento de tránsito se basa en que Asunción sea una ciudad más sustentable.
Para que esta renovación pueda darse la intendencia desde el 2018 ini
42 · CADAMNotas

La
última vez que se renovó el documento fue en el 2010. En el 2012 se presentó la Ley de tránsito de seguridad vial, por lo que el primero ya estaba muy desfasado.
Todo aquel que circule en mono patines, bicicletas, triciclos, etc. tiene prohibido circular en lugares destina dos para peatones, entre carriles de
Con el reciente Reglamento General de Tránsito actualizado, se prevé ini cie un reordenamiento del tránsito con los nuevos indicadores establecidos en la ciudad capital.
ciaron los estudios técnicos. Un grupo de expertos junto con la Policía Muni cipal de Tránsito, consensuaron sobre los nuevos conceptos a considerar a la hora del control y gestión de tránsito, que luego fue acompañado por la Jun ta Municipal.Consideran que el nuevo Regla mento General de Tránsito, aparte de contemplar normas internacionales, servirá para que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) ejerza una mejor labor.

“Debemos propiciar la utilización de la tecnología en el control de tránsito, siempre con miras a una ciudad sustentable, que sea amigable con el medio ambiente”,

Un grupo de expertos junto con la Policía Municipal de Tránsito, consensuaron sobre los nuevos conceptos a considerar a la hora del control y gestión de tránsito.
Notas

Una
Diesa realizó entrega de camiones EXPO MÁQUINA

A la empresa Lactolanda entrega ron dos camiones Volkswagen Cons

44 · CADAM

tellation 24.250, a Toro Pampa un trac to camión Volkswagen Constellation 25.360, a Walter Urbieta un Tracto Ca mión Volkswagen Constellation 25.360 y a la empresa Solfrío un camión Volkswagen Delivery 4.160.

Diesa realizó la entrega de camiones y tracto camiones a sus clientes en la IV edición de la Expo Máquina.
gran fiesta de vehículos de gran porte es la que se vivió en la Expo Máquina, con lo mejor del mundo motor en esa categoría. En un marco de mucha ale gría, Diesa agasajó a sus clientes y la ocasión se hizo propicia para hacer entrega de llaves de camiones a clien tes de distintos puntos del país, entre ellos el Chaco, Concepción, San Pedro y Campo 9.

Con el fin de agasajar a sus clientes, Diesa los recibió en su stand de la Expo Máquina 2022. En esta velada, comentaron sobre las principales novedades de sus marcas VW Ca miones y Buses, Scania y Case.

El presidente de Diesa, Miguel Ca rrizosa, comentó que los clientes pue den estar tranquilos en contar con un servicio de post venta en todo el país y que sus camiones tienen la más vasta variedad de utilización desde transpor te de ganado, gas, cemento, combusti ble, entre Indicóotros.que la empresa seguirá apostando fuertemente a la electro movilidad y que próximamente estarán presentando el camión Volkswagen eléctrico.



sana competencia es la esencia de este tradicional torneo de fútbol, organizado por la Cámara de Distribuidores de Au tomotores y Maquinarias (Cadam).
2019.Laidea
es generar vínculos entre las distin tas empresas por medio del deporte.
El campeonato regresa luego de años de pausa por la pandemia. La última edición fue en el
46 · CADAMRegresó
La
COMPITEN 32 EQUIPOS DE LAS EMPRESAS ASOCIADAS
Carrizosa expresó su satisfacción por la cantidad de equipos que entra rán a competir, “agradezco a todas las personas que están apoyando la acti
La última edición de la actividad fue en el 2019, en los posteriores años 2020 y 2021 no fue posible realizar a raíz de la crisis sanitaria del coronavi rus.
En esta edición hay 32 equipos en tres categorías: Masculino A, Femenino y Ejecutivo.Enel2019 se habían alzado con la victoria: Diesa en femenino, De La Sobera en masculino y Rieder en eje cutivo.
Diego Lovera, gerente de Cadam, indicó que después de la pandemia cuesta retomar las actividades, pero como asociación siempre apoyan el deporte, lo que los impulsa a po ner nuevamente en marcha el torneo.

vidad, igualmente a las diferentes em presas y a los familiares que vienen a respaldar a los jugadores”.
La inauguración se realizó en el Complejo Deportivo Los Arrayanes, el 17 de agosto pasado.

“Muchas gracias a cada uno de los equipos por el esfuerzo que están po niendo. Esperemos que ganen los me jores”, señaló.
Agregó que este tipo de iniciativa se enfoca en generar lazos entre los funcionarios de las firmas asociadas, además de fomentar hábitos saluda bles por medio del deporte.

Con un pelotazo al aire —a modo de puntapié inicial—, a cargo del presidente de la Cadam, Miguel Carrizosa, se oficializó el Torneo Integración 2022. La actividad regresa tras dos años de ausencia, ahora en su edi ción 13°.
el Torneo Integración Cadam

Participan 32 equipos en las categorías de Masculino A, Femenino y Ejecutivo.







Eventos


Como parte integral de la crecien te línea de modelos ecológicos de Kia, el Niro fue diseñado para satisfacer las complejas y variadas necesidades de los consumidores actuales, conscien tes de la sostenibilidad.
EsteXXI.
ALL-NEW NIRO
nuevo All-New Niro de Kia combina a la perfección la in novación, el confort y la alta tecnología para ofrecer un cambio ra dical en la movilidad sostenible para el siglo


¿Y el diseño interior? Hermoso, ideado para atraer los sentidos y desa rrollado con materiales de la más alta calidad.Sumotor 1.6 GDI – Eléctrico, la po tencia es de 103 HP - 43 HP, movido a nafta y batería, con torque de 265 Nm, baterías Li-ion polymer, y transmisión DCT de 6 velocidades. Una muestra suficiente de que Kia ha dado pasos agigantados en calidad, diseño, tec nología e ingeniería mecánica en esta nueva generación del Niro.

Eficiencia y estilo. Dos atributos su perlativos del All-new Niro, que apor ta elegancia a la tecnología híbrida moderna.


Un híbrido con mucho estilo
En Paraguay, lo representa Garden Automotores S.A.
48 · CADAM

modelo de última generación de Kia, demuestra sin dejar atisbo de dudas el avance de la empresa para convertirse en un proveedor global de soluciones de movilidad sostenible.
Este hermoso SUV se beneficia de una carrocería más grande que logra un espacio interior y una capacidad de almacenamiento líderes en su cla
El
se, con su largo de 4.420 mm, ancho de 1.825 mm y alto de 1.545 mm, con un diseño audaz y dinámico de todos lados.El perfil lateral, por ejemplo, com bina líneas de carácter limpias con una forma muy distintiva que también cumple una importante función aerodi námica, ya que ayuda al flujo de aire por debajo, lo que mejora los niveles generales de eficiencia.


50 · CADAM50 · CADAM


52 · CADAM



54 · CADAM54 · CADAM

56 · CADAM


No es común ver en nuestro país motos con esos carritos la terales acoplados, pero sí o sí la habrás visto en películas o fotos. Se desconoce el momento exacto que se inventaron, pero se le atribuye a la marca inglesa la Oakleigh Motor Company, la primera en comercializarlos a principios del siglo XX.
¿Por qué de esta decisión? desde el sector automotriz expli caron que los motores modernos son más confiables que antes, ya sea por su diseño como porque la electrónica ayuda a limpiar los posibles daños en situaciones de emergencia, como el sobreca lentamiento.Paralas nuevas generaciones, ese reloj en el tablero indicaba si la temperatura del motor era muy baja o si empezaba a subir más de la cuenta. Así, con la evidencia a la vista, el conductor podía prevenir fallas mayores y llevar el auto al taller mecánico para su inspección.
Fuente: www.lavanguardia.com
Las particularidades de las motos con sidecar
Conocé el Bugatti Chiron chino que cuesta menos de 5000 euros
Aunque se parece al Bugatti, es más pequeño y con unas proporciones y detalles que varían mucho de la planta del hiper deportivo.Tiene la característica parrilla en forma de U y también es si milar el diseño de los grupos ópticos delanteros, e incluso el dibujo en forma de C del pilar trasero, que divide la carrocería bitono. La zaga es la parte que menos semejanzas tiene, pues integra unos grupos ópticos redondos.
Variedades
Fuente: www.autotest.com.ar
58 · CADAMVariedades
El sidecar fue perdiendo uso y fama en el mundo de la movili dad hasta quedar relegado al rol anecdótico que tienen hoy.
Sabías que los autos nuevos ya no traen el reloj de tem peratura
A que te perdiste este dato, los autos nuevos ya no traen relo jes de temperatura en el tablero, esa lucecita para avisarte que el motor está por sobrecalentarse quedó para la historia.
La diferencia entre ambos radica en la mecánica y el precio. El verdadero Chiron monta un motor 8.0 W16 con cuatro turbos que desarrolla 1.500 CV, una potencia suficiente como para mover 447 ejemplares del P8. La copia china ronda un precio menor a los 5.000 euros y el Chiron, según la versión, puede costar hasta ocho millones de euros.

En algunos mercados centroeuropeos todavía son muy populares y aún tiene sus compradores alrededor del mundo entero.
Fuente: www.motor.elpais.com
No se trata del mismísimo Bugatti sino del Shandong P8 copia el diseño del deportivo italiano, es un eléctrico de 3,35 CV que al canza una velocidad punta de 65 km/h.
La idea con el sidecar era que la moto se convirtiera en un ve hículo utilitario en el que podía viajar una familia entera. Los milita res tuvieron especial interés por este móvil por ser rápidos, baratos y ágiles, fueron usados en forma masiva por los ejércitos durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Los motores modernos son más confiables que antes por eso ya no son necesarios los relojes de temperatura en el tablero de los vehículos.
Los motores modernos son más confiables que antes por eso ya no son necesarios los relojes de temperatura en el tablero de los vehículos.


