¿Qué es la ecología?

Page 6

¡Hola! En este número aprenderás sobre ecología y la importancia de hacer negocios pensando en el medioambiente. Conocerás a unos chicos interesados en promover el desarrollo sustentable mediante una reserva ecológica y también a un emprendedor que quiere que todos tengan acceso al aire puro. ¡Empieza ya a leer tu revista BusinessKids!

3

5 6 8 9 10 12

¿Qué es la ecología?

Juego Sin contaminar

Negocios con frutas

Juego

¡A cuidar al medioambiente!

BusinessKids promueve la responsabilidad ambiental Plan de negocio, herramienta emprendedora

Rancho San Isidro, al cuidado del medioambiente

13 14 17 18 19

Descubriendo en familia

Bubble Tech, burbujas que limpian el aire

16

Nave Tierra Energía del centro de la Tierra

La importancia de dar un buen ejemplo BusinessKids en el mundo Ada Ximena García

Pregúntale a Sofi

Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

5 81013013000

Edición
DANAE
DIANA
CASILLAS N úmero 37, junio 2 016, 28 de
DANIELA VILLAFUERTE
HERNÁNDEZ
MIJANGOS DANIELA
¡Síguenos!
DANIELA MERCADO @ Índice
Mary Carmen Cabrera, Daniela Mercado y Diana Mijangos. COLABORADORES: Enrique Jacob Rocha, Mariana Quiroga, José Pablo Iglesias.
¡Síguenos! 4.
edicion Ma. Carmen Cabrera Cisneros
mayo de 2016,

La palabra ecología deriva del griego “oikos”, que significa casa, y de la raíz “logos”, que significa estudio, es decir, “estudio de la casa”. Es la ciencia que estudia cómo se relacionan los seres vivos entre sí y con su entorno; por ejemplo, analiza a los insectos que habitan en la tierra y cómo la transforman, cuáles son sus beneficios y hasta cómo las lombrices ayudan a que las plantas crezcan sanas.

Investiga aspectos como las razones de la contaminación y cómo disminuirla.

Tú, como emprendedor, debes analizar cómo tu negocio puede ayudar al medioambiente y evitar acciones que puedan perjudicarlo .

Tu negocio puede afectar al entorno positiva o negativamente, de ti depende, así que hazte las siguientes preguntas y analiza si eres un emprendedor ecoamigable:

¿Tu producto o servicio beneficia a las personas? , ¿procuras no desperdiciar materia prima?, ¿te deshaces responsablemente de los residuos?

¡De ti depende cuidar e l planeta en que vivimos!

ecología? ¿Qué es la

3

Ahora que sabes un poco más sobre la e cología, seguro te esta rás pregunta ndo cómo hace r pa ra que tu negocio sea más amigable con e l e ntorno; estos tips te se rán de gra n utilidad:

Separa la basura. Quizás en tu casa ya lo hacen, pero lo debes hacer también en tu negocio, si es así, ¡muchas felicidades!, porque ya estás aportando al cuidado del ambiente. Si no, no te preocupes, puedes empezar ahora, la naturaleza te lo agradecerá.

Practica las 3R.

Reciclar, que se refiere a cuando guardas las hojas que ya usaste para hacer más papel y utilizarlo para hacer tus tarjetas de presentación, papel membretado o el empaque de tu producto.

Reusar, que se refiere a volver a usar un mismo artículo tantas veces como sea posible; por ejemplo, si compraste agua en una botella de plástico, en vez de tirarla, puedes lavarla y guardarla, para después rellenarla y tomar agua en ella nuevamente o usarla como lapicera, para guardar artículos pequeños o todo lo que se te ocurra.

Reducir, que se refiere a usar la menor cantidad de artículos desechables, como el papel, el cartón o el plástico. Por ejemplo, si te envían un correo electrónico y no tienes la obligación de imprimirlo, no lo hagas, de esta forma ahorrarás papel, tinta y electricidad.

Rodéate de verde. Y esto no quiere decir que pintes tu zona de trabajo de ese color, sino que tengas muchas plantas, también puedes hacer tu propio huerto en casa y así consumir los vegetales que tú mismo siembras.

C u id a e l agu a. Int enta no d espe rdicia r ag ua, e s reco mendabl e que en los días de lluvia saques cubetas para recolectar el líquido y con éste asear tu área de trabajo.

Ahorra energía. ¡No dejes las luces encendidas toda la noche! Desconecta todas tus herramientas de trabajo que usan energía cuando hayas terminado de usarlas.

Comparte estas sugerencias con tus amigos, emprendedores o no, para crear una red de niños ecologistas.

Como ves, es muy fácil se r un empre ndedor e cologista; aunque al principio pueda costa rte un poco de trabajo segui r todos los puntos, poco a poco lo logra rás y ayuda rás a tu pla neta al mismo tiempo que cumples tu sue ño de te ne r tu propio negocio.

4
5

Negocios con frutas

Seguramente has escuchado mucho sobre las bondades de las frutas, lo nutritivas que son, la cantidad de vitaminas que aportan y lo ricas que saben, pero ahora vas a descubrir algo más sobre este regalo de la naturaleza: ¡también sirven para hacer negocios!

Aquí te damos algunas ideas

Fresas cubiertas de chocolate

Ingredientes

• 300 gramos de chocolate (semiamargo, blanco o de leche) rayado o partido en pedacitos pequeños

• 250 gramos de fresas lavadas y desinfectadas, con todo y hojitas.

Preparación

1.- Pon el chocolate (de un solo tipo) en una olla y caliéntalo en baño María, moviendo continuamente hasta que se derrita, no dejes de moverlo para evitar que se queme. Esto deberá hacerlo un adulto a quien tú podrás dirigir.

2.- Una vez que el chocolate esté suave, sumerge en él la fresa, con ayuda de un tenedor y con cuidado de no quemarte. No acerques nunca la mano al chocolate caliente. Si tienes menos de 8 años, es mejor que sea un adulto quien lo haga por ti.

Deben cubrir 3/4 de la fresa con el chocolate. Si prefieres disfrazar tus fresas combinando los diferentes tonos de chocolate (blanco, de leche, semiamargo), debes poner cada tipo en baño María y decorar tus fresas con un pincel o duya pequeña, con mucho cuidado de no quemarte.

¡Mientras más creativas sean tus fresas, más venderás!

3.- Coloca las fresas ya cubiertas en un plato o molde para pastel y mételas al refrigerador hasta que el chocolate se endurezca.

Una vez que tus fresas estén listas podrás colocarlas en pequeñas bandejas (charolas) o cajitas de plástico y salir a venderlas. Recuerda no exponerlas al calor y cuidar la presentación en todo momento.

Puedes ofrecerlas en fiestas o venderlas como regalo.

Manzanas verdes cubiertas de caramelo suave

Ingredientes

• 12 manzanas verdes

¡Es un gran negocio!

• 800 gramos de caramelos suaves (chiclosos)

• 4 cucharadas de leche entera

• 12 palitos de madera tipo brocheta

Preparación

1.- Lo primero que debes hacer es lavar las manzanas. Cuida que estén en buen estado y córtales el tallo.

Fuente: allrecipes.com.mx

6

2.- Pon los caramelos suaves (chiclosos) y la leche en un tazón de vidrio y mételos al horno de microondas, caliéntalos un minuto y después pide a algún adulto (quien será tu ayudante) que abra el horno y, sin mover el tazón, agite la mezcla con una cuchara. Calienta por un minuto más.

3.- Pide a tu ayudante que retire la mezcla del horno de microondas usando guantes para objetos calientes y deja que se enfríe un poco la mezcla (entre 5 y 10 minutos).

4.- Posteriormente sumerge las manzanas en la mezcla suave, tomándolas por el palo y, ya cubiertas, colócalas en una bandeja previamente engrasada con mantequilla (esto para evitar que se peguen al secarse).

5.- Deja que se endurezcan y estarán listas para poderse vender. Para presentarlas, puedes clavar los palitos de madera con las manzanas en un soporte de unicel.

También puedes venderlas como parte de una mesa de dulces y golosinas.

Mermelada de fresa

Ingredientes

¡A todos les encantarán!

• 500 gr de fresas perfectamente lavadas, desinfectadas y sin el rabito

• 250 gr de azúcar

• Jugo de medio limón

• Frascos del tamaño que se elija para vaciar las mermeladas, perfectamente limpios y esterilizados

• Etiquetas hechas en computadora o dibujadas a mano.

Preparación

1.- Coloca en una cacerola las fresas, el azúcar y el jugo de limón y pide a un adulto que te ayude a calentar la mezcla a fuego lento. Una vez que empiece a hervir déjala 15 minutos, moviendo ocasionalmente con una pala de madera. Debes tener cuidado, pues cuando el azúcar se calienta y forma una miel puede causar quemaduras hasta de tercer grado.

2.- Mueve un poco la mezcla, con cuidado para conservar las fresas enteras, aunque si se prefieren en trozos, lo mejor es picarlas desde antes de ponerlas a hervir y no batir la mermelada.

3.- Después de los 15 minutos, apaga el fuego y tapa la cacerola para dejarla reposar 15 minutos más.

4.- Pide a al adulto que te esté ayudando que vacíe la mezcla en los frascos y tápalos inmediatamente. Voltéalos sobre la tapa y déjalos un mínimo de 12 horas (si se puede 24 horas, es mejor).

5.- Coloca una etiqueta con tu marca en cada frasco y anota la fecha de elaboración. Decora tus frascos poniendo una linda tela sobre la tapa deteniéndola con una liga.

¡Ya que tengas listos tus frascos podrás salir a vender tus mermeladas!

Recuerda que el precio de tus productos debe ser mayor a tus costos. En cada receta, suma lo que te hayan costado los ingredientes y materiales, divide el resultado entre el número de piezas que te hayan salido de cada una. ¡Ése es el costo de cada pieza! Después pon un precio por arriba de los costos, tanto como quieras, pero tomando en cuenta que el precio debe ser comercial, es decir, que pueda tener aceptación entre tus clientes.

7
LaCocina de la Reshula LaCocina de la Reshula por Mariana Quiroga

Juego Sin contaminar

Los emprendedores de BusinessKids saben que es necesario cuidar al medioambiente, a las personas y a los animales, sin importar qué producto o servicio ofrezcan. Es por esto que ayudarás a la pandilla BusinessKids a poner un negocio pensando en no contaminar ni maltratar a las especies. Resuelve el siguiente laberinto, pero ¡ojo! Algunos caminos te pueden llevar a contaminar, ¡elige el más ecoamigable!

Recuerda que el camino correcto no siempre es el más fácil, para ser ecoamigable debes cumplir ciertas reglas que son un poco más complicadas, pero de esta forma contribuyes al medioambiente.

Respuesta:

8
9
negocio para una empresa ecológica y un focus group .

Rancho Ecológico Bosque San Isidro es una reserva natural ubicada en el Estado de México, que mediante visitas a escuelas y recorridos por la zona donde están establecidos, educan a los niños en cuidado y preservación ambiental. Platicamos con Natalia Montiel

Figueroa y Luis Felipe Valdez sobre este proyecto, que ya lleva dos años enseñando a los niños a convivir con la naturaleza y a promover la creación de negocios ecológicamente responsables.

BK: ¡Hola chicos! ¿Cómo se les ocurrió crear este espacio?

LFV: Rancho Ecológico Bosque San Isidro es un proyecto familiar que lleva operando 7 años, con la finalidad de impartir talleres de agricultura urbana, recorridos en el bosque para que conozcan las distintas especies que allí habitan, producción de fresas orgánicas, así como talleres en las escuelas para la creación de huertos escolares. Formamos parte de este proyecto, mis papás, Felipe Valdez Portocarrero y Marisol Hermosillo Zamora; mis hermanos Marisol Cielo Valdez Hermosillo y Jesiel Isaí Valdez Mercado; así como Luisa Fernanda Montiel Figueroa, Natalia y yo.

NMF: Éste es un espacio para la educación ambiental y preservación del medioambiente. El objetivo de este lugar es concientizar sobre el respeto a la naturaleza y el conocimiento de que se puede coexistir con ella.

Al cuidado del medioambiente

Conoce más de ellos en: Facebook: Rancho Ecológico Bosque San Isidro

Web: http://bosquesnisidro.wix.com/rancho-permacultural

Teléfonos: (044) 7121112015 y (044) 7221517189

10

BK: ¿Cuándo empezaron a trabajar con niños?

NMF: Desde el 2014 empezamos a enfocarnos en los niños porque ellos son la base de la cultura, son quienes podrán cambiar su mentalidad para el beneficio de todos.

LFV: Nos gusta trabajar mucho con los niños, aprendemos mucho de ellos; muestran una apertura increíble sobre la conciencia ambiental, tienen una gran imaginación y no dejan de sorprenderse cuando ven que una semilla crece para convertirse en una planta.

A nosotros nos alegra mucho que vengan con las ganas de llevarse un poquito de lo que se está haciendo aquí y promuevan el cuidado del ambiente con su familia y amigos.

BK: ¿Ustedes apoyan la creación de “negocios verdes”?

LFV: Claro que sí, cuando los niños vienen de visita, una de las actividades que realizan es la planeación de un negocio con base en el desarrollo sustentable y el respeto a la naturaleza.

Por eso nos gusta BusinessKids, porque promueven estos valores; hoy en día ninguna empresa puede dejar de lado la responsabilidad ambiental.

NMF: Y si podemos emprender cuidando al medioambiente, mucho mejor. Tenemos la certeza de que cada quien puede poner su granito de arena, que cada niño puede echar a andar su negocio verde, con responsabilidad social y ambiental.

BK: ¿Cuál es su mensaje para los lectores de BusinessKids?

LFV: Que tengan la consciencia de que todos formamos parte de la naturaleza y cada organismo, cada ser, tiene una función; sin la preservación y el respeto hacia la diversidad, no puede haber un avance.

NMF: Que no es necesario que sean granjeros o agricultores para llevar una sana convivencia con el medioambiente. Cualquier negocio que quieran emprender puede tener su lado ambiental. Nunca pierdan el respeto y amor hacia la naturaleza y las demás personas.

BK: ¿Qué planes tienen a futuro en el Rancho Ecológico?

LFV: Actualmente tenemos recorridos, campamentos e impartimos algunos cursos. Queremos hacer crecer este proyecto con una escuela comunitaria y promoción del ecoturismo, con cabañas para el alojamiento.

20% de descuento

En visitas familiares,

Sólo presenta este cupón. en el total del costo

escolares, campamentos y recorridos guiados.
11

Como pequeños grandes emprendedores, seguramente han escuchado alguna vez el término “plan de negocio”. Es muy importante que conozcan su significado para lograr la construcción de un proyecto exitoso.

El cumplir con tus actividades diarias, tales como ir a la escuela, estudiar algún idioma o practicar algún deporte, son el camino para lograr tus objetivos, y así convertirte en un gran profesionista o un deportista destacado.

Esto sucede con un plan de negocio, que es la proyección o construcción a futuro de tu empresa o negocio; lo importante es la ayuda que nos brinda, ya que al realizarlo trazamos el camino que debemos seguir para saber hacia dónde llegar y cómo lograrlo.

Por ejemplo, cuando un equipo de futbol quiere ganar el campeonato, lo que hace es vencer partido a partido a sus rivales, para así lograr llegar a la final y ganar la copa. Durante este tiempo, el equipo debe llevar a cabo una estrategia en donde defina las actividades que cada miembro tiene que realizar en el campo para vencer al contrincante.

En el caso de tu negocio, el equivalente a la estrategia que utilizó el equipo de futbol para ser campeón, es tu plan de negocio, en el que definirás las actividades que cada integrante de tu equipo debe realizar para conseguir clientes, vender tus productos, incrementar tus ganancias, etc. Conforme desarrolles tu plan de negocio, resolverás tus problemáticas y tendrás mejores resultados. Mientras más definido esté tu plan de negocio será más sencillo cumplir tus objetivos. ¡Claro, es necesario mucho esfuerzo y sobre todo constancia para llevar a cabo cada una de las actividades establecidas!

@EnriqueJacobR
12
Plan de negocio, herramienta emprendedora

Descubriendo en familia

¿Alguna vez te has puesto a pensar en por qué te vistes como lo haces, o por qué actúas de esa forma? Nuestra conducta está influenciada de manera consciente o inconsciente por algo o por alguien, es decir, siempre tomaremos como ejemplo a alguien o a algo.

Este ejemplo no siempre es positivo; en ocasiones puede mostrarnos lo que no queremos para nosotros mismos y esto nos hace actuar de manera diferente o contraria a aquello. Los hermanos mayores son una buena referencia de lo que es ser un ejemplo, muchos de los niños “copian” la forma de vestir de ellos o hasta los gustos musicales. Pero los padres son el mayor ejemplo de los niños, aunque también se ven influenciados por algunas otras figuras, como sus profesores, abuelos, algún artista famoso, etc.

Si un niño ve que su padre o madre trata mal a las personas, él también lo hará; si ve que a sus padres no les gustan las verduras, él no tendrá por qué comerlas; si tu hijo no ve que ahorras, puede ser que él tampoco lo haga, aunque se lo ordenes.

Asimismo, si sus abuelos le enseñan a tirar la basura en su lugar, sus maestros le dicen que ésta se debe separar y su mejor amigo nunca utiliza botellas de plástico desechables, también puede aprender de ellos.

Es por eso que se vuelve tan importante que los padres tengan pleno conocimiento del tipo de personas de las que se rodean sus hijos, ya que éstas pueden influir en ellos como ejemplo, y no siempre puede ser bueno.

Así que nunca olvides que los niños siempre observan cómo te comportas, cómo reaccionas ante ciertas situaciones o la manera en la que tratas a los demás.

Psicóloga de BusinessKids Teléfono: (55) 55.28.38.80
Por Daniela Mercado
13
La importancia de dar un buen ejemplo

Bubble Tech, burbujas que limpian el aire

BK: Hola Rubén, ¿cuándo se te ocurrió crear Bubble Tech?

Conoce a Rubén Ramos, un inve ntor incansable que pretende que todos podamos respi ra r ai re limpio sin gasta r mucho dine ro e n e llo.

Gracias a las ale rgias que suf ría desde niño, buscó la f orma de purif ica r e l ai re y de ja r de pade ce r estas e nf e rmedades todo e l tiempo, f ue así que, un día

camina ndo por e l pa rque, una burbuja le reve ntó e n la ca ra y surgió esta gra n idea llamada Bubble Te ch.

RR: A mí desde siempre me ha gustado inventar cosas útiles, tengo distintos inventos patentados en todo el mundo. Hace cerca de 18 años empezamos a trabajar en esto por una necesidad; yo tenía mucha alergia y el ambiente en todos lados estaba muy seco y lleno de polvo, por lo que siempre estaba enfermo.

Al acudir con el doctor, me recetó comprar un humidificador y un filtro de aire. Y a pesar de que me ayudó a contrarrestar mis alergias, comprar este aparato resultó muy costoso y no muy efectivo. Pensé que no se debe pagar tanto por el bienestar. Entonces, un día un niño pasó haciendo burbujas y una de ellas me estrelló en la sentí seco, ¿a dónde se fue toda esa de la burbuja? Se va al aire. Y entonces que dije ¡eureka!, así es como puedo humidificar el aire.

BK: ¿Cómo funciona esta máquina?

r i m e r o e s ne c es a r io sabe r q ue o c uer po fun cio n a co n ag u a y em o s mantener nuestro ambiente con porcentajes de humedad, pero en la Ciudad de México, el 80% del tiempo hay humedades relativas menores al 30%, ¡es muy seco!

¿Quieres saber más?

Contacta a Rubén Ramos

(044) 5543843560
Cel.:
14

Si el aire está seco nos roba el agua que necesitamos para que no se nos sequen las vías respiratorias y no nos enfermemos. Por lo tanto, creé esta máquina para que funcione como un humidificador y filtro de aire. Es muy fácil de usar, es como un electrodoméstico; tiene un ventilador con una turbina, y el aire hace que se generen burbujas que, al romperse, llenan de humedad el ambiente, con un aire puro, libre de bacterias.

BK: ¿Cómo pensaste en que tu invento pueda ayudar a la gente?

RR: La finalidad es poder llevar salud a más personas por menos dinero y además con un consumo eléctrico mínimo. Lo que siempre pensé es ¿cómo le doy salud a la mayor cantidad de gente, al menor precio? ¿Cómo la gente puede llevar salud a su casa sin tener que gastar tanto? Con un filtro de los nuestros puede generar aire puro durante ¡20 años! Ahora estamos haciendo máquinas para humidificar el ambiente y filtros de aire y agua, para que podamos tener un aire húmedo y libre de bacterias.

BK: ¿Cuál es tu mensaje para los lectores de la revista BusinessKids?

RR: Que nunca dejen de maravillarse, porque algo tan sencillo como una burbuja, puede convertirse en algo muy grande. Que exploren su entorno, que nunca pierdan la capacidad de sorprenderse porque seguramente hay millones de cosas allá afuera por descubrirse.

¡Haz tu propio humidificador!

Si el ambiente de tu casa está seco o estás enfermo de las vías respiratorias, ¡no esperes más! Construye tu propio humidificador para que haya mayor humedad y además el aire que respires sea limpio.

Rubén Ramos te dice cómo armarlo, sólo sigue las instrucciones:

¿Qué necesitarás?

• Una cubeta

• Una toalla o jerga

• Un palito, cuya circunferencia sea mayor a la boca de la cubeta

• Bicarbonato de sodio

¿Cómo lo construirás?

1. Llena la cubeta con agua a un cuarto de su capacidad.

2. Coloca el palito en la parte superior de la cubeta.

3. Humedece la toalla o jerga y cuélgala sobre el palito.

4. Para evitar que se generen bacterias, agrega al agua tres cucharadas grandes de bicarbonato de sodio.

La toalla o jerga tocará el agua y por el principio de capilaridad siempre estará húmeda. Esta agua se irá evaporando poco a poco, lo que humedecerá el aire.

Si puedes colocar tu humidificador cerca de un flujo de aire, mejor, puesto que incrementará 100 veces su poder.

Y si gustas, puedes agregar alguna esencia, para que además sea un aromatizante de ambiente.

15

Energía del centro de la Tierra

Ante la contaminación que existe en la mayoría de las ciudades del planeta, muchas empresas se han preocupado por generar energías “verdes” y dejar de lado los combustibles fósiles, tal y como está cerca de hacerlo Islandia

Este país ubicado al norte de Europa tiene muchos volcanes, y hace algunos años, de manera accidental, al hacer excavaciones profundas, descubrieron que podrían usar el magma que corre debajo de la Tierra para generar energía geotérmica.

¿Pero cómo? Gracias a que la temperatura del magma es muy alta, puede convertir el agua en vapor, lo que hace que se muevan las turbinas que generan la electricidad.

El pozo IDDP-1, que está en Reykjavic, alcanza el magma y, aunque no es el primero en hacerlo, sí es el primer sistema capaz de aprovechar el calor para producir una tubería de vapor capaz de alimentar una planta de electricidad.

Reykjavic, la capital de Islandia, es la primera en el mundo en abastecerse de electricidad y calefacción procedente de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica y la geotérmica, y sus autobuses funcionan con motor de hidrógeno. ¡No contaminan!

Países latinoamericanos como Ecuador, Colombia, Bolivia, Argentina y Chile, planean empezar a usar este tipo de energía para ir dejando, poco a poco, el petróleo para cubrir sus necesidades.

Para el año 2050, Islandia prevé ya no utilizar ningún tipo de combustible fósil.

16
Nave Tierra

Conoce a Ada Ximena García, ¡una niña de 12 años que promueve la conciencia ecológica mediante un bonito álbum de estampas!

BK: Hola Ada, cuéntanos sobre tu negocio.

A: “El libro de la R” es un álbum de estampas para impulsar a los más pequeños a reciclar de una manera creativa.

BK: ¿Cómo decidiste hacer un libro para impulsar esa cultura ambiental?

A: Ya había realizado campañas de reciclaje con mis compañeros de escuela, donde los invitaba a reciclar en su casa. Así fue como se me ocurrió hacer un libro, para que más niños conozcan qué es el reciclaje.

BK: ¿Cómo te ha ayudado Businesskids?

A: Me ayudó a formar mis ideas y ponerme una meta. En BusinessKids Polanco-Anzures me ayudaron a darle forma a mis ideas y así armar mi proyecto.

BK: ¿Qué es lo que te gusta más de ser una niña emprendedora?

A: Que puedo mostrar al mundo mis ideas, darme cuenta de lo que puedo lograr y de que hay más niños como yo.

BK: ¿Cómo te ves en el futuro?

A: Como una emprendedora con grandes logros, feliz y completa, haciendo lo que me gusta.

BK: ¿Cuál es tu mensaje para los niños que quieren tener su propio negocio, así como tú?

A: Que tengan muchas ideas, que no se den por vencidos, que tengan mucha paciencia, porque un negocio no es algo que se hace de un día para otro, y que sean ellos mismos.

17
El libro de la R
BusinessKids en el mundo

Pregúntale a Sof i

Hola Sofi:

Soy Leonardo, tengo 10 años y soy alumno de BusinessKids Campeche; quisiera que me orientaras sobre cómo puedo hacer un videojuego. Actualmente vendo fundas personalizadas con ánimes, pero quiero hacer crecer mi negocio. Ya hasta pensé en el nombre y el logotipo del nuevo negocio.

Hola Leonardo: Quien puede responder mejor a tu pregunta es José Pablo, graduado de BusinessKids, quien tiene varios negocios, entre ellos uno de videojuegos y actualmente tiene un negocio de páginas web.

Hola Leonardo, soy José Pablo Iglesias. ¡Qué bien que ya estés emprendiendo, sigue así! Para hacer un videojuego necesitas una idea de cómo va a ser (cuál es la historia, quiénes son los personajes, etcétera) y aprender a crearlos; para esto, existen herramientas gratuitas para que aprendas; son muy buenas y se actualizan regularmente. Algunas son:

- http://flowlab.io/

- https://scratch.mit.edu/

- http://www.sploder.com/

- http://www.engine001.com/

Recuerda que aun con las mejores herramientas de creación de videojuegos, sin una buena historia, personajes y otras cosas, tu juego no será tan bueno como deseas. Algunos consejos que te pueden servir son:

- Dibuja tus ideas

- Haz borradores (que el primero que hagas no sea el final)

- Busca mejorar siempre

- Pide a tus familiares y amigos que revisen tu juego y que te hagan comentarios sobre su funcionamiento, diseño, historia, etcétera, y procura mejorar en los aspectos que te indiquen.

¡Suerte y jamás dejes de emprender!

Si quieres que Sofi te ayude con tu negocio escribe a:

sofi@businesskids.com.mx

18

Energía solar

Aquella que aprovechas directamente de los rayos del sol para generar electricidad.

Energía eólica

Aquella que aprovecha el viento para generar electricidad.

Energía geotérmica

Aquella que aprovecha el calor del subsuelo para generar electricidad.

Energía hidroeléctrica

Aquella que aprovecha las corrientes de agua (ríos, mares) para generar electricidad.

Baño María

Consiste en cocinar algún alimento por medio del vapor. Dentro de una olla con agua hirviendo colocas el recipiente con lo que vayas a calentar, de esta forma no está en contacto directo con el fuego.

¡Eureka!

Expresión que significa “¡Lo descubrí!”; fue empleada por el matemático griego Arquímedes al hacer un descubrimiento importante.

AprendeBusinessKidspalabras con Pecunia

Fertilizar

Preparar la tierra para que tenga las sustancias apropiadas para que puedan crecer las plantas.

Humidificador

Aparato para mantener con humedad una habitación o lugar cerrado.

Combustibles fósiles

Aquellos que se generaron gracias a la descomposición natural a lo largo de millones de años, como el petróleo, el carbón mineral o el gas natural.

19

Curso de verano

San Ángel - Guadalupe Inn

(55) 56159107

Pedregal (55) 55283880

Polanco - Anzures

(55) 26243230

Villa Verdún (044) 5549680017

Coyoacán (044) 5544876438 | 5551801224

Del Valle - Nápoles

67267007 | (044) 5522403109

San Jerónimo

(044) 5551032735

Mixcoac Insurgentes (045) 6141971541

Neza - Bosques de Aragón 75726333

Santa Fe 25910478 | 52928557

Churubusco-Iztacalco

(044) 55 13 21 18 47

Tlalpan - Tepepan

(044) 55 37 31 49 64

Lindavista

(044) 55 60 65 05 47

Interlomas

(55) 52900652

Lomas Verdes

(55) 53930528

Texcoco

(55) 85378913

Cuautitlán Izcalli

22291017 | (044) 5524320525

Metepec

(045)7221565181

Neza Centro 51128309

Tecamac (044)5537705884

Huixquilucan

(044) 5554520012

Zona Esmeralda

(044) 5554520012

Mexicali (686) 5574317

Campeche

9818116807 | 9811036443

Ciudad del Carmen

(044)9381285422

Chihuahua

Chihuahua (614) 2477837

Saltillo (844) 415 78 99

Manzanillo

(044)3141175029

Colima (044) 3123011471

Monterrey Valle - San Pedro (818)2590278

Monterrey Cumbres (811)5385701

Monterrey Contry (811)6850917

Puebla (045) 2225888687

Heredia, Costa Rica (506) 70141425

Guatemala, Guatemala (502) 32825554

East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277

San José, Costa Rica (506) 70141428 | 22715695

Escazú, Costa Rica (506) 22610375

San Salvador, El Salvador (503) 7851-2252

Juriquilla (044)5519284035 Madrid, España 0034604193889 0034661712903

Centro-Sur (044)4423509516

Los Arcos 4426058261 | 2484872

Panamá, Panamá (507) 6474-9751

León (044) 4777290729

León Zoo

(044)5554028685

Guanajuato Jalisco

Guadalajara (33) 31210196

Zapopan (33)18124493

Guadalajara - Tlajomulco de Zúñiga

(33)14188070

Michoacán

Morelia Ventura Puente (044) 4434100156

Morelia Chapultepec

(045) 4433 05 0000 | (443) 324 03 80

Morelos

Cuernavaca Fundación UNAM

(777) 3161837

Cuernavaca

(045) 55 27 70 04 78

Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec

(55) 56113861

Cancún (998) 5772610

San Luis Potosí (444) 835497

Ciudad Obregón (644) 4130015

Villahermosa Tabasco 2000 (993)1172866 | 3163979

Villahermosa Altabrisa

(045)9381285422

Córdoba (55)17982199

Tuxpan - Poza Rica

7838398238

Mérida Campestre (044) 9995758104

Mérida Montecarlo 9992421465

D.F.
de México Baja California Campeche Nuevo León Querétaro Puebla Internacionales Quintana Roo San Luis Potosí Sonora Tabasco
Estado
Veracruz Yucatán
Coahuila Colima
Del 18 de julio al 12 de agosto
10% de descuento presentando esta revista Infórmate en tu centro más cercano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿Qué es la ecología? by businesskids - Issuu