
5 minute read
Negocios con frutas
from ¿Qué es la ecología?
by businesskids
Seguramente has escuchado mucho sobre las bondades de las frutas, lo nutritivas que son, la cantidad de vitaminas que aportan y lo ricas que saben, pero ahora vas a descubrir algo más sobre este regalo de la naturaleza: ¡también sirven para hacer negocios!
Aquí te damos algunas ideas
Advertisement
Fresas cubiertas de chocolate
Ingredientes
• 300 gramos de chocolate (semiamargo, blanco o de leche) rayado o partido en pedacitos pequeños
• 250 gramos de fresas lavadas y desinfectadas, con todo y hojitas.
Preparación
1.- Pon el chocolate (de un solo tipo) en una olla y caliéntalo en baño María, moviendo continuamente hasta que se derrita, no dejes de moverlo para evitar que se queme. Esto deberá hacerlo un adulto a quien tú podrás dirigir.
2.- Una vez que el chocolate esté suave, sumerge en él la fresa, con ayuda de un tenedor y con cuidado de no quemarte. No acerques nunca la mano al chocolate caliente. Si tienes menos de 8 años, es mejor que sea un adulto quien lo haga por ti.
Deben cubrir 3/4 de la fresa con el chocolate. Si prefieres disfrazar tus fresas combinando los diferentes tonos de chocolate (blanco, de leche, semiamargo), debes poner cada tipo en baño María y decorar tus fresas con un pincel o duya pequeña, con mucho cuidado de no quemarte.
¡Mientras más creativas sean tus fresas, más venderás!
3.- Coloca las fresas ya cubiertas en un plato o molde para pastel y mételas al refrigerador hasta que el chocolate se endurezca.
Una vez que tus fresas estén listas podrás colocarlas en pequeñas bandejas (charolas) o cajitas de plástico y salir a venderlas. Recuerda no exponerlas al calor y cuidar la presentación en todo momento.
Puedes ofrecerlas en fiestas o venderlas como regalo.
¡Es un gran negocio!
Manzanas verdes cubiertas de caramelo suave
Ingredientes
• 12 manzanas verdes
• 800 gramos de caramelos suaves (chiclosos)
• 4 cucharadas de leche entera
• 12 palitos de madera tipo brocheta
Preparación
1.- Lo primero que debes hacer es lavar las manzanas. Cuida que estén en buen estado y córtales el tallo.
2.- Pon los caramelos suaves (chiclosos) y la leche en un tazón de vidrio y mételos al horno de microondas, caliéntalos un minuto y después pide a algún adulto (quien será tu ayudante) que abra el horno y, sin mover el tazón, agite la mezcla con una cuchara. Calienta por un minuto más.
3.- Pide a tu ayudante que retire la mezcla del horno de microondas usando guantes para objetos calientes y deja que se enfríe un poco la mezcla (entre 5 y 10 minutos).
4.- Posteriormente sumerge las manzanas en la mezcla suave, tomándolas por el palo y, ya cubiertas, colócalas en una bandeja previamente engrasada con mantequilla (esto para evitar que se peguen al secarse).
5.- Deja que se endurezcan y estarán listas para poderse vender. Para presentarlas, puedes clavar los palitos de madera con las manzanas en un soporte de unicel.
También puedes venderlas como parte de una mesa de dulces y golosinas.
¡A todos les encantarán!
Mermelada de fresa
Ingredientes
• 500 gr de fresas perfectamente lavadas, desinfectadas y sin el rabito
• 250 gr de azúcar
• Jugo de medio limón
• Frascos del tamaño que se elija para vaciar las mermeladas, perfectamente limpios y esterilizados
• Etiquetas hechas en computadora o dibujadas a mano.
Preparación
1.- Coloca en una cacerola las fresas, el azúcar y el jugo de limón y pide a un adulto que te ayude a calentar la mezcla a fuego lento. Una vez que empiece a hervir déjala 15 minutos, moviendo ocasionalmente con una pala de madera. Debes tener cuidado, pues cuando el azúcar se calienta y forma una miel puede causar quemaduras hasta de tercer grado.
2.- Mueve un poco la mezcla, con cuidado para conservar las fresas enteras, aunque si se prefieren en trozos, lo mejor es picarlas desde antes de ponerlas a hervir y no batir la mermelada.
3.- Después de los 15 minutos, apaga el fuego y tapa la cacerola para dejarla reposar 15 minutos más.
4.- Pide a al adulto que te esté ayudando que vacíe la mezcla en los frascos y tápalos inmediatamente. Voltéalos sobre la tapa y déjalos un mínimo de 12 horas (si se puede 24 horas, es mejor).
5.- Coloca una etiqueta con tu marca en cada frasco y anota la fecha de elaboración. Decora tus frascos poniendo una linda tela sobre la tapa deteniéndola con una liga.
¡Ya que tengas listos tus frascos podrás salir a vender tus mermeladas!
Fuente: allrecipes.com.mx
Recuerda que el precio de tus productos debe ser mayor a tus costos. En cada receta, suma lo que te hayan costado los ingredientes y materiales, divide el resultado entre el número de piezas que te hayan salido de cada una.
¡Ése es el costo de cada pieza!
Después pon un precio por arriba de los costos, tanto como quieras, pero tomando en cuenta que el precio debe ser comercial, es decir, que pueda tener aceptación entre tus clientes.