3 minute read

Al cuidado del medioambiente

Rancho Ecológico Bosque San Isidro es una reserva natural ubicada en el Estado de México, que mediante visitas a escuelas y recorridos por la zona donde están establecidos, educan a los niños en cuidado y preservación ambiental. Platicamos con Natalia Montiel Figueroa y Luis Felipe Valdez sobre este proyecto, que ya lleva dos años enseñando a los niños a convivir con la naturaleza y a promover la creación de negocios ecológicamente responsables.

Conoce más de ellos en: Facebook: Rancho Ecológico Bosque San Isidro

Advertisement

Web: http://bosquesnisidro.wix.com/rancho-permacultural

Teléfonos: (044) 7121112015 y (044) 7221517189

BK: ¡Hola chicos! ¿Cómo se les ocurrió crear este espacio?

LFV: Rancho Ecológico Bosque San Isidro es un proyecto familiar que lleva operando 7 años, con la finalidad de impartir talleres de agricultura urbana, recorridos en el bosque para que conozcan las distintas especies que allí habitan, producción de fresas orgánicas, así como talleres en las escuelas para la creación de huertos escolares. Formamos parte de este proyecto, mis papás, Felipe Valdez Portocarrero y Marisol Hermosillo Zamora; mis hermanos Marisol Cielo Valdez Hermosillo y Jesiel Isaí Valdez Mercado; así como Luisa Fernanda Montiel Figueroa, Natalia y yo.

NMF: Éste es un espacio para la educación ambiental y preservación del medioambiente. El objetivo de este lugar es concientizar sobre el respeto a la naturaleza y el conocimiento de que se puede coexistir con ella.

BK: ¿Cuándo empezaron a trabajar con niños?

NMF: Desde el 2014 empezamos a enfocarnos en los niños porque ellos son la base de la cultura, son quienes podrán cambiar su mentalidad para el beneficio de todos.

LFV: Nos gusta trabajar mucho con los niños, aprendemos mucho de ellos; muestran una apertura increíble sobre la conciencia ambiental, tienen una gran imaginación y no dejan de sorprenderse cuando ven que una semilla crece para convertirse en una planta.

A nosotros nos alegra mucho que vengan con las ganas de llevarse un poquito de lo que se está haciendo aquí y promuevan el cuidado del ambiente con su familia y amigos.

BK: ¿Ustedes apoyan la creación de “negocios verdes”?

LFV: Claro que sí, cuando los niños vienen de visita, una de las actividades que realizan es la planeación de un negocio con base en el desarrollo sustentable y el respeto a la naturaleza.

Por eso nos gusta BusinessKids, porque promueven estos valores; hoy en día ninguna empresa puede dejar de lado la responsabilidad ambiental.

NMF: Y si podemos emprender cuidando al medioambiente, mucho mejor. Tenemos la certeza de que cada quien puede poner su granito de arena, que cada niño puede echar a andar su negocio verde, con responsabilidad social y ambiental.

BK: ¿Cuál es su mensaje para los lectores de BusinessKids?

LFV: Que tengan la consciencia de que todos formamos parte de la naturaleza y cada organismo, cada ser, tiene una función; sin la preservación y el respeto hacia la diversidad, no puede haber un avance.

NMF: Que no es necesario que sean granjeros o agricultores para llevar una sana convivencia con el medioambiente. Cualquier negocio que quieran emprender puede tener su lado ambiental. Nunca pierdan el respeto y amor hacia la naturaleza y las demás personas.

BK: ¿Qué planes tienen a futuro en el Rancho Ecológico?

LFV: Actualmente tenemos recorridos, campamentos e impartimos algunos cursos. Queremos hacer crecer este proyecto con una escuela comunitaria y promoción del ecoturismo, con cabañas para el alojamiento.

This article is from: