3 minute read

¿Qué es la ecología?

La palabra ecología deriva del griego “oikos”, que significa casa, y de la raíz “logos”, que significa estudio, es decir, “estudio de la casa”. Es la ciencia que estudia cómo se relacionan los seres vivos entre sí y con su entorno; por ejemplo, analiza a los insectos que habitan en la tierra y cómo la transforman, cuáles son sus beneficios y hasta cómo las lombrices ayudan a que las plantas crezcan sanas.

Investiga aspectos como las razones de la contaminación y cómo disminuirla.

Advertisement

Tú, como emprendedor, debes analizar cómo tu negocio puede ayudar al medioambiente y evitar acciones que puedan perjudicarlo.

Tu negocio puede afectar al entorno positiva o negativamente, de ti depende, así que hazte las siguientes preguntas y analiza si eres un emprendedor ecoamigable:

¿Tu producto o servicio beneficia a las personas?, ¿procuras no desperdiciar materia prima?, ¿te deshaces responsablemente de los residuos?

¡De ti depende cuidar el planeta en que vivimos!

¿Cómo hago a mi negocio "ecoamigable"?

Separa la basura. Quizás en tu casa ya lo hacen, pero lo debes hacer también en tu negocio, si es así, ¡muchas felicidades!, porque ya estás aportando al cuidado del ambiente. Si no, no te preocupes, puedes empezar ahora, la naturaleza te lo agradecerá.

Practica las 3R.

Reciclar, que se refiere a cuando guardas las hojas que ya usaste para hacer más papel y utilizarlo para hacer tus tarjetas de presentación, papel membretado o el empaque de tu producto.

Reusar, que se refiere a volver a usar un mismo artículo tantas veces como sea posible; por ejemplo, si compraste agua en una botella de plástico, en vez de tirarla, puedes lavarla y guardarla, para después rellenarla y tomar agua en ella nuevamente o usarla como lapicera, para guardar artículos pequeños o todo lo que se te ocurra.

Reducir, que se refiere a usar la menor cantidad de artículos desechables, como el papel, el cartón o el plástico. Por ejemplo, si te envían un correo electrónico y no tienes la obligación de imprimirlo, no lo hagas, de esta forma ahorrarás papel, tinta y electricidad.

Rodéate de verde. Y esto no quiere decir que pintes tu zona de trabajo de ese color, sino que tengas muchas plantas, también puedes hacer tu propio huerto en casa y así consumir los vegetales que tú mismo siembras.

Cuida el agua. Intenta no desperdiciar agua, es recomendable que en los días de lluvia saques cubetas para recolectar el líquido y con éste asear tu área de trabajo.

Ahorra energía. ¡No dejes las luces encendidas toda la noche! Desconecta todas tus herramientas de trabajo que usan energía cuando hayas terminado de usarlas.

Ahora que sabes un poco más sobre la ecología, seguro te estarás preguntando cómo hacer para que tu negocio sea más amigable con el entorno; estos tips te serán de gran utilidad:

Comparte estas sugerencias con tus amigos, emprendedores o no, para crear una red de niños ecologistas.

Como ves, es muy fácil ser un emprendedor ecologista; aunque al principio pueda costarte un poco de trabajo seguir todos los puntos, poco a poco lo lograrás y ayudarás a tu planeta al mismo tiempo que cumples tu sueño de tener tu propio negocio.

This article is from: