
2 minute read
Energía del centro de la Tierra
from ¿Qué es la ecología?
by businesskids
Ante la contaminación que existe en la mayoría de las ciudades del planeta, muchas empresas se han preocupado por generar energías “verdes” y dejar de lado los combustibles fósiles, tal y como está cerca de hacerlo Islandia
Este país ubicado al norte de Europa tiene muchos volcanes, y hace algunos años, de manera accidental, al hacer excavaciones profundas, descubrieron que podrían usar el magma que corre debajo de la Tierra para generar energía geotérmica.
Advertisement
¿Pero cómo? Gracias a que la temperatura del magma es muy alta, puede convertir el agua en vapor, lo que hace que se muevan las turbinas que generan la electricidad.
El pozo IDDP-1, que está en Reykjavic, alcanza el magma y, aunque no es el primero en hacerlo, sí es el primer sistema capaz de aprovechar el calor para producir una tubería de vapor capaz de alimentar una planta de electricidad.
Reykjavic, la capital de Islandia, es la primera en el mundo en abastecerse de electricidad y calefacción procedente de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica y la geotérmica, y sus autobuses funcionan con motor de hidrógeno. ¡No contaminan!
Países latinoamericanos como Ecuador, Colombia, Bolivia, Argentina y Chile, planean empezar a usar este tipo de energía para ir dejando, poco a poco, el petróleo para cubrir sus necesidades.
Para el año 2050, Islandia prevé ya no utilizar ningún tipo de combustible fósil.