2 minute read

Descubriendo en familia

La importancia de dar un buen ejemplo

¿Alguna vez te has puesto a pensar en por qué te vistes como lo haces, o por qué actúas de esa forma? Nuestra conducta está influenciada de manera consciente o inconsciente por algo o por alguien, es decir, siempre tomaremos como ejemplo a alguien o a algo.

Advertisement

Este ejemplo no siempre es positivo; en ocasiones puede mostrarnos lo que no queremos para nosotros mismos y esto nos hace actuar de manera diferente o contraria a aquello.

Los hermanos mayores son una buena referencia de lo que es ser un ejemplo, muchos de los niños “copian” la forma de vestir de ellos o hasta los gustos musicales. Pero los padres son el mayor ejemplo de los niños, aunque también se ven influenciados por algunas otras figuras, como sus profesores, abuelos, algún artista famoso, etc.

Si un niño ve que su padre o madre trata mal a las personas, él también lo hará; si ve que a sus padres no les gustan las verduras, él no tendrá por qué comerlas; si tu hijo no ve que ahorras, puede ser que él tampoco lo haga, aunque se lo ordenes.

Asimismo, si sus abuelos le enseñan a tirar la basura en su lugar, sus maestros le dicen que ésta se debe separar y su mejor amigo nunca utiliza botellas de plástico desechables, también puede aprender de ellos.

Es por eso que se vuelve tan importante que los padres tengan pleno conocimiento del tipo de personas de las que se rodean sus hijos, ya que éstas pueden influir en ellos como ejemplo, y no siempre puede ser bueno.

Así que nunca olvides que los niños siempre observan cómo te comportas, cómo reaccionas ante ciertas situaciones o la manera en la que tratas a los demás.

Por Daniela Mercado - Psicóloga de BusinessKids - 55 5528 3880

This article is from: