La casa de las palabras - Junio y julio 2016

Page 1

La casa de las palabras, el boletín de las Bibliotecas

Rincón literario… “ El silencio ”

María Cristina Ramos

Con patas de lana y guantes de nieve el silencio viene. Llega despacito como un viento loco que se mueve poco. Si pasa y se queda saca de repente bolsas transparentes. Y guarda en su vuelo algunas palabras que piensa el abuelo. Y guarda en atados las cosas que callan los enamorados. Busca con empeño palabras que inventan los monstruos pequeños (para su dulcera que también contiene sol de primavera). Para sus almohadas busca palabrejas que fueron soñadas. Para sus orejas rescata murmullos que no tengan quejas. Para sus barullos guarda griteríos muy como los tuyos,

y para sus sueños palabras viajantes que no tengan dueño. Se va haciendo ruido como un viento loco que se mete al río. Fuente: De papel te espero. Ed. Sudamericana

EN ESTE NÚMERO ● Rincón literario: “El silencio”, María Cristina Ramos ● Respuestas con humor: “La verdadera explicación” ● Propuestas para las vacaciones de invierno

● Recomendaciones literarias: festejando el Bicentenario de nuestra Independencia

Institución Educativa Dr. A. Schweitzer Junio-Julio 2016


Respuestas con humor : “ La verdadera explicación ” Pablo Bernasconi acostumbra a sus lectores a transitar el lenguaje de una manera especial, desestructura, deja pensando. Nos aporta humor no convencional, inteligente. Este libro nos muestra explicaciones sobre aquellos temas universales que la humanidad se ha preguntado siempre… ¿cuál es el origen de la risa?, ¿cómo nació la Tierra?, ¿dónde viven los fantasmas?... ¿cómo tener buenas ideas?... Disparatados interrogantes, respuestas impertinentes sobre temas tan trascendentales y ocurrentes. Este autor integral, escritor e ilustrador, plantea hipótesis absurdas pero las responde con “absoluta rigurosidad científica” y justificadas detalladamente. Nada se le escapa a Bernasconi y nada tan difícil como abordar el absurdo y la parodia para develar aquellos misterios que abarcan la ciencia, la filosofía, la teología o la neurociencia. Propone realidades, algunas de veracidad comprobada según sus sensaciones, al igual que los niños, quienes plantean sus realidades con honesta ingenuidad según lo que ven, oyen, huelen, tocan y sienten. Un libro ideal para leer entre padres e hijos disfrutando de este tiempo de descanso donde la imaginación no se toma vacaciones y tiene más espacio. Fuente: Jitanjáfora: redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura. María Elena Estruch, http://www.jitanjafora.org.ar/La%20verdadera%20explicacion.pdf


Las B i b l i o t e c a s :

- “María Elena Walsh” (Centro Avellaneda) - “Alfonsina Storni” (Centro Bolívar) biblioteca.avellaneda@schweitzer.edu.ar

Lunes y miércoles de 8 a 12 hs. Martes de 8 a 12 y de 13.25 a 15.25 hs. Miércoles y viernes de 8 a 12 y de 13.15 a 17.15 hs.

biblioteca.bolivar@schweitzer.edu.ar

Lunes de 11 a 15 hs. Martes y jueves de 13.30 a 17.30 hs. Miércoles y viernes de 8 a 12 hs.

Recomendaciones literarias: festejando el Bicentenario de nuestra Independencia  Una tertulia inolvidable. Natalia Schapiro, ed. Edebé.  El fantasma de Francisca. Mario Méndez, ed. SM.  Curumbamba y Curumbé. Silvia Grau, ed. Cántaro.  Vientos de independencia. Autores varios, ed. Edebé.  La moneda maravillosa. Silvia Schujer, ed. Santillana.  Extraña misión. Ruth Kaufman, ed.

Estrada.  Tucumán era una fiesta: el tanque de agua 3. María Inés Falconi, ed. Santillana.  Los espantados del Tucumán. Laura Ávila, ed. Edebé.  La maldición del arribeño. Sebastián Vargas, ed. SM.  Juana, la intrépida capitana. Adela Basch, ed. Santillana.  El estoque de mango de plata. Patricia Gutiérrez Méndez, ed. Estrada.  Aquel baile del 10 de julio de 1816. Ricardo Lesser, ed. SM.  Emanuel y Margarita: un viaje inesperado. Lucía Laragione y Ana María Shua, ed. Santillana.

Nos reencontramos después del receso… ¡ Felices vacaciones ! Marianela, Ana y Melisa

Se acercan las vacaciones de inverno… les proponemos algunos paseos para hacer en familia EN EL MUSEO JUAN CARLOS CASTAGNINO SE EXHIBIRÁ LA MUESTRA “FINALES”, CON OBRAS DE PABLO BERNASCONI La misma estará disponible del 1 de julio al 15 de agosto, en la sede del Museo, Av. Colón esquina Alvear. El sábado 2 de julio, a las 19 horas, se realizará un encuentro en el marco de la muestra con la presencia de Bernasconi. Esta muestra itinerante condensa básicamente tres libros conceptuales, desde los que se pueden desprender muchos caminos posibles. Los recorridos de la muestra intentan interpelar al espectador a cambio de pistas y disparadores visuales que lo acompañarán durante cada una de las obras. La exposición se divide en dos partes: la que responde al libro “Finales”, con una clara orientación hacia temáticas literarias, y “Retratos”, en donde los personajes hablan desde sus contextos y desde la opinión propia del artista. 4ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL “MAR DEL PLATA PUERTO DE LECTURA 2016” ¡Vuelven los barquitos de papel para los niños y jóvenes! Desde el 15 hasta el 30 de julio Mar del Plata regresa con su “Puerto de Lectura”. En esta ocasión, la sede será la Plaza del Agua, en Güemes y San Lorenzo. A DESABURRIR EL INVIERNO 2016 El ciclo comienza el día 17 y se extiende hasta el 30 de julio. En la Sala Piazzolla:  14.30hs Alicia, de regreso al reino de corazones.  16.30hs La vuelta manzana.  Además de los talleres y distintas obras de teatro y títeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.