La casa de las palabras - Junio 2013

Page 1

Las B i b l i o t e c a s : - “María Elena Walsh” (Centro Avellaneda) biblioteca.avellaneda@schweitzer.edu.ar Lunes, Martes, Jueves de 8.15 a 12.15 hs. Miércoles — Viernes de 13.15 a 17.15 hs.

- “Alfonsina Storni” (Centro Bolívar) biblioteca.bolivar@schweitzer.edu.ar Lunes de 11 a 15 hs. Martes y jueves de 13.30 a 17.30 hs. Miércoles y viernes de 8 a 12 hs.

Este invierno...

La casa de las palabras, el boletín de las Bibliotecas

Las buenas historias no se toman vacaciones...te recomendamos algunos paseos para hacer en familia 1ra. Feria del Libro Infantil y Juvenil de Mar del Plata. Con espectáculos, actividades recreativas, talleres para toda la familia y la presencia de distintos autores e ilustradores… Será en la Plaza del Agua, del 13 al 27 de julio de 12 a 20 hs. Con entrada libre y gratuita. “Arco Iris de cuentos” en la sala infantil y juvenil de la Biblioteca Pública Municipal “Leopoldo Marechal” (25 de mayo y Catamarca). A cargo de la bibliotecaria Margarita Luna, todos los sábados a partir de las 16, con acceso libre y gratuito. Además podés asociarte y llevarte libros en préstamo… más información en salainfantilmarechal@gmail.com “María Elena Walsh en la casa de Doña Disparate” , muestra que puede visitarse en la Villa Victoria. Matheu 1851. En vacaciones de invierno (13 al 27 de julio inclusive) abierto de 12 a 18 hs., visitas guiadas: 13.30 y 17.30 / Visitas con animación y talleres didácticos: 14.30, 15.30 y 16.30 "En caso de curiosidad...abrir la puerta: fabulosas fábulas, míticos mitos y legendarias leyendas...¡Que el frío no te congele las ganas de imaginar! Museo José Hernández Ruta 226 km 14,5 – Laguna de Los Padres. museohernandezmdp@gmail.com “Vacaciones con Matías” en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino. Todos los días de 14 a 18 . Av. Colón 1189

Buenas vacaciones, Felices lecturas!!! Melisa y Marianela

Rincón literario EN ESTE

“La oreja verde”

NÚMERO

Gianni Rodari

● Rincón literario:

Un día, en el Expreso Soria Monteverde, “La oreja verde”, Vi subir a un hombre con una oreja verde. de Gianni Rodari Ya joven no era, sino maduro parecía, Salvo, la oreja que verde seguía. ● Para tener en Me cambié de sitio para estar a su lado cuenta...a la hora y observar el fenómeno bien mirado. de elegir un libro Le dije: Señor, Usted, tiene ya cierta edad, para chicos… Dígame, esa oreja verde, ¿le es de alguna utilidad? ● Algunas recoMe contestó amablemente: yo ya soy persona vieja, mendaciones paPues de joven sólo tengo esta oreja. ra “alimentar Es una oreja de niño, que me sirve para oír lectores” cosas que los adultos nunca se paran a sentir: Oigo lo que los árboles dicen, los pájaros que cantan, ● Paseos recomenlas piedras, los ríos y las nubes que pasan, dados… con oloroigo también a los niños, cuando cuentan cosas cito a historias que a una oreja madura, parecerían misteriosas. Así habló el Señor de la oreja verde Aquel día, en el Expreso Soria Monteverde

Institución Educativa Dr. A. Schweitzer Junio/Julio 2013


Para tener en cuenta…

… a la hora de elegir libros para chicos

En algún lado leímos que “los niños necesitan leche, afecto y literatura” y nos parece gráfica y oportuna la frase para comenzar esta columna que quiere acompañarlos a la hora de elegir un libro para sus hijos. Así como elegimos cuidadosamente su alimento es preciso reflexionar acerca de qué les damos para leer, qué “porción” de arte ponemos a su disposición. Las canciones de cuna, los arrullos, los cuentos, las historias cotidianas, las anécdotas familiares, las frases que repetimos, y hasta los slogans publicitarios van dejando huellas y formado un camino, una historia lectora que forja lo que está por venir. Aquí van algunas consideraciones acerca de qué libros incluir cuando armemos con nuestros hijos su biblioteca personal: Poesía: nos regalan musicalidad, juego, ritmo, cadencia. Revelan nuestro lado sensible, provocan nuestra imaginación. Cuentos: cortos, de fórmula, de autor, clásicos, maravillosos, fantásticos… ¡muchos cuentos! Libros con imágenes: nos dan la posibilidad de transformar al mundo a través de la representación y crear una nueva visión de la realidad. Algunos libros con imágenes refuerzan lo que dice el texto, otros nos acercan al arte, abren el juego a múltiples lecturas, invitan a descubrir… Atención: ¡Cuidado con los estereotipos! Atentan contra la creatividad, simplifican, generalizan, impiden la lectura, la observación y la reflexión personal. Estos libros tienden a esquematizar prejuicios.y lamentablemente abundan en la oferta que se le hace a los chicos... Libros informativos sobre animales, misterios de la naturaleza y la ciencia...siempre sorprenden y alientan su curiosidad. Los hay muy variados y para diferentes niveles lectores. Novelas: presentan un desafío al lector. Requieren de nuestra memoria y capacidad pare “tejer” el entramado de la historia, nos mantienen atrapados con la promesa de un lugar íntimo para volver la lectura.

Para alimentar   

   

Cantar y recitar versos, retahílas, rimas, rondas, juegos de palabras... Organizar juntos su biblioteca personal y disfrutar de cada libro que consigan. Buscar un momento del día para compartir una historia: contarles un cuento, una anécdota familiar, conversar sobre lo que están leyendo. Seleccionar libros con imágenes y mirarlos con los chicos. Leerles en voz alta, incluso cuando ya aprendieron a leer solitos. Estar atentos a sus gustos y preferencias, acompañarlos en sus elecciones. Inventar historias juntos. Visitar librerías y bibliotecas.

Para   

lectores…

espantar lectores…

Oponer la lectura a otras formas de entretenimiento como la tele o la compu. “Tomarles prueba” de lo que están leyendo o leyeron… Buscar una enseñanza o mensaje en cada lectura, mejor es construir sentido juntos ...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.