La casa de las palabras - Julio y agosto 2015

Page 1

Las B i b l i o t e c a s : - “María Elena Walsh” (Centro Avellaneda) biblioteca.avellaneda@schweitzer.edu.ar

Lunes, martes y viernes de 8 a 12 hs. Miércoles y jueves de 13.15 a 17.15 hs.

- “Alfonsina Storni” (Centro Bolívar) biblioteca.bolivar@schweitzer.edu.ar

Lunes de 11 a 15 hs. Martes y jueves de 13.30 a 17.30 hs. Miércoles y viernes de 8 a 12 hs.

Se acercan las vacaciones de invierno… les proponemos algunos paseos para hacer en familia

 “Mafalda en su sopa”: muestra homenaje a Quino y su más popular creación, del 9/7 al 17/8, en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Av. Colón esquina Alvear). Además en el transcurso de las vacaciones se realizarán actividades, coordinadas por personal especializado, dirigidas a los niños. Horario durante ese período: todos los días de 10.30 a 12.30 y de 14.30 a 18 hs. ¡No se la pierdan!  3ra. Feria del Libro Infantil y Juvenil: desde el 18/7, diariamente, de 14 a 20 hs., en Plaza del Agua. Actividades recreativas y artísticas para promover la lectura, destinada a chicos de hasta 14 años. Entrada libre y gratuita.  A DesAburrir el Invierno: desde el 19/7, de 14 a 18 hs., en el Teatro Auditorium y Auditorium Puerto. Talleres, teatro y música infantil.  Universo Unzué: desde el 20/7, diariamente, de 15 a 19 hs. Espectáculos, muestras, obras de teatro y de títeres, festivales musicales, conciertos, juegos de mesa, plaza blanda para los más chicos, talleres artísticos y proyecciones de cine. ¡Y mucho más! Festival de títeres, Circo Hazmerreir, Teatro para bebés en “El club del Teatro”… ¡y plazas, playas, laguna y sierra para jugar y correr al sol! Encontrarán más propuestas, para todos los gustos, en la guía de actividades del mes de julio del Ente Municipal de Turismo: http:// www.turismomardelplata.gov.ar/PDF/Calendario.pdf

Buenas vacaciones y felices lecturas ! ! ! Marianela y Melisa

La casa de las palabras, el boletín de las Bibliotecas

Rincón literario… “ Don Fresquete ”

María Elena Walsh

Había una vez un señor todo de nieve. Se llamaba Don Fresquete. ¿Este señor blanco había caído de la luna? –No. ¿Se había escapado de una heladería? –No. Simplemente, lo habían fabricado los chicos, durante toda la tarde, poniendo bolita de nieve sobre bolita de nieve. A las pocas horas, el montón de nieve se había convertido en Don Fresquete. Y los chicos lo festejaron, bailando a su alrededor. Como hacían mucho escándalo, una abuela se asomó a la puerta para ver qué pasaba. Y los chicos estaban cantando una canción que decía así: “A la rueda de Firulete, Tiene frío Don Fresquete.” Como todo el mundo sabe, los señores de nieve suelen quedarse quietitos en su lugar. Como no tienen piernas, no saben caminar ni correr. Pero parece que Don Fresquete resultó ser un señor de nieve muy distinto. Muy sinvergüenza, sí señor. A la mañana siguiente, cuando los chicos se levantaron, corrieron a la ventana para decirle buenos días, pero... ¡Don Fresquete había desaparecido! En el suelo, escrito con un dedo sobre la nieve, había un mensaje que decía:

EN ESTE NÚMERO ● Rincón literario: “Don Fresquete”, por María Elena Walsh ● Para conocer y disfrutar: algunas lecturas viajeras… ● Recomendaciones para estas vacaciones de invierno

“Se ha marchado Don Fresquete a volar en barrilete.” Los chicos miraron hacia arriba y alcanzaron a ver, allá muy lejos, a Don Fresquete que volaba tan campante, prendido de la cola de un barrilete. De repente parecía un ángel y de repente parecía una nube gorda. ¡Buen viaje, Don Fresquete!

Institución Educativa Dr. A. Schweitzer Julio—Agosto 2015


Para conocer y disfrutar: algunas lecturas viajeras …

Los viajes de Gulliver.

Jonathan Swift (La Estación) Llegó el invierno y con él los preparativos para las vacaciones en familia, en nuestra

Un médico recorre el mundo, en

ciudad o en cualquier destino, cercano o lejano. Los más jóvenes de la casa tendrán

un apasionante viaje por países

más tiempo para disfrutar, podrán compartir con ellos momentos de ocio, juegos,

imaginarios, viviendo asombrosas

descanso, deporte… Y también será un momento perfecto para leer.

aventuras y conociendo a seres fantásticos.

Les recomendamos diez libros que permitirán a sus hijos unir a través de las letras lo

Lectores en carrera

mejor de las vacaciones, la lectura y los viajes, ya sean reales o imaginarios, de página en página.

Viaje al centro de la Tierra. Julio Verne (La Estación)

Donde viven los monstruos.

Un profesor de Mineralogía y su sobrino, guiados por un pergamino misterioso,

Maurice Sendak (Kalandraka)

emprenden un viaje para descubrir el centro de la Tierra. En la aventura, en la

Para navegar por los días y las noches, hasta

que los acompaña un guía islandés, descubren extrañas y antiguas criaturas y

llegar al lugar donde viven los monstruos…

viven las más increíbles experiencias. Lectores entrenados

Pequeño Dragón aprende a viajar solo. Graciela Pérez Agui-

Diario de un viaje imposible.

lar (Edelvives)

Lucía Laragione (Alfaguara)

Pequeño Dragón tiene que ir a llevarle un mensaje a su

Margarita vive en 1810 y escribe un diario íntimo. Ema-

tía Chamusquina. Nunca hizo solo un viaje tan largo. Pe-

nuel vive en el siglo XXI pero viaja al pasado gracias a una

ro durante el camino aprende algunas cosas importantes

máquina inventada por su tío. Así, ambos entablan una

con la ayuda de la mariposa y el ratón.

amistad y participan de los hechos de la Revolución de

Primeros lectores

Mayo. Lectores entrenados

El viaje más largo del

mundo. Gustavo Roldán (SM) Un grupo de animales se entera de que hay un lugar donde existe mucha comida, juegos, y se duerme bien. Entusiasmados, deciden partir hacia allí, pero en el camino encuentran obstáculos… Primeros lectores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.