La casa de las palabras - Agosto 2016

Page 1

Las B i b l i o t e c a s :

- “María Elena Walsh” (Centro Avellaneda) - “Alfonsina Storni” (Centro Bolívar) biblioteca.avellaneda@schweitzer.edu.ar

Lunes y miércoles de 8 a 12 hs. Martes de 8 a 12 y de 13.25 a 15.25 hs. Miércoles y viernes de 8 a 12 y de 13.15 a 17.15 hs.

biblioteca.bolivar@schweitzer.edu.ar

Lunes de 11 a 15 hs. Martes y jueves de 13.30 a 17.30 hs. Miércoles y viernes de 8 a 12 hs.

Recomendaciones literarias: animalario  Primeros lectores…

Lombriz que va, lombriz que viene. Laura Devetach, ed. Sudamericana. Cachorrito es el mejor. Gabriela Keselman, ed. Edelvives. Yo grande, tú pequeño. Lilli L’Arronge, ed. Santillana. Choco encuentra una mamá. Keiko Kasza, ed. Norma.  Para los que ya leen solos…

Manunga y otras monadas: (antología muy mona). Florencia Esses, ed. Mandioca. El patito feo. Liliana Cinetto, ed. Pictus. Cada cual se divierte como puede. Gustavo Roldán, ed. Alfaguara. El loro pelado y otros cuentos de la selva. Horacio Quiroga, ed. Colihue.  Lectores en carrera…

La casa de las palabras, el boletín de las Bibliotecas

Rincón literario… “ A la mancha ”

Fernán Silva Valdés

Por allá a la tardecita dentro del espacio azul están jugando a la mancha diez mil bichitos de luz. Como va siendo de noche todos llevan un farol que apagan, para esconderse como diciendo ¡a mí no! Que encienden para mostrarse como gritando ¡aquí estoy! Por allá a la tardecita dentro del espacio azul están jugando a la mancha diez mil bichitos de luz.

Fuente: Ronda de poesía: antología poética de autores latinoamericanos. Selección y prólogo de Margarita Mainé. Ed. Hola Chicos

EN ESTE NÚMERO ● Rincón literario: “A la mancha”, Fernán Silva Valdés ● Test lector: ¿qué tan lector sos? ● Razones para el fomento de la lectura ● Recomendaciones literarias: animalario

Cuadernos de un delfín. Elsa Bornemann, ed. Alfaguara. Un lugar en el bosque. Armando Quintero Laplume, ed. Kalandraka. Los negocios del señor Gato: historias y rimas felinas. Gianni Rodari, ed. Aique.

Nos leemos pronto…. ¡ Hasta el próximo número ! Marianela, Ana y Melisa

Institución Educativa Dr. A. Schweitzer Agosto 2016


Test lector: ¿qué tan lector sos?

Mayoría de b: sos una persona que lee moderadamente y, a poco que te lo propongas, constatarás lo que ya sabías: la lectura es un placer. ¡No te lo pierdas!

Hace mucho tiempo que se viene diciendo que la era del libro iba a pasar. Pero leemos. Hoy más que nunca, tal vez necesitamos ese momento tan íntimo de encuentro con nosotros mismos como lo es la lectura de un libro. En clave de humor, este sencillo test te dirá qué tan lector sos. Marcá las respuestas que más se acerquen a tu situación:

Mayoría de c: sos un lector consumado, ¡la persona ideal para transmitir a otras el placer de los libros!

1) En tu casa, los libros... a) Sólo sirven para decorar el salón y equilibrar algún mueble. b) No es que tenga muchos pero los que hay, los uso y los leo con cierta frecuencia. c) Están por todas partes. 2) Para ti, ¿un libro es un objeto de valor? a) No. No suelo comprar libros nunca. b) Esto es relativo: a veces prefiero invertir en una buena película. c) Sí, y suelo utilizarlo como regalo a amigos y familiares. 3) Si me encuentro un libro en la calle... a) Ni me molesto en recogerlo. b) Lo guardo y lo llevo a la biblioteca de mi barrio. c) Me lo llevo a casa, loco de contento, y empiezo a leerlo. 4) ¿Cuánto tiempo hace que leíste el último libro? a) No leo nunca, no me gusta. b) Tengo uno entre manos, pero me falta tiempo para terminarlo. c) Leo uno tras otro, y en ocasiones varios a la vez. 5) En el tiempo de los libros electrónicos, Ipads, etc… a) Prefiero cualquier videojuego. b) Tengo un electrónico y ya me he bajado bastantes libros. c) Leer es mi pasión, el formato es secundario, aunque prefiero el papel. 6) Un libro pretende engancharte. ¿Qué piensas hacer con él? a) Lo hojearé, me ha picado la curiosidad. Aunque no sé si lo leeré. b) Llevármelo a casa. Es lo que andaba buscando para decidirme a leer más. c) Como amante de los libros, lo leeré con mucho interés. ¡Y seré crítico!

Resultados Si tus contestaciones son: Mayoría de a: no sos una persona lectora, está claro. Pero no te preocupes: has contestado el test y eso te pone en el buen camino. Con un esfuerzo diario semejante (por ejemplo, leer una historieta o una página que te guste), llegarás a descubrir los tesoros que encierra la lectura.

No ha sido nuestra intención pretender clasificarte en tal o tal grupo de gente lectora o no. Pero, tras este juego con el que deseamos haber despertado tu curiosidad y haberte hecho sonreír, lo que sí buscamos es que le des la oportunidad a un nuevo libro, lo hojees, lo leas, y te lo lleves a casa para leerlo tranquilamente. De tirón o a ratos. ¡Y así despertar, formar o consolidar nuestro hábito lector! La lectura es un placer. ¡Buena lectura y feliz travesía!

Razones para el fomento de la lectura  Porque ayuda a entender el mundo.  Porque la información, la lectura, son la riqueza

de las sociedades modernas, como antes lo fueron otros recursos.  Porque en nuestro mundo súper desarrollado, la investigación, la innovación y la creatividad son fuentes de progreso.  Porque puede ser una gran fuente de placer.  Porque nos proporciona palabras, y el mundo está hecho de palabras.  Porque las imágenes nos presentan el mundo como un objeto y las palabras, como una idea.  Porque las palabras nos ayudan a entender nuestras emociones y a expresarlas.  Porque el futuro del mundo depende de la imaginación.  Porque los libros son la memoria de la humanidad. “No hemos de leer para tener éxito, sino para vivir más” Umberto Eco Fuente: Leer, toda una aventura. Mario Máñez Aracil y Pilar Martínez Martínez, Generalitat Valenciana. Disponible en línea, en: http://bivaldi.gva.es/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1017144


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.