La Voz Arraconense 1935-02-22 (382)

Page 1

"

.

PER 1 O DJ C · Redacción y

Administración:

Francia 84

ii A~o

JI

XI

0

1 N-D E P E N D 1 E N T E a- --o

c5'9lrracó, 22 de

Cfébrero~de

KeyserJi~g

Oyendo a

PRECIOS POR TRIMESTRE ; Pueblo 1'25 ptas . Pueblos de la isla y provincias 1'75 Extrangero 3'50

A continuación damos publicidad a otra lista de donantes: D. Gabriel Valent <<Teulere», 1 jornal de peón; D. Jaime Porcel «Maríe>> 20 . pesetas: D. Gabriel Font de Palma 50 pesetas; Don Sebastian Grau Pvre. 10 pesetas ; Antonio Alemany «Fortuny» 10 pesetas; Antonio Alemany '<Fortuny» hijo 15 pesetas: Pedro Pujo! «Mercone» 10 pesetas; Pedro Pujo! «S'Escale te ~> 1 jornal de peón: Gabriel Pujo! «Franc» 1 jornal de peón; Juan Puj0l «Gasparone» 6 jornales de peón; Sebastian Enseñat «Selo m e» 2 jornales peón; Pedro J. Esteva «Rich» Burdeos 50 francos: Gaspar Pujo! «Rodelle» 2 jornales de carro: Sebastian Palmer «Vile· te » 4 jornales de peon; Gabriel Palmer «Vilete» 4 jornales de peón: Juan Palmer «Vílete» 6 jornales de peon; José Martinez «Prime » 1 jornal de peón; Juan Alemany «Covas» 4 jor· oales de peón : José Alemany «Bril -lo» 25 pesetas; Mateo Pujol «Ca rpintero» 10 ptas. Jaime Pujo! «EscoJa» 2 jornales de carro; Jua11 Bauzá «Sampol» 1 jornal de carro; Juan Oli ver «Esteció» 1 jornal de carro; Jor· ge P rt lmer «Son Benet» 3 jornales de carro; Antonio Palmer «Vilete» 6 jornales de peon,

En una deliciosa velada que jamás manes sus ascendieptes eran extranjeros. olvidaré oimos (el que e~to escribe íba Aquella sangre extranjera habia dado acompañad:> del director de «LA VOZ aquel fruto en maridaje con el suelo aleARRACONENSE>: D. Antonio Flexas), mán. Y aplicó el caso a la cultura africaen el hotel \1editerranéo una deliciosa na estancada desde tiempo de San Agusconferencia o divulgación filosofi ca acer- tín diciendo que la cultura · nordica en c·a del tema «FRONTERAS Y CULTU- aquél lugar había dado como' resultado RA >> a cargo del C•:>nde de Keyserling. aquél producto tan contrario al antes ciEl conferenciante, que disertaba en tado del pueb~o alemán. lengua francfs:t, explanó detenidamente L"l velada transcurrió agradablemenen deliéiosas sugerencias el abstruso cuan te y solo sentimos la rapidez en que trans1ntrin~ad~ tema de su. exposición alter- e Hrió. nando con otras sugerencias de otras Mighel FLEXAS ALEMANY personalidades cuyos nombres siento no recordar en este momento. Keyserling nos habló de los limites Suscripción pro' .. camino que necesariamente debe tener toda culde San Telwo tura. Dice que las fronteras, referiendóse especialmente a Europa, limitan, sirven En el nu'llero 3?9 de «LA VOz AR R \de tope a la expansión cultural de un CONENSE» de fecha 18 (p~ro tenía que pueblo que por otra parte no ruede ser decir 2'l) del próximo pasado mes de Enero, universalista. En cambio en Asia, dijo · publicamos un;¡ lista de todas las personas, la cultura es más totalitaria que Europa que hasta dicha fecha, habían hecho algun y dijo que no existía pueblo mas sin fron donativo p;u;¡ la terminación del cam"ino . de El :sr. Guillermo Sillló «Mariete», nos San Telmo . En dicha lista, después de · la teras en el aspecto de su cultura que el cnmprobáción con el original, notamos que ruega que hagamos público que ha ofrecido pueblo chino. Y habló de la constante .• . • habíase sufrido algunas equivocaciones. las para el camino de·San Telmo un donativo de evolucwn de las culturas nord1cas, y de 1 cua 1es d ren 1'\ló n se ó ut'd o rec t·fi · 10 pesetas, si le dan 10 jornales de trabajo a 1 tcamos: 6 5 la quietud beatifice de los del Sur. 0 - Felipe Cabrera aparece en ella con un las obras de construcción del camino de El Sr. Sureda ,, Blanes a ruegos del donativo de 40 pesetas en jornales ele peó~. Andraitx a S'Arraco por el «Coll» propio Keyserling formuló algunas objec- cuando solámente tenia que ~er de 10 · ptas. dones muy .a tinadas entre ellas una refe- .en h misníá forma; D . José Palmer «P ere· Se nos ruega hagamos público que ei rente al estancamiento de las culturas / juenó» aparece tambien co.n un donativo de Sr. Juan Pujo! «Torretes» ha sido comisiona · del Norte de Aftica, exuberantemente de- 40 pesetas en 1~ misma fdrma y solamente do para que durante su viaje por la vecina sarrollada en ti._empo de San Agustín y tenia que ser tambien -10 pesetas; El apodo republica francesa, visite a todos los .arraco· estancada desde entonces en una inmo- de O Jaime Juan dice «Se Plane» cuaÓdo nenses q·ue hallara en ~u paso por las dife· debía decir «Se Place»; Da. Ana Vích «Pau» rentes ciudades incluidas en su itenerario ; y, vilidad desesperante. Keyserling recogió que aparece solamente con un ,doriaÜvo de que en nombre de la comisión les invita . a la observación y dijo seguidamente que 25 . pesetas en jornales 'de peón, hay que haceT algún donativo para la terminación del íntentaria resolverla. Puso .el caso de Ale añadir qtro donativo de 25 pesetas en meta· mania que es el país que mayor n ú mero Jico; y. a D. Juan Juan «Peloni>> hay qué referido camino . de músicos ha tenido, dijo, y que SP. ha ~ añadirle tambien ótro donativo en metalico demostradG que si bien . eran tod os ale- de 50 ptas.

l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz Arraconense 1935-02-22 (382) by Biblioteca Municipal d'Andratx - Issuu