La Voz Arraconense 1933-02-18 (319)

Page 1

lND~:PENDIENTE Redacción y Administración:

Francia s4

JI

JJ

Año X

a- -o

N°. 3t9'

ú'91rracó 1<'3 de' cr~brero de de 1933

JI n-

PRECIOS POR TRIMESTRE; Pueblo 1'25 ptas. Pueblos de 'lil isla y provincias 1'75 Extrangem 3'50

r

¡Justicia!

~¡Justicia!

Nuevamente hemos visto turbada nuestra tranquilidad por una masa de gente que enarbolando la bandera de todos iguales pretendía n hacer una futrte rev olución en pro del comunismo libertario y digo del comunismo porque ast lo dicen y h a n pu blica do casi todos los pe~io dico~. Quizá bajo la casaca de comunistas, sindicalistas y an a rqui stas se halle el deseo incansable de gobernar (me refiero a los monarquicos) de los que solo se muestranhuma nos con el dinero. ' Periódico ha habido que así lo ha ~firmado y yo me pregunto ¿tiene r azón este períodico al afirmar que toda esta obra ha sido guiada por los monárquicos? Me parece que algo hay de esto, muchos comunistas y de los que pretendían hacer la revolución se les ha encontrado respetables sumas de dinero, y no. creo yo que estos hicieron la intentona para que todos fueramos iguales sino para que ellos fueran superiores a nosotros, ellos hubieran sido nuestros vergudos porque de triunfar, volveríamos a estar gobernados por déspotas y tiranos como lo fuimos hasta el 14 de abril de 1931. En cambio creo que hubo gente que de veras se alzo para implantar el comunismo pero ignoramos que de triunfar volveríamos a ;e'r ~obe""rnados por un hombre que cuando su deber era estar al . < rr ·, 1 ' •( 1 () r ' f' ( 1ado de la patna cobaraemente -liuyó. A mi éntéfiaer la 'r~vdluCión achial se · hízo en dos difelen'tés bandos, así és rq'ue de triunfar los que habían luchatlo para el mejoramiento del proletariado hubieran estado, Le,~or que antes y los otros : mejor que unca. · · . \JlJ . . ' lt '<. l •..J .JJ}.t .i. Justicia, JUSticia es lo que se debe ha-. • Q f!:J') HJ-..1 • J •• ~ .. O • ( cer que se casttgue tuer emeote a 10s ue han hecho derramar f' a ta ·~n~fe "'ull'a· 1

vez más dentro el noble y honrado pueblo español. Estos pobres guardias que 1 teniendo que ganarse la vida de está forma honradaménte la han perdido, estos son los que de dentro su sepulcro aun imploran justicia. Gobierno, tú que hasta ahora nos has dado toda clase de mejo· t.os 11oy· no te tmp · ·1oramos na ..1 a ramten 4 que nosotros salgamos con beneficio, te • 1 unp oramos q. ue no h ¡¡gas el desentendído a estos ruegos que te dirigen estos pobres guardias por medio de sus fami. liares y amigos yo a estos ruegos uno el mio pata que cuando nuestros sucesores lean la Historia y vean esta página tan negra, puedan decir fué una página muy sucia si ,pero fué lavar'-¡ con el agua de la Juslicia. J. NADAL

. cadáver al depósito, y luego de éste al sitio de su inhumación y colocarlo en cualquier nicho evitando las tristes operaciones que ; hoy se efectuan con repugnancia, siendo un 1 . rrehgro para la salud de los empleados en estos trabajos, como sucede en los fallecimienl tos por enfermedades contagiosas. 1 El Sr. Porqueres pronto empezará a re¡ j co~er el fruto de su anhelada aspiración, 1 prueba de ello , son las distintas peticiones de Ayunt amiantos que en la actualidad ya ! obran en s u poder. Reciba el Sr. Porqueres nuestra más sincera y entusiasta felicitaciones por tan trascendental inve nto y le deseamos muchas prosperidades en el desarrollo de sus ventas.

! ! l

¡

D. Bernardo Jofre Un gran Invento Todo paso adelante en la industria representa una cantídad inmensa de bienestar social, El ingeniero, el médico, el mecánico, si aportan un grano de arena al acervo común representa una fuerza avasalladora . Son estos. inventores héroes de{ gran ejército de la paz que Jab'oran en pro de la humanidad. En este orden de consideraciones y de una importancia y trascendencia. que el tiem 1 'po se encargará de pd~erlo al descubierto, hállase el invento de nuestro modesto y esti· mano ,~am{go D. José tPorqueres Lafont, el cú'al 'ha 1ogrado espúés de muchos años de trabajos, el total perfeccionamiento de un aP.arato de trasportar, elevar e introducir los ' ., cadáveres en los nichos de los cementerios, h·at,~i~~do bbtemdo ieéientem~nte Patente N'a iónal, ste db ello prueba'·evidente de su blílidad, Este aparato permitef q~e un solo indi· viduo con suma facilidad y sin precisión de 't(;car con~ sÚs inanos el féretro, trasportar el

Con motivo de la dimision que nuestro distinguido paisano D. Bernardo Jofre presentó de Alcalde de Palma; el diario ~La Ultima Hora» ha publicado las siguientes li, neas que nos complacemos muchisimo reproducir: ~un motivo baladí maleado por un apasionamiento político ha provocado la dimfsfon del que fue Alcalde de Palma D. Ber, nardo Jofre. Al cesar en su cometido el señor Jofre. estímamos de justicia reconocer que su la, doral frente de la Alcaldía ha sido de las más destacadas de cuantas sean desarrollado en muchos años a nta parte y aun cuan, do 'no hayamos secundado su orientacíón en cuanto a la prelacion que establecia para los problemas que tiene pendientes la ciudad hemos de reconocer la efidlcia de su actuacíó'n. '.Salvando esta 'diferencia ae apreciación 'lo'esencial es que 1lds que 'ocupen la direcCion de la cíúd'a'd no se crucen los oratos de, . ja'nbo' en un contíntio láplata:miento 1los .proLblemas pe'ndil::ntésHaílrresolU<!ion, la inativi.d~d ~ es lo mas' perníelliso 'pára •la oiudad ••to l us1empre , •• ' "ncm -'l.' s ~éo.t..tJ;'t'do f que 11:1~a ~1 con ,mas '• 1 1' 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.