La Voz Arraconense 1933-10-26 (330)

Page 1

(

'.

IN ·-D EPENbiENTe .

·~

Redacción y

Ad~i-nistración:

Fraac:t• 84 ·•

n H

Afto X

.

El voto ae la mujer en s- Arracó 1

·"'

"1

o'~rracó

a,;_ -ti 26 de

., " •o :No. 330

Ocfubr~ ' ae 1933

"

La familia [de Don Alé

.

J

¡

J

'J

-

1

,

j;

l'

• cr r.~¿v- loated }ovfen? · . . " l ' " ) ··~.u ; ,A ' 1 • { l' • Pu~í Jer& ádJ tepdbllcaña~,a~átista:> ty ·; )de la de T.' eíisi c~Yl'liunist'a ! ' f ; : : "~ ;

·u.

H

.;,

Como política, no. S olo que mi marido me expli que, quien habla t'rdian la repu· blica hab a sido la Unión General de Traba· jadores. Y desde que está afiliado a dicha agrupacióQ ha obtenid,o muchos beneficios. Yo estoy para votar por ellos.

Por curiosidad, y dada a la campafta electoral que se avecina hemos. querido hacer una especie de encuesta con las mujeres de nuestro pueblo que tienen derecho de ' emitir el sufra~io, y el resultado . ha sido co· mo lo pensábaiJlOS. En el pró..timp nómero daremos mas de· Estan todas en conce~to político m'ás tall es de esos pal adines fem e.ninos. limpias que una patena. Al preguntar a una de avanzada edad su R. opinión sobre su voto, supuesto que la Re· ptiblica las babia elevado a la ca 1.egoria i~ual . ~~) • R e R • 9 •aof al de los hombres nos contesto. ¡Botar! ¡ay, yo botar! DEANDRAITX Entrar en una casa con tantos hombres. . l]esus ~aria y José! A mi edad no tendrían que pensar conmigo. ¿Usted no sabe le~r ni escribir? no se na da ni quiero saber tampoco de esas cosas de Una maftana de Domingo, día de merca _botar. ! do en nut>stro puetilo, gran animación por la plaza y calles contiguas, grupos de hombres, cometan los últimos acontecimientos politi· Usted que nos dice sobre su voto. cos, la mación 'd e un gobierno Lerroux, Nada q lie una vez un tio mio que no que · ria emitirrsu voto por oa<Ue, uno le prometió etc, etc. Sobre la ancha acera que circun· da la plaza , dos hombres están hablan'do de un saco de harina y votó por el saco . ... sus negocios, de pronto se dirige hacia ellos Y usted tambien vendetiá su conciencia un hombre de avanzaba edad con reluciente por un sacó de hatina. Si seftor y aunque calva y su casi continua tos ronca, pone la fuese por medio saco. mano al hombro de uno de ellos y con una sonrisa burlona al parecer a uno de ellos dJ· 1> Usted. ser:á tan amable que tendrá opi· ce: «Perdonen; estoy de enhorabuena, por· níón ppUtica o ·algo de. eso. 1 • , que mí hermano mayor,D Alejandro Lerroux 1 • Nada s~. pero quitaría los cat abjoer,os. y1 exjefe del Gobierno; el segundo, D. Juan retiros y con esa rebaja nos . rebajarían .) la· contribucion seguramente, 't '"' ., ''J 1 r Mairent, gobernad()r de Baleares; el tercer o don Francisco Juliá, Presidente de¡ la Dipu· • Qu-e ·partido lé parece que podJi , hace 1 tación., Y Y.o Alcalcle de Andríqtx; es decir . eSO? > '' ..J·I .J rt,Jo. ·¡¡¡ }·, '..J u fJ • .. (.,• que todo f' Stá en mi mano. Pedidli:.e' alguna ·~ o·:·Esto ~qu.em o ,Jo ,sé:.SoiO" dité.. 1qtte lp · 'éOaa ·q\lé IGiF"Será 'c&ttcedfd~»·. r ,' , r Lotbllfa.-láendriahulue. dqarlas1 pará1 •er-v ir aj ..11 ~_&~hna qu~ ! JD9 sea • primo. del • !.fJ pueblo de enferm'er~s.• , :J 1 .,, • .. 1 Card,c;nal Segura! . ' " ,/~

PRECIOS PbR (TRIMESt-RE; Pueblo · • . ~·'· . > --:~ ,~ dl iió, ptas. Pueblos de l'a l sla y provincias 1 '75 Extran~ n 3'50

Me alegro de haber encontrado .a una mujer política.

.1.

~

11

du1f[/Jd hS-)~gtiícÁL

~ u~d u<-f(I9e'3JEtfobr~ro~1.tJ:~r "

';l

·,·j

' •

J

•- a. a. ~· ~ 1W~ te:¡· ¡ : 't r:·1

1:

f

·l. -

r

.-p

)

,

Fragmento de la novela «Por1 las sendas ... 'JP~

de la latrusió{l». novela eacri~a para f L' Voz Arraconense» por nuestro apreciado ·amigo y colaborador D,J P~dro Alemany ?,~jol (a) Bril-lo, y que en breve publicaremos en folle· ., tines,

•*•

-Has pasado bien el dia.-le .pregu utó Maria a la noche, cuando . e~taban ya de vuel, ta en el pueblo. Si prima, tanto que quisiera guard ar un recuerdo de él. -Como? Ya lo veras maftana. Al día siguiente le entregó unas cuarti· llas escritas. -Mira a ver si esto te gusta le dijomientras se las entregaba. -¡Ay que bien! ¡Tambien"eres poeta! -No se creo que no. En último caso soy yo quien a de decirlo, A•. nadie por grandes que sea su saber y ·su imttlodesUa, se le ocurre decir qué es sabio. · En cambio, todo el que hace una aleluya se titula poeta. Los versos declan asi.

Ro sera Rasera madruQ~td.ora. que sobre ~1 campo de Manacor amanece• co~ la aurora, más alegre y .Ólas c;antadora que el parlero-d~ color y Deja por hovjla •faena; ~ que esta hermosa laPtDaftana. ... para el descanso, y me apena mÍtiír -tu 'cara '!lorena humillada en•la beranll. , · lJu o Deja e'l cesto·que ··has llenado de térclopelo morado y de hilillo• de.:Cora); to J 1 .'.'l . . ., y siéntase aqui a mi lado ·


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz Arraconense 1933-10-26 (330) by Biblioteca Municipal d'Andratx - Issuu