r ,/
••
n
il
.
•
~·
.,'S ·E ·M: ~ ~A' R 1 O ~' 1 N DE PE N D 1 E N TE
i
·
;
Red a cció117 ,PuertO','
t~'
Admimsfración: Fránci~, s'] - .. .
11 Uo', vín:
Para solaz y esparcimiento de· nuestros lectores vamos a tratar un poco de Mito1o~ía griega, de esos mitos que fueron la re!ig;ón de los antiguos griegos y romanos. _ . Esa rdi~ión contaba con infinidad de dioses y d ios~s principales y secundarios c¿:trgados con todos los vicios y: pasicnes de la h umal'lid¡1~, diferenciándose de ésta por 1a inn;ortal_irlui y• la ommpotencia, atp-;buto ests ¡ll.ti que ellos no
·
1
•
1
l!!i:'
&-
-.!V
'
N.0 175
· Ó Yltraco 19 de CJJiciembre de 1931
.
~
..
.
cabezas. Urano sabía que un día sería destro- · nádo ·por uno de sus hijos y para conjur, ~r este peligro los hacia desaparecer precipitándolos en la tierra. (E~ raro, he, que un dios no sepa que hijo será el que atente contra 'él y que para librarse del peligro te;; ga que recurrir a recursos tan imp~opios de un inmortal, pero .es ~sí, o al menos asi nos lo han contado}. Como pochcis suponer, Gea, su mujer, se can-,ó de dar hijos y de qu .: se los quitasen penas nacidos y, claro, decide vengarse. Y sabeis lo que ideó? Pues una vengan-ah;t (?); castrarle. que se nie-
il
PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo 1'25 ptas. Pueblos de la isla y provincias 1'75 » ' » 3'50 Extrangero
El ejército republicano
En un escrito anterior presenté' aqui · mismo a D. Manuel Azaña, ministro de la Guerra, el hom~re que ha emprendido con un vigor digno de elogio el depurar ' a nuestro ~jército de todos sus elementos inútiles. El sujeto es mucho más importante que no lo parece <1 primera vista, pues el ejérci to necer;ita no tan solo una completa reorganización; pero también precisa tener en el país el presti,yi.o ~ el honor que le soh debidos porque el ejél"cit~ de la República no tiene que ser t parable ni parecérsele en mda siquiera, al 1 ' ejército :tlfo·nsino; que .deshonró a la pa1 su crimen. tria con su propia. deshonra. Al · quedar castrado Urano quedó, Por los pueblos vulgarmente cuando por lo visto, incapacitado para reinar y se marchaba uno a cumplir su servicio le sucedió Cronos, bien ganado se lo te- militar se decía que iba a servir al rey; nía, el cual casó con su hermana Rea, seguros que estaban que el ejército ceaconstituyendo la segunda tiinastía dívi- lista no le proporcionaba al país ningún na. Urano, .s u padre, le predice que será, beneficio apreciable. Al contrario, los cual él, destronado por uno de sus hijos desastres fueron numerosos . .... 1 ·(se ve que. esas din astías divinas son por El ejército republic~no tiene que el estilo de las humanas) y claro Cronos ; queda'r reducido a sus propiá\ atribucio- . los hace ·desaparecer también, ahora q'ue nes,-y asi l~ entiende. el .sep¿r Azañano como sl1 pádre, éste' 'se los engulle en- 1 y no ocuparse má~ ~ ~e , política, que el, eritos. Al igual que Gea, Rea no se re: ' ejército no tiene nada que ver en eso, ni igna a perder~ su prole, así que' estando . compromet~í ~ás al .país con .aquellos 1 n cinta ae' Zeus; que' ~S el que ha de pronunciamientos de tan triste rriembria ~Stitulr a su padre, huye, aconsejado -x que tanto ridiculizában a•la nat!ión . La or Urano y Gea, a Ureta, d~nde da a única fupciób de· un .ejertito· 'contempo.! ' l z al que será rey o dios de los dioses y rláneo y digno de un pais como el nues- · de 1os hombres, regresando inmediª'ta'- · .l tl:o; 'c onsiste en~ ·corio'cer ' á; 'fondo todos men,t e a su casa donde ·simula el pacto y shs ejerdéíbs 'Y est~t Hien ·e·ritrenado·; ·re
tter, ·cl m á~ po JcrOIS~ lo ctnl no· óbice para que tambjén le hicieseu juga- ' rretas, más o menos pcs:1das, los otros dioses. No pret endemos pasar por eruditos, ni mucho me !10S dárnoslas dé originale~ toda vez que estas cuartillas son apuntes tomados de autores, eso si, muy bue, nos. Queremos, coll)O ya queda dicho, proporcionar tm pequeño solaz a nuestros lectores y divulgar cosas que n~ todo el mundo conoce y que. a nuestro en.tender, deberían conocerse por que . son muy bellas. Esto dicho nos recomendamos a su indulgencia y empezamos el cuento que narraremos superficialmente y lo menos en serio que sepamos, contando las hazañas de los principales dioses, o mejor 1di~hp-, de los que se nos vayan ocurrieqdo._ Enwezaremos~ 1como es' natural; por los primeros dioses, Gea y.("Urano. · Gea ~ eptrega a Cronos, en sustitución del sie~dó 'lo .su:fi'EieM; ~la~~¡~¿· ~,fpet~~. ~ar~ . engendró a Urano y de. este hijo hizo su hijo, una piedra envuelta en pañales que poder defender el suel? de la nacwn s1 esposo, cons.t ituyendo la primera dinas- ,aquel se engulle y queda tan tranquilo por'' dei gr'í.tcik uñ ' día' 1 ~ién1sé la patria tía diyina. deyendo conjurado el peligroo una vez atacada, y fuese preciso su ~oncurso. De la unión de estos dioses nacieron n)~s. ~~ay ,que v.er E;Omo se dejaban en- t .:Ei ejé~c~t~ tie,ne que ~er ~l esp~jo...en· t .' · • J :ti • • - rO{ ,. los Titan~ qae fy.e¡on doce, seis de cada ganar aquellos dwses). , serna • ·r l aL que .: .'1 "' • ' · el cual se refleJa '.la utrza~ vtva• e mmn 5 ~L a VIene veremos como , . , . sexo, los Cíclopes qQe eraftl tres~· se · dis;'se las atregla,Zétis pábt<·déYtr<fh~}l ·¿{ •sd ''ble del país, y esn· soUuiit!rll:é;·' si* ·est?fl' tiaguian por no poseer más que . üri ojo. padre y las luchas que SOSt!Íefl~ • pata , a~ seWíéid:ag'hatla· rli; dé' .hadie~, ¡ ~s· <)u e . situada en medio'1 de la frente y los - Si... afianzarse en , el trOI\?.dY ~st~blecet" 1'la :;~rr'~ i :, . . J r - ~· '~ · ·· gantes, tres Ú1mhién, d~, fu~z-ª inmeMa., ltercéfa y definitiva qinastia divina. ~ al ae a patna. . : e •· Jh 1 ' .! ' CARlCHi Un JOVEN ESTUDIANTE • con cien brazos cada .uJ;W· y;~cincuerit'á u
1.
..
~
. "
..
',
.
. ·.