...... . ~·
~
~.
1 .
. '.
SEMANARIO INDEPENDIENTE
Nuestra Protesta Con las palabras que pronunció en el Ayuntamiento de Andraitx, el concejal monárquico, D. Gaspar Pujol <{Torretes» el pueblo se ha irritado. Nosotro.; como buenos arraconenses que siempre hemos sido, hemos recogido et eco de esta irritación de los hombres de sentido común de Andraitx y S' Arracó. Parece absurdo y hasta incomprensible, y protest.lm os enérgicamente de la conducta intolerab le que viene observando dicho edil, tL fa mando y deshonrando a los arracon enses, con una oratoria estúp ida de ' cafe tínero, que lo que era un asuuto casi familiar de esta barriada, lo ha llevado y hablado con tono latero en el Consistorio, que en S'Arracó había BLANCOS y NECROS, pero que el era blanco. jQct t! epidermis! ¡Qué falta de sensibilidad! Antes los arraconenses fuera de las fronteras se defendían como hem1anos y se apreciaban, pero, ahora ya sabemos quien ha sido el primero fuera de casa que nos ha puesto el sello de razas donde él es el autor. Gracias a que nuestro representante de S'Arracó, D. Rafael Porcel, de una manera brillante, recriminó el atrevimiento de hablar de esas cosas en aquel lugar y defenqiendo de un modo elocuente a los arraconenses. También se llevó muchos aplausos el concejal Sr. D. Juan Porcel, que también le paró los pies diciendo que un hombre que hablaba de tal manera, no tenía ni educación ni cultura. Ahora nos dirigimos al ciudadano alcalde D. Gabriel Porcel, que el .J4 de Abril nos manifestó que castigaría con mano dura, al que dijera comq ofensa, blanco o negro, ahora está en su mano de obrar y echar fuera del Ayuntamiento a este señor por incapacitado, de lo contrario, nos llegará a tratar como chinos, que eso es él.
¿
pañol, el régimen de democracia y libertad, queden aun restos del caciquismo podrido, • • • • • •• yendo a votar pueblos como S'Arraco el re ~ · surgimiento de Jo que cayó para siempre? ¡Y Voy, peregr ino sedíeP to, qué firmeza de ideales políticos! Pues, ¿no Cnmi no de la ilw~ íón . se presentaban en las primeras votaciones El um nr guh mis pasos: como acendrados monárqu icos y en las se¿en dónde estará el amor ... ? gundas como republicanos de cuño nuevo, C aballero en mi quím~ra (léase dd Centro) o mejor dicho como ver~ si go a del<mte. veloz , ~onzosos y vergopzantes republicanos? peregri oo de m i en ~ ueño Llámanse republicanos del centro porcara a l vien to, C' éH'i\ al sol. qut: no saben en donde colocarse. Ni las de~ P Geta , d t> tén tu vu ei o, r c: t.::h a~ . que tienen a lo menos la sinceridad camino d e Ja ilu si ón. d e confesar sus ideas, ni las izquierdas de los ¿No vés q ue halla rás abroios que h an s ido siempre acérrimos enemigos, dün d e soñ :; stes u na flor? ..... pue tL: n ni deben admitirlos. De manera que se encuentran solos. Las Serpea el cmúi.no .. , Sigo c"pih~ l c ~ y poblaciones importantes Jos h a I<J s .; nua que me marcó desterr,1 do como indeseables, como enerni, un <dgu que no Climprendo, ~ os de la república, y ahí tenemos a estos pero que m e empuja ... Voy, scc ores centristas rechazad os de todos y que, peregri no solit¡¡ rio , rídos solamente de rincones como el nues, camino de la ilu ::-lón, tro en los que puede más un interés mezq ui~ El amor gn f::t m i s p;'<:M; no que un ideal noble y democrático. ¿Hallaré al fin d vmor? .. ... \ Pero, vais gastando vuestros últimos Pedro ALEMANY cartuchos. Pronto os dareis cuenta de vues, Barcelona , Febrer o , 1931. tro ocaso menos glorioso que el de Grecia o 1 el de Roma y emprendereís vuestra ind igna -~~~r~~.~ ~1;~=>.~~~ 1 n :tirada ante los ojos' de las gentes, pues los - corazones ha tiempo que os negaron la aute9~ y rídad de que tanto blasonais y que no os ha de servir más que de incentivo el día qu~ os quitareis la venda que cubre vuestros ojos.
l
Los caciques sus acólitos
R. L;:¡mentabl es personajes sir1 fé política ni punto de vista bien definido, importándoles tan :<olo gobernar y sín preocuparse un ble, do de sí la República o la Monarquía es la que rige los destinos de Espaiia , h acen alarde de la influencia de los m ayores, de los grandes, influencia adquirida a veces sin mirar los medios, haciendo «tragar la píldora» a los pueblerinos inocentes o cándidos. «No~ sotros estamos en el Poder» es la frase ritual y como una consigna, a la que obedecen fos crédulos de tales insensateces. Lectoreo y ciudadanos amigos: ¿No es repugnante pensar que en un paí.s sensato como demostró serlo España en las eleccio, nes municipales del 12 de Abril y en las le, gíslativas del 28 de Junio en las que por rara unanimidad votó en las urnas el pueblo es,
.. ,.___
Del Consistorio A continuación publicamos un extracto de lo tratado por nuestro Ayuntamiento en sus sesiones celebradas los dias 20 y 'l:l del actual, y en los asuntos que solo hacen refe, renda a S'Arracó. -~o»
Sesión del dla 20 Mucha expectación, rostros arrac.on~n ses~ Los dos ediles que S'Arracó por volun, tad popular mandó al Consistorio, se les nota su presencia entre los concejales . Presi· de el Atcaldf:.