DECENAL INDEPENDIENTE Redacción Y ]:\dm inist.,ación Fra~cia,
~. 0
52
.. ..ii 1\ño
VI.
..
PRECIOS POR TRIMEST~E. •• Pueblo . . . . . . . . . 1 :z 5 ptas. d~ ¡~ Pueblos de la isla y provincias. r/ 5 : _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ •• _!: xtra nJ~ ro . . . . . . . . ~
S'Arracó 26 de Septiembre
::
El Vll Centenario
Núm. ISC ~;
1929
pañ aclo del jefe del gobierno Presidente. el Jefe de G obierno, a los cuales sin duda de l Consejo de Ministros el Excmo. señor alguna les fué agradable en extremo su ~eeonquista D . Miguel Primo de R ivera y O rba neja . estancia en esta isla, dándose cuenta del Puede decirse que todo Palma y muchas amor de Mallorca hacia el Trono y Con gran magnificencia se cele braron personas de los pueblos de la Isla se Gobierno, por las muestras de adhesión las fiestas del VII centenario de la Recon habían aglomerado en el mu r:s lle e itine y afecto que por todas partes recibieron quista de Mallorca durante la semana rario que debían seguir Jos ilustres visi · del pueblo Mallorquln . entre el 8 al I S del mes en curso. tan tes para llegar a la Catedral. *** TodosJos actos oficiales que se celeVitoreados y aclamadísimos fueron El m'artes día 19 del actual celebrase braron durante dichos dias revistieron los ilustrísimos visitantes durante todos el acto de la bendición de la monumental gran solernuidad y fueron concurridísimos, el trayecto; en la Catedral cdebróse un cruz que se ha con struido al extremo de demostrando el gran deseo del pueblo cTe Deum» y luego en la Capitanía Ge· la Caleta de Santa Panza en el lugar mallorquín de conmemorar espléndida neral hubo Recepción eu la cual S'Arracó en que hace siete centurias desembarmente tan memorable fecha, en la cual estuvo representado por el Alcalde: don caron lds tropas cristianas al venir a comenEó la reconquista de nuestra Ro- Juan Alernañy Esteva y el primer teniente arrancar del poderío de la media luna a queta por las huestes de Don Jaime l. Alcalde, D. Gabriel Alemany Pujo!, tam · nuestra isla. Literal y materialmente nos es imposi- bién había una representacion dd cuerpo En este lugar el · Ayuntamiento y , ble, el detailar todos los actos que se de Somatenes compuesta por D. Fra~1 Uuion Patriótica de Calvíá habían levancelebraron durante la refenda semana; cisco Flexas Alemañy, cabo; D. Antomo taJo dos hermosos arcos en honor de primer~,. confesamos que no estam~s 1Flexas Fiexas y D. Jaime Moragues ¡S. A. R. ~ del Jefe . del Gobierno, los penodisticamente a la altura necesana ! Calafell. , cuales teman que vemr por mar y pre. para poder hacer como sería debido Y El miércoles fueron visitadas las cue- senci ar este memorable acto, pero debido merecería la narración detallada de los : vas de Artá y Ma.nacor y por la noche en el al mal estado del mar suspendieron la referidos actos y segundo que serían 1espacioso local de la Lonja tll Palma, 1as venida; siendo bendecida la monumental necesarios una docena de penódicos del l Umones Patnóticas de Mallorca ofrecie1on cruz por el Excmo Sr. Obispo de Barce . tamaño de LA Voz ARRACONENSE para a su Jefe N<icional el Marqués de Estella lona Dr. D. José Miralles asistiendo re dar cabida de una -sola vez a lo que l un banquete ;noustruo de mas de mli 1presentaciones de la Diputación Provincial, deberíamos de decir de tan hermosa como ¡ comensales. Ayunt;;¡miento de Palma, las autoridades histórica semana co.nmemorativa de tau l Terminado el banquete tomaron la de Calviá, representaciones del Ayunta · memorable fecha para todos los malior-! palabra el Jefe provincial y Presidente de miento de Andraitx y del de S'Arracó, qumes. !·la Diputaóon provincial D. Jm;é Murdl, además había un gran gentío con un sin Vaya nuestro humilde pe17o sincero el Sr. Alcov er, ensalzando la obra patrió· número de coches, automóviles, carretaaplauso hacia la comisión organizadora 1 tica de resurgimiento de nuestra querida nes y carros. de dichos festejos, y a todas las autori -l España llevada a cabo por el vencedor La monumental cruz, es obra del dades y persoflas que prestando su valio : de Alhucemas, el cual ha logrado que en notable escultor Sr. VIIa, y mide en total :.;a cooperación, dieron a estas fiestas el ' tuda nuestra Patna reine la paz, se termi- 1 7 metros de altura. Descansa sobre un 1 realce que se merecían y que segura - 11a:se la guerra de Marruecos, y sanease la , basamento de aspecto circular forman • 1 mente por toda la vida quedaran grabados haciend..i española. Por úituno kvamó!>t: d 1 do escalinata. Artísticos bajorelieves, en la mente de todos los que han tenido . Exceltmísano Sr. e rimo de Rivera, el cual 1con pasajes del viaje de la llegada de las hizo un magnífico discurso y fué frenética - 1huestes del Gran Rey a Mallorca y de la dicha de presenciarlos. * * * . .· . me_nte aplaudidos . Lo~s señores D. Ju<in ! las principales batallas de la Conquista Como estaba prometido y anunciado, Pujol Alemany, D. Eduardo Malw Méir adornan la base de la cruz. el día 9 por la mañana a eso de las diez . ques, D. Juan Alemany Esteva, D . Gabrid En _la parte superior, rodeando dicha 1 y media, llegó a Palma en la hermosa 1 Alemañy Pujol, D. Jaime Moragues Cala · ¡ base, hguran grabados los nombres de Moto-na~e clnfante_ Don ·Jaime» de la jfell y D. An~omo Fit:xas Fíexas, repre - j todos los pue~l~s de la isla, colocados Compañta transmediterranea; S. A. R. el sen tan en dicho banquete a la Umon ; por orden alfabetice. Infante Don Jaime de Borbon y Battem Patriótica de S 'Arraco. El punto de unión de los brazos de la berg, quien en representación de S. M. el Ya mudrugada del jueves salío la cruz descansa sobre artístico relieve que Rey Don Alfonso XIII (q. D. g.) venía ' hermosa moto nave clnfante D. Jaime• rodea el árbol en el que se destacan las para asistir a los actos conmemorativos del j del puerto de Palma, . llevándose hacia 1estatuas de San Jaime, recordando el VII Centenario de la Reconquista, acom-j Menorca S. A. R. el Infante D . Jaime y 1nombre del Rey Conquistador¡ la de
de la
de b'Iallorea
l
l