La Voz Arraconense 1929-06-16 (170)

Page 1

DECENAL INDEPENDIENTE .. .. ,. Núm. 170 Redacción y Administración E~ 1lño VI. :! ..H ii S'A.rracó 16 de Junio da 1929 Fra:n.oia, :n.. 6 2 ..

____

0

un a

Vi Sita

.

a la ya convaleci~nte doña F~aócisca Alemany «Des Trevés»

manos aún se ven las cicatrices de cuando ' le tomó el cuchillo por el fil o. Resistí todo !1 ., lo que puede un alma humana. El señor Ferrando me decía:- medo -

l'

resistí~,

::

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . . . . . . . . . 1 '::15 ptas . Pueblos de la isla y provincias. 1 '7 5 • :: E xtranjero . . . . . . . . .3' so •

E 1 Do e t o r A S u e r .o En todas las n'aéiones brotan periódi-

Para que nuestros .leotores estén al nete no se queje. Lo que me daba más , camente de su suelo algunas ~lorias, corriente del estado en que se encuentra 1 dolor eran las inyecc'iones. Aun me acuer- : cuyos resultados de sus trabajos toman D .a Franci sca Alemany e Des Trevés, '¡ do cuando nuestro médico ensei'l aba a fama universal. En Espafia los• tenemos darme inyeccione·s a unos cuantos que l d.e to.dos mati~es, et). el arte, en la cienhicimos una visita a cC'an Demetes•. La encontramos sentada et~ , una me· ¡ no sabían ni como to~arld~ porque en ! Cla, literatura y ~oxe~ . . : Nos alegramos tnfimto que ahora cedora a la sombra de la casa, a pocos , toda su vida no han visto más que aperos ! 1 pasos donde meses antes había sucedido de labranza, mi hermano Antonio era : haya tncado su turpo de gloria a un el trágico suceso. Des.de aquel puoto se ~ apto para ello. De este suero me inyec ! simpático galeno. vé casi medioS'Arr~có. Nos saludó muy ~ taban dos litros por la mafiana y dos por ! El tópico ~el día y_el tema de todas amable, con la sonnsa eo los labios. A la tarde, era cuando sufría más pero : las conversaciOnes, g1ran alrededor de 1 su derecha estaba su cuñado D. Antonio después me sentía fuerte. A los tr~s días i las curas milagrosas que hace el sin rival que ha venido desde Brest (Francia) para ' de hacerme la operación solo pude beber ; Dr. A_suero. sal udarla. Una preciosa niña de unos tres un poco de agua con una cucharita de j D1_cho señor con sus curas increíbles, años, rubia como un angel no se apartaba ' café, más tarde, una- mas grande de a<Yua : ha ecl1psado todo lq grande que había de ella mirándola, y preguntándola·. :y caldo y así sm:esivamente hasta l:>que : en E spaña -co~o las exposiciones- y 1h . . d La madre de O.a Francisca nos , hoy ya puedo comer. Me tenían que ·;, a p_uesto en mov.. mtento ato o el cu~rpo ofreció sillas. ¡Pobre madre! No, se ha · curar tres veces al día; una D . Eduardo 1 méd1co farmacéutico. Para los que padeseparado de e\ta, ni un instante. Solo en ' y las otras dos, la maestra D.a Matild~ ~ cen de dolores reumátieos y cre.en verse el momento que llegó el Dr. F errando , Pomar. ¡Que . buena! Que cariñosa, y ¡ en la felicidad de se~ curados lo adoran para operarla. tuvo que separarse, Jlo , siempre me curaba con muy buen humor ! como un nuevo Mestas. Pero a los que 1 -randa lágrima viva. Desde entonces, esta al medio día despt,és de la clase, y por ! no les conviene, ya.. sea por envidia o madre amantísima de su hija, ha estado la tarde . ¿Y las .her:manas de la caridad? j porque ven, mermados sus negocios es en vela día y noche, nadie se figuraba Como mis hijas van con la maestra ellas l considerado como mero charlatan. ¿Será verdad tanta belleza, que con que pudiera resistir dada ya su .edad. Nos 1 no han hecho mucho caso de nosotras. 1 Pero esto¡y sumamente agradecida de j un to~u~ a la zona_ mocosa de la nariz, manifestó D .a Francisca que se sentía muy ! bien, nunca ha tenido f}ebre. T·o do lo ha ' todo el pueblo en primer lugar del doct~r' dé altvto al pactente y cure infinidad tom ado con calma. Siempre tuvo todos Ferrando ¡que manos aquellas! lo reco· de males? ~iendo una cosa tan sencilla y los sentidos. Se acuerda desde principio : mendaré a todo el que venga a pedirme barato nadte querrá estar enfermo. Cuan· ha sta el fin. Ha leido todo lo que han r por él. Le interrumpimos; 00 solo . usted 1do el señor Asuero hable, y nos ensefie dicho los periódicos. LA Voz ARRACQN.ENSE : sino el pueblo en masa está agradecido en donde hay que tocar, podremos cantar lo escribió muy bien, escepto lo del de él. Me decía medonete, de cada tres soplador, a lo o_currido, no me dió ,c on el mil se salva uno. Ahora solo espero que tubo soplador smo con una alpargata en como todo el mundo ha .sido complaciente la cara, que hoy aun esta ninita me ha : conmigo que los demás que pueden fue · preguntado . ¿Mamá 1áun tienes sangre en ran tan benévolos, que nos echasen de la cara?. Co¡po me había levantadQ a las esta barraca. dos de la madrugada le dije: así es ,como Desde el fondo de mi .corazón ,. doy

aleluya.

_ Y a los ~equeños en lugar de ense · narles a pre.s tgnarse, por la seña~ de la santa ~ru~, le enseñaremos, que cuando están mdtspuestos •dende tienen que dar el toque al trigémino y con sus efectos vivirá satisfecho todo el mundo.

pagas mis desvelos por tí. El me ..miraba, las gracias a mi hospitalario pueblo, que ·A. pero con una mira,da fune~ta. Me fuí a si fuese rica sería pagado todo en oro ordefiar las cabras, y a la vudta llevaba pero pobre solo, palabr..as de gratitud un poco de leña, y él había ido a buscar hacia todos salen de mi corazón. un cuchillo que solo lo usábamos con la 1 El sol ya había 'declinado y al toque las fincas urbanaS> n.o 2 y 3 situadas matanza del cerdo, y estos dí~s lo. em· de ángelus nq~ despedimos. de ella donde en la Plaza, del General .Weyler de est~ población. pleaba en cortar jabón, y fué con este se levantó, para despedirnos no quejánInformarán en esta admint'straczón. que me dió, y cuanda iba a darme la dose casi ya de nada. segunda vez tuve valor y fuerza para arrancarle el cuchillo: y ensefiándonos las ~~r~~¡iif~~~~!f,ftf'~1l

Se desea vender


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.