La Voz Arraconense 1929-04-25 (165)

Page 1

DECENAL INDEPENDIENTE ..:: Año VI. .. Núm. lb5 55

Redacción y ,J:\drninist.,ación F:rar.~.oia,

n. 0 6 2

NUESTR~S

..:::: ..

S'Arracó 25 de Abril de 1929

::

g

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . . . . . . . . . 1 ':;~5 ptas . Pueblos de la Íila y pn,vincias. 1'75 • E xtranjero. . . . . . . . 3"50 •

VIEJE) S

a defender al mumc1p10. Poco tiempo rrobas, y se las repartían. Había algunos después de haber dado la orden fueron que entraban por los pajares1 y de allí !1 muchísimos los que se con gregaron en ·¡a baja~an por el agujero que tiran la paja a Lamón P'ep de Son Nadal , casa co.nsistorial para dar batalla a los las bestias recogiendo del pesebre todas ¿En cuestión política, fué usted un ~ clericales. las algarrobas que podían comer. ¡Si que entusiasta del partido maurista o conser· ! Un hijo de D. Gaspar viendo el mal era hambre!. Había uno de Son Benet vador? 1cariz que tomaba el ambiente anticlerical, que cuando venía de Palma llevaba unos No señor. Nunca fuí político, sino, \ suplicó a su padre que desistiera de llevar panecillos que les llamábamos vut.tenes buscador de . votos. Ni fuí liberal ni con· l al efecto el entierro en aquella hora. Don cuando era a la balsa de Son Caste!t se servador, solo buscaba votos a favo r de Gaspar no quería humillarse, ni pasar ponía a cantar, y esto significaba que D. Mateo Bosch ePapa •, porque le debía ! por cobarde, quería dar frente al enemig o, podían preparar la olla para hacer sopas, favores, tampoco hice presión a nadie 1 pero pensó que no convenía un día de porque había vuztene, y cuando no lo había, no -había ni canto, ni sopas, ' aún para que votasen su candidatura, solo les : luto para el pueblo, y se retiraron. 1 Serían las tres de la mañana cuando que no faltaban si no ha'bía algarrobas, pedía si tenían voluntad. Así que nunca quise ponerme en se presentaron a eSe Font• unas cuantas guerrovzns. política ni quise entrar a la Curz· porque 1personas que condujeron el cadáver al Nunca he salido de Mallorca asi es mi abuelo de eSon Guiem, me lo quitó ! cementerio. que tengo poco que contar, porque ~o lo Con este ejemplo fué lo suficiente he visto, esto si, dos curas una vez que siempre de la cabeza (aunque su señora siempre decía, no entró porque era corto para que no me metiera en política n1 se dieron trompadas, porque los dos de letras). Pues me contó que una vez con ayuntamientos. pretendían decir una misma ,ffiisa, uno era que el Ayuntamiento de Andraitx, cuyo ¿Y de agricultura que ·nos cuenta? don J0rge Font que nos constrnyó el Casi siempre he visto las cosas por puente -de en Dames. Nos despedimos de alcalde era 'Guiemi • hombre radical, sucedió que D . Gaspar de eSe Font• un igual, solo que antes la riqueza de la D . José que no hace mucho visitaba San un a hija que tenía de visita en Monpellier agricultura estaba en las oliveras y venta Juan montado en una burra, ' hoy solo (Francia) se murió, y la llevaron embal- de aceitunas, y hoy se dá más importan está en· Son Nada! y solo baja al pueblo samada en Andraitx. En aquel tiempo cia y tienen más valor los almendros, en rara afeitarse y asistir a misa, hoy .vive había una orden, de que no podían llevar Mique! de se Clote fué el primero que le 1en compañía _de D. Gabriel Alemany ·su ningún muerto al cementerio hasta des- dió la idea de la siembra, nosotros consi· señora, un precioso niño y ~una hermosa pués de la puesta del sol. Pero el clero derábamos aquello como trabajo perdido, niña. S. por tratarse de quién era la difunta, hl- por lo poco que se pagaba, a 12 pesetas cieron caso omiso de la orden, y se pro· la cuartera de,.aJmendras lo que se cuida ~fl ~~~~WeJ~~'fl~~ pusieron hacer el entierro por la tarde. ban era también de las viñas. Aunque no sé porque, ni porque no, Al llegar el clero parroquial con cruz Para eunoeimiento de atricultores--u·tanaderos alzada frente el ayuntamiento, les salió al hubo un tiempo que hubo mucha hambre ; encuet:\tro el alcalde y los concejales que en S'Arracó, · mi madre iba a Palma, se ¡ pusieron el bastón de mando al suelo y llevaba un saquito de dinero pero solo le : en medio de la calle. El Rector dió un podían dar cierta cantidad de trigo siendo 1 puntapié a la vara de la primera autori- así que tanto por la playa de Cata de gos ¡ dad, y siguió su camino para eSe Font •. como por San Telmo, venían barcos \ Al mismo instante el Sr. Alcalde al griegos cargados de trigos y habas, de ! (Contt"nuadón) ver el escarnio con que había sido objeto contrabando, nos repartían lo que cada ! Crea el Código, al tratar de ·los frau . por parte del Rector sacó del bol~illo un uno ne~e:.,itaba . • La costa estaba muy 1 des y exacciones ilegales, un nuevo delito revolver, apuntó ~l cura, y grac1as que poco vigilada, solo había uno o dos · en su artículo 488, que tiene gran imparen aquellos momentos de excitación, no 1carabineros viejos y era fácil el desalijo. l tancia en la administración local. Con él, hizo fuego porque uno de los señores Las algarrobas eran la comida predilecta, se procura evitar el favoritismo de · su concejales, le desvió la puntería y eJlos aliado de Son Juan vivía un colono que parentela por los que fuesen nombrados siguieron su camino. El alcalde inmedia· le llamaban Cas Capztá fumaba con . muy concejales, ,toda vez que en dicho artículo tamente dió orden al oficial saíx, que buena pipa y cuando sentía hambre se se ordena que los concejales o vocales de hiéiera pregones, para que todos los del ponía a bostezar fuerte y acudían los Juntas de Mancomunidad y vecinales, , 0 pueblo que poseyeran armas que acudiese de por allí, sacaban una espuerta de alga- ! sus parientes -ñasta ,el cuarto .grado1

-fJ nuev~ .· Cwli~~ ~~enal ·l lla ~~rieultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.