DECENAL INDEPENDIENTE .. .. :: 1\ño V. Núm. 153 ::
Redacción y Admi nistración .Fra:n.oia, :n.. 0 5 2
~i
FEL I CES
S'Arracó 16 de Diciembre de 1928
j ¿A LEGRIA O TRISTESA ?-
«LA VOZ ARR A CONENSE» DE .. SEA A SUS SUSCRI PTORES Y LECTORES FELICE S PASCUAS DE NAVIDAD
!
NUESTRf)S VIEJe S
1
(Contznuacz'ón)
l
================='¡
D. Ra mó~ Castell, desp ués de este ¡ viajecito volvió a su amado pueblo de : S'Arracó, y por la noche fué a dar un 1 paseo por las tabernas para visitar a los amig os, y lo brindaron para que al día 1 siguiente fu era a trabaj ar otra vez de 1 albañil. Lleno de satisfacción por la ma · ñana me cargué con los palustros y martillo, y a trabajar todo el m undo (me parece que en aquel tiempo había más trabaj o que no ahora). Aunque mi g usto era trabaj ar en el pueblo lo que ganaba me parecía poco, y al mar otra vez con otro vapor a navegar. S ali mos para Mar sella a limpiar fondos, y al entrar en el golfo de Lean corrimos un furio so tem poral que tuvimos que ir de arribada forzosa en el puerto de S ete. A la salida de dicho puerto y navegado fJOCo tiempo, se rompió el eje de la máqu ina dentro d codaste del vapor, si se rompe un palmo más adentro en. unos diez minutos nos hubiéramos ido a p ique, sin tanques, mal tiempo que reimaba, había que ver los clamores que se oían por todas partes del barco, no es ig ual decirlo que pasar esta angustia con estos mares bravos. Después me embarqué con otro vapor llamado e Unión, trabajé en él siete años sin tener que lamentar ni ngún accidente, al contrario, estábamos que no se podía pedir más, durante est; tiempo no perdí el salario, como la mayoría éramos de S' Arracó me divertí bastante. Como tenía solicitado para ingresar en los faros, vino la orden y me desem barqué sin haber tenido queja de nadie y tomé posesión del faro de punta Carchuna faro Sacratif cerca de el Motril, estuve un año solo y otro con la familia,
Dia de Nadal · día d'alegria tot-hom cerca companyía «cada ovella al seu corral•. Es diada d' alegría més ta.mbé ho es de tristó; ¿qui és que no té en llunyania poble, famili, o amó? I es en aqueixa diada que corren els pensaments vers la llar, tan enyorada de tots qui en son absents. Es que s9mpre a 1' alegría 1' acompanyen els records; recordem en aqueíx día sers aimats, que ja son morts, r ecor dem la terra aimada i 1' Amor que allá hi tením es 1' Amor cosa sagrada, i es per Ell que tots vivim.
Es 1' Amor deis nostres pares . que ha jet que siguem nats, respectemlos si es que encare esiem d' ells acompanyats. I es amb Amor que voldna que tots visquesim units, i aix í, sempr e 1' alegría estaría. en nostr os pits. A. PERPIÑÁ Barna. Dcbre 1928.
-~
y como siempre estábamos pe nsando con S ' Arracó, hice un esfuerzo pagando y agradeciendo, para poder cambiar, con el faro de la Dragonera, y pude lograrlo. ¿No vió algo notable con aquellos andaluces? Por allí se nota mucho la navaja y la pistola, me acuerdo que un día estaba descansando .y vino uno a despertar mi sueño gritando, ¡que ze a;og a! comprendí que había caído alg uien en el pozo, tomé una cuerda, fuí al pozo, y ví un hombre, 1
~~
PRECIOS POR TRIMESTRE; Pueblo . . . . . . . . . 1':15 ptas. Pueblo5 de la isla y previncias . 1'1s • E xtranjero . . . . . . . . .rso •
que tiraba de una cuerda, y al verme me miró con expresión de. dolor, lo saqué, y había sucedido que le había caído un cántaro de los que hay por allí, y bajó al pozo para sacarlo pero después no podía salir. Me dió muchos miles de gracias, me quería recompensar, rehusé a todo comprendí que había cumplido con mi deber. Con alegría inmensa vinimos a la Dragonera, tan cerca del pueblo natal, que siempre ha sido y será donde me ha g ustado más, permanecí 2 S años en · cima de aquel promontorio, con mucho gusto, sin pedir permisos, pues solo daban dos en todo el año, de S dias, contando el día de salida y de entrada que ya contaba, y ttnía que estar alli media hora antes de ponerse el sol, esto si se estaba bien con los otros compañeros, si había . disgusto el reglamento marca . dos horas antes de ponerse el sol, así que comprendi qu e valía más no salir. Estando allí con el Sr. Sancho hicimos una broma, cuando estaban edificando los faros de L!ebezb: y Tramontana, trataron los albañiles de hacer buñuelos, y enviaron a uno de Estall enchs, a buscar el molde de hacer buñu elos, que le dijeron que lo conservaban arriba en el faro. Llegó y nosotros viendo la broma, tomamos un cuévano con pesos dentro, lo cosimos bien se lo cargamos, diciéndole que tuviese cuidado de tratarlo bien, el hombre sudó bastante para llegar, donde tenían que hacer los buñuelos. Hicieron los buñuelos, volvieron a cargar el molde ficticio, y con las mismas precauciones que a la bajada, llegó al faro, sudando el quilo. Despu~s de descansar un rato pidió un favor. Quería que le enseñasen el delicado molde de relogería y exclamó, ¡vaya si es cosa delicada! De lo que estoy contento de poder decir como dice el refran que no hay tiempo que no vuelva otra vez, como dije en un principio a los 1 2 años, pasaba este camino 4 veces al día de albañil lo mismo, aunque nunca me cansaba, ahora son pocos días que no haga la misma marcha; aunque me encuentro algo pesa-