La Voz Arraconense 1928-06-06 (135)

Page 1

DECENAL INDEPENDIENTE .. .. :: 1\ño V. Núm. 135 ii

Redácción y .Administpación Fra~oia,

~.e

~

....::..

~~

S' lrracó 6 de Junto de 1928

ECOS DE NEW YORK 1

haS ioyas de la reina doña Isabel '

la católica, en ·,1orte América

..

P RECIOS POR TRIMRST.ltl:: t'uebla . . . . . . . . . r ' l) ptas. Pueblos de la isla y previacias. 1 ' 7) • Extra nje ro. . . . . . . . 3'5o •

para sufragar los gastos, s1 es que la . de a bordo . Aún hubo más judíos. en su 1 tesorería no tiene fondos suficientes • . segunda expedición . T odo esto nos re(No fueron las joyas las que hicieron ~ cu~r.da que los hc.breos jugaron un papel

¡posible el descubrin)iento de América, ' muy importante en la historia del Nuevo sino unos judíos •. E~ta , fué la opinión Mundo.· --- - --- - - . ·del finado profesor H erbert B. Adams, 1 • • S e e ncuentra en esta cllldad un. !: d e la umvers1 . "d a d d e Jo h ns H op k 1ns.. ' H ay ¡ La persecuciÓn de que fueron obj eto . . · mag nífico lote de j oyas todas ellas ced1 - i 'd . los JUdíos h1 zo q ue g ran numero de ellos ' . . una evt encta que nos muestra e1arame11te . . . . . • . es se h a b'tan · em1graran al Hem1sfen o Occtdental. Una das por la reina Doña Isabel la Católtca i' que cuan d o 1as negoctacton ! t F d · anotación que data antes del descubríP ara prestar decidido apoyo a Cristóbal . . l suspen d"d 1 o entre e1 naveg an e •y ernan o . . · dí f .t mtento, y que fué encontrada en el libro Colón cuando hiciera del conoctmtento 1 b ¡ L . d S . ,e sa e, u1s e antage,1 JU o avon o . . . . · d UJO · de memonas de Colón dtce : • De;> de la soberana que estaba dtspuesto a 1. en 1a corte d e1 rey F ernan d o, m , pués emprend er su marcha hacia el descu t · d C . de que los monarcas espafioles, expulsa 1os monarcas e astt 11 a a • • . , .. 1 nuevamente a brimiento de una t1erra1 habttada ' pero ' d l . d eo ló n. 1 · aten er as pretensiones ~ ¡. ron a los .Judtos de sus domtmos . . en Enero, 1 N o h u b o necest'd a d d e empe fi ar ¡as en ese mtsmo mes, me . com1s1onaron [)ara toda Europa desconocida · . · . para d · dí L · emprender un nue vo viaJe a la lndta con . S egún un informe rendido por Harold · . . Joyas e 1a rema, pues e1 JU o uts . . . ó d una flota bten equ1pada. Los pnmeros A Brand de esta ciudad las Citadas d S · ' ' e antage1 aport 1a suma e 7 ,ooo . , . . para e1ec. pecu 110 e colonos JUdt os se establecieron en Sud J.oyas , de. acuerdo. con datos y . demás d uca d. os d e su propto ¡ , • _ constancias auténticas que él retiene en 1. tuar 1a pnmera · expe d'1c1.ó n, y m á s a d e-¡: Amenca 34 anos después . . de haber . . . deh" . d' h ó · sembarcado los • ptlgnms• (tndtvtduos su poder que tales joyas son las que 11 ' 1 ante 1a tstona nos 1ce que r.e us 1 11 fu eron emnefiadas en . 1497 para financiar éd"1tos. N o ca b e d u d a que 1a echados de Inglaterra por sectaristas) • r . a~eptar r

ti

l

1

la aventura del refendo descubndor de ¡ verdad de que Luis de Santagel recibiera 1

S.

América. \ la primera carta de Coló n dándole detalles · \) • tf!~~"' "' ~ 1f" ~ El valioso lote está compuesto de ¡ d e 1a expe d'1c1·ó o, ro b us t ece 1a e t-ec t'IV 1·dad :tl :B~ ~ ~~1ftlf~ ~~~~ 280 piedras preciosas, con un peso total d "ó : e esa vers1 n. . de soo kilates. El collar tiene varias . cuentas grandes, siendo el diamante mayor ) La Carta escnta a Santagel, _ f~chada de un peso de 54 kilates.- Aunque su 1 en febrero 1 S de 1493 fu~ e:.cnta en El domingo próxi'mo pasado día 2 7 valor histórico no puede estimarse, se le ' las Azores, donde el descubndor del nue· de•Mayo se celebraron en el €ampo de calcula un valor de medio millón de : vo mu.ndo se detuv~ en su. viaje de regre .so a Espafia. TaJVJ:nén existe un record la Real Sociedad Hípica d~ Mallorca en dólares. Palma, grandes carreras de <;abaijQ ~ l Probablemente que estas joyas fueron de la ayuda ~nan ciera de un taJ Gabriel Est:ls carreras van despertando de - e las hiciera . Sánchez, panente de Santagel, pues este posee d oras d e un va 1or qu . . . cada día mas interés entre los aficionados . adas del empefio m1smo rec1btó una carta de Colon estando acree d oras a ser re t tr de este noble sport por este motivo, • • • • 1 Sólo Por Un rey. Lo que está Po r averi ; ya en Ltsboa, contandole de.l vta¡e. M.ucha cada vez que se ce 1e b ran carreras, mayor guarse, es si efectivamente éstas son las gente no sabe que el pnmer mannero es la concurrencia. · · · · fi · de la expedición que pisara tierra ame - • . . auténtu;as Joyas que s1rvteron para nao - 11 • • • 1 El domtn go que cttam os había un · . L h" · d ncana fué el JUdío LUJs de Torres que · ctar la celebre aventura. a tstona e 1 ' lleno bastante reg t1lar· - efectuándose 7 · E h b' . d . actuó como intérprete de Colón. Este · . ' que la rt>tna de spafia u tera empefia o ¡ carr eras bastante mteresantes . • 1 d 1 , se quedó en Cuba y alh permanectó el , . sus Joyas es muy popu ar, y en to os os ¡· . . 1 En la q ti lnta carrera llamad a e París,, · 1 d h· resto de su vtda. Incidentalmente se afirma , . . l1bros de e<;cue a to os nosotros emos j • • . hab1anse de altn earse la yeg ua e Opheha • 1., que este Lu1s de T orres ttene la repu j . . . 1 leído esos reatos que h asta parecen f an propiedad de nuestro amtgo n FraGCISCO . · · tación de haber sido el primer ' europeo : · . tásttcos; pero prácttcamen te com1enza a, . · , : Flexas e Chesc., y los caballos e Camman . · >ó que descubnó el uso del tabaco y no fue i . . desapro b arse esa tan a fi rmattva ven>t n. ' 1te • y • Lltn • este ult1mo con un·a¡ ventaJa · · é · · b á d sino hasta el siglo XVI cuando Sir Walter ¡ La htstona tuvo su g n1s1s as n ose en · · . 1 de 1 o metros sobre los d ~ más· pero a · ó 1 Raleigh lo introdujo en lngla' t erra. las pa 1a b ras ql}e 1a rema expres a ult1ma hora .el caba.llo e Lttr.t, se rettró, llamar al ilustre navegante ante su preEn la gente que llevó Colón en su ' y entonces esta carrera: fué modificada en sencia: primer viaje, también se cuentan otras 1la forma siguiente: Yeg ua e Ophelic •, caba cTomaré a mi cargo la empresa a persGnas de descendencia judía, entre lllo •Caminante• y caballo eUranuz, ttste favor de mi propia corona de Castilla otros Alonso de La Calle Rodrig o San j último recientemente llegado de eArg;el,; y estoy dispuesta a empet'íar mis joyas chez, y un tal Bernal,, que era el ci~ujano 1este caballo daba una ventaja de 1 20

Carreras de Caballos

1

1

,

1

! 1

'


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.